Trucos

Sistemas, Trucos

Vistalizator: Cambia el idioma a tu Windows Vista o Windows 7

Con XP, cuando te comprabas un Windows en otro idioma (para tener una licencia legal o porque es más barato) con instalar el paquete de tu idioma lo solucionabas. A partir de Windows Vista, a Microsoft se le ocurrió la “graciosa” idea de sólo permitirlo en las versiones Ultimate (más caras claro). Por lo tanto si comprabas una licencia en ese idioma o tenías un DVD en otro idioma…a fastidiarte. Vistalizator permite arreglar esto. Tras su instalación puedes agregar el paquete MUI oficiales de Microsoft en versiones de Windows distinta a la Ultimate, tanto versiones 32 como 64 bits. No sólo es bueno para los casos antes mencionados (comprar una licencia más barata por ebay) sino para comprar equipos en otros idiomas (más baratos en España), o para equipos en multinacionales que requieran el uso de varios empleados con distintos idiomas. Aquí explica cómo usarlo: http://www.froggie.sk/es/usage.html

Redes Sociales, Trucos

Cómo poner eventos desde tu página de Facebook

Como mucha gente nos ha preguntado esto, lo ponemos en el blog (ya sabéis, por eso de que somos vagos para contestar :-D) Cuando creas una página de Facebook, algunas aplicaciones como vídeo, notas y eventos, entre otras, no están en la barra lateral. Pero eso no quiere decir que no existan. Para activarlas ve a tu página, arriba a la derecha pincha en Editar Página > Aplicaciones. Ahí verás varias aplicaciones que puedes añadir a tu barra lateral pinchando en Editar Configuración, Agregar. Cuando volváis a vuestra página de Facebook tendréis la opción de eventos a la izquierda junto a Muro y las otras aplicaciones por defecto. ¡A añadir eventos!

Gráficos y Fotografía, Ofimatica, Trucos

Cam to Scan: usa tu cámara como un escaner de documentos

Este es el típico programa que normalmente no usarás, pero que puede sacarte de un apuro en alguna ocasión. Cam to Scan coge las fotos de documentos que hayas hecho con la cámara de tu móvil o smartphone, las quita los bordes, las endereza, las da brillo y contraste … es decir las arregla para que puedas usarlas más tarde. Si no tienes un escaner a mano, esta aplicación decididamente puede sacarte de un apuro. Y si te lo montas bien, ¡puedes incluso prescindir del escaner! Dispone de una versión en Java multiplataforma y una para Windows. La de Mac puede o no funcionar debido a la falta de soporte en Lion para Java.

Ofimatica, Trucos, Webs

MakeBadge.com: Crea tarjetas de visita o de cualquier otro tipo gratis online

Esta es otra de esas Webs sencillas, directas y útiles. Si quieres crear una tarjeta de visita rápidamente y de manera sencilla, sin instalar programas y sin conocimientos de diseño, MakeBadge es tu web. Elije el formato rectangular o circular, elige una plantilla (de las dos que hay) inserta texto, imágenes, formas o colores o aumenta las dimensiones fácilmente. Es tan sencillo que no requiere explicación. Y de ahí a la impresora o a salvarlo a disco. No tiene mucho más…pero tampoco lo necesita. Cumple su función.

Limpieza de PC, Seguridad, Spyware/Spam, Trucos

Remove Fake Antivirus: un programa para ayudarte a eliminar falsos antivirus

Ya hemos dedicado algún artículo a cómo eliminar estos falsos antivirus que últimamente afectan a muchos clientes. Y consecuencias desagradables que podemos tener, y cómo evitarlas. Hoy os dejamos otra manera sencilla de eliminar estas plagas. Remove Fake Antivirus es un programa gratuito y portable que elimina una gran cantidad de programas de este tipo. No tiene mucho más, es sencillo y rápido. Sólo recordaros que si no podéis ejecutarlo probéis parando el servicio del programa que lo evita (pronto un artículo sobre esto) o arrancando en modo seguro.

Gestores de contenidos, Trucos

Añadir la opción de borrar pedidos en Prestashop

Por defecto esta opción está deshabilitada en esta fantástica herramienta de comercio electrónico. En teoría los pedidos realizados deben quedarse en la tienda para poder hacer inventario. Pero podemos activarla (puede ser interesante si hacemos pedidos de prueba) haciendo algún retoque en el código. Tenemos que irnos a la carpeta de administración (como la hayamos llamado después de la instalación. Y en la subcarpeta tabs encontraremos el fichero AdminOrders.php. Lo editamos (con un simple editor de texto, se puede hacer desde el programa de FTP) y encontraremos estas líneas: $this->table = ‘order’; $this->className = ‘Order’; $this->view = true; $this->colorOnBackground = true; Añadimos al final  $this->delete=true; para que quede lo siguiente, salvamos el fichero (lo subimos) y ya tendremos una opción de borrar pedidos cuando volvamos al panel de administración. $this->table = ‘order’; $this->className = ‘Order’; $this->view = true; $this->colorOnBackground = true; $this->delete=true;

Información Tecnica, Ofimatica, Soporte, Trucos

Desinstalar Office 203,2007 o 2010 cuando no se puede desde “Agregar o quitar programas”

Si queremos actualizar Office, muchas veces no podremos porque detecta versiones anteriores de este programa (ya sea por una versión anterior o una de prueba en un equipo nuevo o que pida un CD para la desinstalación). Y las desinstalaciones no quitan todo lo que debieran. Entonces puedes encontrarte con el problema de un Office por instalar, pero que no te deja. Microsoft ha dado una solución para estos casos (lo que implica que reconozca que son frecuentes), en este kb. Baja en el documento, descarga la aplicación del Office que corresponda y ejecútalo. Si no funciona, prueba también con desinstaladores como este.

Sistemas, Trucos

Truco para cuentas IMAP y Outlook: Purgar para borrar permanentemente

Últimamente, con el acceso de muchos dispositivos a las cuentas de correo, estamos recomendando a los clientes que usen IMAP en vez de POP3 como explicamos en este artículo. La razón principal es que POP3 no borra del servidor (aunque dice que lo haga) y podemos encontrarnos muchos casos de correos repetidos en los dispositivos y que no se sincronicen bien. Muchos de nuestros clientes usan Outlook u otro cliente de correo (Thunderbird por ejemplo). Cuando borras un correo IMAP desde Outlook verás que no lo borra, queda “marcado para eliminar” (tachado en Outlook). ¿Cómo eliminarlos del todo? Purgar manualmente: Para ello debemos ir, en la carpeta que nos interese, al menú Edición>Purgar y elegir la opción que queremos en la carpeta. Os muestro una imágen de la ayuda de Microsoft: Purgar automáticamente: Podemos hacer que esto se haga automáticamente. Para ello: Haga clic en una carpeta de la cuenta de correo electrónico IMAP. En el menú Edición, elija Purgar mensajes eliminados. Haga clic en Opciones de purga. Se abrirá el cuadro de diálogo Configuración de correo electrónico de Internet. En la ficha General, bajo Opciones de purga, active la casilla de verificación Purgar elementos al cambiar de carpeta mientras se está conectado. Eso si, esta opción de marcar los elementos es como una papelera, así que puede no ser conveniente. Al borrarlos los borramos directamente del servidor (sin recuperación). Podemos hacer una mezcla de los dos que es poniendo el botón de purgar en la barra de tareas y eligiendo cuando queremos hacerlo. Para ello debemos ir a (estoy traduciendo y no tengo un Outlook en español delante así que puede variar) Herramientas>Personalizar>Comandos>Editar . Elegimos la opción de purgado que queramos y lo arrastramos y soltamos a la barra de herramientas.

Información Tecnica, Sistemas, Trucos, Video

MSI AfterBurner: Optimiza tu tarjeta gráfica al máximo

¿Quieres sacar el mayor partido a tu tarjeta gráfica? ¿Quieres realizar pruebas para saber de verdad qué tipo de tarjeta tienes? Todo eso y mucho más lo puedes hacer con AfterBurner de MSI :     Afterburner es un programa -bueno realmente un grupo de ellos-  para aquellos que quieran sacar el máximo provecho a su tarjeta gráfica. La cantidad de opciones que permite son enormes. Puedes hacer overclocking (cuidado) y conseguir hasta un 93% de mejora en rendimiento, puedes monitorizar tu tarjeta (velocidad, temperatura), puedes evaluarla con unas pruebas y comparar sus puntuaciones. Además permite captura de vídeos y muchas más opciones avanzadas. Usadlo con cuidad (no nos responsabilizamos de daños ocasionados por su uso), pero es un gran paquete de programas.  

Ofimatica, Trucos

Cómo hacer formularios rellenables en pdf sin Acrobat Professional: LibreOffice

Puedes descargar LibreOffice, que vas a necesitar en este artículo, aquí. En principio si quieres un formulario en pdf debes hacerlo con una versión profesional de Acrobat. Esto incluso si haces el formulario en Word y luego lo conviertes en pdf , después debes abrirlo con la versión Pro y hacerle que reconozca los campos del formulario (y no es recomendable porque no los reconoce todos). Pero si no quieres comprarte (o descargarte de manera fraudulenta) una versión de Acrobat Pro, hemos descubierto otro truco. Funciona muy bien con el único inconveniente que no podrás almacenar lo que rellenes en el formulario sólo rellenar e imprimir (también en otro pdf) o enviar. Eso si, servirá para enviar a los clientes, que lo rellenen y lo impriman. Los pasos son los siguientes: Si no lo tienes descárgate LibreOffice. Crea un formulario con su plantilla de formulario (muy sencilla por cierto). Ahora pincha en el botón de convertir a PDF. Así de sencillo. Ahora tendremos un formulario rellenable en pdf sin pagar la licencia de Acrobat Professional 😀

Scroll al inicio