Trucos

Diseño Web, Trucos

Un montón de configuraciones de htaccess en un mismo sitio

Tratando con webs, en ocasiones tenemos que hacer cambios en el htaccess. Desde redirigir la web a un subdirectorio, a excluir ficheros, activar cache etc. En el blog hay muchos trucos así. Pero hace unos días, uno de nuestros técnicos ha encontrado esto que es muy util: .htaccess Snippets , muchísimas configuraciones y opciones de htaccess, pero todas en un mismo sitio. Algo útil, cuando queramos hacer una configuración de este tipo…vendremos aquí a verlo. Y por eso lo ponemos en el blog, para tenerlo accesible (y por si os sirve a alguno jejeje.  

Android, Smartphones, Trucos, Webs

Liberar online teléfonos de Movistar y Vodafone por la operadora (Simlock)

Desde hace un tiempo las operadoras permiten liberar online tus dispositivos móviles (Movistar desde el 31 de Mayo). Cada una tiene sus propias restricciones, pero ya no es tan complicado como antes donde tenías que llamar a Atención al Cliente, y darles una muestra de sangre. Os dejamos cómo hacerlo. Útil no sólo para los móviles que estés usando, sino para liberar los móviles de repuesto que tengas,  y poder usarlos con cualquier operador. Vodafone: Puedes hacerlo desde Mi Vodafone, al que puedes acceder desde la página web o desde la app. en tu smartphone. Eso si, tienes que cumplir: Estar al corriente de pagos. Que como cliente no tengas ningún tipo de deuda con Vodafone. Que el terminal que quieres liberar lo hayas adquirido en Vodafone y seas tú el propietario. Si cumples esto sigue las instrucciones aquí. Movistar: El único requisito en Movistar es no tener una deuda pendiente. Puedes acceder al servicio online de desbloqueo desde aquí.  Las instrucciones para el desbloqueo están en este foro, pero la página es bastante sencilla de seguir paso a paso.   Recordad que en ambos casos necesitaréis el IMEI de vuestro dispositivo, que podéis conseguir en la caja o marcando en vuestro móvil  *#06#. Nota, si has mandado tu Appple a reparar y te han dado otro IMEI, da el original porque desbloquearán con ese (que es con el que lo bloquearon) y el segundo se desbloqueará automáticamente.  

Compartir, Internet, Sistemas, Trucos

Ver y administrar versiones anteriores y actividad de ficheros en Google Drive

Ya comentamos un día que una de las grandes utilidades de Google Drive (y Dropbox) es que guarda versiones anteriores de los archivos. Esto es útil por dos razones: Tenemos una copia de seguridad de los ficheros si ha ocurrido un error, si alguien ha borrado contenido o modificado el mismo. Podemos ver exactamente quien ha cambiado el fichero, cuando y cómo estaba el fichero antes y después.. Hoy os explicamos cómo usarlo. Desde la vista global podemos pinchar en la i en la parte superior derecha, Visualizar Detalles. Se nos abrirá una ventana con la actividad de los archivos de nuestra cuenta. Podemos ir hacia abajo sin problemas y seguir retrocediendo. Si quieres ver la actividad de un fichero en concreto, sólo tienes que abrir ese fichero y pinchar al final del menú, después de Ayuda, donde pone Última modificación…..  Se te abrirá el Historial de Revisión con una ventana dividida en dos partes. La de la izquierda muestra el contenido de la versión del fichero. La columna derecha tiene una serie de fechas con las versiones del archivo. Sólo tenemos que pinchar en cada fecha para ver cómo era el fichero entonces. Y podemos “Restaurar la versión” fácilmente. Nota: Restaurar la versión modifica el fichero original. Así que si quieres tener ambas versiones, haz una copia antes, y luego restaura el fichero. Una gran opción de Google Drive y Google for Works, MUY útil para empresas.  Nosotros lo usamos a menudo.    

Soporte, Trucos

Desinstar Microsoft Security Essentials trans actualizar a windows 10 desde windows 7

Si has actualizado desde Windows 7 a Windows 10 y tenías Microsoft Security Essentials instalado, si intentas desinstalarlo te dará un error como este: Solución: Abrir C:\Program Files\Microsoft Security Client\   Botón derecho en setup.exe ->Propiedades->compatibilidad-> Ejecutar ese programa en modo de compatibilidad para: -> windows 7 Abrir cmd como administrador y ejecutar   “C:\Program Files\Microsoft Security Client\setup.exe” /x /disableoslimit   Ahora ya se abre el desinstalador y podemos hacer click en desinstalar. Lo hemos probado en un cliente y funciona. Autor: Víctor García. Fuente.

Navegadores, Seguridad, Soporte, Trucos

Errores de plugins de Java: No se ha podido realizar la firma, verifique la configuración del plugin de java

Llevamos una temporada con fallos en las páginas de administraciones del estado con los certificados y con trámites con Java que impliquen plugins. Si tratáis con Hacienda o la Seguridad Social sabéis de qué hablo. Causa: La causa de todo esto es que los navegadores están deshabilitando los plugins NPAPI como Java, ActiveX, Silverlight, Browser Helper Objects etc. Por temas de seguridad. Y la Administración Pública parecía no haber respondido a tiempo a ese cambio. Y digo parecía porque si que ha sacado el PIN y la Cl@ve que resuelve esto….pero todavía las empresas y clientes no están en ese sistema. Empezó Chrome primero haciendo difícil usar el plugin de Java y luego deshabilitandolo por completo. Chrome entonces no se podía usar para esto. Firefox todavía es una solución, se pueden usar plugins de este tipo con un truco. Pero ya ha avisado que lo deshabilitará para el fin del 2016. Edge, el nuevo navegador en Windows 10 (la E azul con un corte a la izquierda) directamente no ejecuta ninguno de estos plugins. Nos pasa que muchos clientes piensan que es IE y no entiende por qué no funciona como antes. No es Internet Explorer…aunque tenga un logo casi idéntico, y se parezca mucho …es como hacen los cambios en Microsoft jejejeje (si tiene plumas, hace cua cua y vuela…en este caso no es un pato). El único con el que podéis ejecutar estos plugins bien por ahora es Internet Explorer. Que aunque está escondido, está en Windows 10. Yo recomiendo anclarlo en la barra y usarlo sólo para estas cosas (no para navegar). Para arrancar IE en Windows 10 pon en Cortana (barra de búsqueda) o en botón derecho en Inicio y Ejecutar: iexplore.exe y dale al intro. Esto arrancará el navegador que tanto os suena. Podéis pulsar con el botón de la derecha en su icono en la barra de tareas y elegir Anclar a la barra de tareas.  Así lo tenéis a mano. Entrad en el sitio donde tenéis que usar el certificado o el plugin y veréis que funciona. Si tienes algún error es recomendable (y aunque no lo tengas): tener la última versión de Java. poner la página que te da problemas en las excepciones de Java en el panel de control poner la página que te da problemas en sitios seguros de Internet Explorer. activar los pop-ups en esta página. Todo para obtener esto:    

Android, Internet, Trucos, Webs

Cl@ve PIN en la Agencia Tributaria y otros organismos públicos. Trámites online sin certificado

Hoy os quería hablar de este servicio que ha dado de alta la Agencia Tributaria, y que me ha sorprendido gratamente. Obviamente es mejor el DNIe (gran idea mal ejecutada) porque sirve para todo, pero ya os hablaré de los problemas (yo tengo que renovarlo porque el chip no funciona) así que es un buen método alternativo. Hace unos días fui a solicitar un certificado a una de las oficinas, sin cita. La persona en información me dijo muy amablemente que podía solicitarlo pero requería cita, pero que con la Cl@ve PIN podía imprimirlo desde casa. Y para darme de alta no hacía falta cita, sólo coger número. Así que sólo tenéis que ir a una oficina de hacienda, pedir número para la clave PIN y daros de alta (son 5 minutos mas la espera). ¿Cómo funciona? Es un “simple” sistema de doble autentificación. Podéis verlo en el vídeo o aquí, pero la Cl@ve PIN es un número (único para cada transacción) que te identifica para hacer una transacción online en la web dela Agencia Tributaria y otros organismos públicos. No necesitas certificado (esto te identifica). Una vez estás dado de alta en el sistema, sólo tienes que en entrar en la web cada vez que quieras hacer un trámite, pinchar en Cl@ve PIN, Obtención de Cl@ve PIN (por ejemplo en Hacienda aquí), y poner los datos que te pide (DNI, fecha de expiración de DNI y una clave que es sólo para esta transacción). También puedes solicitarlo en una aplicación móvil para Android o para IOS. Recibirás un sms a tu móvil (el que has dado de alta), con una clave (el número PIN) que sólo es válida durante un corto periodo de tiempo (creo que 10 minutos). Después puedes realizar la transacción online y marcar la opción de “Con Cl@ve PIN” en vez de con certificado. Nota: en ese tiempo en que es válido el PIN, aunque en teoría es válido para un trámite yo he podido hacer dos. En ese momento te pedirá el número PIN y la clave que has puesto para ese PIN. Con esos dos códigos te permitirá identificarte y realizar el trámite. Fácil, sencillo y sin problemas de certificados. Yo acabo de enviar la declaración de hacienda 2015 con este sistema. Más información aquí, aquí y aquí (vídeos).

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo cargar un registro de un disco por ejemplo desde reparar equipo.

A veces tenemos que corregir algo en un ordenador que nos obliga a cambiar el registro. Pero no podemos arrancar el sistema y tenemos que arrancar desde un Reparar Equipo (desde la partición de recuperación o desde el disco del sistema).  Si abrimos ahí el terminal podemos ejecutar regedit. Sin embargo el regedit que abrimos carga el “hive” de la partición de recuperación o del CD, no de nuestro sistema. Por lo tanto queremos cargar el nuestro. Para ello tenemos que pinchar en unos de los HKEY_XXX (yo suelo elegir HKEY_LOCAL_MACHINE) ya que sólo nos deja hacer lo siguiente desde una de esas claves. Luego vamos al menú, Archivo, Cargar subárbol. Nos vamos a c:\Windows\System32\config y ahí podremos ver los distintos ficheros SOFTWARE y SYSTEM  (los más usados) y SAM que querremos modificar. Elegimos el fichero y le damos un nombre en la ventana que nos pregunta (por ejemplo mysystem). El nombre da igual, es sólo para que lo diferenciemos. Veremos que aparece esta clave en el HKEY_XXX que hemos usado. Cambiamos lo que necesitamos y, una vez acabados los cambios, podemos volver a pinchar en menú, Archivo descargar subárbol y reiniciamos para comprobar si ha surgido efecto el arreglo.

Compartir, Trucos, Video, Webs

Jitsi Meet: videoconferencias sencillísimas y gratis

Hoy hemos descubierto un herramienta que tiene muchas posibilidades: Jitsi Meet. Jitsi es un programa para chat y video conferencia del que ya hablaremos dentro de unos días. Pero Jitsi Meet es, digamos, su versión web. ¿Quieres hacer una videoconferencia? Nada es más fácil que esto, no hace falta cuenta, nada. Sólo un navegador Chrome, Chromium u Opera y entrar en la dirección: https://meet.jit.si/ Ahí, en la parte superior, verás una caja para poner el nombre del enlace personalizado que quieras. Por ejemplo: https://meet.jit.si/elnombredetuenlace  . Le das a Go y creas tu video conferencia. Te pedirá si quieres dar acceso al navegador a tu cámara y tu micrófono (di que si claro). Desde ahí puedes darle ese enlace a la gente que quiera entrar, sin límite de usuarios. También puedes “cerrar la sala” con una contraseña para que no entre nadie más. Tiene muchísimas opciones como sincronizar documentos, cifrado por defecto,compartir la pantalla, un chat…. Pero lo mejor es lo rápido, sencillo y bien que funciona. Entra en la url y ya estás haciendo la conferencia. Me parece perfecto para hacer reuniones o clases rápido. También puedes descargar el programa en tu servidor (de aquí: https://github.com/jitsi/jitsi-meet)  y tener este mismo servicio pero usando tus recursos.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Plugin de WordPress para publicar automáticamente en redes sociales

Hasta ahora la solución que buscábamos para publicar automáticamente nuestros posts de WordPress en las redes sociales era Social de Mail Chimp. Pero desde Febrero han dejado de soportar este plugin, y lo han retirado del repositorio de plugins. Así que tuvimos que buscar otras soluciones que os dejamos aquí para que las probéis. Estas son las que más nos han gustado. Jetpack. Es el más sencillo (no hay que crear APP en Facebook etc) y tiene además plugins de estadísticas y otros muy útiles de seguridad. Requiere cuenta de WordPress.com Nextscripts: Puede publicar en  Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, LinkedIn, Blogger, Tumblr, Delicious, Plurk, etc en páginas y perfiles. Social Media Auto Plugin: Puede publicar en  Facebook, Twitter and LinkedIn. No se ha actualizado en 8 meses, pero siempre ha sido una solución muy usada. Microblog Poster: Ahora mismo puede publicar en twitter.com – Auto post to your account. facebook.com – Auto publish to profile wall. plurk.com – Auto post to your account. delicious.com – Auto submit bookmark of your blogpost to your account. diigo.com – Auto submit bookmark of your blogpost. linkedin.com – Auto publish to profile wall tumblr.com – Auto publish to your blog. blogger.com (blogspot.com) – Auto publish to your blog. instapaper.com – Auto submit bookmark of your blogpost. vk.com (vkontakte.com) – Auto publish to profile wall. xing.com – Auto publish to profile wall. Social integration: Puede publicar en  Facebook,google+ y twitter en páginas y perfiles. Blog2Social: Twitter Facebook Google+ LinkedIn Flickr Pinterest Tumblr Diigo Medium Instagram Probadlos y nos decís. Cualquiera de estas soluciones es una buena solución.  

Compartir, Trucos

Como ordenar los ficheros de Google Drive por tamaño

Aunque muchos no lo sepan, el espacio que te deja Google está compartido entre Gmail y Google Drive (bueno y Google Fotos). Así que, como me pasó a mí el otro día, puede que te quedes sin espacio y toque borrar e-mails grandes y ficheros grandes en el Drive (o comprar más espacio). Lo de encontrar e-mails de gran tamaño es sencillo con el artículo del otro día, hoy comentaré cómo encontrar los ficheros en Google Drive que te están ocupando más espacio. Porque en Drive estos modificadores de búsqueda no funcionan. En Google Drive puedes cambiar la vista al modo Lista, que muestra el tamaño de los ficheros que ves. Pero el fallo es que no puedes ordenarlos por tamaño. Para hacer eso tienes que ir con el ratón a la parte inferior izquierda donde te indica la cuota ocupada, por ejemplo “13Gb de 15Gb utilizados“. Al pasar por encima aparecerá una ventana con lo que has gastado en Gmail, Drive y Fotos. Si pinchas en Drive verás un listado de los ficheros ordenados de mayor a menor tamaño (pero a los que puedes cambiar el orden pinchando en la flecha de la columna tamaño). También puedes acceder a ese listado desde la dirección:  https://drive.google.com/#quota Nota: esto sólo incluye ficheros externos de Google Drive porque los documentos nativos de Google (Hojas de cálculo y documentos de texto de Google) no cuentan para el espacio. Esperamos que el truco os sirva (a nosotros mucho :-D).

Scroll al inicio