Blog

Limpieza de PC, Spyware/Spam

System Restore: Otro FALSO antivirus antivirus

Llevamos varias semanas que no paramos de limpiar falsos antivirus. Parece que su virulencia ha crecido recientemente (cuidado) así que mantened el sistema parcheado y el antivirus actualizado. Sobre todo porque no son fáciles de quitar. Aquí tenéis los pasos para quitar el System Restore, otra de estas joyitas. En resumen lo más sencillo es arrancar en modo a prueba de fallos y correr MalwareBytes y recordad no paséis limpiadores tipo CCleaner. Nosotros hemos podido hacerlo con éxito en remoto en los ordenadores infectados (muy cómodo para los clientes). Una de las cosas más “graciosas” que hacen estos antivirus es ocultar TODOS los ficheros de tu ordenador. Por lo que parece que al arrancar no tienes nada. Para quitarlo recomiendo, tras pasar la herramienta de limpieza, usar Unhide. Y por último, si ha entrado ese bicho y tenías el antivirus actualizado, cambia de antivirus.

Limpieza de PC, Spyware/Spam

Superantispyware: Una buena herramienta anti malware

No hemos hablado antes de esta herramienta porque no es una de nuestras preferidas. Es algo pesada y, en ciertas versiones, no nos dio los mejores resultados. Sin embargo la hemos vuelto a probar para un cliente y nos hemos dado cuenta que no es justo. Es una buena herramienta, descubre algunas infecciones que no encuentran otros programas, y tiene varias opciones extra que puede interesarle a más de uno. Además, al fin y al cabo cuantas más herramientas corramos para asegurarnos que todo va bien mejor. Así que desde aquí os recomendamos SuperAntiSpyware para comprobar si vuestro ordenador tiene bichos.

Limpieza de PC, Sistemas, Soporte

Falsos antivirus te dejan los programas de inicio en blanco

Últimamente estamos viendo un número enorme de casos de falsos antivirus. Son troyanos y malware muy agresivos que no so fáciles de quitar una vez nos han infectado. Ya comentamos cómo eliminar alguno de estos. Si conseguimos restaurar el sistema y limpiarlo con un anti-malware bien. Si no tenemos punto de restauración, podemos conseguir limpiarlo pasando varios anti-malwares, pero cuidado, no debemos pasar un limpiador tipo CCleaner. Porque una de las graciosas consecuencias de estos falsos antivirus es que, primero ocultan todos los ficheros (dejando el escritorio etc en blanco) y segundo dejan la lista de programas de inicio sin iconos. La primera parte las resuelven los antimalware ya bastante bien. La segunda se resuelve así: ¿Dónde están los iconos perdidos? Si no has hecho la limpieza el virus los mete en (XP): C:Documents and Settingsuser_nameConfiguración localTempsmtmp1  (2,3 y 4). Copia y pega estos iconos en (en orden y traduce si es necesario): C:Documents and SettingsAll UsersMenu de Inicio C:Documents and Settingsuser_nameApplication DataMicrosoftInternet ExplorerQuick Launch C:Documents and Settingsuser_nameApplication DataMicrosoftInternet ExplorerQuick LaunchUser PinnedTaskBar C:Documents and SettingsAll UsersEscritorio En Windows 7 y Vista tendrás que habilitar la vista de carpetas ocultas y los accesos directos y soluciones son estas : 1. Copy the entire content of this folder: C:Usersuser_nameAppDataLocalTempsmtmp1 and paste it to this folder: C:Program DataStart Menu 2. Copy the entire content of this folder: C:Usersuser_nameAppDataLocalTempsmtmp2 and paste it to this folder: C:Usersuser_nameAppDataRoamingMicrosoftInternet ExplorerQuick Launch 3. Copy the entire content of this folder: C:Usersuser_nameAppDataLocalTempsmtmp3 and paste it to this folder: C:Usersuser-nameAppDataRoamingMicrosoftInternet ExplorerQuick LaunchUser PinnedTaskBar 4. Copy the entire content of this folder: C:Usersuser_nameAppDataLocalTempsmtmp4 and paste it to this folder: C:Program DataDesktop En caso de no tener los accesos directos se pueden restaurar los de los programas a mano (carpeta a carpeta)o  reinstalar los programas. Los de windows se pueden restaurar desde: Windows 7: Restore Default Shortcuts in Start Menu All Programs Vista: Restore Default Shortcuts in Start Menu Programs Restore the Administrative Tools folder with vista_ultimate_admintools.zip Fuente aquí.

Sistemas, Trucos

Truco para cuentas IMAP y Outlook: Purgar para borrar permanentemente

Últimamente, con el acceso de muchos dispositivos a las cuentas de correo, estamos recomendando a los clientes que usen IMAP en vez de POP3 como explicamos en este artículo. La razón principal es que POP3 no borra del servidor (aunque dice que lo haga) y podemos encontrarnos muchos casos de correos repetidos en los dispositivos y que no se sincronicen bien. Muchos de nuestros clientes usan Outlook u otro cliente de correo (Thunderbird por ejemplo). Cuando borras un correo IMAP desde Outlook verás que no lo borra, queda “marcado para eliminar” (tachado en Outlook). ¿Cómo eliminarlos del todo? Purgar manualmente: Para ello debemos ir, en la carpeta que nos interese, al menú Edición>Purgar y elegir la opción que queremos en la carpeta. Os muestro una imágen de la ayuda de Microsoft: Purgar automáticamente: Podemos hacer que esto se haga automáticamente. Para ello: Haga clic en una carpeta de la cuenta de correo electrónico IMAP. En el menú Edición, elija Purgar mensajes eliminados. Haga clic en Opciones de purga. Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración de correo electrónico de Internet. En la ficha General, bajo Opciones de purga, active la casilla de verificación Purgar elementos al cambiar de carpeta mientras se está conectado. Eso si, esta opción de marcar los elementos es como una papelera, así que puede no ser conveniente. Al borrarlos los borramos directamente del servidor (sin recuperación). Podemos hacer una mezcla de los dos que es poniendo el botón de purgar en la barra de tareas y eligiendo cuando queremos hacerlo. Para ello debemos ir a (estoy traduciendo y no tengo un Outlook en español delante así que puede variar) Herramientas>Personalizar>Comandos>Editar . Elegimos la opción de purgado que queramos y lo arrastramos y soltamos a la barra de herramientas.

Limpieza de PC, Sistemas

Driver Sweeper: elimina restos de drivers antiguos

Puede ocurrir que para instalar unos nuevos drivers, o porque el sistema se haya vuelto inestable, necesitéis eliminar los restos de algún driver anterior. Si tenéis suerte, en estos casos puede que utilidades de limpieza general como CCleaner o System Ninja lo arreglen, pero no confíes demasiado. En estos casos necesitas una herramienta específica como Driver Sweeper. Busca las entradas de marcas específicas y te permite elegir lo que quitar. Además hace una copia del dirver anterior. Este software, originalmente gestionada por Guru3D, ahora lo lleva (y actualizado) Phyxion.net. Esperemos que os sea útil.

Sistemas, Soporte

Outlook: Este servicio de información no se ha instalado

Hoy os ponemos la solución a este error de Outlook por si os lo encontráis. Al intentar agregar una dirección de correo en Outlook puede salir una ventana indicando este error. Una de las causas es un perfil de correo dañado (y no vale con eliminarlo del panel de control, correo). La solución es editar el registro (cuidado, no nos hacemos responsables si lo haces mal, el registro es peligroso). Ve a Inicio, Ejecutar y escribe regedit  Ve a HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftWindows NTCurrent VersionWindows Messaging SubsystemProfiles Botón derecho en Profiles y eliminar (si, cárgatelo sin problemas). Después cierra regedit. Si vuelves a ejecutar Outlook ya debería dejarte configurar una cuenta normalmente.

Información Tecnica, Sistemas, Trucos, Video

MSI AfterBurner: Optimiza tu tarjeta gráfica al máximo

¿Quieres sacar el mayor partido a tu tarjeta gráfica? ¿Quieres realizar pruebas para saber de verdad qué tipo de tarjeta tienes? Todo eso y mucho más lo puedes hacer con AfterBurner de MSI :     Afterburner es un programa -bueno realmente un grupo de ellos-  para aquellos que quieran sacar el máximo provecho a su tarjeta gráfica. La cantidad de opciones que permite son enormes. Puedes hacer overclocking (cuidado) y conseguir hasta un 93% de mejora en rendimiento, puedes monitorizar tu tarjeta (velocidad, temperatura), puedes evaluarla con unas pruebas y comparar sus puntuaciones. Además permite captura de vídeos y muchas más opciones avanzadas. Usadlo con cuidad (no nos responsabilizamos de daños ocasionados por su uso), pero es un gran paquete de programas.  

Noticias Informáticas, Smartphones

Blackberry regala aplicaciones y juegos como disculpas/agradecimiento

Ya está disponible la segunda aplicación que Blackberry va a regalar como disculpas/agradecimiento por la caída de servicio de estos días pasados. Van a ir añadiendo aplicaciones gratuitas, una a una, desde el 19 de Octubre hasta el 30 de Noviembre, y estas estarán disponibles para descargas, sin ningún coste, hasta el 31 de Diciembre de este año. Como dejan bien claro, una vez acabada la oferta, las aplicaciones volverán a ser de pago pero lo que se las hayan descargado no pagarán un duro por su uso. Entre otras muchas aplicaciones (y juegos divertidos) destacan la versión pro de iSpeech Translator, la Pro de Photo Ultimate Editor y  Documents To Go Premium Edition (para poder leer documentos Word en la BB). Muy recomendables. Una buena manera que tiene Blackberry de disculparse (aunque el problema de tener todo centralizado en el mismo nodo persista y pueda volver a fallar).   Podéis ver más información en esta página de Facebook.

Ofimatica, Trucos

Cómo hacer formularios rellenables en pdf sin Acrobat Professional: LibreOffice

Puedes descargar LibreOffice, que vas a necesitar en este artículo, aquí. En principio si quieres un formulario en pdf debes hacerlo con una versión profesional de Acrobat. Esto incluso si haces el formulario en Word y luego lo conviertes en pdf , después debes abrirlo con la versión Pro y hacerle que reconozca los campos del formulario (y no es recomendable porque no los reconoce todos). Pero si no quieres comprarte (o descargarte de manera fraudulenta) una versión de Acrobat Pro, hemos descubierto otro truco. Funciona muy bien con el único inconveniente que no podrás almacenar lo que rellenes en el formulario sólo rellenar e imprimir (también en otro pdf) o enviar. Eso si, servirá para enviar a los clientes, que lo rellenen y lo impriman. Los pasos son los siguientes: Si no lo tienes descárgate LibreOffice. Crea un formulario con su plantilla de formulario (muy sencilla por cierto). Ahora pincha en el botón de convertir a PDF. Así de sencillo. Ahora tendremos un formulario rellenable en pdf sin pagar la licencia de Acrobat Professional 😀

Sistemas, Soporte

EASIS Drive check: Otra herramienta para comprobar tu disco duro

Aquí os dejamos otra herramienta de comprobación de disco. Recordad que en cuanto tengáis una mínima duda es imprescindible ejecutar estas aplicaciones. Un disco que falla puede hacerlo en cualquier momento dejándonos casi sin opciones. Easis es de una empresa de recuperación de discos. La versión gratuita de este programa tiene lo esencial, una comprobación de SMART (para los discos que lo permitan) y una comprobación de sectores. Básico pero útil.

Scroll al inicio