Soporte

Soporte, Trucos

God Mode: Modo Dios en Windows Vista, 7 y 8

¿A que mola el título? jajajjaja. Creo que alguien en Microsoft juega a demasiados juegos. Pues aunque parece mentira es algo que existe en Windows Vista, 7 y 8. El God Mode es un acceso desde el que ejecutar muchas opciones que puede necesitar un administrador. Es verdad que a todas ellas se puede acceder de varias otras maneras, pero con el God mode las tenemos todas en un mismo panel. Para activarlo hay que crear un nuevo directorio en el escritorio y cambiarle el nombre por: GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C} Al cambiar el nombre y darle intro veréis que el icono cambia y el nombre se queda como God Mode. Si das doble click podrás ver todas las funciones que puedes ejecutar directamente desde esa consola. Una frikada pero es muy útil tener todo eso a mano. Podéis ver más información en este artículo de Microsoft.

Limpieza de PC, Navegadores, Soporte, Trucos

No se puede actualizar Chrome: el administrador ha inhabilitado las actualizaciones

Últimamente estamos viendo un gran número de malware atacando los ordenadores. Muchos de ellos están deshabilitando la actualización de Chrome. De hecho algunos salen por pinchar en un aviso de actualizar Chrome (obviamente no pinchéis ahí). Si vas a actualizar Chrome y te sale el error “el administrador ha inhabilitado las actualizaciones“, esta es la solución. Nota: Desgraciadamente tenéis que usar el editor de registro. Cuidado no nos responsabilizamos del mal uso de esta herramienta y siempre recomendamos hacer una copia de seguridad del registro y crear un punto de restauración antes. Abrid el editor de registro (Inicio, Ejecutar, Regedit) e id a la clave: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Google\ A veces está en HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Google\Update Hay que ir al registro “UpdateDefault” o “DefaultUpdate”, y cambiar el valor de 0 a 1. Con esto cierras el editor, cierras Chrome, lo abres y debería actualizar. Otro error muy parecido uno de que no es posible actualizar Chrome por una inconsistencia en la política de grupos. Podéis ver más información en este artículo de Google. Recordad que también existe una herramienta de Chrome para limpiar malware de ese navegador.  

Antivirus, Limpieza de PC, Seguridad, Soporte, Spyware/Spam

Cryptolocker: el troyano que nos recuerda la importancia de la copia de seguridad

El último virus “de moda” es Cryptolocker, un troyano que viene en varias formas como en campañas de phishing, y que está haciendo la vida imposible a muchos usuarios. ¿Por qué? Porque lo que hace al infectar es cifrar los archivos de tu ordenador y dejarte un mensaje para que pagues una cantidad para que te manden la clave de cifrado. Es, por lo tanto, un tipo de ransomware donde te piden un rescate (ransom), unos 400€, por los datos de tu ordenador. Ni que decir tiene que el pago de la cantidad NO GARANTIZA que te manden la clave. Podéis ver la alerta en esta imagen que pone el Grupo de Delitos Telemáticos de la policía en su Facebook. Todavía no nos ha llegado ninguno con este virus (pero tiempo al tiempo). Eso si, ya había visto este tipo de cosas en una variante del “virus de la policía” que también cifraba, no es nada nuevo. ¿Como se resuelve? Dos cosas IMPORTANTES, prevención y precaución. Como siempre hay que tener cuidado dónde navegamos y qué pinchamos. Por ejemplo no caer en casos de phishing como el anterior. Además, es muy recomendable tener una copia de seguridad de los datos, diario, semanal, mensual… Con lo poco que cuestan los discos duros hoy en día, y su gran capacidad, no hay excusa para no tener un programa automático que haga copia de tus datos cuando te vas a comer o a dormir (y luego apague el ordenador). A nosotros nos ha funcionado bien Cobian Backup, pero hay muchos. Luego que no se enfaden los usuarios si decimos que hay que formatear y no tienen copia de seguridad. Puedes ver más información en este Webinar sobre Cryptolocker.  

Linux, Soporte, Trucos

El teclado en Chrome deja de funcionar. Linux. Lubuntu. Solución

Esto es algo que me estaba fastidiando soberánamente. Yo uso Lubuntu, y de repente desde hace un tiempo el teclado dejaba de funcionar en Chrome. En el resto de navegadores sin problema. Tenía que reiniciar Chrome para que funcionara. Así que tuvimos que buscar la solución y es bastante sencilla. Parece ser que el problema es iBus, un sistema para introducir caracteres extranjeros que no va muy bien con Chrome. Muchos lo solucionan directamente quitándolo pero considero que no es necesario: sudo apt-get remove ibus La manera en que nosotros lo resolvimos fue ir al menú de Lubuntu, Soporte de Idiomas y abajo en la pestaña Idiomas donde pone Sistema de método de entrada de teclado elegir en el desplegable ninguno (estará IBus). Le damos a cerrar y reiniciamos el ordenador. Al reiniciar verás que Chrome funciona bien de nuevo sin cuelgues extraño.  

Soporte, Trucos

Motor de filtrado de base no se encuentra. Solución

Ayer estábamos instalando el antivirus Avast en un ordenador y nos apareció un error extraño “Motor de filtrado de base no se encuentra“.  Este es un servicio que debería estar instalado y no estaba…obviamente algún virus lo habrá deshabilitado. Afortunadamente Eset tiene una herramienta para resolverlo y parece ser que el causante es un tal Sirefef, un troyano muy majo que entre otros estragos quita este servicio. Para arreglarlo tenéis que ir a este enlace, descargar de la parte II la herramienta ESET SirefefCleaner y ejecutarla como indican los pasos. Las ventanas que se abren te indican si tienes Sirefef en tu ordenador y te pregunta si quieres eliminarlo (obvia la respuesta). Después reinicia el ordenador y verás que puedes reinstalar el Avast porque ya tienes ese servicio instalado.

Mac, Soporte, Trucos

Cómo quitar idiomas en Mac OSX para liberar espacio

Cada día tenemos más clientes con Mac, cosa que aunque mucha gente piense lo contrario, me alegra. Mac, al fin y al cabo, es un Unix modificado. El único problema que tengo es que pagas muchísimo por diseño y no por equipo, y que mucha gente atribuye a Mac cosas que vienen de Unix (estabilidad, antes sin virus, ir bien en equipos durante mucho tiempo etc). Pero volvamos al tema. Al pagar mucho por diseño (y algunos como el Mac Air son impresionantes), muchas veces los equipos vienen cortos de recursos. Un problema con el que nos viene mucha gente es que empiezan a no tener espacio en disco (cosa que también ralentiza el ordenador). Más aún cuando iTunes (horrendo programa por cierto), crea duplicados de las librerías, por ejemplo. Para liberar espacio puedes usar programas como Ccleaner para Mac o Onyx que limpian el ordenador de  ficheros antiguos, duplicados y aplicaciones que ya no se usan. Otra de las maneras de liberar espacio es quitar idiomas que no usamos. Mac viene con muchos, pero normalmente tu usas como máximo dos o tres (español, inglés y quizás francés). Para eso está Monilingual, un programa que te permite seleccionar los idiomas que no necesitas y eliminarlos. Cuidado, marcas los que quieres QUITAR. En la página para descargar tienes el nuevo (para Yosemite en el momento del artículo) y también versiones anteriores para otros OSX (Lion, Mavericks etc). Algo muy sencillo pero que os liberará algo de espacio. La semana que viene seguiremos con algún truco de estos para el espacio en el Mac.

Soporte, Trucos

Library-ms. Dejó de funcionar. Error en documentos, imágenes,música y vídeos

Ayer nos llamó un cliente desde Boston con el siguiente error en un Windows 7 (aunque puede pasar en un Windows 8): “Documents.library-ms  dejó de funcionar, Esta biblioteca se puede eliminar con seguridad del equipo, las carpetas incluidas no se verán afectada” Esto pasaba al pinchar en documentos, pero también al pinchar en imágenes, música y vídeos. Claro al decirte en tus documentos o tus imágenes que “la biblioteca se puede eliminar”…muy tranquilo no te quedas. Explicamos la solución. El error está en las Bibliotecas, no en el contenido en si. Si abres el explorador y verás a la izquierda un apartado de pone Bibliotecas. Verás que te aparecen unos iconos con “Documents, Música, Imágenes, Vídeos…” Pincha con el botón derecho en cada icono y dale a eliminar. No te preocupes, NO borra contenido. Es como un enlace. Cuando hayas borrado todas pincha con el botón derecho en Bibliotecas y elige “Restaurar bibliotecas predeterminadas“. Verás que aparecen de nuevo los iconos y que al pinchar en ellos puedes acceder al contenido.  

Soporte, Trabajos, Trucos

Raspberry Pi+OpenElec+PelisalaCarta.Películas online en la tele de casa

Ya habíamos hablado de Openelec con la Raspberry un día, pero lo hemos montado para un amigo y estamos encantados. Puede tener una televisión conectada a Internet y ver películas o series online desde páginas como series.ly, películas pepito, etc etc manejándolo desde el móvil o la tablet como mando a distancia. Como podéis ver en esta foto…además no ocupa casi sitio.  Si, tienes una televisión que ya se conecta a Internet, pero..suelen venir capadas. Además esta solución se actualiza a través de Internet tanto el “sistema Operativo” (OpenElec) como el plugin (Pelisalacarta). El coste de todo es menos de 100€ (una raspberry pi cuesta unos 35€, sumándole la fuente, la carcasa -opciónal- y la tarjeta unos 60€). Si tienes conexión de Internet al lado de la tele no necesitas mas que un cable. Si no puedes comprar un adaptador de wifi (nosotros compramos uno pequeño por unos 6€ y lo cogió a la primera). Sorprendentemente por wifi casi no tiene retardo en los menús (sólo en listados grandes) y NADA en las películas. Lo demás es todo configuración. Todo lo que tienes que hacer es descargarte OpenElec y configurarlo con la configuración que viene en el artículo anterior o por aquí. En este enlace tenéis además como configurar la conexión con la aplicación de XBMC (el media center) con Android. La aplicación la podéis descargar desde aquí o desde el Google Play. Si tienes iPad o iPhone tranquilo, también tienes la aplicación aquí. Con esto ya tienes un media center que se puede controlar con el móvil o con el iPad (tirado en la cama o el sofá). Podrías ver películas en un USB conectado a la Vamos ahora a conectarlo con las páginas de series y películas online. Para ello tienes que bajarte el addon de Pelisalacarta. Esto es un complemento para XBMC que lo que hace es ponerte un listado (que va actualizando y renovando el listado) de las páginas de películas y series, y permitirte por ejemplo que te conectes con tu usuario en las que necesitan registro (como series.ly). Para instalar el complemento tienes que ponerlo en tu Raspberry (yo usé SFTP con Filezilla pero puedes activar samba). Después instalarlo desde el menú de Sistema-Configuración-Addons. Sigue este vídeo. Una vez instalado lo tienes en Video, Addons. Ahí puedes configurarlo (donde puedes añadir tu usuario de series.ly por ejemplo). En ese menú también podrás ver los canales divididos o sólo por películas o por series o Todos los Canales. Elige el que quieras (series.ly,zpelículas etc…), busca tu serie o película y a disfrutar. Puedes hacer unos ajustes como este, y recomiendo hacer estos ajustes de streaming. Con esto ya puedes ver series y películas online en tu televisor, controlarlo todo tirado en la cama con el móvil. Una delicia. Así quedó nuestra instalación:  

Soporte, Trucos

Cómo arreglar una tarjeta SD con error de escritura

Bueno….el título es un poco sensacionalista, porque una tarjeta SD puede no dejar escribir por muchas razones. Pero una de las más comunes y fáciles de arreglar es esta. Obviamente lo primero que deberíais probar es copiar los datos a un sitio seguro y formatear la tarjeta. Pero si ocurre lo del caso del vídeo no os dejará formatearla. Las tarjetas SD que tanto usamos para tantas cosas suelen tener una pestaña para bloquear la escritura. Esta pestaña con el uso puede romperse o caerse, no nos damos cuenta y la tarjeta deja de permitir que se escriban o borren cosas. Esto se puede arreglar de manera muy sencilla con un celo y aquí explicamos como. Así podemos mantener nuestra tarjeta durante unos años más y no tener que gastar dinero en una nueva. Disfrutad el vídeo.

Sistemas, Soporte

Identifica y descarga los drivers de tu ordenador

Esto si que lo usamos muchísimo. Cuando tenemos que instalar o reparar un ordenador, incluso cuando toca hacer una limpieza, una de las cosas que hacemos es descargar los drivers más actualizados. A ver, es lógico suponer que un sistema con los drivers más nuevos funcionará mejor. Hace tiempo era difícil hacer esto, luego algunos se podían descargar desde Windows update. Luego salió DriverBooster, gran programa que usamos mucho pero que al instalar hay que tener cuidado porque intenta meter mucho programa basura (por eso as gratis). Hoy os dejo otras dos opciones muy útiles. Por un lado Slim Drivers Free.  Un programa muy sencillo de usar. Instálalo, ejecútalo y te analiza el sistema, indicándote al final los drivers que no tienes o que tienes desactualizados. Con un simple clic te lleva a un enlace para poder descargártelo. Muy sencillo. Pero además tiene otras opciones muy interesantes como poder hacer copia de seguridad de tus drivers cuando todo funciona bien y luego restaurarlos todos a la vez o de manera selectiva. Por otro lado tenemos la página web www.ma-config.com. También fácil de usar, descargas un programa de detección, lo ejecutas, y te analiza el sistema. Cuando acaba se abre una página con las características de tu ordenador (muy detalladas por cierto). Si pinchas en Mis Controladores, podemos ver los controladores que tienen actualizaciones y descargas. Buenas herramientas hoy.

Scroll al inicio