Blog

Android, Smartphones, Tablets

Android: apaga las notificaciones por la noche

Esto es algo que muchos nos han pedido: “no quiero que mi Android me notifique por la noche”. Algunos dirán “ponlo en silencio”, pero puede que te interese tener las llamadas activadas por si hay una emergencia. Así que os dejo varias aplicaciones para ello: Night Time:  Permite establecer el tono de cada una de las llamadas y notificaciones del teléfono en el periodo nocturno. Cuando este se activa, entre en vigor la configuración que has establecido y “duermes tranquilo”.       Phone Schedule: Este programa no sólo está para la noche y el tono de las notificaciones. Puedes crear todos los perfiles que quieras con los eventos asociados que te interesen, por ejemplo desactivar datos, desactivar Wifi, bajar brillo, modo reunión etc . Es decir un planificador como que te permite personificar el teléfono casi como quieras. Timeriffic es parecido al anterior, te permite crear perfiles. Pero también puedes poner las horas a las que quieres que se reactiven las notificaciones. Así no tienes que preocuparte por nada .

Sistemas, Webs

Mini Tool Partition Wizard

Si quieres particionar discos o, por ejemplo como escribiremos pronto, tarjetas SD para el móvil o para ganar memoria en Android, podemos usar programas como Easeus Partition Manager,  o esta versión Mini. Mini Tool Partition Wizard es una versión muy simplificada y parecida a Easeus. Te deja modificar particiones, crearlas, eliminarlas o transformarlas. Cuidado: Usadla sólo si sabéis lo que hacéis. Cuando necesitas particionar una unidad esta es la manera de hacerlo, pero podéis borrar todos vuestros datos de manera casi irremediable. Cuidado. Podéis descargarlo aquí http://www.partitionwizard.com/download.html  

Android, Mac, Smartphones

Connect, una gran idea de Heineken

Alguien en Heineken ha dado vueltas al coco y bien. Han sacado una aplicación que se conectará a redes Wifi que crearán ellos en cada concierto. Al instalar la aplicación te conecta a su red y tiene varios servicios muy útiles. Te permite geolocalizar a tus amigos en el concierto. Se acabó perderse. Te permite mandar mandar mensajes a tus amigos aunque no tengas cobertura de tu operador. Además te da información del concierto, localización de los recursos etc. Muy buena idea….no lo he probado ni se cómo funciona pero promete. Para Android y para Mac.  

Navegadores, Trucos, Webs

OneTab: una gran extensión para liberar memoria en Chrome

Trasteando el otro día por ahí encontré esta extensión, y me ha encantado. Dice que puede liberar hasta un 95% de memoria con su manejo de pestañas. No se si tanto, pero mis pruebas indican que ayuda y mucho. OneTab : ¿qué es lo que hace la extensión? Fácil, coge todas las pestañas que tienes abiertas y crea una lista (con enlaces) con ellas. Esto tiene varias ventajas. Por un lado, si como yo abres muchas pestañas llega un momento que ni ves lo que tienes abierto. En formato lista se ve mejor. Por otro lado, supongo que habrás notado que al tener muchas abiertas el ordenador va más lento. Esto es porque gastan muchos recursos. Aunque las pestañas las tengáis “detrás”, la web sigue cargando, sigue refrescándose, las animaciones siguen activas etc. Esto es fácilmente demostrable en Chrome, podéis ver en Configuración, Herramientas, Administrador de Tareas, la memoria que usa cada pestaña. Además en Estadísticas podéis ver el uso total. Cuando yo lo miré tenía unos 930MB de RAM usada por las pestañas. Al darle a OneTab y reducir todo a una página, esto se me cambió a 350MB. ¡Una gran mejora! Insisto que además es más gestionable y más ordenado.

Gestores de contenidos, Webs

Dokeos: una alternativa de elearning a Moodle

Dentro de las opciones de e-learning la que más suele sonar en caso de las gratuitas es Moodle. Está muy probado, ha demostrado que vale pero, sinceramente, es gráficamente muy feo y poco amigable. Una gran alternativa que a nosotros nos ha gustado bastante en cuanto a aspecto es Dokeos.  Según lo instalas te das cuenta de la gran facilidad de uso y de la bonita interfaz gráfica. La instalación es sencilla, recomiendo cambiar alguna opción avanzada para decirle que use sólo una base de datos (no una por curso), y tiene algún error simple de Php que se pueden corregir con Googlear un poco. Después te encontrarás con un sistema MUY sencillo e intuitivo de usar, con un foro de soporte y bastante documentación y que no usa muchos recursos. Aquí tenéis una demo con la que podéis trastrear: http://dokeos.com/es/node/10611 La versión actual es 2.1 y la siguiente ahora mismo la 2.2 RC2 de Marzo 2011.  

Android, Compartir, Navegadores, Webs

Google Keep: El EverNote de Google. Ten las notas sincronizadas.

Muchos a lo mejor no conocéis Google Keep. Para que nos entendamos es el EverNote de Google. ¿Utilidad? Sencillo, te permite instalar la aplicación de Chrome (Google Keep) y tener las notas sincronizadas desde cualquier ordenador (lo almacena en Google Drive). Como post its en el ordenador. Se te ocurre algo, lo apuntas y luego vas a casa, abres el navegador y también lo tienes ahí. Nosotros usamos bastante las tareas del calendario de Google que es algo parecido. ¿Y cual es la gran ventaja de Google Keep? Bueno, si ser de Google no es ventaja suficiente, tiene una aplicación para Android,  que se sincroniza también con tus notas de Chrome. Así puedes tener las notas también en tu móvil y en tu tablet. Sincronización total de recordatorios de manera sencilla y rápida. Como es lógico incluye varios extras como notas de colores, conversión de notas de voz, inclusión de fotos etc.

Sistemas, Soporte, Trucos

Consejo para acelerar tu Windows con ReadyBoost y memorias USB rápidas

Hace tiempo hablamos de la posibilidad de ReadyBoost para optimizar tu ordenador. Sin embargo no habíamos notado mucha mejoría cuando lo probamos. Básicamente lo que hace ReadyBoost es crear un archivo de memoria caché. Si Windows considera que el fichero será más rápido en el USB lo pondrá ahí. Para archivos “pequeños”, en un USB bueno, será más rápido el acceso que hacer mover los cabezales del disco (por cierto, ReadyBoost en discos SSD no tiene mucho sentido). Por lo tanto lo ideal será tener discos USB de rápido acceso, que antes no eran tan baratos. Pero ahora si buscas en cualquier tienda online, podrás encontrar los discos USB de 8-16 o 32Gb con velocidades de acceso muy rápidas y baratas (5-20€). Por lo tanto os recomendamos (lo hemos probado) comprar un USB de este tipo, con la velocidad de acceso más rápida posible (mirad las especificaciones) y el tamaño que mejor se os adapte y dejarlo fijo en una unidad USB del ordenador. Notaréis el cambio de velocidad tanto en el uso diario como en el arranque. Obviamente no será tanto cambio quizás como el disco SSD, pero seguramente es más barato y fácil de hacer. Para activar la unidad para ReadyBoost puedes formatearla como Fat32, NTFS o exFat, pero parece que esta última es la más adecuada. Después botón derecho en la unidad, ReadyBoost, usar esta unidad para ReadyBoost y decidir el tamaño. Poned el máximo, no tiene sentido usar una unidad para ReadyBoost y como USB externo….y menos con el coste de los lápices USB actuales.

Diseño Web, Webs

Dos herramientas web más para programadores: JSFIDDLE y CSSDESK

Hace unos días os dejamos una herramienta online que te permitía ver los cambios de html y css que escribías a tiempo real, además de compartirlo con gente, salvarlo etc: JSBIN. Para aquellos que programéis os dejamos dos más, una en JavaScript y otra en CSS. http://jsfiddle.net/  Lo bueno de Jsfiddle es que no sólo puedes programar con Javascript y html (y verlo) sino que también con las librerías  tipo Jquery, Mootools y muchas más, lo que le da una gran potencia y versatilidad. http://www.cssdesk.com/ es más básico, “simplemente” un entorno donde puedo meter html y CSS y ver los cambios en la pantalla lateral. Eso si, por ser tan simple es muy cómodo, útil y rápido. Además no tienes que llevarte tu programa de programación a todos lados.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Redes Sociales, Webs

Encuentra tu ID de Facebook

Cuando estás haciendo webs y quieres poner un widget o plugin, éste suele pedirte el ID de Facebook (de tu página, de tu grupo o tu perfil). Antes era fácil de encontrar…ahora no tanto. Os dejo dos maneras de encontrarlo: http://findmyfacebookid.com/  Es una página donde poner la url de tu página de Facebook, grupo o perfil y te devuelve tu ID. Rápido y sencillo. En tu página también puedes ir a editar página (arriba), editar configuración y verás en la barra de las direcciones la id que buscas /?id=……  

Scroll al inicio