Blog

Soporte, Trucos

Skype se queda Iniciando Sesión. Solución.

Esta mañana hemos tenido una incidencia con un cliente que no le abría Skype, se le quedaba “Iniciando Sesión”. En otras ocasiones la solución era sencilla…Microsoft no deja ya el inicio de sesión con versiones antiguas de Skype, así que lo que hay que hacer es bajar la última versión. Pero eso suele ser cuando da error. En este caso se quedaba la pantalla “Iniciando Sesión” pero no llegaba a iniciar. La solución es abrir un terminal con permisos de administrador (botón derecho “ejecutar como administrador”). Luego ejecutar los siguientes comandos: En Windows 64 bits. cd\ cd windows\SysWOW64 regsvr32 vbscript.dll regsvr32 jscript.dll regsvr32 jscript9.dll Windows 32 bits. cd\ cd windows\System32 regsvr32 vbscript.dll regsvr32 jscript.dll regsvr32 jscript9.dll Ahora cierra Skype y vuelve a abrirlo o reinicia el ordenador y prueba de nuevo. Debería entrar sin problemas.  

Compartir, Trucos, Video

Truco: usar tu cámara reflex digital DSLR como webcam

Hace unos días estábamos jugando con el video streaming para un cliente. De hecho os publicamos (lo usamos para explicar a los clientes) un pequeño esquema de las partes necesarias para hacer este tipo de streaming. Cada componente es importante y cuanta más calidad mejor streaming. Uno de los componentes más importantes es la cámara. Mucha gente no quiere comprar una webcam, sobre todo si ya tiene una cámara DSLR que graba con mucha calidad (y se han gastado mucho dinero en ella). Este truco también sirve para usar la cámara para videoconferencias como Skype. Es obvio que tanto la lente como la calidad de la cámara dan una diferencia de calidad importante. Nota: necesitarás un micrófono externo. La mayoría de estas cámaras tipo Canon tienen programas que permiten ver el vídeo en el ordenador…pero no se puede usar eso con Skype, Google Hangouts etc. Os decimos como. Básicamente lo que hay que hacer es instalar un programa (gratuito) que te permite seleccionar una parte de la pantalla y ponerla como cámara que sirve para usarse en Skype o similares. Tienes varios donde elegir: Windows: SparkoCam ManyCam (con marca de agua). Mac: Cam Twist.  Ver cómo hacerlo aquí. Lo que tienes que hacer es conectar la cámara y ejecutar el programa que viene de la cámara (importante ver dónde lo has guardado…conseguirlo no es fácil) para ver el vídeo en el ordenador. Luego ejecutas esos programas que os he dejado para seleccionar la parte de la pantalla donde sale la reproducción de vídeo y seleccionarlo como cámara que Skype (y los otros programas) tomará como si fuera una webcam. Los pasos aquí con Sparko Cam: Con ManyCam aquí. Para Skype también tenéis otro truco usando compartir ventanas que podéis ver aquí.

Compartir, Soporte, Trucos

No aparece el icono de Google Drive en la barra de tareas

Esta mañana nos ha contactado un cliente con un problema con Google Drive. Su empresa trabaja mucho con ese sistema y se ha dado cuenta que no lo aparecía Google Drive en la barra de tareas…de hecho no estaba ni sincronizando. El pensaba que si porque podía ver su carpeta…pero no estaba activo. Su ordenador era un Windows 7 64 bits pero lo hemos visto en varios sistemas. Os dejamos cómo lo resolvimos. Los usuarios lo han resuelto de varias maneras. Parece ser que a algunos les funcionó abriendo C:\Program Files (x86)\google\Drive y ejecutando (botón derecho) el fichero googledrivesync.exe como administrador. A nosotros la solución anterior no nos funcionó, tampoco reinstalar. Lo que tuvimos que hacer es ir a C:\Users\username\AppData\Local\Google y eliminar la carpeta Drive entera. Al volver a ejecutar Google Drive (desde programas o desde C:\Program Files (x86)\google\Drive) te volverá a preguntar la cuenta de acceso, le pones usuario y contraseña y verás que ya lo tienes sincronizado y con el icono en la barra de tareas. Parece ser que se debe dañar el perfil y eso le fuerza a recrearlo.    

Ofimatica, PDF, Soporte, Trucos

Algunos PDF no se imprimen y no están protegidos contra impresión

El otro día tuvimos este problema con un cliente y lo ponemos por si a alguien le ha pasado para que no se rompa la cabeza (como hicimos nosotros). Obviamente este error puede deberse a muchos síntomas. El problema era que algunos pdf se imprimían en el ordenador del cliente y otros no. Sin parecer que hubiera nada relacionado. El resto de documentos se imprimían bien y esos pdf en nuestros ordenadores no tenían problema. Al final tras mucho probar, era una opción en la configuración de la impresora (en este caso una Kyocera 2550 KX pero puede pasar en otros porque hemos visto la opción en alguna más). Estaba marcada la opción “Elegir origen del papel por tamaño de la página PDF” y hay que desmarcarla.

Compartir, Internet

¿Qué necesito para hacer video streaming?

Hace poco un cliente nos preguntó que necesitaba para realizar streaming en vídeo. Es una pregunta que nos han hecho muchas veces así que hemos decidido hacer un pequeño esquema para poder explicar los componentes necesarios de manera muy básica. Obviamente el streaming se puede hacer de muchas maneras, estamos generalizando y además suponiendo que es para que lo vea mucha gente, no un video chat. Como véis los componentes son varios y lo importante es que una mala calidad en alguno de los componentes repercute en la calidad del streaming. Como siempre es dinero: Puedes emitir desde un PC  o Mac con una cámara de calidad, una webcam o incluso tu DSLRconectada (explicaremos cómo próximamente). Obviamente la calidad de la cámara influye en la calidad de la imagen pero cuidado que también hace que se transmita más información. Si necesitas que capture movimiento es importante los fps (frames per second, de 30 para arriba) para evitar el efecto tipo matrix. También es importante que el ordenador no sea muy antiguo y sea capaz de procesar vídeo para que no ocasione parones en la emisión. Por último necesitamos el programa que me conecte con el servicio a usar en el servidor (ver ese apartado). Puedes emitir desde un smartphone también. Aquí el mismo dispositivo tiene que ser suficientemente potente para procesar el vídeo, tener una cámara decente y una aplicación compatible que me permita subir el vídeo (dependiendo del servicio a usar en el servidor). Atención obviamente a la batería. Una parte importantísima es la conexión de subida. Debemos tener una conexión suficientemente buena para que no meta retardos en el streaming. Cuidado que las conexiones en España son asimétricas, las fibras de 100Mb tienen 10Mb de subida. No hay problema salvo que la estés compartiendo. Las VDSL de 20 y 30 Mbps tienen 2 y 3 de subida. Cuidado con las wifi porque reducen mucho la conexión (una de 100Mbps de bajada suele tener 20-30Mbps de bajada por wifi). En el móvil lo mismo, asegúrate de tener una buena conexión de subida y cuidado con las restricciones de Megas en tu tarifa. EL SERVIDOR O SERVICIO DE STREAMING. Y lo pongo en mayúsculas porque es la parte que la mayoría de los usuarios no sabe que debe estar. Tu vídeo tiene que poder cogerse, concetarse con un reproductor y tener una manera de subirse a una web (embeded o por enlace). Esto no podemos hacer solos. Necesitamos un servidor web que no sólo sea capaz de convertir los paquetes que enviamos en un vídeo visible, sino que sea capaz de asimilar las entradas de toda la gente que lo vaya a ver. Por lo tanto un servidor compartido…no es muy recomendable. Lo mejor es o tener o un servidor dedicado (mucho dinero) o usar los recursos de un tercero (más recomendable al principio y sabes que usas máquinas, codecs, servicios probados). Te lo dan hecho (a más o menos precios según lo que quieras). En el uso de terceros puedes usar Live Events de Youtube (gratis y aguanta hasta 8 horas) que parece una buena idea para streaming no profesionales, o las famosas Livestream o Ustream que tienen planes gratis (que usan muchos) o de pago (con opciones más profesionales). También existen ya proveedores exclusivos de streaming en cada país con resultados (y precios) más profesionales. Esta parte te permite ya tener un sitio web donde poder reproducir el vídeo, o puedes copiar el código que te dan y pegarlo en tu web. Recepción. En la recepción, que suele hacerse por un navegador, lo más importante es la conexión. Pero eso es algo que el que crea el streaming no puede controlar. De todas formas ahora mismo la mayoría de los dispositivos y conexiones pueden ver vídeos en streaming sin mucho problema si no se usan codecs y configuraciones raras.

Android, Compartir, Linux, Móviles, Smartphones, Tablets

WhatsApp Web: usa WhatsApp desde tu navegador

Obviamente el poder mandar mensajes por WhatsApp desde tu PC ha sido una petición de los usuarios desde hace tiempo. WhatsApp no se ha caracterizado por su velocidad de respuesta en mejoras y modificaciones…aunque parece que con la asociación con Facebook esto mejora. Y digo que ha sido una petición recurrente de los usuarios porque ha habido un montón de estafas y timos con el gancho de “WhatsApp para Pc”.  Donde los delincuentes pueden meter tajada es que hay mercado. Así que parece que WhatsApp ha movido ficha (tarde porque competidores como Telegram ya lo tenían hace tiempo para todos los sistemas). Desde su blog oficial tenemos la noticia de que se puede usar a través del dominio https://web.whatsapp.com/  (he comprobado el certificado y es válido y registrado a nombre de WhatsApp Inc). ¿Cómo funciona? No es tan fácil. Lo primero que debemos hacer es entrar en https://web.whatsapp.com/ Verás un código QR (BIDI) que tendrás que escanear con tu móvil (si no sabes bájate una aplicación para hacerlo) que lo que hará será “parear” o enlazar tu sesión de escritorio con tu móvil. Es una manera de autentificar que quieres usar el WhatsApp asociado a ese móvil (esta aplicación asocia a los números de teléfono). Por ahora sólo funciona en Google Chrome y tienes que tener la versión más actualizada de WhatsApp en en móvil (actualicen sus aplicaciones señores…es importante por seguridad y para disponer de las últimas mejoras). Todavía no se puede usar si tienes un iPhone (compraros móviles de verdad jajajajaja….lo siento…no soy muy “manzanero” 😉 ). No lo he probado porque no uso WhatsApp (porque permite que gente tenga mi número sin mi permiso…y trabajando en un soporte telefónico valoro la privacidad 😀 ), pero espero que os sea útil, se que es algo que queríais.  

Linux, PDF, Trucos

Cómo rotar un pdf en Ubuntu linux

Ayer se me ocurrió rotar un pdf en mi Lubuntu, a ver si era más complicado rotarlo o directamente reescanear la página (los frikis a veces hacemos más trabajo sólo por investigar). Resulta que es MUY sencillo (si estás acostumbrado a la línea de comandos). Así se hace: Primero debes instalar el paquete pdftk. Abre un terminal y escribe: sudo apt-get install pdftk Luego sólo tienes que poner el comando para rotar. Es sencillo pero os ponemos algún ejemplo para explicarlo. Giro de todo el fichero 90º. pdftk nombreorigen.pdf cat 1-endeast output nombredestino.pdf También puedes ponerlo como : pdftk nombreorigen.pdf cat 1-endE output nombredestino.pdf Giro de todo el fichero 180º. pdftk nombreorigen.pdf cat 1-endsouth output nombredestino.pdf Giro de la página 2 90º. pdftk nombreorigen.pdf cat 2east output nombredestino.pdf Para ver más giros: north: 0, east: 90, south: 180, west: 270, left: -90, right: +90, down: +180 Es rapidísimo y muy sencillo.

Navegadores, Soporte, Trucos

Chrome tarda mucho en abrir con Windows 8.1

Hace unos días tuvimos este problema con un cliente: Chrome tardaba mucho en abrir (y cuando digo mucho eran 5-10 minutos de reloj) en un Windows 8.1. Desde entonces lo hemos tenido en varios ordenadores con diferentes tiempos de espera. Las soluciones que hemos encontrado son dos: 1) Asegúrate que tienes Chrome en su última versión. Para ello ve al botón de menú (las rayas horizontales) y pincha en Información de Google Chrome. Ahí debería decirte la versión y si hay más disponibles (si actualiza tienes que reiniciar). Si no actualiza por ahí descárgate la nueva versión de la web directamente. 2) Si tienes la última versión y sigue dando problemas resetea el winsock. Para ello abre un terminal como administrador (botón derecho en el terminal y Ejecutar como administrador), y pon: netsh winsock reset  (pulsa Enter). Después reincia el ordenador y prueba de nuevo. A nosotros nos solucionó el problema.

Sistemas, Soporte, Trucos

Nirlauncher. Más de 180 utilidades gratuitas portables. Muy recomendado.

Impresionante “juguetito” para informáticos y frikis varios que me ha pasado hoy mi compañero Víctor. Nirlauncher es un paquete de software desde el que poder ejecutar más de 180 utilidades freeware que ha desarrollado Nirsoft. Todas clasificadas y ordenadas por secciones para poder encontrarlas bien. Muchas de ellas como Mailpassview, WifiInfoView, WirelessNetworkWatcher  las hemos mencionado en el blog y las usamos MUY asíduamente. Es impresionante ver todas las pestañas e ir investigando que hay. Cualquier administrador de sistemas en cuanto se ponga a mirar creo que no podrá evitar sonreir pensando en todo lo que puede hacer con eso 😀 Pero no es sólo eso. Además de las propias aplicaciones de Nirsoft, se pueden añadir muchas otras muy útiles para los que trabajamos en esto, como los sysinternals, los productos de Piriform tipo Recuva, Speccy o CCleaner y alguna más. Todo bien ordenadito y fácil de acceder desde la misma consola (pinchando en F4). Algo que seguro voy a tener en mi USB para poder llevarme conmigo. Gracias Nirsoft.  

Mac, Sistemas

smcFanControl: control de la velocidad de los ventiladores en Mac

Los Mac son ordenadores caros (lo siento lo son), pero que dan muy buen resultado. Por lo tanto es normal que nos vengan clientes con Macs que llevan algo de tiempo y se calienten. Primero destacar que un Mac no es algo diferente a un portátil normal, tienen una pasta térmica que ayuda a disipar el calor del procesador y esta pasta puede secarse y dejar de funcionar. En dicho caso hay que abrirlo y cambiar la pasta como en cualquier ordenador normal. Pero en el caso de un portátil recomiendo que lo haga un profesional. Si no quieres hacerlo (al final tendrás que hacerlo) otra buena recomendación es cambiar el disco duro que viene en el Mac Pro antiguo por un SSD. Son discos que generan menos calor y eso se nota. O incluso ponerle una base refrigeradora que sirve para cualquier portátil y baja el precio unos cuantos grados. Pero esta aplicación también viene muy  bien. SmcFanControl es una aplicación gratuita para Mac que permite regular la velocidad mínima de los ventiladores de tu ordenador. De esta manera podrás hacer que refrigeren más funcionando desde un principio más rápido. Recordad que la temperatura del ordenador influye no sólo en su duración a largo plazo sino también en su rendimiento. Con mucho calor no funciona bien.  

Scroll al inicio