Blog

Sistemas, Trucos

Dos buscadores de ficheros rápidos y que usan pocos recursos

El buscador de ficheros de Windows es, a mi parecer MALÍSIMO. No consigo que encuentre nunca nada y tarda muchísimo en buscar. Es decir que esperamos un montón sabiendo que no encontrará nada. Pero es que además el servicio de indexado que usa está todo el rato activo y usa los recursos del ordenador haciendo que te vaya más lento. Es uno de los servicios que yo desactivo. Hoy os dejamos dos opciones. Son buscadores que tardan poquísimo en encontrar los ficheros, LOS ENCUENTRAN (estén ocultos o no) y además no usan muchos recursos de tu ordenador. UltraFileSearch: La versión Lite es gratuita y sin límite para uso doméstico, y tiene versiones portables de cada versión. El programa es sencillísimo de usar y muy rápido. La verdad es que en las pruebas que hicimos los resultados fueron espléndidos.   Everything Search Engine: Otro buscador muy usado por los usuarios que tiene muy buenas críticas.  Para todas las versiones de Windows y que también usa pocos recursos y muestra los resultados muy rápido.      

Webs

Doodle.com organiza cenas, reuniones, eventos o citas ocasionales

Ya estamos en Navidad y empiezan las cenas/quedadas de amigos etc. Esto suele ocasionar unas ristras de correos muy desagradables en la bandeja de entrada, sobre todo para los que el correo es una herramienta esencial de trabajo. Unos compañeros informáticos han vuelto a realizar esto este año con: : http://doodle.com/ Y la verdad es que es muy útil para este tipo de eventos ocasionales. Además no hay que registrarse. Entras, creas el evento, pones las opciones y lo mandas. Los que lo reciben pueden contestar ahí, poner comentarios y demás. De esta manera hemos podido quedar para cenar sin llenar el correo de cada uno. Podéis ver un ejemplo aquí: http://doodle.com/bspapx8377vhnhbz

Seguridad

Chema Alonso en Salvados.

Otro vídeo que debería ver todo el mundo. El domingo pasado “El Follonero” hizo una entrevista a Chema Alonso en Salvados. El título del programa era ¿Nos Espían? y en el primer apartado Chema explicaba con dos ejemplos sencillos lo muy inseguras que son las redes wifi sin contraseña (y las de contraseña que no conocemos) y lo fácil que es controlar un teléfono móvil. También menciona por qué muchos tapamos la webcam de los portátiles. Otro vídeo que todo usuario debería ver para concienciarse de lo poco seguras que son las redes y que la primera y mejor defensa es uno mismo. En la web de la sexta podéis ver partes del programa. Aquí lo tenéis entero (con algunos anuncios en medio). http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-7/capitulo-4-nos-espan_2013111501005.html  

Sistemas, Trucos

OpenVPN no se conecta al servidor en Windows 8

Tenemos ya en el blog varias soluciones para OpenVPN con Windows. De hecho una de las soluciones que mejor funcionan es instalarlo y ejecutarlo como administrador para que pueda instalar los drivers y levantar los interfaces. Pero el otro día en un cliente, incluso haciendo todo esto no conesguíamos que entrara en el servidor. Si se conectaba a la VPN, tras un tiempo de espera pero sin poder ver el servidor. Lo curioso es que a veces lo hacía. Lo que observamos era que cuando se conectaba publicaba la red de la VPN (con un arp -a). Pero cuando no veía el servidor no la publicaba. Además, cuando no veía el servidor, tardaba mucho en contectarse a la VPN dando un montón de errores del tipo: Mon Feb 18 15:17:00 2013 TEST ROUTES: 0/0 succeeded len=1 ret=0 a=0 u/d=down Mon Feb 18 15:17:00 2013 Route: Waiting for TUN/TAP interface to come up… Mon Feb 18 15:17:01 2013 TEST ROUTES: 0/0 succeeded len=1 ret=0 a=0 u/d=down Mon Feb 18 15:17:01 2013 Route: Waiting for TUN/TAP interface to come up… La solución: Tenemos que ir a la interfaz que crear OpenVPN (Centro de redes y recursos compartidos, editar interfaz, interfaz TAP) y darle a botón derecho, propiedades. Veréis TCP/IP V4 y TCP/IP V6. Hay que desactivar TCP/IP V6 (quitarle el tick), darle a aceptar y volver a probar. Ya debería funcionar.    

Android, Mac, Smartphones

AudioSnaps: añade audio a las fotos de tu móvil

Ayer escuché que el CEO de SnapChat había rechazado ofertas de 3000 millones de dólares por su aplicación y no piensa aceptar ofertas hasta dentro de un año porque considera que su aplicación aún no ha tocado techo. Esperemos que no se arrepienta porque la aplicación tampoco es tan maravillosa (Facebook hace una parecida en un año si quiere). Hoy os dejamos una que a mi me parece más útil, AudioSnaps, y que además es española. Audio Snaps permite añadir 5 segundos de audio a las fotos sacadas desde la aplicación. Con esto puedes mandar no sólo una imagen, sino el sonido ambiente (de un concierto, del mar, de un niño etc). AudioSnaps está para Android y para iOS.

Diseño Web, Webs

Mete contenido externo en tus webs: Embed Responsively

Para los que usamos páginas webs (tanto diseñando como escribiendo artículos como la web de tu empresa), muchas veces meter contenido externo es un problema. Que si no coge bien el código, que si no se ve bien….Al final retocando lo consigues….pero pierdes mucho tiempo. Esto intenta resolver http://embedresponsively.com/ , una página en la que pones la url del vídeo de Youtube, Vimeo, Dailymotion…o la url de Google Maps, Instagram y alguno más y te da exactamente el código necesario para meterlo en tu web y cómo se vería. Sencillo y sin romperse la cabeza. También puedes descargar embedresonsively y modificarlo tu desde Github.  

Ofimatica, PDF, Trucos

Reducir el tamaño de los pdf

Un cliente nos ha pedido un pdf para una web y reducirlo para que no ocupe tanto y subirlo a la web. Además, mucha gente suele pedirlo para poder mandar pdf por correo.  ¿Cuánto puede reducir? Depende pero yo he tenido reducciones de 50Mb a 1Mb. Aquí os dejamos algunas soluciones online: http://convert.neevia.com/pdfcompress/  Buena solución pero sólo admite 5MB de subida como máximo. http://compress.smallpdf.com/  Sin límite por lo que es muy bueno. Sin embargo en una de mis pruebas cambió “demasiado” el color de unas imágenes. http://www.compress-pdf.co.uk/  GRAN resultado. Dice que está en beta y puede dar errores por lo tanto comprobad los resultados. Pero a mi me fue perfecto. 2. Si tienes Acrobat Pro en “Guardar como” tienes dos opciones “Reduced Size PDF” y “Optimized PDF”, los dos ocupan menos que el original. 3. Muchos de los conversores a pdf impresoras permiten antes de imprimir cambiar la calidad. Eso reduce mucho el tamaño. 4. Siempre podéis compartir los pdf en el correo desde Google Drive, Dropbox o similar.  

Android, Diseño Web, Sistemas, Smartphones

Monitorizar una web desde tu móvil

Para los que trabajamos con webs, en ocasiones es interesante saber, durante periodos de tiempos concretos, cuándo se ha caído para dar un tiempo de respuesta rápido a esa caída. Tiempos en los que que la web esté online sea esencial. Por ejemplo puedes tener una tienda de la que dependan tus ventas y no quieras que se caiga, o un evento durante el cual todos los asistentes acudan a la misma. Por ejemplo hora tenemos un cliente con un evento que dura dos semanas y durante las cuales es esencial que la web esté arriba. Para monitorizar existen muchas soluciones. El servidor puede avisarte (pero y si se “congela”), puedes poner soluciones cliente/servidor (pero cargas el servidor) o puedes usar soluciones de Internet (como algunas que diremos en los próximos días).  Pero una solución muy útil es tener una aplicación en el móvil que te avise cuando se caiga la web. Porque al fin y al cabo el móvil es lo que llevas encima siempre. Os doy dos: Website Monitor: El que estoy usando ahora. Muy útil, permite agregar varias webs, y avisa cuando recibe un estado diferente de 200 (HTTP OK). Puedes poner cada cuanto tiene que comprobar el estado y el tipo de aviso (tipo de tono de llamada). Además puedes decirle que avise hasta que le des a la tecla para que pare (tipo alarma). A veces el servicio me da algún error pero por lo demás funciona sin problemas.   Site Checker:  Muy similar al anterior con opciones casi idénticas y también dispone de una versión pro por si quieres usar los servicios añadidos de la misma.      

Sistemas, Webs

Pear OS: para usuarios que vienen de Apple (Mac)

Curioso proyecto. Un usuario de linux ha creado una versión con aspecto muy parecido al iOS para que el que quiera cambiar de Mac a Linux (por dinero, por que la máquina le vaya mejor o porque le apetece) se sienta más cómodo y lo use con más facilidad. Pear OS http://pearlinux.fr/?lang=es  puede descargarse gratis en varios idiomas. Los requisitos son, como en cualquier Linux, bastante básicos, y el aspecto CLAVADO a Mac. Buena opción para los que quieran probar Linux. Ha sacado un proyecto para tablets…pero no se si saldrá adelante. http://pearlinux.fr/tablet/?lang=es

Android, Mac, Redes Sociales, Smartphones

Bitstrips: viñetas de cómic contigo o tus amigos

Habréis visto en alguna red social viñetas de tus amigos poniendo estados, avatares etc. Por si os apetece jugar con ella os ponemos a la aplicación responsable: Bitstrips. La aplicación es sencilla de usar, como todas las de este estilo: elige tu personaje y diseña sus características. Después pon los personajes en viñetas de comics en situaciones divertidas. La aplicación está disponible para Android y para Apple. También tiene una aplicación para diseñar tu Avatar en Facebook. La verdad es que los resultados son muy divertidos y resultones, os lo recomiendo si tenéis tiempo para hacer un poco el tonto.  

Scroll al inicio