Blog

Gráficos y Fotografía, Webs

Canal de TrixarDesign: tutoriales de diseño

Para todos aquellos que estéis empezando en el mundo del diseño (por hobby o trabajo) o para aquellos que deseéis aprender algo más, os recomendamos un canal de Youtube de una diseñadora que colabora con nosotros:TrixarDesign Este es el canal: http://www.youtube.com/user/TrixarTutoriales El canal ha empezado hace poco, y a mi todos estos temas del diseño me suenan a chino (para eso está ella) pero he visto los tutoriales y son simples, sencillos y directos. Así que espero que os guste los que va añadiendo, me ha gustado. Un ejemplo:

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

WordPress: redirigir a tus usuarios al Inicio después de iniciar sesión (login)

Si tienes una página con WordPress en la que los usuarios se registren, encontrarás que wordpress tiene la manía de llevarles al Escritorio (dashboard) después de acceder por /wp-admin. Y esto puede ser muy frustrante para usuarios sin conocimientos de wordpress…¿cómo llego a la página desde ahí? Además, seamos sinceros, la mayoría de los usuarios no necesitarán el escritorio. ¿Entonces por qué les metes por wp-admin y no wp-login? Porque muchos de los plugins para restringir el acceso a las páginas y hacerlo sólo para miembros te redirigen ahí. La solución en sencilla. Entra en Apariencia, Editor (comprueba que tus ficheros tienen permiso de escritura, si no cámbialo por FTP) y en el fichero funtions.php añade este código: <?php add_action(‘login_form’, ‘redirect_after_login’); function redirect_after_login() { global $redirect_to; if (!isset($_GET[‘redirect_to’])) { $redirect_to = get_option(‘siteurl’); } } ?> ¡Y ya está!

Linux, Sistemas, Trucos

UNetBootin: crear un USB desde el que arrancar Linux (Ubuntu, Fedora…)

UNetBootin permite crear un USB desde el que arrancar el ordenador con alguna de las muchas distribuciones de Linux sin tener que usar un CD. Entre otras cosas es útil porque uno no suele llevar un CD encima todo el rato, pero un lápiz USB es fácil llevarlo en el llavero, cartera, maletín, coche…. UNetBootin puede usar un fichero ISO de la distribución que tu quieras o descargarse la misma desde internet en el momento de la creación del Live USB. Por cierto lo de arrancar con el USB sólo funciona en PCs (no MACs). La creación es muy sencilla, sólo seguir los pasos indicados. Recomiendo esto para cuando tengas que entrar en un ordenador para recuperar datos, o para usar Internet y algún programa en un ordenador que no quieras modificar o en un ordenador que desconozcas las claves de acceso. Si, sólo necesitas un ordenador para usar internet con ese USB, no necesitas las claves. Así que puedes cogerle prestado el portátil a un amigo y navegar si dañarle los discos. Y guardar tus descargas en el USB.

Antivirus, Seguridad, Webs

Bitdefender QuickScan: análisis de virus activos o de inicio online. Muy rápido

Bitdefender QuickScan, al contrario que otras soluciones online, no trata de ser un antivirus que escanee todo tu ordenador. Sino una manera rápida de saber si en este momento tienes virus corriendo en tu sistema o que se ejecuten al inicio. No esperéis que analice todo, pero si que sea rapidísimo. Ved por qué. Por lo tanto es rapidísimo y no necesita instalar nada. Estamos hablando que en unos 30 segundos te dice si tienes algún elemento malicioso ejecutándose en esos momentos. Luego puedes usar algún antivirus al uso para limpiarlo o hacer algo más exhaustivo. Otra opción si no tenemos mucho tiempo y queremos identificar rápido al intruso.

Internet, Noticias Informáticas, Webs

La obra de Einstein online

Como físico me encantan estas iniciativas. Leo en el País que la Universidad Hebrea de Jerusalén ha creado una página con el objetivo de colgar toda la obra, documentación y correspondencia del gran físico Albert Einstein. La página http://www.alberteinstein.info/  contiene unas 7000 páginas pero esperan llegar a las 80.000. Una gozada para científicos, aficionados como yo, historiadores o gente a los que les gusta la figura de Einstein.

Webs

Ordenadores Mountain: altas prestaciones gráficas

Me hace gracia que todavía oigo gente diciendo “para diseñar necesitas un MAC”. Y me hace gracia por: La gente que lo dice sólo esgrime como razón “lo usan los diseñadores”. Ninguna otra lógica. La mayoría de los diseñadores que tengo como clientes o conozco usa Windows. Los ordenadores MAC no tienen más prestaciones de hardware (los de gama media baja suelen tener menos) y son más caros. Necesitamos un procesador rápido, mucha RAM y una gráfica estupenda. No depende del SO. Tampoco hay mucho software que funcione sólo en MAC. Programas como Photoshop o Dreamweaver están en Windows (y claro en MAC e incluso Linux). Si que es cierto que puedes conseguir una workstation (estación de trabajo de gama alta) en MAC, pero generalmente ahora más caras. También las puedes conseguir en Dell u otras marcas. Además luego puedes añadir el SO que quieras. Hace poco @TrixarDesign me habló de una marca que prepara sus portátiles Workstations para diseñadores “jugones”: es decir con prestaciones gráficas de alto rendimiento, por ejemplo para diseño de vídeo o en 3D. La marca se llama Mountain: http://www.mountain.es ( marca española) y no sólo tiene unos “maquinones impresionantes”, sino que además debo decir que los precios no me han parecido nada caros. Además me gusta muchísimo que el ordenador lo puedes comprar sin sistema operativo (nosotros usamos Linux), y luego el Windows, si quieres va a parte (unos 100€ más por una licencia Home). Pero, al contrario que muchas marcas, si no quieres no pagas la licencia. Puedes comprar tu portátil, pc, workstation o servidor, con características de oficina, juegos, gráficos o sonido online, además de accesorios online en la página, con la opción de financiarlo si así lo quieres. Me han gustado, si señor.

Linux, Noticias Informáticas, Seguridad

Anonymous-OS: Sistema operativo de Anonymous

Noticia curiosa. Anonymous, el ciber grupo que ha dado tanto que hablar en el último año con ataques protesta a páginas varias ha sacado un sistema operativo (obviamente basado en Linux y libre). El sistema operativo NO está preparado para instalarse en un ordenador, sólo sirve desde un Live CD o desde un USB. En un principio me pregunté para qué sacaba Anonymous un sistema operativo (y evidentemente sospeché jejejeje). Pero viendo las herramientas que trae el CD se puede pensar que facilita el “despliegue” para sus simpatizantes. Las herramientas son tanto de ataque como de “enmascarar” tu actividad en Internet. Podéis verlas aquí y descargar el SO: http://anonymous-os.tumblr.com/about

Soporte, Trucos, Webs

Cómo presentar una incidencia a HP sobre un ordenador/portátil o impresora

Como hace poco lo hemos hecho, y es un poco complicado, os lo ponemos por si ayuda. Lo primero que tenéis que hacer es saber si vuestro equipo está en garantía. Después no llaméis a HP, porque además de esperar mucho os van a hacer presentar la incidencia por Internet. El truco es ir a la página www.hp.es/diagnostico/ y arriba a la derecha pinchar en “contactar con HP” (el símbolo de HP). Ahí veréis cómo contactar por teléfono, pero si estáis con garantía seguid el proceso de contactar por e-mail. Tendréis que buscar el producto y os llevará a un formulario donde pide los datos y el número de serie. Una vez enviado HP enviará la confirmación de contacto y se pondrá en contacto con vosotros.  

Internet, Webs

Chinavasion: una tienda china con productos diferentes y de calidad

Por alguna razón acabo de ver que Chinavasion no estaba en el blog. Y es raro porque es una de las webs chinas en las que más compro….quizás quise quedármela como secreto profesional jejejeje. Chinavasion es una tienda algo diferente. No tiene muchos productos, no es de las más baratas (aunque sigue siendo barata). Eso si, los productos son de calidad, y diferentes, y, tras mucho comprar, puedo aseguraros que os podéis fiar. Sólo una vez me salió “rana” un teléfono, dejaron de venderlo y me ofrecieron devolverlo (algo que no me gusta porque acabas pagando los envíos…pero bueno). El soporte es bueno, la atención rápida y el envío también. Como siempre recomiendo no usar DHL o Fedex sino Chinapost o HK post porque no cobran esa “tasa” de las mensajerías que debe ser casi ilegal y que llaman “aduanas”.  

Sistemas, Soporte, Trucos

IMPORTANTE: actualizar el sistema para evitar sustos (virus, malware etc)

Muchas veces cuando limpiamos un ordenador infectado nos dicen “¿pero cómo ha entrado, si yo tengo antivirus?” Cuando les preguntamos si actualizan el sistema dicen “ah..esas ventanitas, no las hago ni caso”. O “no las toco porque no me fío”. Pues tener un sistema sin actualizar es como tener un guarda en una finca sin verjas….vamos un colador. Por eso  es esencial que actualicemos periódicamente.¿Y que tengo que actualizar? A ver si os podemos ayudar: Antivirus. Obviamente este tiene que estar la día para poder detectar las últimas versiones de los virus. Cada antivirus se actualiza y alerta de manera diferente pero casi todos permiten al abrirlos (doble click en el icono abajo a la derecha), una opción de actualizar. En el caso de Microsoft Secúrity Essentials (el que más usamos nosotros) el icono naranja indica que se tiene que actualizar o que se debe escanear el sistema. El icono rojo que ha detectado algún intruso. No se puede instalar en un Win. sin licencia (una razón por la que no recomendamos SO. sin licencia). Actualizaciones de Windows:  Estos son parches que pone el sistema según los “malos” van encontrando agujeros de seguridad. Son ESENCIALES y no se pueden hacer si no tienes licencia (otra razón más para tenerla). Se que es una lata, que  a veces fuerza a reiniciar, pero más lata es que entre un virus y destroce el ordenador. Este es el icono que muestra cuando necesita actualizar. Java:  Muchas de las aplicaciones web, páginas e incluso programas corren con este lenguaje de programación y está instalado en la mayoría de  los ordenadores. Java avisa de actualizaciones  automáticamente, pero casi ningún usuario las actualiza. Cuidado porque muchos virus se sospecha que entran por fallos en el Java no actualizado. Como siempre doble click en el icono y actualizar. Adobe Flash: otro GRAN agujero de seguridad estos días. La mayoría sabéis que este es el programa que usan (cada vez menos) las páginas para mostrar vídeos. Pero está siendo algo que usan muchos virus para entrar en el ordenador. Actualizarlo sin falta cada vez que avise. Esta es la ventana de aviso: Acrobat Reader: El lector de documentos pdf. Todavía me encuentro ordenadores con versiones antiquísimas de este lector. Imaginaos lo fácil que es crear un pdf e introducir un código falso que estas versiones ejecuten sin ningún problema. Esta es la ventana que muestra pero también podéis ir a la página y actualizar cada cierto tiempo. Navegador:  Es el programa que más usáis y sin duda con el que más interactuáis con el exterior. Hay que tenerlo seguro. La mayoría de los navegadores se actualizan automáticamente, pero si te pregunta actualizarlo. Y no uséis IE 😀 Programas ofimáticos: SI recibís correo con Outlook o Thunderbird, o abrís documentos con LibreOffice u Office, es imporante  que los mantengáis actualizados. Creo que Microsoft ya no usa su comprobador de licencia de Office y permite actualizar los parches. Pero en caso de problemas usad LibreOffice que es gratis. Con esto no evitaréis 100% que entren virus….pero reduciréis muchíiiismo las posibilidades. Y creedme, la cara de susto de la gente cuando teme perder sus datos o correos no merece la pena lo poco que cuesta actualizar.

Scroll al inicio