Blog

Soporte, Trucos, Webs

Imprimir una factura con I.V.A en Amazon

Una pregunta que nos hacen bastante, ¿cómo puedo conseguir una factura con I.V.A en Amazon? La respuesta es que depende. Si el que vende es Amazon es de una manera, si es un vendedor privado que vende a través de Amazon, tendrás que contactar con ese vendedor para que te mande la factura. Lo que confunde a la gente es que la opción que viene más a mano en Mis Pedidos es “Imprimir un recibo de compra“. ¿Cómo se quién me vende el artículo? Es difícil en Amazon porque los compradores tienen la impresión de comprarlo todo en el mismo sitio al usar la misma interfaz. Pero un truco, en tus pedidos (Mis Pedidos), verás debajo del nombre del artículo quien lo vende como en la foto. Si lo vende Amazon (como veis en la imagen es así), para conseguir la factura tenéis que ir a Detalles del Pedido y pinchar en Documentos Imprimibles y Facturas (arriba a la derecha encima del resumen del pedido). Ahí veréis “Imprimir factura de IVA“. Si lo vende otro vendedor Pincha en el nombre del vendedor en tu pedido (donde viene Vendido por:) y luego abajo a la derecha en “Más información” tienes un enlace para “Contactar con el vendedor“. Nota: para facturas de productos anteriores a Julio del 2013 pinchad en más información. Más información: –  Facturas de IVA en Amazon. – Imprimir factura de IVA Amazon.    

Linux, Soporte, Trucos

Instalar un mejor control de volumen en LXDE (Lubuntu)

Como he dicho varias veces yo trabajo con Ubuntu, porque me parece que saca lo mejor de los ordenadores y es muy sencillo de usar. De hecho pasé a Lubuntu (LXDE) porque prefiero rapidez y rendimiento a efectos visuales. Lubuntu con el Cairo Dock me parece suficientemente bonito y hace que todos mis ordenadores vayan como un tiro. Obviamente tiene defectos. Uno de ellos es el del control de volumen por defecto en Lubuntu, es horrible. Quizás suficiente para los que sólo quieren subir y bajar el volumen, pero no en cuanto estés metiendo micrófonos y demás dispositivos. Para ello recomiendo instalar otro. Así es como lo hicimos nosotros. Instalar pulseaudio: sudo apt-get install pulseaudio. Instala los controles de volumen: sudo apt-get install pavucontrol pavumeter Reinicia el ordenador. Verás que ahora cuando des botón derecho al altavoz de la barra se te abrirá un Gui como el de la imagen, mucho más amigable.

Ofimatica, Soporte

Documentos de Office se abren en modo sólo lectura

La semana pasad tuvimos un cliente con un problema con Power Point. Todos los ficheros que abría de este tipo se le habrían en modo lectura. No así el resto (Word, Excel etc). Por lo que hemos visto es un fallo raro que puede ocurrir con cualquiera de los programas de Office. La solución es la siguiente: Hay que crear un documento .reg para modificar/crear una entrada en el registro. El fichero llámalo como quieras (lectura.reg por ejemplo) y que contenga lo siguiente. Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Modules\GlobalSettings\Sizer] “PreviewPaneSizer”=hex:45,00,00,00,00,00,00,00,00,00,00,00,0c,02,00,00 Guarda el archivo y haz una copia de seguridad de tu registro. Haz doble click en él y te pedirá permiso para combinarlo. Dile que si. Después deberías poder abrir los documentos con permisos de escritura.

Gráficos y Fotografía, Mac, Ofimatica

No puedes abrir tu fototeca con esta versión de iPhoto. iPhoto no abre

Ayer tuvimos un cliente con este error, no había manera de abrir iPhoto, decía que “no puedes abrir tu librería con esta versión de iPhoto” y  “se hicieron modificaciones con una versión más reciente, y que el programa no puede abrir tu biblioteca“.Os dejamos la solución. Antes de nada haz una copia de tu biblioteca si sabes y actualiza todo lo que puedas de software desde el Mac Store. Prueba de nuevo a abrir iPhoto…puede que se solucione. Lo siguiente es intentar usar las herramientas que deja iPhoto para reparar la fototeca. Para entrar en ese modo de reparación debes pulsar las teclas CMD+ALT(opción) al hacer doble click en el icono de iPhoto. Tiene que aparecer un menú como el de la foto. Puedes probar las opciones de reconstruir. Pero lo que seguramente vas a tener que hacer es dar a la opción de “Reparar base de datos “. Tardará unos segundos pero verás que después puedes abrirlo. Si aún así no puedes puedes intentar con este otro software. Hay usuarios que lo recomiendan pero nosotros no lo hemos probado (lo anterior nos funcionó).      

Soporte, Tablets, Trucos

Nexus 7 no enciende ni carga

Ayer nos vino un cliente con una tablet Asus Nexus 7. De repente no le cargaba, no respondía a ningún botón ni aparecía nada en pantalla. Muerta. Además había sido de un día para otro, sin hacerle nada. Y lo había dejado toda la noche cargando sin resultado. Probamos apretando combinaciones de teclas, manteniendo apretadas varias teclas un rato y nada. Os dejo las posibles soluciones: Primero lo que nos funcionó a nosotros:  Deja la tablet cargando un tiempo (1-3 horas). Después quítale el cargador e inmediátamente después vuélveselo a poner (antes de 5-10 segundos). A nosotros entonces nos apareció un icono de batería como cargando. Dejadla cargando un rato o encendedlo (a veces hay que desconectarlo para que encienda). Luego debería cargar sin problemas. Otra opciones: Si no te ha funcionado lo anterior puedes probar a dejarlo cargando más tiempo, y luego volver a hacerlo. Otra opción es dejar apretado el botón de encendido durante 15 segundos. Otra dejar apretado el botón de encendido y el de menú abajo (o los 3) para entrar en el menú de arranque. Cuidado con este menú…bajar con el volumen hasta Power Off, apagarlo así y luego volver a encenderlo. Consejo: No dejéis que la batería baje por debajo del 10%

Diseño Web, Trucos

Device Mode en Chrome. Emular diferentes dispositivos para ver si una web es responsive

Hace tiempo os dejamos varias páginas para comprobar cómo de “responsive” es una página web. Es decir emular cómo responde una web a los cambios de dispositivo, si se adapta bien, si hay errores etc. Esto es ahora muy importante porque cada día se accede más a las páginas web desde dispositivos móviles como teléfonos, tablets e incluso e-books. Chrome nos facilita mucho este trabajo desde el modo dispositivo o device mode que os enseñamos a usar en este vídeo.

Navegadores, Soporte, Trucos

No se puede actualizar Google Chrome debido a configuraciones contradictorias de la política de grupo de Google Update

Últimamente a los “bichos” (virus, malware,spyware etc) les ha dado por cortar las actualizaciones de Chrome. Os dimos la solución al error “el administrador ha inhabilitado las actualizaciones“ (y otro error incluído en ese), pero ayer actualizando el de un cliente, después de arreglar esto salió otro error diferente: Se ha producido un error durante la actualización (error: 7).Se ha producido un error al comprobar las actualizaciones: No se puede actualizar Google Chrome debido a configuraciones contradictorias de la política de grupo de Google Update. Anula la política de actualización para los archivos binarios de Google Chrome con el editor de políticas de grupo y vuelve a intentarlo. Para obtener más información, consulta la páginahttp://goo.gl/uJ9gV. Hay muchas soluciones en Internet, pero no son simples. La solución es entrar en la clave de registro:  HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Google\Update y ver si existen estas entradas. Si es así eliminarlas. Update{8A69D345-D564-463C-AFF1-A69D9E530F96} Update{8BA986DA-5100-405E-AA35-86F34A02ACBF} Nota: siempre es bueno hacer una copia de seguridad del registro antes. Cerrar y abrir Google y ya podréis actualizar.

Android, Mac, Trucos

IFTTT: automatiza eventos en Internet según ocurran otros (If This Then That)

IFTTT es una aplicación muy curiosa que salió en el 2011, de esas ideas que en un principio pueden no llegar a nada o que la gente los desarrolle y se vuelvan muy potentes. En este caso es lo segundo. Lo que hace IFTTT es programar que se ejecute algo dependiendo de otro evento. Por ejemplo que se ponga el teléfono en silencia al detectar que llegas al curro, que se ponga en silencio en cada reunión, que te mande un aviso por e-mail cada vez que vaya a llover, copia de seguridad a dropbox de los contactos, que cambie tu fondo de pantalla cuando se agregue una foto tuya,que se enciendan las luces de casa cuando llegues a cierta ubicación…etc etc etc. Como siempre las posibilidades son enormes. Todo esto lo ha ido haciendo la gente con Recetas que tu puedes usar y modificar a tu gusto (viva las comunidades de usuarios). Si queréis ver algunas de las mejores podéis hacerlo en este artículo. También puedes crear tus propias recetas personalizadas claro. IFTTT está disponible para Android, como servicio web y para iOS. Obviamente no será una aplicación que usen todos los usuarios, pero para aquellos más curiosos…es una gozada. Y casi sin fin en aplicaciones.  

Soporte, Trucos

Los programas se quedan minimizados en la barra de tareas y no maximizan

Esta semana tuvimos este problema en un cliente y era MUY extraño.  El ordenador funcionaba perfectamente hasta que de repente, al cabo de un rato, los programas que se minimizaban en la barra de tareas no se maximizaban. Podías pinchar en ellos, se veía la vista del Aero (la pequeña mini ventana) pero pinchando en ella no llevaba a nada. Ninguna combinación de teclas ni pinchar lo maximizaba. Al reiniciar todo iba bien…hasta que de repente volvía a pasar.Era un Windows 8. Al cabo de un tiempo descubrimos una manera de maximizar los iconos. Si pinchabas en el programa en la barra de tareas aparece la pequeña ventana de previsualización. Si pinchas ahí con el botón derecho aparece un menú. Si pinchas en maximizar se te abrirá y funcionará durante un rato (aunque volverá a funcionar). Solución 1: En Windows 10 tienes que hacer Shift+Botón derecho en el icono en la barra de tareas para que aparezca el menú de maximizar. Prueba esto primero. Solución 2: Puedes abrir el administrador de tareas y darle botón derecho en el programa y “Cambiar a”. Solución 3: Prueba a cambiar al programa con Alt+Tab Solución 4.: Parece ser que la causa de ese caso concreto era que ese ordenador estuvo alguna vez conectado a otro monitor. En la configuración de los monitores tenía los dos monitores todavía (aunque sólo tuviera uno). Además estaba puesto para que extendiera el escritorio. La solución es quitar en la configuración de pantalla (panel de control, pantalla) el segundo monitor. A nosotros no nos dejaba así que basta con poner en el primero que es el único y no extender la pantalla. Con eso se solucionó el problema.

Trucos

GoodSync: sincronización de carpetas y ficheros entre ordenadores o por Internet

Ya os hemos puesto, a petición de clientes algún programa para sincronizar carpetas. Pero hace unos días nos enviaron GoodSync y merece una nota aparte. GoodSync es un programa que te permite sincronizar ficheros tanto bidireccionalmente como sólo en una dirección. Las opciones son muchísimas y sirve tanto para tener una carpeta sicnronizada como como método de copia de seguridad. Las carpetas pueden ser locales, en red, en servidores o en la nube (con varios métodos como P2P, FTP, WebDav etc). Se pueden sincronizar los ficheros borrados (o no), mirar hash de seguridad, encriptación, automatizar los procesos….Podéis ver todas las opciones aquí. Además el interfaz gráfico es muy claro. Si buscáis un método de sincronización o de copia de seguridad es un buen método.  

Scroll al inicio