Trucos

Sistemas, Soporte, Trucos

Windows se suspende incluso cuando la suspensión está desactivada.Solución. Suspensión desatendida.

En ocasiones nos hemos encontrado este problema en usuarios de Windows , donde aún teniendo la suspensión desactivada en las opciones de energía, el equipo entra en suspensión. Además ocurre tras periodos de tiempo muy cortos (1,2, 3 o 4 minutos). Cuando esto ocurre se puede activar una opción de energía de Windows que está oculta, llamada el Tiempo de espera de suspensión desatendida. Os mostramos cómo activarla. Activar y modificar el Tiempo de espera de suspensión desatendida. Para realizarlo tenemos que editar el registro. Nota: ¡haced una copia antes! Modificar el registro sin saber puede dañar el sistema. Abrimos regedit : Ejecutar (o Windows+R ), regedit, Intro. Hacemos la copia de seguridad. Vamos a la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Power\PowerSettings\238C9FA8-0AAD-41ED-83F4-97BE242C8F20\7bc4a2f9-d8fc-4469-b07b-33eb785aaca0 Buscar a la derecha el valor REG_DWORD Attributes y cambiarlo (botón derecho->Modificar) de 1 a 2. Cerrar regedit e ir a las opciones de energía de Windows (Windows+X->Opciones de energía) Pincha en el mas en Suspender para que se desplieguen los submenús. Uno de ellos es el Tiempo de espera de suspensión desatendida . Puedes modificar su valor. Si pones 0 (cero) se desactiva la suspensión desatendida y no entrará en suspensión aunque no uses tu equipo. Pero puedes subirlo a 180, 240 minutos, o lo que prefieras. Todavía podrás ajustar los tiempos de suspensión “normal” desde el panel de control de energía, porque son independientes de este (por alguna razón). Configurar la suspensión desatendida en equipos con Directiva de grupo. Si tu versión de Windows permite directivas de grupo, abre un editor de directivas (Ejecutar-> gpedit.msc ) y busca: Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Sistema > Administración de energía > Configuración de suspensión Ahí verás dos opciones de Especificar el tiempo de espera para la suspensión desatendida , una con batería y otra conectado con cable. Pincha en la que quieras, Habilitar y luego pon el tiempo siguiendo el esquema anterior (cero deshabilitado, o el tiempo en minutos. Cuando los marques se verán en el registro en la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Power\PowerSettings\7bc4a2f9-d8fc-4469-b07b-33eb785aaca0 Campos ACSettingIndex (con cable) y DCSettingIndex (batería). Fuente: https://answers.microsoft.com/es-es/windows/forum/all/c%C3%B3mo-configurar-el-tiempo-de-espera-de-la/1d5f23b1-e3eb-4c59-9231-501a33a3a300

Gestores de contenidos, Soporte, Trucos

Qué hacer si un código de Code Snippets te ha bloqueado acceso al backend.

Si, nos ha pasado. Jejejeje. Así que os lo dejamos aquí para que no os pase a vosotros. Situación: creáis un Snippet a través del backend. Lo activáis…. y os echa del mismo. Ya no os deja entrar. ¿Cómo recuperáis acceso? siguiendo estos pasos (afortunadamente el plugin tiene un modo seguro). Entra por FTP Edita el fichero wp-config.php Añade esta línea. Por ejemplo encima de la línea que pone /* That’s all, stop editing! Happy blogging. */“ define(‘CODE_SNIPPETS_SAFE_MODE’, true); Salva el fichero. Vuelve a entrar en el backend de WordPress. Ya deberías poder. Desactiva o modifica el Snippet y luego quita (o comenta) la línea que has añadido en el fichero para volver a activar los Snippets. También puedes activar el “safe mode” poniendo esto ?snippets-safe-mode=true detrás de cada url. Pero tienes que hacerlo cada vez que refresque o pase de página. Solucionado. Así puedes desactivar Snippets cuando no funciona. Menudo susto 😀

Diseño Web, Trucos

Cómo crear un enlace en tu web para que se abre el Whatsapp del cliente.

Whatsapp es uno de los métodos más comunes que tenemos las empresas para comunicar con los clientes en España. Así que tiene todo el sentido poner el número de WhatsApp en la web. Y ya que lo pones, lo lógico sería poner un enlace para que si pinchen desde el móvil se abra su WhatsApp, y si pinchan desde un PC les lleve al WhatsApp Web. Hoy os enseñamos a crear dicho enlace. Crear un enlace a WhatsApp en tu web. Muchos plugins te permiten poner el icono de WhatsApp, e incluso el número, pero el enlace tienes que crearlo tu mismo. La manera es sencilla, tienes que usar lo que WhatsApp llama Clic to Chat. El enlace es del tipo: https://wa.me/xxxxxxxxxxDonde xxxxxxx es el número en formato internacional. Sin ceros ni + porque eso lo pone él. o La gente que tenga menos experiencia en webs pueden estar preguntando como es crea el enlace en el número. Es básico pero lo ponemos (todos aprendimos en algún lado). Si quieres poner ese enlace al número +3412345678 pon este código: ¡Esperamos que os sirva!

Soporte, Trucos

Eliminar una impresora en Windows 10 con Powershell.

En ocasiones, eliminar una impresora en Windows (en la fecha del artículo Windows 10), la versión que sea, es tarea casi imposible. Parece que se resisten a dejarlas. Puedes ir a “Impresoras y Escáneres“, pinchar en la impresora y en “Quitar dispositivo” y Windows que bien, que para tu prima. Hace un tiempo escribimos un artículo sobre cómo quitar las controladores de una impresora desde Windows. Este truco es lo primero que hay que probar, y funciona en muchos casos. Elimina todos los controladores y quita la impresora. Pero a veces, ni con esa. Así que os dejamos otra manera de hacerlo usando Powershell (una línea de comandos avanzada). Cómo eliminar una impresora en Windows 10 con Powershell. Lo primero que tenemos que hacer abrir un Powershell. En el cuadro de búsqueda escribimos “Powershell” y pinchamos en la aplicación Windows Powershell. Se abrirá una ventana azul, muy parecida al cmd pero de otro color. Lo siguiente es saber el nombre de la impresora a eliminar, el que podemos usar en la línea de comandos.Para ello vamos a escribir: wmic printer get name Esto nos dará una lista de impresoras. Equivalente a lo anterior es escribir: Get-Printer | Format-List Name Lo siguiente es eliminar esa impresora con: Remove-Printer -Name  “nombre de impresora”Donde hay que cambiar nombre de impresora por el nombre de la impresora que queremos eliminar.Damos a Intro y ya habremos eliminado la impresora.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cómo reducir o eliminar el Spam en Contact Form 7

Contact Form 7 es, sin duda, junto a Ninja Forms, uno de los plugins de formulario de contacto más usados. Y, por lo tanto, una de las preguntas que más nos hacen, es cómo reducir o eliminar el spam con Contact Form 7.Hoy os dejamos algunos trucos. Lo ‘primero es decir que, como todas las “infecciones” o el malware en informática, no hay un sólo método ni nada 100% eficaz. La idea general en seguridad es crear diferentes capas que vayan filtrando, cada una con diferente eficacia hacia diferente tipos de infecciones, hasta dejar pasar sólo lo legítimo. Lo segundo es decir que, también como regla general, cuando más seguro algo sea informáticamente hablando, también es: a) más intrusivo y menos cómodo para el usuario. b) Más probabilidades hay que genere “falsos positivos” y bloquee contenido legítimo. Lo mejor es siempre hace un equilibrio entre “usabilidad” y seguridad. E ir probando varias soluciones en capas para ver cual nos da mejor resultado. Métodos para reducir el spam en formularios de Contact Form 7 en WordPress. Nosotros os recomendamos los siguientes métodos (nosotros solemos ponerlos en este orden…pero el orden no es realmente importante). Como hemos dicho antes, mejor “en capas”, y mejor realizar primero una, ver los resultados, luego otra, ver etc. Y detenerse cuando la cantidad de spam sea “aceptable”. Activar un Honeypot. Hace unos días os explicamos cómo activar un Honeypot para CF7. Este es un método “invisible” para los usuarios, porque añade un campo que estos no ven, pero que los robots si. Si el campo se rellena se considera que es un robot. Obviamente muchos programas ya tienen mecanismos para evitar este sistema, pero cortará a los que no. Quizzes. Son pequeñas preguntas que a un robot le resulte difícil de contestar. Preguntas como: – “¿De qué color es la leche” – “¿Cuantas patas tiene una vaca?” Etc… Puedes poner la que se te ocurra, pero que un robot no pueda calcular.Obviamente si usan IA pueden deducirlas mejor, pero de nuevo quitamos a todos los robots que no lo hagan.Pronto os enseñaremos cómo hacerlo con Contact Form 7. Captcha. Ya los conocéis, las típicas preguntas automáticas de seguridad. Parecido a lo anterior pero normalmente con un plugin o un servicio externo.CF7 ya no recomienda Really Simple Catcha y recomienda reCaptcha de Google. Podéis usar V2 o V3. Pronto os explicaremos que no es lo mismo, y no sirven para lo mismo.Nosotros solemos usar los Captcha como último recurso porque suelen ser bastante intrusivos y acaban cansando a los usuarios. Además, obviamente los que diseñan los robots estudian cómo romper estos sistemas continuamente, debido a su uso extendido. También podéis usar plugins especializados como Askimet…pero ya son métodos de pago. Así que probad, elegid y, como os recomendamos, no creáis que hay una solución perfecta, ni universal. Es añadir capas gradualmente hasta reducir la entrada de spam a algo “aceptable”.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Plugin Honeypot para Contact Form 7. Reduce el spam.

Una de las maneras de reducir la cantidad de spam que llega a través del plugin Contact Form 7 es este plugin del que vamos a hablar hoy: Honeypot for Contact Form 7. Además, es una de las primeras cosas a probar, porque es invisible para los usuarios, y sólo intenta captar a los robots en su trampa. Honeypot for Contact Form 7. El funcionamiento del plugin es muy sencillo, añade un campo “trampa” que oculta a los usuarios normales. Los robots que no estén programados para identificar esta trampa (las cosas van avanzando), rellenan el campo, como harían con cualquier otro. El plugin identifica como spam y no manda, cualquier contacto que rellene este formulario (porque un “humano” no podría hacerlo). La instalación es como la de cualquier otro módulo, pero la configuración implica algo más. Cuando tengáis el plugin instalado, aparece el campo “honeypot” entre los campos disponibles para elegir. La manera de configurarlo es: Seleccionar el campo Honeypot. Conviene que lo pongáis en medio del formulario, no al principio ni al final. En las opciones, cambiad el nombre de la etiqueta (que por defecto es honeypot-xxx) para reducir las posibilidades que lo detecten. Lo demás no hay que tocarlo, él se encarga de ocultar ese campo. Si queremos podemos marcar la casilla de llevar el CSS al footer, para confundir todavía más a los robots (haciendo que la parte que oculta este campo no esté al lado del campo). En este vídeo mostramos cómo se instala y configura. ¿Es la panacea? No, seguramente te seguirá entrando spam por ese formulario. Pero es una primera “valla” que reducirá la entrada de correos no deseados. Y además: es INVISIBLE para el usuario. es fácil de instalar. se puede combinar con otras medidas anti-spam.

Internet, Soporte, Trucos

Cómo mejorar la señal Wifi en tu casa u oficina.

Una de las preguntas habituales en clientes tanto particulares como de empresa: cómo mejorar la señal Wifi en casa o en la oficina. En este vídeo os dejamos unos cuantos trucos y consejos, además de explicaciones técnicas sobre por qué debéis hacer unas cosas u otras. Esperemos que os guste. Hemos intentado meter la mayor cantidad de información relevante, sin cansar demasiado con detalles técnicos. Un resumen sería: Colocad el punto de acceso (o router) en un lugar elevado. Probad a cambiar el canal de emisión. No uséis repetidores. Elegid la ubicación del router para maximizar la cobertura. Si un sólo punto de acceso no cubre toda la casa, tirad cable para colocar un nuevo punto de acceso que cubra las zonas sin señal.

e-Learning, Gestores de contenidos, Soporte, Trucos

Dónde descargar versiones anteriores de Moodle

Es difícil tener Moodle actualizado a la ultimísima versión, porque la actualización no es “hacer un clic”. De hecho tampoco es recomendable porque los temas y addons no se actualizan tan rápido como el core, y porque pueden surgir problemas con la última versión. Así que cuando quieres actualizar Moodle te encuentras con que tienes que descargar versiones que no están en su página web. Aquí os dejamos los enlaces para descargar todas las versiones de Moodle. Versiones obsoletas sin soporte (legacy). Versiones sólo con soporte de actualizaciones de seguridad. Versiones con soporte. Versiones más recientes. Desde estos enlaces puedes encontrar la versión o versiones que necesitas y actualizar tu Moodle a la penúltima versión (no recomiendo la última).

Soporte, Trucos

Acrobat Reader error: Ya se ha instalado una versión más reciente.

Si estás instalando Acrobat Reader, y te sale el error de “Ya se ha instalado una versión más reciente” seguramente te habrás quedado igual que nosotros. Con ganas de gritar al ordenador “¡pero si no está instalado!” Hoy os decimos cómo solucionarlo. Solución. Os dejamos un vídeo explicando la solución que consiste en: Abrir un Explorador de Windows. Ir a Vista->Opciones->Cambiar opciones de carpeta y búsqueda->Ver. Ahí tenemos que activar la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos“. Damos a Aceptar. Después tenemos que abrir la ruta C:\ProgramData\Adobe\Setup\{AC76BA86-7AD7-1034-7B44-AC0F074E4100} Ahí tendremos un AcroRead.msi que podremos ejecutar y nos instalará el programa.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Sistemas, Trucos

Permisos de carpetas y archivos en WordPress

Una pregunta que nos hacen, y nos hacemos muy a menudo: ¿qué permisos necesita WordPress en el servidor para funcionar? Lo primero que hay que tener en cuenta es que esto depende mucho de la configuración del servidor web (Apache, Nginx…) el modo de funcionar etc. Es decir hay muchas configuraciones que pueden afectar a esto. Hablaremos de manera genérica. Nota: el cambio de permisos podéis hacerlos por ssh o por FTP. En breve haremos un vídeo sobre cómo cambiarlos por FTP. Permisos de que necesita WordPress en archivos y carpetas. En la mayoría de los casos: 755 para carpetas y 644 para archivos. En ciertos casos donde la configuración del hosting no está bien realizada, o donde varios usuarios suben ficheros por FTP los mejores permisos son 775 para carpetas y 664 para archivos. En ciertas ocasiones cambiar estos permisos no resuelve los problemas en WordPress porque hay problema de usuarios y grupos en la configuración del hosting. Normalmente el usuario de las carpetas no coincide con el usuario de Apache. Eso debe resolverlo el que gestione el servidor.

Scroll al inicio