Trucos

Seguridad, Sistemas, Soporte, Trucos

Offline NT Password & Registry Editor: resetear la contraseña de Windows

Si “no te acuerdas” de tu contraseña de Windows, o la contraseña de uno de los usuarios de tu ordenador, no hace falta que formatees. Hay muchas soluciones y una de ellas es usar: http://pogostick.net/~pnh/ntpasswd/ Lo que hace este programa, que puede descargarse como CD o USB bootable no es encontrarte la contraseña que tenías, sino permitirte directamente cambiarla por otra o resetearla. Hace poco ha sido actualizado y funciona desde Windows  NT3.5 a Win8.1, tambien en versiones 64 bit y también en veriosnes Server  (como 2003, 2008, 2012). Eso si, cuidado, no funciona para cuentas de Active directory. Y si el usuario había encriptado los ficheros, cambiar la contraseña hace no sean accesibles de nuevo.  

Sistemas, Soporte, Trucos

Actualizamos Windows….y se reinicia sin parar.

Este error lo hemos reparado bastantes veces. En algunos sistemas (normalmente Windows Vista o 7), al actualizarlos, algo va mal en la actualización, el sistema se reinicia, empieza configurando actualizaciones (a veces dice 3 de 3 0%)….y se reinicia, entrando así en un bucle sin parar. Os dejamos cómo arreglarlo. Primero tenéis que conseguir entrar en el ordenador. Para ello tenéis dos maneras, o entrar con Hiren Boot CD, con el Mini Windows XP y abrir el terminal. También podéis arrancar y en  F8 y elegir “Opciones de recuperación del sistema” y después “Símbolo del sistema“,  o “Reparar inicio de Windows”, cancelar la reparación de inicio y “Mostrar opciones para reparación avanzada“, escogiendo como administrador el terminal. Una vez estás en el disco con un terminal, tenéis que ir a C:\Windows\winsxs  y borrar o renombrar (prefiero esto) el fichoero pending.xml  para que no se configuren las cosas pendientes. Por ejemplo ren pending.xml pendingold.xml Con esto debería estar el problema resuelto. Entramos en windows, actualizamos y todo debería funcionar. Si no es así, a lo anterior (renombrar de nuevo el pending.xml)  hay que añadir entrar en C:\Windows\SoftwareDistribution\Download  y borrar todo su contenido. Después reiniciar.  

Sistemas, Trucos

Orden de prioridad en los interfaces de red

Esto es algo que no suele pasar, pero que nos ha pasado en algún cliente: que tenga varios interfaces de red (varias tarjetas LAN o LAN y wifi) conectados a redes distintas…y queremos hacer que una tarjeta sea prioritaria a otra. En Windows 7 y Windows 8 esto es fácil de cambiar. Tienes que ir a Inicio, Ver conexiones de Red (o a centro de recursos compartidos y cambiar adaptadores de red. Ahí, donde ves las interfaces, tienes que pulsar la tecla Alt (saldrá un menú) y elegir Opciones avanzadas y, a continuación, en Configuración avanzada. En esa pantalla, la primera ventana te dejará cambiar el orden de los interfaces. Recordad que para las wifi podéis cambiar el orden desde  Centro de redes y recursos compartidos, Administrar redes inalámbricas. Fuente.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Tests de compresión Gzip

Ya mencionamos el otro día que compartiríamos estas páginas cuando hablamos de cómo habilitar la compresión Gzip tanto en Prestashop como en WordPress (y válido para cualquier página web). ¿Qué es la compresión Gzip? Sencillo, comprime mucho del contenido que te da una página web cuando entras a leerla consiguiendo así varias cosas: rapidez para verla, disminución del uso del ancho de banda y de la transferencia. Esto también afecta al SEO porque cuanto mejor esté tu página y mejor rendimiento, más puntúa. ¿Cómo saber si mi web usa esta compresión? Desde estas páginas: http://www.whatsmyip.org/http-compression-test/ http://www.gidnetwork.com/tools/gzip-test.php    

Trucos, Webs

Herramienta de conversión de cuenta de banco a IBAN

Obedeciendo el reglamento Europeo, y haciendo los cambios impuestos por SEPA (zona única de pagos en euros), y sabréis que todos los que tenemos que hacer transferencias, domiciliaciones o remesas tenemos que hacerlo pidiendo el IBAN (en ocasiones también el SWIFT) a la otra persona. Lo que más me fastidia es que entidades como Paypal, Amazon etc haga el proceso como el cliente, y las empresas españolas y los usuarios de los bancos tengamos que gestionar con nuestros bancos estos cambios. Los bancos españoles como empresa dan un servicio deplorable. Por si, como yo, tenéis demasiadas cosas que hacer como para perder horas en una sucursal haciendo csas innecesarias, ss dejo una herramienta que os puede ser de utilidad: cómo pasar de CCC a IBAN. Entrad en http://www.sepaesp.es/sepa/es/ y a la derecha veréis un formulario para poner el código de cuenta cliente, y obtener el IBAN, o el BIC.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Activar compresión Gzip en WordPress

Ayer estábamos probando esto en un cliente, que tiene una tasa de transferencia demasiado grande para lo que su proveedor le alquila. Buscando en Google, vimos que hay muchas opciones: plugins de caché, cambiar el htaccess, cambiar la opción en la página options.php etc etc. NINGUNA nos funcionó y muchas, por configuración del proveedor, hacían que la página se cayera. Y digo que no funcionaron porque los detectores online de páginas con Gzip, mañana pondremos algun0, no lo detectaban. ¿Cual funcionó al final? Me alegra decir que una de nuestro blog. Usamos este código sacado de este artículo que hicimos un día para prestashop. Al hacerlo genérico nos valió para WordPress también. <?php     if (substr_count($_SERVER[‘HTTP_ACCEPT_ENCODING’], ‘gzip’))         ob_start(“ob_gzhandler”);     else         ob_start(); ?> El problema principal fue ponerlo en un sitio que nos lo aceptara. Por alguna razón nuestro primer intento (el header.php) no lo asimilaba bien wordpress. Al final la solución fue ponerlo (a través de Apariencia, Editor) en el index,php, al principio, y en cada plantilla de página que se usa. De esta manera se carga con cada página que se carga.

Diseño Web, Sistemas, Trucos

Entrar en un WAMP por localhost y por 127.0.0.1

Usamos mucho los WAMP (windows, apache, MySQL y PHP) server. Especialmente el wampserver. ¿Por qué? Para tener copias de seguridad de las web en nuestro ordenador, y para hacer los cambios primero en ellas antes que en Internet. Pero muchas veces ocurre un error, que o te deja entrar por la dirección 127.0.0.1 o por localhost, pero no por ambas. Aquí os dejo cómo cambiarlo en Wampserver. Tenéis que ir al fichero C:/wamp/alias/phpmyadmin.conf  , editarlo y donde pone: Order deny,allow Deny from all Allow from 127.0.0.1 Order allow,deny Allow from all Con esto a nosotros nos funcionó (hay que reinciar el Wamp server). Pero puede que no sea suficiente. Entonces tenemos  que editar: C:\wamp\bin\apache\Apache2.2.21\conf AllowOverride None Order deny,allow Deny from all por este otro: AllowOverride All Order allow,deny Allow from all

Programas, Seguridad, Sistemas, Trucos, Webs

Filepuma: Detecta y actualiza tus programas desactualizados

Hoy en día, tener los programas actualizados es casi imprescindible para evitar agujeros de seguridad por los que puedan entrar virus. Especialmente acrobat reader, flash, java, el SO y el antivirus. Pero también el resto de programas. Obviamente, el tener las nuevas versiones también te permite aprovecharte de mejoras. Pero ir a las páginas web para ver si hay una versión nueva es una lata. Por eso está muy bien por ejemplo la opción de software updater del antivirus Avast (reconocen que es una medida de seguridad). Para el que no lo tenga podéis usar algo como PSI o esta web: Filepuma de Glarysoft, los mismos que los de Glary Utilities. http://www.filepuma.com/ La web no sólo muestra una lista de programas por categorías mostrando sus últimas versiones, sino que además tiene un detector de software que te puedes bajar para que analice tu ordenador y te indique lo que está desactualizado. http://www.filepuma.com/updatedetector/ Una vez instalado es tan fácil como descargar la versión nueva de cada programa que te indique. Aunque también tiene opciones de configuración más avanzadas para personalizar esto.    

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Quick Startup de Glarysoft

Glarysoft son muy conocidos por su aplicación de “mejora” del rendimiento del ordenador Glary Utilities. Por cierto aplicación que ha mejorado mucho últimamente. El otro día también descubrí esta aplicación útil para sistemas de Xp a Windows 7: Quick Startup. Lo que hace esta aplicación es analizar los programas que se cargan al inicio de tu Windows e indicarte cuanto tardan. Puedes eligir desde eliminar los que no te interesan (con conocimiento por favor) hasta retrasar algunos para que tu ordenador pueda estar accesible. Por ejemplo si vemos que Dropbox tarda mucho, no lo cargamos al arranque, sino 10s más tarde, cuando todo esté funcionando y yo pueda usar el ordenador. Así no afecta al tiempo de encendido. Muy útil si quieres darle otra vuelta más a la optimización de tu ordenador.

Redes Sociales, Trucos

Como bloquear las invitaciones de juegos/aplicaciones de Facebook

Es algo sencillo, pero se de gente que no lo hace y está todo el día quejándose de invitaciones a Candy Crush o a lo que sea. Aquí os dejo cómo bloquear las solicitudes de aplicaciones y juegos de Facebook. Para ello tienes que esperar a que te manden las solicitudes (por lo tanto a mi me gusta que me las manden). Una vez recibida sigue estos pasos: Ve abajo a la izquierda a aplicaciones, juegos. Ve abajo a la izquierda a solicitudes. En la solicitud pincha en la X y te dejará bloquear para siempre las solicitudes de esa aplicación. Ya no volverán a llegarte solicitudes de ese juego.

Scroll al inicio