Una de las maneras de reducir la cantidad de spam que llega a travรฉs del plugin Contact Form 7 es este plugin del que vamos a hablar hoy:
Honeypot for Contact Form 7.
Ademรกs, es una de las primeras cosas a probar, porque es invisible para los usuarios, y sรณlo intenta captar a los robots en su trampa.
Honeypot for Contact Form 7.
El funcionamiento del plugin es muy sencillo, aรฑade un campo “trampa” que oculta a los usuarios normales. Los robots que no estรฉn programados para identificar esta trampa (las cosas van avanzando), rellenan el campo, como harรญan con cualquier otro.
El plugin identifica como spam y no manda, cualquier contacto que rellene este formulario (porque un “humano” no podrรญa hacerlo).
La instalaciรณn es como la de cualquier otro mรณdulo, pero la configuraciรณn implica algo mรกs.
Cuando tengรกis el plugin instalado, aparece el campo “honeypot” entre los campos disponibles para elegir.
La manera de configurarlo es:
- Seleccionar el campo Honeypot. Conviene que lo pongรกis en medio del formulario, no al principio ni al final.
- En las opciones, cambiad el nombre de la etiqueta (que por defecto es honeypot-xxx) para reducir las posibilidades que lo detecten.
- Lo demรกs no hay que tocarlo, รฉl se encarga de ocultar ese campo. Si queremos podemos marcar la casilla de llevar el CSS al footer, para confundir todavรญa mรกs a los robots (haciendo que la parte que oculta este campo no estรฉ al lado del campo).
En este vรญdeo mostramos cรณmo se instala y configura.
ยฟEs la panacea? No, seguramente te seguirรก entrando spam por ese formulario. Pero es una primera “valla” que reducirรก la entrada de correos no deseados. Y ademรกs:
- es INVISIBLE para el usuario.
- es fรกcil de instalar.
- se puede combinar con otras medidas anti-spam.
Os recomendamos los siguientes productos relacionados con la informรกtica: