Blog

Compartir, Programas, Trucos, Webs

Guarda los datos en Internet I/ Store data in Internet I

Hoy vamos a comentar uno de los aspectos del famoso Cloud Computing , el almacenamiento de datos en internet.Hay dos grandes ventajas para el usuario de a pie: Cada día la gente usa la Web en diversos aparatos: el fijo del trabajo, el de casa, un portatil, el móvil, en un cibercafe, en casa de un amigo etc etc.  Nos conviene tener un sitio en Internet donde poder guardar documentos que usar desde todos esos dispositivos. Tenemos muchos dispositivos de video, fotos , música, y queremos compartir esos documentos con amigos. Pero el email no admite mandar archivos tan grandes. Necesitamos un sitio para guardarlos en Internet donde ellos también puedan cogerlo (y sólo ellos). ¿Y si perdemos los datos de nuestro ordenador? Es muy aconsejable tener una copia de nuestros ficheros/fotos en Internet como copia de seguridad. En este primer artículo comentaremos 2 opciones fáciles, y más en sucesivos posts. Si tienes cuenta de Windows Live (MSN): Una cosa que la mayoría de usuarios desconoce es que por tener cuenta de Windows Live, Microsoft proporciona el servicio Microsoft Live SkyDrive™ que son 25 Gb de almacenamiento gratuito en sus servidores. Esto se puede usar desde WIndows Live como muestra este video: Pero en mi opnión es poco intuitivo. Considero más fácil instalar este programa: SDExplorer Con este programa podremos acceder al espacio de Windows Live y copiar, mover, renombrar, borrar etc. Lo único que no podemos hacer es dar los permisos, para eso hace falta hacerlo desde el Windows Live (con hacerlo una vez..). Otra ventaja es que podemos hacer una copia de nuestras fotos que tenemos en msn.Además podemos asignar una unidad (tipo d:) a nuestro espacio web. Estas son las cosas que podemos hacer: http://www.cloudstorageexplorer.com/products.php Sin requisitos previos: Dropbox es una utilidad que está teniendo mucho auge hoy en día. Esta fantástica utilidad tiene programas para PC (windows Mac y Linux), iPhone, iPad, Android y BlackBerry. Es muy  sencilla de usar y de instalar y no requiere tener contratada ninguna cuenta especial ni por parte del que comparte ni del que tiene acceso. Aquí podéis ver las opciones. Un todo terreno muy trabajado. Este video lo explica muy bien: Si tenemos un espacio FTP o WebDAv: Para aquellos que tengan contratado con algún proveedor (por tener una web) un FTP, o tengan una unidad de disco WebDav (cada día más común) este programa facilita mucho su acceso. Lo instalamos, configuramos la conexión rápidamente (FTP, FTP por https, Webdav, webdav por https) y decimos la unidad que queremos que sea (F:,G: ..Etc). Desde entonces tendremos en Mi PC o en Equipo ese espacio Web como si fuera un disco duro de nuestro ordenador. MUY ÚTIL incluso para gente que gestiona webs de uso personal. Netdrive English: Today we give several options for sharing files over the internet, part of what we call Cloud Computing.

Programas, Redes Sociales, Webs

TweetDeck… gestiona varias redes sociales al mismo tiempo

Las redes sociales ya forman parte de nuestra vida diaria en Internet, negarse a eso es negarse a que el sol salga por la mañana. Lo mejor es adaptarse, y lo cierto es que no todas las redes sociales son iguales, tienen su mismo destino, uso o contenido. Cada uno tiene su “sabor” particular, y deberían usarse para un uso específico. Es decir, no recomendamos usar Facebook  para asuntos laborales… mucha gente puede ver tu perfil y todos nos comportamos diferentes socialmente o en el trabajo. Si tienes gente en Facebook, pronto enseñaremos a usar los perfiles (en un post futuro). Por otro lado, Linkedin es una red social con MUCHAS posibilidades laborales. Mucha gente y empresas usan esta red (y Xing) para contactar clientes, socios o futuros colaboradores. En estas redes, conviene poner no demasiados comentarios, o nuestros enlaces se pueden hartar, pero Tweeter es más ligero y casi demanda posts contínuos. Pero ¿cómo estar al tanto de todas estas redes sin volvernos locos? Para eso están los gestores de redes sociales. Hoy comentaremos los dos más importantes. Hootsuite Hootsuite es un gestor Web. Puedes acceder desde cualquier ordenador, sin necesidad de instalar nada en tu pc. En la configuración inicial, configuras tus cuentas de las redes que quieras controlar (y permite muchas) y das acceso a Hootsuite a ellas.  A partir de entonces, podrás ver las actualizaciones en columnas separadas, postear cosas en todas las redes a la vez, elegir en cual postear etc.

Gráficos y Fotografía, Programas

National Geographic: Descarga más de 5000 de los mejores salvapantallas

Es indudable que National Geographic es uno de los sitios de internet donde bajar las mejores fotos para usar de fondo de escritorio. Tienen multitud de fotos muy interesantes y con unas calidades increibles. De hecho disponen de 2 sitios: http://photography.nationalgeographic.com/photography/ con varias secciones interesantes como foto de la semana, archivo, fondo de escritorio  o mejores fotos del año, pero donde las fotografías son “solo” de hasta 1280 pixeles de ancho. http://ngm.nationalgeographic.com/ con sólo la sección de fondo de escritorio pero donde las fotos tienen mejor reseolución (unos 1600 pixeles). El problema de querer conseguir unos buenos fondos de escritorio aquí es que hay que ir buscando y descargando foto a foto, una labor bastante ardua. Con el programa que presentamos hoy, podemos descargarnos más de 5000 fondos de escritorio de National Geographic con un sólo clic, para poder luego elegir cuál queremos desde nuestro ordenador, o ir cambiando cada cierto tiempo. Natgeo El link de descarga está aquí. (dadle varias veces a descargar hasta que descargue… lo hacen para poner publicidad..es gratuito! 😀 ). Además podemos elegir bajar todas las imágenes, sólo alguna, clasificar por tamaño, de los dos sitios de National… Es una herramienta portable (no necesita instalación) y se puede usar en cualquier versión de Windows. N.B: Son imágenes, dadle tiempo para descargar. En Vista y 7 debe ejecutarse como administrador (botón derecho).

Internet, Programas, Seguridad, Trucos

Tor: Navega anónimamente/Surf anonimously

Realmente nos encanta cuando encontramos, por casualidad, un programa libre que cambia nuestra manera de usar el ordenador y nos resuelve, de un plumazo, varios problemas que teníamos. Si además el programa funciona tan bien como este, es producto de la colaboración de muchos usuarios y además vemos el futuro que puede tener….es una auténtica gozada. Tor Tor es una respuesta a una tendecia del mercado de analizar el tráfico de internet. Como tal, su prioridad es conseguir evitar la vigilancia ne la red y que el usuario pueda navegar libremente. Esto lo consigue “escondiendo” tus transmisiones enrutandolas a traves de repetidores de voluntarios por todo el mundo. De esta manera, no es posible (bueno todo es posible pero es más dificil) que alguien “vigilando” (ISP o quien sea) determine desde donde vienes, quien eres y que haces. Esto viene muy bien explicado en su página y en este enlace de la Wikipedia. En cuanto leímos esta referencia, lo primero que pensamos es que esto iba a ralentizar mucho nuestra navegación. FALSO. Gracias a la poca inversión de Telefónica en sus líneas (al Cesar lo que es del Cesar) a nosotros nos llega poca señal (un mega aprox) en una de nuestras oficinas (os suena a muchos, lo se). Aún así, conectados a la red de Tor podemos navegar sin problemas, ver vídeos etc. Por lo que hemos visto, esto lo usa  desde los militares (el proyecto era inicialmente militar) hasta periodistas y ejecutivos. Y algún estudio demuestra que es más anónimo que una VPN (aunque no totalmente seguro). Es decir, una solución a políticas de espionaje de algunos proveedores, y, si el lector es creativo tambien una solución a restricciones de tiempo o bloqueos de IP o de contenido de ciertas web 😉 English We love it when, by pure chance, we stagger upon a program that suddenlu solves so many questions we had unanswered andworks so well. Even more so if it’s free and the product of colaborative work from users all over the world.

Buscadores, Webs

Eltenedor.es:busca restaurantes/Find restaurants in Spain and France

Hoy recomendamos una web para encontrar restaurantes por España: www.eltenedor.es Esta web cumple un servicio muy sencillo,  sugiere y proporciona opiniones sobre restaurantes de toda España. Además permite reservar y tiene una opción muy interesante de ofertas del estilo 50%. El único fallo que le encontramos es que, a día de hoy, no veamos ningún enlace a un grupo de Facebook o Twitter, sino que haya que registrarse por email (algo que muchos usuarios no van a querer hacer).Corrección: tienen cuenta de Twitter (@eltenedor) pero sigo sin encontrarla en la web y no se si tienen de FB el FB es http://www.facebook.com/eltenedor Aún así creemos que debería ser más visible en la web. English: Today we recommend a web page which, although very simple and straightforward, really fulfills it’s objective: www.eltenedor.es In this web page you can find restaurants in Spain and France, make your bookings and find reviews on them. But you can also find a useful section where there are offers of the sort of 50% discount which are very handy nowadays. The only drawback we find today to this Web page is that we can´t find the link to a group in Facebook or Twitter and you can only (it seems) register with your data (something most users nowadays won´t like). N.B: They do have a twitter account (@eltenedor) but I can´t find the link on the web nor do I know about any FB group. FB group is http://www.facebook.com/eltenedor. However it should be more visible (in our opinion).

Webs

IATA: Comprueba tus necesidades de viaje /Check your travel needs

Hoy hablamos de una página curiosa. Nos gustan estas iniciativas que  son una manera “distinta” de usar las páginas web. ¡Comprueba las necesidades de visado, papeles etc antes de viajar a un páis! ¡Muy útil! Iatatravelcentre Today, a very useful web for travelers.Check the requisites for entering a country (passport,visa, vaccines etc) before you travell there!.

Buscadores, Gráficos y Fotografía, Trucos, Webs

Gráficos vectoriales gratuitos / Free vector images

Cada día más gente lleva una web, un pequeño blog, una página en su red social etc. Cuando llevas un tiempo con este tema, descubres que tienes que poner imágenes pero no puedes poner aquellas que están con licencia de autor. Como este blog está pensado para que la gente pueda encontrar cosas útiles, añadimos esta noticia directamente de los post de otros blog que lo describen mejor que nosotros. Pinchando en la imagen facilitamos un enlace de geeksroom con 10 sitios Web para buscar imágenes vectoriales (aquellas que al cambiar de tamaño no varía su calidad) sin coste alguno y con licencia para reutilizar. English: More and more each day, people find themselves managin a blog, a page in a social network, a webpage….and for all this you have to use graphics and images. However, these images tend to have a license and you can´t use just any you find on the Internet. As this blog is supposed to be a source for you to find and donwload interesting things, we’ve thought to add a link to articles on this. if you click here you can read an interesting article from makeuseof with links to 10 free vector graphics web pages.

Buscadores, Gráficos y Fotografía, Noticias Informáticas, Programas

Google Goggles

Hoy vamos a hablar de una aplicaciónde Google que dará mucho que hablar, y que creemos que avanza un poco lo que será el futuro de los dispositivos móviles. Es decir,  además de acercaros a una aplicación interesante, os abrimos una ventana a cómo serán los móviles en el futuro inmediato. Google Goggles. Esta aplicación está disponible para el sistema operativo Android (muchos móviles, las HTC, móviles chinos etc). Ahora mismo (aunque evoluciona según hablamos) permite realizar búsquedas en Internet con fotos en vez de con palabras. Con Google Goggles en tu móvil podrás sacar una foto de un lugar y ver información sobre el (menú de un restaurante, información turísitica, horarios de apertura), una foto de un logo y ver a qué marca pertenece ….y mucho más! Además, para los negocios, no es necesario hacer una foto, con enfocarlo con la cámara Google usará el GPS  una brújula, para darte el nombre del sitio. Pinchar en el nombre basta para obtener la información del negocio en cuestión. ¿Que quieres saber algo sobre un libro (qué tal es, autor etc) , o sobre un vino? Goggles te da la información en cuestión de segundos. Además permite tener un OCR…en castellano haces una foto de un texto, y lo puedes traducir a tiempo real, quedárte en el móvil para usar otra cosa o , si es una tarjeta de visita quedarte con el email, el teléfono etc. Aquí podéis ver como funciona como OCR. Si añadimos que a todo esto, se le añadirá información de realidad aumentada….buff…¡¡¡UN BUEN FUTURO!!!  No veo límites a esto. Este video muestra cómo funciona: English: Today we’ll talk about an app for android phones. Not only beacause the software is amazing, but because we think it will open a window for us to envision what mobile devices will be used for in the near future.

Internet, Linux

Backtrack: ¿Es mi Wifi segura? Backtrack: Is my wifi safe enough?

Mucha gente nos pregunta sobre la seguridad de la contraseña WEP o lo seguro que tienen su red. ¿Puede mi vecino usar mi red? Bueno …hay que saber pero no es muy difícil y es accesible con “Googlear” un poco. Este post lo ponemos para concienciar a la gente sobre lo fácil que es conseguir la contraseña WEP que casi todo el mundo pone en su Wifi. Recomendamos usar WPA y WPA2 que aunque no son imposibles de romper (nada lo es) si son más difíciles. Backtrack es una distribución de Linux pensada y diseñada para la auditoría de seguridad. Tiene muchas utilidades para controlar el tráfico de red, analizar y comprobar vulnerabilidades etc. Fue votada la 32 en el 2006 en la prestigiosa lista “Top 100 Network Security Tools”. Pero también puede servirnos para comprobar lo fácil que es romper la encriptación WEP de la WIFI (menos de 2 horas). En el video explica cómo hacerlo. English: Many people come to us asking if their neighbours can share their Wifi networks, if they are secure with their password. So we have decided to post this to show that, even though you have to know something, it’s fairly easy and anyone can find it using Google. Backtrack is a security  base Live Linux distribution. It’s used to check network and system vulnerabilities and was voted on 2006 as the 32 nd best in the famous “Top 100 Network Security Tools” list. It can also be used, as the video shows, to discover the WEP key in less than 2 hours. So we recommend clients to use WPA or WPA2.

Limpieza de PC, Programas

CCEnhancer: Amplía una herramienta esencial/Enhance a great app.

Para nosotros CCleaner no es una buena herramienta, es sencillamente esencial.  Si quieres que tu ordenador esté limpio, ordenado, conserve espacio en disco duro y vaya más rápido…este es tu programa. Para el que no controle de informática, es la misma diferencia de tener tu casa sin limpiar o darle una limpieza cada cierto tiempo. CCEnhancer Imaginaos nuestra sorpresa cuando, a un programa ya casi perfecto, se le puede añadir esta aplicación. CCEnhancer aumenta el software que puede limpiar CCleaner, incrementando su efectividad. Preferimos no hablar más de  él, probadlo y veréis como se vuelve un esencial en vuestros ordenadores (como nos pasa a nosotros). English: Ccleaner for us is not only a very useful tool but an essential piece of software to be run every month on our computers and our client’s computers.IT clenas old files, speeds up the computer and cleans the registry. In layman’s terms it is like keeping your house clean and tidy…it’s essential. So imagine our surprise when we found out that CCleaner can be imporved. By installing CCEnhancer you get a howle set up new programs that CCleaner can scan and clean up. So…we’d better not talk more aobut it, just try it out and you’ll see how it becomes a must in your PCs as it has on ours.

Scroll al inicio