Deshabilitar un plugin de wordpress manualmente
Si trabajáis con WordPress seguramente estaréis encantados y todo irá como la seda…hasta que no 😀 Uno de los aparentemente peores desastres que te puede ocurrir es que instales un plugin y -ya sea por falta de memoria en tu hosting, porque el plugin esté estropeado o por falta de compatibilidad- wordpress de un error y se niegue a continuar. ¿Y ahora que haces? Bueno, hay solución. Se pueden deshabilitar todos los plugins a mano (no uno por uno), volver a entrar en wordpress, desinstalar el que daba problemas y activar el resto. Para ello: Entra en phpMyAdmin de tu proveedor (gestor de base de datos). Si no sabes pregúntale a tu proveedor. Ve a la tabla wp_options (si le has puesto prefijo tiene el mismo delante). Busca la entrada active_plugins y pincha en el lápiz para editarlo. Verás una entrada con números y tus plugins: a:3:{i:0;s:19:”akismet/akismet.php”;i:1;s:23:”wp-photo-album/wppa.php”;i:2;s:37:”wp-shopping-cart/wp-shopping-cart.php”;} Córtalo y pégalo en un lugar seguro y guárdalo sin esa entrada. Habrás desactivado (que no borrado, seguirán ahí) tus plugins y podrás entrar de nuevo por administración. Borra el plugin que causó el problema, activa el resto y ¡ya esta!