Android

Android, Smartphones, Tablets

SD Maid: Limpieza de Android que funciona.

Hace un tiempo recomendamos una de las aplicaciones más famosas para limpiar los Android: Clean Master. Sin embargo, poco a poco ha ido metiendo muchas subaplicaciones que cargan el teléfono, y recientemente he estado leyendo que no hace todo lo que dice…o al menos tan bien como lo dice. Tengo que reconocer que en mi anterior móvil yo tengo la sensación que sí que me limpiaba y bajaba la temperatura de un teléfono que tendía a calentarse, por eso mantengo el artículo original. Pero puedo estar equivocado. Buscando alternativas nos encontramos con un nombre que se repetía insistentemente: SD Maid. Los comentarios en los foros son del tipo “al fin una aplicación de limpieza que hace lo que dice”, “la mejor”, “la única que funciona”… Así que la hemos probado para poder recomendarla. La verdad es que es una aplicación que explica muy bien qué está limpiando y dónde. Qué ficheros son de sistema, qué ficheros son de las aplicaciones, cuáles caché etc. Al final nos tenemos que creer que lo que hace es correcto, pero si que limpia de manera muy satisfactoria. Además, tiene un modo de limpiar con un sólo click que simplifica mucho todo. Algunas de las funcionalidades que tiene son sólo accesibles con la versión pro, pero para el usuario medio vale con la versión gratuita. Además de limpiar, te permite buscar archivos y ver el almacenamiento del dispositivo. Buena aplicación para limpiar los Android que, como todos los sistemas, pueden requerir una revisión cada cierto tiempo. Especialmente en dispositivos antiguos y limitados de espacio.  

Android, Ofimatica, Programas

Calculadoras gratuitas para Windows

Hace unos días os enseñamos un “fallo” que tiene la calculadora de Windows en modo estándar. Otra de las cosas que no me gusta de dicha calculadora, es que no permite modificar fácilmente cadenas de operaciones pasadas. Pero uso la calculadora constantemente. Así que aquí os dejo algunas alternativas gratuitas a la calculadora de Windows. SpeedCrunch. Disponible para Windows (instalable y portable), Linux y Mac. Muy potente, multilenguaje, con opción para usar teclado o teclado en pantalla. También tiene una librería con fórmulas guardadas que puedes usar. Para los usuarios básicos puede ser fea y algo complicada, pero es una buena opción. Microsoft Mathematics. Ya hablamos de esta aplicación que Microsoft había liberado y ofrece ahora gratis. Tiene casi todo lo que necesitas, es sencilla, intuitiva…Una buena opción. También tiene un complemento para Word y OneNote. CalcTape: Enfocada a operaciones contables, está disponible para Mac, iPhone, Android y Windows. Quizás se quede corto para los más exigentes, pero para el resto es muy funcional y visual. SpeQ Mathematics: Un programa de matemáticas que también permite hacer cálculos. Pero no sólo es, permite crear y usar variables, dibujar funciones en varias dimensiones, usar funciones y variables de su librería…y mucho más.

Android, Smartphones, Tablets, Trucos

Cómo desactivar la vibración y el sonido en el teclado de Google en Android

Me pone muy nervioso estar pulsando y que el teclado vibre o suene. Además, lo considero un gasto de batería innecesario. Así que, tras recibir un nuevo Xiaomi, y probarlo un tiempo, decidí desactivar esa función. En principio pensé que debía ser fácil, ir a Ajustes> Sonido y Vibración pero aquí puedes desactivar la respuesta táctil, melodías, tonos táctiles etc.  Pero no quitaba la vibración o el sonido al escribir en e-mails, redes sociales, mensajes etc. Esto es porque es el teclado de Google, y son sus preferencias las que hay que cambiar. Y no es tan fácil. Te indicamos cómo. Solución: Tienes que ir a algún elemento que active el teclado. Por ejemplo un mensaje o un e-mail. Mantén pulsada la tecla a la izquierda del espacio, al lado del emoji (normalmente una coma pero puede ser una arroba). Elije Ajustes del teclado Gboard. Ahí puedes desactivar Vibrar al pulsar tecla y Sonar al pulsar tecla. Y con eso ya deberías tenerlo en silencio.  

Android, Noticias Informáticas, Seguridad, Smartphones, Tablets

Gooligan: el virus que afecta a más de 100 aplicaciones y roba cuentas de gmail

A finales de la semana pasada Checkpoint hizo un anuncio que nos ha sorprendido a todos. Más de 100 aplicaciones de Google Play, algunas bastante “famosas“, tienen un virus que ellos han llamado Gooligan. El virus aprovecha un agujero de seguridad de las versiones de Android 4 y 5 (Jelly Bean, Kit Kat y Lollipop), que son el 75% de los dispositivos Android existentes. Una vez ha afectado al dispositivo, toma acceso root, descarga otras aplicaciones, deja comentarios en la tienda de Google Play y puede acceder a los datos de usuario y de la cuenta de Gmail del dueño del teléfono. Se calculan que hay más de 1 millón de cuentas afectadas, sobre todo en Asia y América, pero también en Europa. El origen parece ser empresas de desarrollo de aplicaciones, y el “caldo de cultivo” los repositorios de aplicaciones de terceros. En principio si sólo has usado Google Play no deberías preocuparte porque esta filtra aplicaciones infectadas. En el aviso de Checkpoint tenéis las aplicaciones infectadas (más de 100). Además, ha sacado una página web donde comprobar si tu cuenta ha sido afectada. Si has sido afectado, desinstala la aplicación , cambia tu contraseña de Google,  instala un antivirus de Android y ejecútalo para que analice tu dispositivo (siempre deberías tener uno). También puedes instalar aplicaciones de seguridad como Conan Mobile que alertan de fallos de seguridad.  

Android, Mac, Smartphones

Aplicaciones de VoIP para móviles

Ok, con los artículos que hemos escrito, ya deberías tener la VoIP activada en tu fibra Movistar, y poder llamar y recibir llamadas desde tus ordenadores. Eso si, la VoIP es muy útil en casa y en el trabajo porque puedes llamar desde el fijo usando el móvil. Así no gastas tarifa de móvil, y te aprovechas de descuentos que tengas en el fijo. ¿Qué aplicaciones puedes usar? Zoiper: La misma que recomendábamos para Mac y Windows está para : Android e iOS. Media-5: Gran aplicación, gratis en Android pero de pago en iOS. Bria: de nuevo gratis en Android y de pago en iOS. Sip Droid: Para Android. Software de código libre. CPSip Simple: Opensource. Para Android. 3CX: parece ser que también se puede usar para cualquier SIP. Android. Instala uno de ellos en el móvil, configúralo como hicimos en el artículo del PC…y ¡a llamar a través de Internet!

Android, Mac, Smartphones, Trucos

Cómo enviar el historial de un chat individual o de grupo en WhatsApp por email

Hay gente que quiere hacer copia de sus chat de WhatsApp, tanto individuales como de grupo. Ya os hemos enseñando antes a hacer copias de seguridad. Pero ocasionalmente puede interesarte pasar un chat (con o sin adjuntos) o una conversación de grupo a un correo. Para poder conservarlo, para guardar un adjunto, o para enviárselo a alguien. ¿Otros casos en los que puede ser interesante? Alguien te está molestando por WhatsApp y quieres una prueba, tanto para la policía como para algún conocido. Hay gente que se envía semanalmente los chat de WhatsApp de sus hijos pequeños para monitorizarlos (sexing, bullying etc). Incluso la policía lo recomienda. Hoy os enseñamos cómo. Android: Abre el chat individual o de grupo. Presiona el Botón de menú. Presiona Más. Presiona Enviar chat por correo. Selecciona Adjuntar archivo(s) o Sin archivo(s) Nota: Si has elegido adjuntar los archivos el correo será más grande, cuidado con las limitaciones de tu destinatario o de tu servidor de correo. Si adjuntas archivos puedes recuperar el historial de los últimos 10.000 mensajes.  Sin adjuntos será de los últimos 40.000 mensajes. Se te guardará el historial en un fichero txt que se adjuntará al correo. Más información aquí. IPhone: Abre la conversación WhatsApp que quieres enviar por correo. Pulsa en el nombre del contacto o del grupo en la parte superior de la pantalla. Arrastra hacia abajo y selecciona Exportar chat por correo. Selecciona Adjuntar archivos o Sin archivos. Selecciona la aplicación de correo electrónico. (O pulsa en Más para recibir más opciones) Escribe tu correo electrónico y pulsa Enviar.  

Android, Compartir, Mac, Webs

Parkopedia: encuentra el parking más barato de tu zona. En 75 países.

El otro día tuve que llevar el coche al trabajo y se me ocurrió buscar un aparcamiento a ver si me salía más barato que la zona SER. Buscando en Internet encontré esta página que quiero compartir con vosotros, la Parkopedia. El nombre es una mezcla entre Parking y Wikipedia. Es una gran base de datos, con mapa localizador y búsqueda por dirección en más de 75 países, de aparcamientos de pago. Cuando pones la dirección te muestra un mapa con los parkings más cercanos y su precio por 2€, además de un código de colores para ver rápidamente el más barato. Obviamente, estando en Madrid, se me quitaron las ganas de aparcar en parking. Pero usaré la web o la aplicación cuando me vaya de viaje. La aplicación en Android está aquí y en itunes aquí. En la web la tienes para otros dispositivos.

Android, Mac, Smartphones, Trucos

Cómo realizar llamadas con número oculto (Vodafone, Movistar …)

Todo el mundo que me conoce sabe que tengo un número privado para mantener un poco separado la vida laboral de la privada. Si no, hay clientes que te tendrían 24×7 sin pagar el servicio. El problema de tener ese número privado es que no puedo llamar. Salvo usando la llamada oculta. Aquí os dejo cómo hacerlo por si lo necesitáis. Desde Móviles: En cualquier operador con #31# delante del número. Nota: no se queda el código en las llamadas enviadas. Así que si quieres llamar mucho a un número así, guárdalo con el código delante en la agenda. Desde Fijos: Con 067 delante del número. Para hacerlo permanente puedes hablar con la operadora. Pero desde los terminales también puedes ajustarlo. Android. Dónde ir depende de la versión de tu Android.  Puedes tener que ir al icono (aplicación) del teléfono, Menú (o bóton extra), Ajustes/Configuración, Configuración adicional, Id de Emisor. En otras versiones : Menú > Ajustes > Llamadas > Ajustes del Teléfono / Configuración Adicional > ID del emisor Tendrás puesto “Valor predeterminado de red” y podrás cambiarlo a Ocultar número. Iphone: Tienes que ir a Ajustes > Teléfono > Mostrar ID de llamada ó Settings > Phone > Show My Called Id y cambiar la opción de On a Off (izquierda). Con esto verás que puedes llamar sin que se vea el número. Aunque …mucha gente no coge números ocultos (yo entre ellos jjejejejjee).  

Android, Mac, Smartphones

Las mejores aplicaciones móviles de vino

Muchos estaréis de vacaciones, tendréis cenas donde elegir el vino o que asistir a fiestas y eventos y querréis llevar un buen vino. Pero no todos somos expertos. Afortunadamente, con las aplicaciones móviles no necesitamos saber de vinos, ya que podemos tener una base de datos con comentarios de los usuarios. Con esos comentarios, se nos hará más fácil elegir la mejor botella. Y como usan la cámara, es tan fácil como enfocar al vino con el móvil. Os dejo las mejores aplicaciones. Seguramente las dos primeras son las más usadas. Como siempre probad varias y quedaros con la que más os guste. Vivinio. De las mejor valoradas. Fácil de usar, con una gran base de datos y una comunidad grande que aporta reseñas de cada vino. iOS. Android. iOS. Puedes guardar un listado de vinos favoritos. Delectabe: la competencia directa de Vivinio. Android. iOS. Tiene un diario donde apuntar tus vinos, y puedes etiquetar a amigos. Wine Searcher: Android, iOS Incluye precios, lugares donde comprarlo con localización además de toda la información de los vinos. Drync: Android, iOS Puedes ver las recomendaciones de tus contactos. Hello Vino: Pensado para el comprador de Vino. Android, iOS Ya no tenéis excusa para no elegir un buen vino.

Android, Compartir, Mac, Redes Sociales

Cómo poner un vídeo como imagen de perfil en Facebook

Hace poco nos enteramos de esta novedad de Facebook, una de las pocas novedades de la mayor red social en mucho tiempo. Así que queremos compartirla con los lectores. Por otro lado, personalmente no veo la necesidad de poner un vídeo como “imagen” del perfil. Quiero la imagen como algo fijo donde ver la cara de la persona. Quizás si en la imagen de portada, o que sea una imagen que luego cuando pinches se vea el vídeo (¿pero cuantos pincharán ahí?). Eso si, uno nunca sabe qué “chorraditas” tendrán éxito entre los usuarios, así que aquí está cómo hacerlo. Primero necesitas hacerlo desde el móvil. Sólo funciona en móviles, tanto Android como iOS, y desde la app. Y no desde Facebook Lite, tiene que ser la app de Facebook. Abre al aplicación y ve a tu perfil de Facebook. Si pinchas en la foto tendrás las opciones de siempre de subir imagen, y la de Grabar nuevo vídeo de perfil. Si eliges esa te dejará grabar un vídeo nuevo o elegir uno de tu teléfono. Tienen que ser vídeos muy cortos. Si el que tienes es muy largo (más de 7 segundos), tendrás que ir primero al vídeo y recortarlo. Después de seleccionar el vídeo te deja elegir la imagen miniatura del mismo y ya está.  Más información aquí. Una vez hecho el proceso, el vídeo puede verse desde la app. y también desde el navegador.

Scroll al inicio