Blog

Noticias Informáticas, Sistemas, Soporte, Trucos

Sólo podrás actualizar gratis a Windows 10 hasta el 31 de Diciembre

Aunque la actualización oficial gratuita de Windows anteriores a Windows 10 acabó hace tiempo (Julio de 2016), era un secreto a voces (y así lo comentamos aquí) que todavía se podía hacer. Microsoft ha permitido este método alternativo, supongo que para conseguir que se actualice el máximo número de ordenadores posibles. También para atraer usuarios, obviamente. Algunos usuarios estaban aprovechando, y hacían bien, este sistema para comprar ordenadores sin sistema operativo, luego comprar uno anterior y actualizar, o para comprar ordenadores con sistema antiguo y hacer lo mismo. Se podían encontrar algunas buenas ofertas de proveedores que querían librarse de stock. Pero hace unos días ha anunciado que este proceso alternativo para actualizar acaba el 31 de Diciembre. Muchos usuarios no han querido actualizar porque estaban contentos con su sistema anterior, o porque habían comprado los rumores que Windows 10 era peor. Os aconsejamos a todos actualizar. No sólo porque Windows 10 es un buen sistema operativo, sino porque son lentejas. Los anteriores sistemas operativos dejarán de tener soporte (actualizaciones) pronto, y serán vulnerables a virus. Además, los programas y las tecnologías emergentes irán diseñándose sólo para Windows 10. No hay quien pare la evolución.      

Redes Sociales, Trucos

Cómo verificar tu página de Facebook: mejor resultados en las búsquedas y más confianza.

Hoy os dejamos el método para verificar vuestras páginas de Facebook. Si tienes una página, en la que publicas contenido, de tu empresa o personal, te conviene verificarla. ¿Por qué? Por tres razones principales: da confianza a tus lectores. Saber que tu página es la oficial, que detrás está realmente quien dice ser, da un grado más de seguridad. No hace falta ser un famoso, si es una empresa también es una buena práctica. Las páginas verificadas aparecen antes en los resultados de búsqueda de Facebook. No lo decimos nosotros, como veréis en la imagen adjunta lo dice Facebook. Y esto es obviamente muy importante. Si eres un personaje famoso, tu cuenta verificada te permite usar la aplicación de Facebook Mentions. Si eres una página normal, puedes solicitar acceso en su página. Las páginas verificadas muestran un “tick” gris cuando la verificamos nosotros, y un azul cuando Facebook confirma (contrastando la información que has proporcionado) que la verificación es correcta. Os dejamos el proceso para verificar tu página de Facebook. Abre tu página en Facebook. Arriba a la derecha tienes la opción de Configuración. En la pestaña en la que apareces, General, la segunda opción es Verificación de la página. Ahí pincha en Verificar esta página y Empezar. Tienes dos maneras, la más sencilla es poner un teléfono al que te llamen para darte un código. Con eso quedará verificada pendiente de confirmación (gris). Creo que luego comprueban en Internet que ese teléfono esté asociado a tu empresa. La otra es enviando documentación de tu empresa. Una vez hecho, te confirman la verificación y tienes la marca gris, a la espera que te den la azul. Así de fácil, así que os recomiendo a todos que lo hagáis.    

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Cómo personalizar tu canal de Youtube para tener una portada más ordenada

Si tienes un canal de Youtube, y subes vídeos frecuentemente, es muy recomendable que organices el aspecto de tu canal. Porque los usuarios acudirán a él a ver contenido y, si no está organizado, sólo verán una montón de vídeos sin orden ni concierto . Eso desanima a cualquiera. Hace un tiempo os enseñamos a poner un trailer para los nuevos visitantes. Hoy os enseñamos a añadir listas de reproducción, un menú de “categorías” con esas listas y contenido diferente para visitantes recurrentes o nuevos. Como veréis es muy sencillo, mejora el aspecto del canal enormemente y se puede añadir casi de todo: listas de reproducción individuales, en grupo, menú de listas, publicaciones, emisiones en directo…  Esto hará que tus suscriptores se queden más en tu canal, pero también que tu tengas un orden en el contenido del mismo. Diferencia tu canal de los demás y hazlo más atractivo para tus visitantes.  

Mac, Smartphones, Tablets, Trucos

Liberar espacio de WhatsApp en iOS (iPhone, iPad) con copia de fotos y vídeos

Hace unos días, un cliente nos dijo que quería hacer copia de seguridad de las fotos y vídeos de sus WhatsApp en el iPhone, para luego borrarlos y liberar espacio. Hoy os decimos cómo: Hacer copia de fotos, vídeos y chat. Lo primero es hacer copia de seguridad de las fotos y vídeos de tus conversaciones para no perderlas. Os dejamos tres métodos. En algunos también se puede hacer copia de las conversaciones. Algunos los explicamos ya aquí pero este artículo está pensado más en iOS. CopiaPuedes hacer copia de seguridad de manera rápida y sencilla en tu PC o Mac con el programa del que os hablamos ayer 3uTools. Sólo instálalo, conecta el teléfono, dale acceso a tu ordenador y descarga las fotos y vídeos que te interesen. Detecta tanto las de tu teléfono como las de WhatsApp. Esto sólo es para hacer copia del contenido multimedia. No de las conversaciones. Copia en iCloud. Si tienes iOS en una versión 7 o posterior, y tu dispositivo está “logado” en iCloud, puedes hacer copia de seguridad de tus chats en esa nube. Para ello ve a WhatsApp > Configuración > Chats > Respaldo de chats y elige la opción Realizar respaldo ahora. Recomendamos hacerlo sólo cuando estés conectado a una wifi. Más información aquí (cómo restaurarlo, problemas etc). Copia de seguridad del teléfono en iTunes o iCloud. Si tienes una copia de seguridad del teléfono completo en iTunes e iCloud puede que puedas recuperar la información de esa copia. Más información aquí. Enviar el chat por email. Puedes enviar un chat por email si entras en WhatsApp – Abres la conversación de WhatsApp que quieres enviar por correo. – Pulsas el nombre del contacto en la parte superior. – Bajas al final y seleccionas Exportar. – Eliges  Adjuntar archivos o Sin archivos. – Escoges la aplicación de correo para enviarlo. Ok, ya hemos hecho copia de nuestro contenido de chats de WhatsApp, ya sea fotos, videos o el chat completo. Vamos a borrar. Os decimos cómo hacerlo de manera fácil, y además de ver el tamaño de cada uno. Borrar los chat. Entra en WhatsApp > Configuración > Datos y Almacenamiento > Uso del almacenamiento. Ahí podrás ver los chat en orden de espacio ocupado. Elige el chat del que quieras vaciar cosas, pincha en Gestionar y puedes elegir lo que quieres borrar. Después escoge Vaciar para borrar el contenido. Repítelo con todos los que quieras borrar hasta recuperar el espacio perdido. Consejo: no guardes fotos y vídeos en el carrete. Ten en cuenta que la mayoría de las cosas que recibes por Whatsapp no merece la pena guardarlas. Si lo guardas en el carrete estás ocupando espacio en WhatsApp y en tu teléfono (este último de manera innecesaria). Lo lógico es seleccionar sólo lo que quieres guardar y hacerlo de las maneras antes mencionadas (para guardarlo fuera) o pinchando en la foto o vídeo y en la opción Guardar (para tenerlo en el teléfono). Para desactivar lo de guardar en el carrete:  ve a WhatsApp > Configuración > Chats y desactiva la opción Guardar en el carrete. Así lo que te manden se quedará en WhatsApp y no ocupará espacio en tu móvil. Y si quieres algo, guárdalo manualmente. Si te interesa conservarlo, haz además copia en tu PC o en la nube (después de hoy ya sabes cómo).

Mac, Smartphones, Tablets, Trucos

3uTools: administra fotos,vídeos, firmware, jailbreak y más de dispositivos iOS en tu PC

Hace unos años la única manera de manejar dispositivos iOS (ipad, iPhone etc) desde tu ordenador era con iTunes. Un programa que permite muy pocas opciones y es muy pesado (tanto en espacio como en uso de CPU).  Afortunadamente esto ya no es así. Hoy os hablamos de 3uTools, una herramienta con muchísimas opciones para gestionar dispositivos iOS. Entre otras cosas podemos hacer: Ver información detallada sobre el dispositivo (versión de iOS, IMEI, UDID, modelo y mucho más). Acceder y hacer copia rápidamente de las fotos tanto del dispositivo como de WhatsApp (sobre esto insistiremos en otro artículo). Ver, instalar y desinstalar aplicaciones. Acceder a las carpetas del dispositivo. Cambiar tonos de llamada. Actualizar el firmaware. Hacer copia de seguridad de todo el dispositivo. Limpiar el dispositivo. Hacer Jailbreak (cuidado). Y mucho más…. Aquí os dejamos el vídeo sobre el programa y cómo usarlo:  

Compartir, Trucos, Video

Cómo instalar Windows Movie Maker si no lo tienes en tu ordenador

Windows Movie Maker era el editor de vídeos de Microsoft que primero venía con Windows y luego era parte de Windows Live Essentials. No era una maravilla, y menos al principio. Pero en las últimas versiones era un editor simple muy funcional, con todas las funciones básicas que podrías necesitar y sin fallos significativos. El 10 de enero del 2017 se acabó el soporte del último Live Essentials, el 2012. Entonces, Microsoft retiró todas las descargas de ese programa. Esto quiere decir que si, por alguna razón, tienes un ordenador con un sistema operativo nuevo o reinstalado, no tendrás Windows Movie Maker ni podrás descargarlo oficialmente. De hecho, las últimas actualizaciones lo están desinstalando. Siempre puedes usar alternativas como las que dimos el otro día (la más parecida Shotcut). Pero hoy queremos dejaros cómo instalar este programa. Tenéis varias maneras: Podéis usar el “caché” de Internet, WaybackMachine, para acceder a las páginas de instalación antes de la retirada. Por ejemplo en este enlace. Podéis usar páginas de descarga seguras y fiables (no todas las páginas de descarga son fiables), Majorgeeks, que tengan una versión del instalador. El instalador de Live Essentials, una vez que te lo descargues, te pedirá instalar varios programas. Puedes elegir sólo Movie Maker. En algún ordenador, al instalarlo, nos ha dado algún error. Pero después de recibir el error el programa estaba instalado y plenamente funcional.  

Gráficos y Fotografía, Trucos

Como crear una imagen en blanco y negro con una selección en color en Gimp

Otro truco sencillo con Gimp para los que lo uséis como yo, a nivel usuario básico. ¿Por qué comparto esto? Porque creo mucho en producir contenido con lo que sabes para que otros aprendan. Así aprendimos todos en su día y ayudas a la gente que se inicia. Hoy os dejo un pequeño truco para hacer un efecto muy chulo. Poner una imagen en blanco y negro pero destacar un objeto o persona en color. Conviene ver el vídeo anterior sobre cómo poner una imagen en blanco y negro. En el vídeo os enseñamos dos maneras de hacerlo, una primera más correcta. Otra quizás más rápida. En este vídeo además practicaréis con la selección múltiple, el uso de varias capas, capas de transparencia (alfa) y el vídeo del otro día de cambiar una capa de color a blanco y negro. Esperamos que os guste.

Cloud, Compartir, Noticias Informáticas, Soporte

¿Que alternativa a Google drive usar: File Stream o Copia de seguridad y sincronización?

Hace unos días os contábamos que Google ha retirado (“dejará de estar disponible a partir de 11 de diciembre del 2017”) Google Drive (la opción para sincronizar su nube con un PC). A cambio a dejado dos alternativas: Copia de seguridad y sincronización. La opción pensada para usuarios domésticos. Es la que puedes descargarte si no tienes Google Suite (el antiguo Google Apps). Permite además de la funcionalidad antigua de sincronizar el contenido de la nube, hacer copia de seguridad de carpetas del ordenador en la nube de Google. Es sincronización de carpetas en local y hacia la nube tanto de carpetas de Google Drive como de otras de nuestro ordenador que elijamos. Pero vez el vídeo del artículo donde está mejor explicado. File Stream. La solución para empresas. Es la opción pensada para aquellos que tienen Google Suite. Le han dado una vuelta de tuerca, y por defecto está pensado para trabajar sin hacer copia en el ordenador. Como si trabajáramos en un servidor remoto.Te conecta a la nube como si fuera otra unidad. Aunque podemos hacer copia en local también (y hasta elegir las carpetas que queremos sincronizar). De nuevo ved el vídeo del artículo de File Stream donde está mejor explicado. Eso si, los usuarios de empresa se encuentran con una disyuntiva que no tienen los domésticos (que sólo pueden acceder a la primera opción). Ahora que tengo que cambiar Google Drive… ¿qué solución escojo? Nos lo ha preguntado algún cliente y prometimos escribir sobre ello. Esta imagen de este artículo pueden ayudarte a decidir: Las carpetas de File Stream aparecen como una unidad de red o unidad local. Las carpetas de Copia de seguridad aparecen como una carpeta de tu ordenador. File Stream no está pensado para sincronizar carpetas tipo Mis Documentos. Si quieres hacerlo tienes que llevarlas a Mi Unidad. Pero Copia de Seguridad si te permite hacer copia de seguridad de otras carpetas. Por último en Copia de Seguridad no veremos las Unidades de Equipo (de las que hablaremos otro día) de Google Suite. Espero que con estas indicaciones os sea más fácil elegir y entender la diferencia entre ambos programas.    

Noticias Informáticas, Seguridad, Soporte, Trucos

Control de acceso a carpetas. Gran opción de Windows para proteger contra ransomware.

Si leéis este blog de vez en cuando (deberíais, es muy recomendable :-D), o estáis minimamente al día en el mundo informático, ya sabéis que los virus ransomware son una de las grandes amenazas a empresas y particulares de los últimos años. En su nueva actualización para Windows 10, Fall Creators Update, Microsoft ha incluido una funcionalidad muy útil para evitar estos virus: el Control de acceso a carpetas. Hoy os enseñamos a activarlo y manejarlo. Nota: los que tenéis otro antivirus instalado (tipo Avast, Avira etc) no podréis usar esta funcionalidad, aparecerá desactivada en gris. Esto es porque requiere ser el único antivirus del sistema. En próximos artículos os daremos alternativas similares con otro tipo de sofware.      

Seguridad, Soporte, Trucos

Windows Smartscreen impidió el inicio de una aplicación desconocida. Solución

Hoy, dando soporte a un cliente, al iniciar una aplicación inocua (si se puede llamar inocua a iTunes), salió un mensaje que decía: Windows Protegió Su PC. Windows Smartscreen impidió el inicio de una aplicación desconocida. Si ejecuta esta aplicación, podría poner en riesgo su PC. Y un botón que dice No Ejecutar. Os dejamos la solución. Lo primero es decir que justo debajo del mensaje aparece  Más información.  Si le damos ahí nos aparecerá otra opción que dice Ejecutar de todos modos. Esto nos permite ejecutarlo si estamos seguros que es de confianza. Esta es la primera solución. La otra opción es desactivar la causa que provoca estas restricciones. Es una medida de seguridad de Microsoft llamada SmartScreen que protege de páginas web que puedan haber estado infectadas. En clientes que no saben mucho cada medida de seguridad es otra capa más de protección. Pero si sabes lo que haces puedes optar por desactivarla (y que el filtro seas tú). Para desactivar SmartScreen ve al  Centro de seguridad de Windows Defender (puedes buscarlo en la barra de búsqueda). Elegimos la penúltima opción (la que parece una caja)  Control de aplicaciones y navegador. Aquí tenemos Smartscreen para aplicaciones y archivos, para Microsoft Edge y para Tienda. Escoge el que quieres desactivar. Con eso tienes solucionado el tema del bloqueo. Nuestra recomendación es dejar SmartScreen activado y tomar la decisión si sale algún aviso (que no debería). Desactivándolo quitamos una capa de seguridad y hacemos nuestro ordenador más vulnerable. Más aún si no somos usuarios avanzados.    

Scroll al inicio