Blog

Audio, Trucos

❌ Eliminar ruido de fondo en un vídeo o audio con Audacity.

En ocasión, grabamos un vídeo o un audio y nos encontramos, tras la grabación, que existe un molesto ruido de fondo. Y no queremos o no podemos regrabarlo.Esto es lo que nos pasó la semana pasada en un vídeo. Cómo eliminar ruido de fondo en un vídeo o audio. ¿Qué hacer? Obviamente lo mejor es intentar quitar ese ruido con herramientas digitales. Pero las herramientas que existen para ello en la mayoría de las herramientas de edición de vídeo, como Shotcut, no son muy potentes. Así que hoy vamos a usar un software de edición de Audio. ¿Cómo? Lo primero que haremos será guardar el audio del vídeo en un archivo de audio. Para ello con exportar o guardar a un formato sólo de audio (mp3,wav ..) lo tendremos. Después vamos a abrir Audacity (software gratuito) y realizar los siguientes pasos: Como podéis ver debajo, nosotros conseguimos en esta prueba eliminar el ruido TOTALMENTE. Te lo mostramos aquí:

Información Tecnica, Sistemas

Explicamos los números de las CPU Intel para que sepas escoger mejor un ordenador.

Cuando vas a elegir un ordenador, una de las piezas clave es la CPU. Es el “cerebro” de un ordenador, la pieza que se encarga de procesar las operaciones. Sin duda, lo que mejor tenemos que elegir. Pero cuando un usuario normal ve las características, ve un “chorro” de números difíciles de interpretar. Algo como: Intel Core i7-13700H ¿Qué significa cada cosa? ¿Qué significa cada número? ¿Cuál es mejor, y en cuál tengo que basarme para escoger mi ordenador? Marcas de CPU hay 2 principalmente: Intel y AMD. En este vídeo, te explicamos todos los términos en las CPU Intel, en otro próximo vídeo os mostramos lo mismo para procesadores AMD. Espero que os guste y, sobre todo, os sirva a la hora de comprar un ordenador.

Sistemas, Soporte, Trucos

Instalar Windows sin cuenta de Microsoft, con cuenta local. Versión 2023 y Windows 11.

Hace un tiempo, tres años en concreto, grabamos un vídeo sobre cómo instalar Windows sin tener que introducir una cuenta de Microsoft. Pero el proceso ha cambiado ligeramente. Así que lo hemos actualizado. Antes se podía simplemente desactivar la conexión de Internet, pero eso ya no es válido. En el siguiente vídeo demostramos como ya no deja avanzar en la instalación sin Internet. Así que os proporcionamos dos métodos para instalar, en este caso Windows 11, con una cuenta local. Aprovechamos para recordaros que recomendamos siempre poner contraseña en el equipo (imaginaos si os roban el ordenador), pero no en este paso, porque van a forzaros a poner “preguntas de seguridad” que son una lata. Es mejor ponerla luego por línea de comando. Es lo mostramos en este vídeo.

Soporte, Trucos

?️Quitar el icono de tiempo de Windows 11

Hace tiempo grabamos cómo desactivar el molesto icono de tiempo en Windows 10, porque a nosotros nos parecía intrusivo. Cada vez que pasábamos el icono por encima, sale una ventana con noticias que no hemos pedido. Ayer, un usuario en nuestra cuenta de Youtube nos pidió si podíamos hacer lo mismo para Windows 11. Como cambia algo el proceso, creemos que es relevante así que lo hemos grabado y os lo compartimos en este artículo. En el vídeo debajo de estas líneas, podéis ver cómo quitar el icono de tiempo en Windows 11. Básicamente:

Diseño Web, Gestores de contenidos, Seguridad, Servidores, Sistemas

?BLOQUEAR una IP o el rango de un PAÍS, para proteger tu página web.

En ocasiones necesitamos bloquear la IP de un atacante a una página web. Porque nos esté añadiendo spam, malware, o ataques diversos a la web.Más frecuentemente aún es intentar bloquear un país o varios países (y esto se puede hacer por IPs asignadas a estos países). Algunos alojamientos tienen firewall (que puede implementar esto) …pero no todos. Podemos añadir firewalls a nuestras webs…pero no siempre ofrecen este servicio de manera gratuita. Y no siempre es interesante añadir plugins que no sean imprescindibles a una web. Hoy os enseñamos a hacerlo a través del fichero htacess de Apache. Cómo bloquear una IP o rango de IPs con el fichero htacess. Para poder bloquear una ip específica tenemos que añadir el siguiente código en el fichero htacess: Donde xxxx es la ip que queremos bloquear. Si quieremos bloquear un páis, necesitamos saber el rango de IPs de esos países. Para ello vamos a usar páginas que nos las proporcione: En esas páginas podemos elegir los países, y generar un listado de bloqueos usando el comando anterior. Os lo mostramos en el vídeo:

Redes Sociales, Trucos

Cómo cambiar la imagen de portada en Reel en Instagram.

Hoy hemos recibido una pregunta: “oye…he subido un Reel de Instagram, cómo cambio la imagen de portada?“. Siempre que nos hacen una pregunta que pensamos que pueda ser interesante para la gente, la grabamos en vídeo…así que os lo dejamos aquí. Las imágenes de portada en los Reels se pueden cambiar tanto mientras los subes, como una vez subidos. En ambos casos tienes que llegar hasta una pantalla donde te muestra una imagen y pone Editar, pero mucha gente, con tanto paso al que dar Aceptar, lo pasa por alto. Te enseñamos en este vídeo exactamente dónde y cómo cambiarlo en cada caso. Lo explicaríamos también aquí en texto, pero es más sencillo en el vídeo, ya sabéis, “una imagen vale más que mil palabras”.

Información Tecnica, Internet, Sistemas

CGNAT: Qué es y cómo descubrir si lo tienes activado.

A lo mejor habéis oído este término CGNAT (Carrier Grade Network Address Translation). Cierto proveedores realizan las conexiones de IPv4 de sus proveedores con este mecanismo. Pero ¿en qué consiste? Bien, ya hablamos en su día sobre lo que son las direcciones IP , cómo hay v4 y v6 y cómo hace tiempo que se acabaron las de versión 4. No debería pasar nada, al existir la v6, pero la realidad es que la mayor parte de la red tenía tecnología v4 y no estaba preparada para la transición. Así que se inventó el NAT,del que hablaremos otro día. Básicamente permite que se use una sóla ip en la interfaz WAN del router y que las ips de la LAN sean privadas (que se pueden repetir en cada LAN). CGNAT es “NATeo” a nivel de proveedor. No es tu router el único que hace NAT, el router del proveedor en el siguiente paso (tu puerta de enlace a Internet), tiene una sóla IP pública y asigna IPs del rango privado a las casas u oficinas que hay detrás. Es decir varias casas comparten una misma IP pública. Lo que les permite ahorrar IPs. Problemas con el CGNAT La mayoría de los usuarios no notarán nada con el CGNAT (las velocidades serán muy similares a los que no usan CGNAT), salvo estos casos: SOLUCIÓN La mayoría de los proveedores aceptan que les llames y solicites quitarte el CGNAT, así que puedes hacer eso. Algunos te cobrarán algo por quitarte, pero te lo dirán. Además, puedes acceder a tu servicio por IPv6 en vez de IPv4. La IPv6 no tiene CGNAT (porque no hay problema de falta de direcciones). ¿Cómo saber si tenemos CGNAT? Eso, y mucho más…te lo explicamos en el siguiente vídeo.

Código Worpdpress, Gestores de contenidos, Seguridad

Técnica de Enumeración de Usuarios en WordPress. Descubren tus administradores.

El número de ataques estos días a las páginas web de WordPress está siendo muy significativo.Hoy os dejamos una manera que tienen los hackers de descubrir los usuarios administradores de tu web de manera rápida: la enumeración de usuarios. Si alguien quiere probar descubrir el acceso de tu web “a lo bestia” (por fuerza bruta), necesita dos cosas: un usuario administrador y su contraseña. Si consiguen el usuario de manera fácil, tienen el 50% del trabajo hecho. Aunque no consigan entrar, estos ataques quitan recursos del servidor, que tiene que estar comprobar si son reales, si la combinación de usuario y contraseña coincide o no. Hay muchas maneras de descubrir los administradores de tu página en WordPress (otros días veremos otras), pero una de ellas es muy sencilla y es la que intentamos resolver hoy. Solución: enumeración de usuarios en WordPress. WordPress, por defecto, tiene varios sitios donde muestra usuarios: Las soluciones para estos problemas dependen de tu web, pero te damos ideas que suelen servir para todas: O un código en el functions.php de tu tema hijo o plugin de snippets (este no lo hemos probado) Os dejamos un vídeo que lo muestra.

Gestores de contenidos, Soporte

SOLUCIÓN: Error “Ha fallado la publicación. Probablemente estás desconectado” en WordPress.

Hace unos días, montamos un WordPress para un cliente, la diseñadora se puso a trabajar y vio que al intentar subir contenido daba un error: Ha fallado la publicación. Probablemente estás desconectado. Obviamente no estás desconectado, algo pasa. La causa es una mezcla de protocolos entre http y https. SOLUCIÓN. Lo que tienes que hacer es ir al backend de WordPress a Ajustes-> Generales. Y ahí comprobar que los siguientes campos empiezan por http. Con esto, poniendo esto en https, debería estar resuelto. Si ves el vídeo debajo de estas líneas, a nosotros luego nos dio el error “Too many redirects” porque tenemos el sitio por Cloudflare, pero ya os dejé la solución aquí. Eso si, si no se soluciona, siempre podéis instalar un plugin como Really Simple SSL que redirige todo a SSL. Vedlo en el vídeo.

Información Tecnica, Internet

¿Qué es una DIRECCIÓN IP y cómo ayuda a que Internet llegue a tu dispositivo?

Nos ha impresionado siempre la cantidad de cosas que la gente desconoce sobre cómo funciona algo tan usado como Internet. La gente lo usa…pero no sabe lo básico sobre cómo funciona.Ya sabéis que nos gusta intentar aportar granitos de arena a la divulgación de conocimiento. Especialmente para gente que no sabe nada o sabe muy poco. Así que hoy las explicamos de manera muy resumida. Una de las piezas claves de que navegues por Internet son las direcciones IP. Son unos números que te asigna la red a la que te unes, e identifica exclusivamente a tu dispositivo en dicha red.De esta manera, cuando una petición se envía a una web y vuelve, la petición sabe llegar a tu ordenador, y no al dispositivo de algún otro miembro de tu familia, o compañero de oficina (cómo pasa eso no es parte de este vídeo). Dentro de las direcciones IP hay: Y mucho más…porque esto es un resumen. Os lo dejamos en este vídeo:

Scroll al inicio