Trucos

Programas, Seguridad, Trucos

Sistema operativo para niños/ OS for kids

Hoy un artículo para los padres y madres. Lo acabamos de probar y nos ha encantado. A todos los padres les gustaría que los hijos empezaran con la informática, pero suelen tener sólo un ordenador y ahí tienen contenido importante que no quieren que se borre/estropee. Así que suelen ser reticentes. Doudoulinux resuelve esto de manera bastante eficiente. Es un un Linux preparado para que los niños usen el ordenador de manera segura. Pasos a seguir: a) Puedes descargarte el SO a tu ordenador en versión CD (hay que grabarlo luego) o para un USB (elige versión e idioma). Una vez grabado en el medio podemos ponerlo en el ordenador y reiniciar. En el 90% de los casos debería arrancar desde este medio Nota: Si no arranca hay que modificar la BIOS y es algo para otro artículo. b) Dejad que arranque del todo, linux suele mostrar muchas cosas en pantalla, no os preocupéis. c) Una vez cargado todo la pantalla de inicio es como la que muestra la figura. Las primeras opciones son juegos a los que el niño puede acceder directamente, con sólo seleccionarlas. d) Las dos segundas permiten entrar en un escritorio normal de cualquier ordenador en dos versiones (mini y completa). Importante no instala nada, no toca el ordenador, todo va desde el CD. En este escritorio tenemos juegos (los anteriores), ofimática (calculadora etc) y hasta internet. e) Ventaja importantísima: Podéis dejar que le niño navegue por internet, el navegador de este SO tiene un filtro y no deja entrar en ninguna página que considera no adecuada para niños. Además, al contrario que los de windows, no se puede saltar (bueno si si sabes mucho linux). f) Segunda ventaja importantísima: El niño no puede acceder a tu disco duro. Tus datos están seguros. Si quiere grabar algo lo tiene que hacer en un USB o grabarlo a un CD. En serio probadlo, es una maravilla. English: A lot of parents want their kids to use their computer. But, of course they are afraid of accidents where data might be deleted or the system broken. This LiveCD is a solution for this.You can download the OS and record it on a CD or USB key. Then: a) Once recorded reboot the system with your CD, USB connected. It should boot from the device (if it doesn´t it’s a BIOS issue and we will solve that on another article). b) The startup screen is like the one above. The first options are games you can play directly from this screen.The last 2 are OS in the mini and complete versions. c) The OS takes you to a desktop like any operating system has, but designed for kids. It has office applications, games (the ones of the first screen), and much more. They can also browse internet from there. d) Important feature: Feel safe when your kid uses the CD to browse internet. It  has a filter and blocks unsafe sites. And the filter is impossible to break unless you know a lot of Linux. 3) 2nd important feature: Don´t worry about your data, the CD cannot access your hard disk . Your kid can only record things on an external USB or record them on a CD. Try it out…it’s great.

Internet, Programas, Seguridad, Sistemas, Trucos

Programa para abrir puertos /Program to open ports

Simple Port Forwarding es un programa para abrir los puertos de tu ordenador. Cada programa que se conecta al exterior sale por un puerto distinto (por ejemplo internet es el 80 en modo http, 443 en https), que son como pequeños accesos. Por defecto, por seguridad, estos puertos suelen estar cerrados para evitar ataques desde el exterior. Si quieres que algún programa pueda acceder a tu ordenador (emule, FTP,VNC,BitTorrent,Ares etc) , necesitas abrir el puerto, no sólo en tu ordenador (de eso se suele encargar el programa) sino también en el aparato que te conecta a Internet, el router. Si lo consigues, harás que programas como el Are, BitTorrent, Vuze o emule bajen más rápido (la flecha cambia de amarilla a verde en emule p.ejemplo) o que funcionen los FTP, VNC…. El proceso se puede hacer entrando al router por el navegador (normalmente en la dirección http://192.168.1.1 pero puede cambiar) y entrando en el menú adecuado. Evidentemente necesitas saber los usuarios/contraseñas (prueba admin/admin o 1234/1234 o combinaciones) y el apartado de menú adecuado. O, si tu router está soportado, dejar que este programa lo haga por ti. Es simple, sencillo y hace todos los pasos, a traves de web, por ti. Una delicia para los que no saben o no se atreven (los técnicos siempre vamos más a lo complicado y lo hacemos a mano). English: Ports are the conducts the computer uses to connect to the outside world. For example internet uses port 80 in http mode, port 443 in https (secure) mode. So if you have a program like emule, Bittorrent, Vuze etc which needs to get things from your computer, you need to open the ports to make downloads faster (and it does increase the speed noticeably). This can be done via web but the steps change depending on the model of your router. So this program was created as an easy way to open ports in all supported routers. And it does a great job, accesing your router and doing all the steps for you. Just remember if you need default username/passwords they normally are admin/admin 1234/1234   blank/admin  or combination of those.

Redes Sociales, Trucos

Twitter para principiantes /Twitter for starters

Escribo este artículo con idea de dar unas pinceladas sobre Twitter a gente que no la use, y unos consejos sobre los primeros pasos. Como hemos dicho muchas veces cada red social tiene sus propias características y reglas de juego y es importante conocerlas. Presentaré algunos puntos sobre Twitter: Permite a los usuarios de manera gratuita enviar y ver entradas de texto de 140 caracteres (ahora el límite se puede pasar con aplicaciones especiales). No tiene sección de álbumes etc como otras redes por lo que es más atractiva para gente que cuide su privacidad. Sólo hay que registrarse para empezar a funcionar. Es muy dinámica. Los mensajes van actualizándose por segundos. Al principio es algo extraño por el gran flujo de información, pero también lo convierte en una fuente de noticias a tiempo real. Según añadas gente/entidades de tu interés personalizarás mucho la información recibida. Twitter puede leerse/actualizarse de manera sencilla por el ordenador o dispositivos móviles. Es muy ágil. Permite “conversaciones” y debates a tiempo real con muchos contactos sin enviar ni recibir información personal. Si tienes los contactos adecuados parece una agencia de noticias a tiempo real. Ves lo que pasa directamente desde el origen, sin filtros ni cortapisas. Como tener Reuters en tu móvil. Por ejemplo los recientes casos de Egipto y Túnez se siguieron ávidamente en Twitter, Casi imprescindible para mantener y ampliar los contactos empresariales.Extiende la empresa a un nivel más cercano a los clientes ya que permite el contacto directo con ellos. No es necesario dedicarle tiempo de gestión como otras redes sociales si sólo lo queremos para recibir noticias. Eso si, es deseable compartir y participar. Para los que quieran algo más de información aquí está un manual sencillo y este artículo describe como empezar en ocho pasos. Eso si, una vez comiences, para que no te sientas perdido en el “ya estoy dado de alta ¿y ahora qué?” te muestro algunos trucos: El “muro” donde ves (o verás) las actualizaciones de la gente se llama Time Line (o TL).Es importante que te vayas acostumbrando a la jerga y sus siglas. Recomiendo usar programas como Tweetdeck, a mi no me gusta mucho la página de Tweeter para gestionar mi cuenta. Empieza a seguir a gente. Es necesario para tener información. Para ello busca en la caja de buscar nombres de gente que te interese (Alexdelaiglesia), periódicos (20minutos), blogs etc. Si no obtienes resultados en alguno es que se habrán dado de alta con nombres diferentes, busca en Google cosas como “Nombredelapersona twitter”. Consigue seguidores.Una vez tengas información relevante es interesante que te vayan siguiendo a ti. Para ello recomiendo que en tu perfil hayas puesto algo sobre tus intereses. La gente antes de seguir a alguien suele ver qué hace o si tiene gustos afines. No hace falta poner nada personal, cosas como “me gusta la naturaleza vale”. Mira los de los demás. Participa. Cuando una información te parezca interesante “retwiteala”. Eso hará que tus seguidores la vean, pero también que vean al que lo puso, por lo que puede ganar seguidores. Es decir le ayudas por poner algo interesante. Usa etiquetas (hashtags).Son palabras precedidas de un #. Como hay tanta información usamos etiquetas para filtrarla. Cuando ocurre algo importante miramos sólo la información sobre ese tema (#leysinde). Menciones.Si quieres que una o más personas vean lo que pones (porque le puede interesar o le afecta) usa @nombredeusuario (p.ej @2ominutos). Lo verán tanto el usuario como las personas que siguen a ambos. Si quieres que además sus seguidores que no te siguen también vean lo que pones  usa el punto delante (.@nombreusuario). Mensajes directos.Sirven para hablar con alguien sin que el resto vea lo que pones. Son como pequeños emails. Aquí hay 101 consejos para los que se inician. Creo que con estas pequeñas indicaciones tenéis para empezar en este mundillo de los 140 caracteres.  ¡A disfrutar y espero sea útil!

Linux, Trucos

Dos maneras seguras de probar Linux / 2 safe ways to try out Linux

Los que lo hemos probado podemos hablar bien de él: lo bien que funcionan equipos antiguos con Linux, lo rápido que van, los pocos fallos que tienen, pocos problemas de virus etc,que TODO es gratis y se actualiza y renueva de versión automáticamente. En definitiva que es gratis, estable, rápido y seguro. Most people just know about Windows, and some have heard rumours about Mac (some buy it without knowing what it is about, just to follow the trend). But we can talk and write loads about the advantages of Linux (it’s free, safe, pcs run faster and it’s more stable) and still people will be afraid to use it. Lets face it, it was difficult to install. So we will now present two solutions to try out Linux without any installation and requiring no knwoledge. Pero aún así la mayoría de la gente no lo conoce bien. Sólo saben que existe Windows y han oído rumores sobre “el sistema operativo de los pijos”…el Mac. 😉 (lo digo porque muchos lo cogen sin saber ni siquiera sus ventajas, sólo por oídas, pagando por algo sin conocerlo). Así que hoy damos dos opciones para probarlo en Windows y ver si os gusta (e incluso tenerlo en el segundo caso). Sin cosas raras y sin perder datos, totalmente seguro. Arrancar desde el CD de Ubuntu. El CD de ubuntu, si te lo descargas desde la página (pincha en la foto y elige si portátil,servidor o fijo) permite arrancar desde el mismo (reinicia con el CD metido). Dentro de las opciones de instalación, después de elegir el idioma, permite “probar sin instalar”. Es fantástico porque tendrás acceso a casi todo en tu ordenador si tener que borrar nada. Nosotros lo usamos a veces para recuperar datos de disco o instalaciones corruptas.   Booting from the installation CD. If you click on the image, select your required version and copy it to a CD, you can reboot the system with the CD in the drive. After selecting the language you can choose the option “try wtihout installing” and you will be able to use your computer without problems and with no installation. Wubi: Hasta ahce poco, si querías tener instalado Ubuntu en tu ordenador necesitabas una instalación dual (un follón y con Vista nada fácil de deshacer). Ahora con Ubuntu desktop Edition Windows installer puedes instalar Ubuntu como un programa más en windows. Al reiniciar el ordenador te permitirá elegir si arrancar desde Ubuntu o Windows (si eliges Ubuntu te pedirá unos datos de instalación la primera vez). Lo interesante es que ocupa muy poco, el instalador hace todo por ti y, si no lo quieres más, puedes desinstalarlo como un programa. Una opción MUY  buena de Ubuntu.  Wubi: If you download the Windows installer version you can install Ubuntu as you do all programs. When you reboot the computer you will be asked to choose the operating system (the first time you run Ubuntu it will ask for some details). If you get tired of Ubuntu (I don´t think so) just uninstall it as you uninstall any software. Easy, uses up little space and works great. Good job Ubuntu.

Buscadores, Trucos

Búsquedas más personales en Google/Enhance your Google searches

Google hace un buen trabajo ayudándonos a buscar lo que necesitamos y realizar sugerencias. Pero evidentemente no puede leernos la cabeza. Cuando no sabemos exactamente lo que buscamos podemos hacer uso de unos delimitadores muy útiles que mucha gente desconoce. Algunos de los que presentamos ni siquiera están en la documentación de Google al respecto. Here is how to narrow your Google searches. Using Operators: Básicos/Basic: Frase exacta (” “): Para decirle al buscador que trabaje con las palabras en el orden indicado la rodeamos de comillas (p.ej. “restaurantes en Madrid”. Usar el delimitador + también sirve para una palabra (+soldadoresmadrid es como “soldadoresmadrid”, no usa términos como soldadores en madrid). Exact phrase:Use double quotes  to force Google to search the exact phrase you are looking for. i.e: “restaurants in london“. The plus sign can be used too for a single word: +howto (instead of how to) En una página (site:): Si queremos buscar sólo en una página ponemos el delimitador site. (p.ej. servicios site:smythsys.es) También puede usarse para especificar el típo de páginas p.ej. ongs site:.org Search a site: Use site to serach exclusively in a domain. ie: services site: smythsys.es Términos a excluir (-): Para que no presente resultados en una palabra específica podemos excluirla (p.ej: restaurante -italianos). Debe estar precedido por un espacio para que no lo identifique como un guión (anti-virus -software :aquí sólo el segundo es un delimitador). También puede usarse con otros para exculir (ong site: -.com ). Exclude termns: If you wish to exclude some terms from your serach use the minus sign (i.e: cars -races ) Operador OR: Normalmente Google busca páginas que contengan todas las palabras. Si queremos buscar una o la otra podemos usar este delimitardor. Pej. Liga 2005 2006 devolverá páginas con los dos años, pero Liga 2005 OR 2006 las que tengan uno u el otro. OR operator: Google, by default, includes pages with all the words in your search. If you want ot broaden this you can use OR. ie: league 2005 2006 will give results with both. League 2005 OR 2006 will produce results with either. Sinónimos(~): Si quiere buscar por sinónimos use este operador. Pej. ~nutrición~ hechos Avanzados/Advanced: AROUND(n):  Si sabemos alguna palabra de la búsqueda podemos poner este delimitador.Por ejemplo Jose AROUND(1) Moreno podrá dar resultados como Jose Ramón Moreno pero  Jose AROUND(2) Moreno resultados como Jose Ramón García Moreno. AROUND(n):  This operator is used in case you know some words of your search but there might be n words in between. John AROUND(1) Smith can return results like John Adam Smith.

Información Tecnica, Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Cómo mantener tu PC “en forma” /How to keep your PC in shape

Llevamos tiempo pensando en escribir un artículo así (ya hicimos un resumen aquí) , pero el autor de uno de los blogs que seguimos lo ha hecho y estamos tan de acuerdo que directamente vamos a enlazar el artículo a su web. Además los bloggers debemos colaborar unos con otros y no robar artículos. We’ve been wanting to write an article such as this for a while now (we did a small tryout here), but the author of one of the blogs we follow has done such a good job of it that we will just link this article to his. Furthermore, us bloggers should collaborate and give due credits to those who deserve them. Sólo añadir que es importante realizar un mantenimiento al PC para evitar que se ralentice y evitar errores futuros. Cuando más lo dejemos más difícil de  arreglar. Y añadir también que, como podéis ver, lo puede hacer uno en casa. Aunque evidentemente un profesional lo pueda hacer en poco tiempo, de manera más eficiente y por poco coste (una limpieza de PC suele rondar entre lso 30-40 € y esto una vez al año no es dinero para el tiempo que ganamos al mejorar el rendimiento). The only thing we’ve go to add to this is that it’s really important to clean up our PC to avoid future damage, and the further we postpone it the more difficult job it will become. An IT proffessional can obviously do a better and faster job for a low cost (about 30-40 € which is nothing once a year considering the time you gain with the speed boost). El artículo está aquí en inglés: Parte/Part 1 (Traducido por Google aquí) Parte/Part 2 (Traducido por Google aquí)

Redes Sociales, Seguridad, Trucos

Agenda telefónica en Facebook útil y peligrosa/ Facebook’s addressbook

Como siempre las facilidades que da Facebook tienen una doble vertiente, buena y peligrosa para la privacidad. La agenda telefónica, accesible desde Cuenta, Editar amigos, Agenda Telefónica (ala izquierda) puede ser muyy útil para recuperar los teléfonos de tus amigos en caso de pérdida del teléfono o similar. Además, permite sincronizar Facebook con los Smartphones para tener rápidamente tus contactos ahí. Por otro lado en Facebook tenemos a MUCHA gente como amigos que no necesariamente nos interesa que tengan nuestro teléfono (gente del trabajo, conocidos varios etc). Esto hace que esta opción, si no se sabe manejar, tenga su peligro en lo que a proteger datos privados se refiere. Algunos blogs dan como solución borrar el teléfono de Facebook, pero es drástico y no podemos aprovechar las ventajas. Se hace entonces esencial el uso de listas http://comoo.wordpress.com/?s=listas+facebook.  Así, en Cuenta, Configuracinó de la privacidad, Personalizar la configuración podemos poner qué listas tienen o no acceso a nuestro teléfono. Como en todo, Facebook hay que saber usarlo. English: Facebook’s new feature always have a good side, and a dangerous side privatewise. Such is the case of hte addressbook (which you can access going to account, edit friends and on the left menu). It is a very usefull tool when you loose your phone and need to recover the numbers. It’s also useful to synchronize your facebook friends with the smartphone’s addressbook. However, we all have a lot of friends from many places, many of which don´t have to have our private phone number. Some blogs recommend users to delete the number, but there’s really no need. People should start to learn to use lists in facebook: http://comoo.wordpress.com/?s=listas+facebook . That way, in the privacy settings you can set up who has access to your phone number and be able to use the advantages this feature allows.

Redes Sociales, Trucos

Por qué tu Facebook está monotemático /Why your Facebook is so boring lately

Últimamente estábamos notando que Facebook estaba “muy aburrido”. Sólo veíamos comentarios de la misma gente …. ¿es posible que los demás no comenten? Pero había algo extraño, en Twittdeck y Facebook para móvil si veía posts de páginas y grupos. Esta es la razon: Parece ser (por alguna razón que ellos entenderán) Facebook ahora por defecto sólo muestra los titulares de la gente con la que más interactuamos, es decir filtra a los demás. Teniendo en cuenta que yo estoy en Facebook para ver comentarios de mucha gente diferente y de páginas afines a las que  me he agregado…esto me es del todo inútil.¡Para qué quiero 300 amigos si veo posts de 30? Así que ¿cómo cambiarlo? Opción 1) Pincha en tu página de Inicio en Más recientes y luego en Editar opciones. Opción 2)En tu muro principal pincha en Titulares, luego ve a la parte inferior central. A la derecha encontrarás una opción llamada “Editar opciones“. Ahí verás que está marcada en “mostrar posts de” la opción “amigos y páginas con las que iteractúas más”. Cambialo a “Todos..” English: You might have been noticing lately that Facebook is a bit dull, always seeing posts from the same people and pages. Isn´t this a SOCIAL network, and didn´t you sign in to receive updates from different people? Is it that only some of your loads of contacts post anything? If you’ve got Twittdeck or Facebook on your smartphone, you’ve probably seen you receive more posts on these than on your FB page. Reason: Facebook has set up a new filter by which you receive only posts from your friends and pages who have interacted with you recently. It’s a bit useless to have 300 friends if you only see posts from 20 don´t you think? How to remove it: Go to the front page. Next to the news feed there is Most recent, click on that and choose Edit options. There you can change the settings to “show posts from All of your friends and pages. Please share this.

Sistemas, Trucos

Primer truco fácil para saltarse la ley sinde.

Ya queda poco para que aprueben la llamada Ley Sinde (parte de la LES). No se ha querido escuchar mas que al colectivo empresarial de los “derechos de autor” y llevamos tiempo avisando que, tecnológicamente es totalmente ridícula.  Así que para celebrarlo, va otra manera sencilla de evitar la ley. Como la ley es española y la mayoría de las páginas se localizarán en el extranjero (primera consecuencia lógica), una de las primeras cosas que harán será que los proveedores no lleven a páginas “bloqueadas”. Es decir que cuando pongas esa dirección no te lleve a ningún sitio. Esto es porque los DNS (máquinas que  convierten la dirección en números IP que le dicen dónde ir) no estén esas páginas. La solución es sencilla: usar otros DNS como explicamos en http://comoo.wordpress.com/?s=Opendns Además puede tener la ventaja añadida de mejorar tu navegación. DNS públicos como OpenDNS, Google Public DNS además suelen filtrar páginas con virus por lo que nos dan más seguridad. Una vez hecho esto, programas como los explicados aquí: http://comoo.wordpress.com/2011/01/26/vpns-usa-tu-pc-sin-que-te-espien-vpns-use-your-pc-without-being-spyied-upon/ pueden hacer que navegues sin que nadie sepa dónde entras o sales.  Por lo tanto sigue viendo películas que nadie podrá detectarlo. Además te saltas los límites de tiempo de los servicios de streaming. ¿Y cómo conseguir páginas de descargas? Bueno tranquilos porque los serviicos de P2P y Torrent seguirán…llevan activos desde que se empezaron a perseguir las descargas. Pero además existe software de redes libres como: que te permiten compartir ficheros y publicar redes con total anonimato. De hecho Freenet tiene una opción por la que sólo tus amigos ven lo que publicas. Cada vez están saliendo más soluciones tipo VPN en las que la gente comparte de manera anónima. Es decir el compartir no desaparece, sino que se vuelve más anónimo (en mi opinión un paso atrás). Lectura recomendada en la que basamos este artículo: http://ivandelajara.es/como-saltarse-la-ley-sinde/4076/ Por cierto….no paro de poner enlaces…¿me cerrarán el blog? ¿Y a Google? Y otra pregunta “inocente”… ¿podré cobrar derechos de autor indefinídamente por cada ordenador que monte, repare o sistema que construya? ¿ Y por el uso de cada web?

Sistemas, Trucos, Webs

Encontrar dlls de windows / Find windows’s dlls

Nos gusta poner los recursos que encontramos para reparar ordenadores.  Muchos de los métodos de reparación los encontramos en la web y, como dice el dicho “cuando bebas agua, recuerda la fuente“. Hay que devolver el favor. Este es uno de esos casos, el otro día un cliente tenía el error del tipo “dll dañada”. Sabíamos que con sustituir la librería se arreglaría, pero a) el cliente no tenía los discos (sorpresa) b) Nosotros si pero en los CDs las librerías vienen comprimidas. Esta página nos salvó ya que te permite descargar la dll para sistemas operativos de windows (no tuvimos que reparar windows). Tiene una página aparte para dlls de Vista. English: As most of the solutions we apply come from the web, we do try to give something back and useful free tricks here on our blog. “If you drink water, always remember the fountain”. This is such a case. A few days ago we had a client with a “wrong dll” error. We knew restoring the file would solve the issue but a) The client had no Cds (surprise,surprise) b) We had them at the office but dlls come compressed on windows Cds. So this web page save a lot of effort (we didn´t have to repair Windows). It has a web page for most Windows OS and another one for Vista with loads of dlls. It might come useful to you as it did to us.

Scroll al inicio