Blog

Webs

Stuart Hughes: Artículos tecnológicos de lujo

Aquí os dejo, por si podéis permitíroslo, una página para que me compréis los regalos de Navidad (una sugerencia, prometo mencionar el nombre si lo hacéis 😀 ), o por si queréis hacer un regalo Navideño a vuestra pareja: Stuart Hughes es una marca afincada en Londres que fabrica y distribuye modelos de lujo de artículos tecnológicos, y de otros sectores. Podréis ver iPhones, iPads, portátiles (Mac, claro), MP3 players, pantallas…. Echadle un vistazo tanto a los artículos como a los precios. Lo dicho, se admiten donativos.

Noticias Informáticas, Redes Sociales

Ya está disponible el nuevo TimeLine de Facebook

Ya hace tiempo que hablamos de TimeLine, la Biografía de Facebook. Bueno pues hoy ya podéis activarlo. La verdad es que una vez probado me gusta. Más de uno se rasgará las vestiduras y dirá que menudos cambios etc etc, pero me parece simple, muy visual y fácil de usar. Además te dejan 7 días para revisarlo, mirarlo y quitar lo que sobre. Este vídeo aclara las cosas: Y lo podéis activar aquí: https://www.facebook.com/about/timeline

Gestores de contenidos, Webs

Plugins Garbage Collector: limpia tu WordPress de plugins antiguos

Esta mañana descubrimos que la web de un cliente tenía la base de datos enorme, y eso estaba dando problemas de rendimiento. Tras investigar descubrimos que un plugin (Statpress) ocupaba el 90% de la base de datos. Desgraciadamente cuando borras un plugin no borra las tablas asociadas. Por lo tanto aunque desactives o borres el plugin la base de datos sigue llena (y eso afecta al rendimiento). Para arreglar esto tenéis este fantástico plugin: Plugins Garbage Collector. Este plugin buscará instalaciones antiguas y bases de datos que ya no se usan y te lo indicará en rojo. Evidentemente aconsejamos hacer una copia de la base antes de eliminar cualquier cosa y tener cuidado. Pero es una herramienta estupenda para mantener tu wordpress limpio y rápido. Además sugerimos después optimizar las tablas.

Internet, Noticias Informáticas, Seguridad, Sistemas

WikiLeaks filtra los vídeos con herramientas para hackear Gmail,iTunes,Skype…

WikiLeaks, como parte de sus Spy FIles ha sacado hace unos días una serie de vídeos de la herramienta espía FinFisher que se puede usar para espiar los sistemas de cualquier indivíduo. Con ello quieren hacernos ver el tipo de monitorización al que podemos estar siendo sometidos. Los vídeos parecen ser los que usa la empresa para vender sus productos a los clientes, y entre otras cosas muestra como se obtendrían datos de ordenadores en oficinas por USB, datos de clientes en la wifi del hotel, controla un PC a través de la LAN de un hotel, u obtener acceso fácil a un teléfono. Evidentemente no se muestra cómo hacerlo (ya veo a los pequeños hackers interesados) sino que la herramienta lo hace sencillamente. Los usuarios tienen que ser conscientes de la facilidad de esta monitorización y que pueden hacer cosas para minimizarla (no dejar su equipo sólo, no conectarse a redes públicas sin cifrar etc …) Podéis acceder a todos lo vídeos y documentos de WikiLeaks aquí.    

Móviles, Programas, Smartphones

Solten Glutenfreelist: Una aplicación de móvil para Celíacos

Solten Glutenfreelist es una aplicación gratuíta para que los celíacos puedan comprobar en sus móviles aquellos productos libres de glúten y qué productos pueden comer y cuáles no. Esta empresa lo ha desarrollado “a través del Plan Avanza Competitividad del Ministerio de Industria y Turismo” , está ya disponible en el Android Market y, en breve, para iPhone y BlackBerry.

Antivirus, Seguridad, Webs

Jotti y JottiQ: Escanea tus archivos online y en tu PC con varios analizadores

Jotti es un escaneador online de ficheros al estilo virustotal. Usa 20 analizadores diferentes y viene en varios idiomas. Es sencillo, sólo subir el fichero a la web y produce los resultados. Sin embargo, para algunos es una lata ir a la web y subir los ficheros, así que un desarrollador ha hecho una herramienta, JottiQ, que se puede instalar en Windows y analizar los ficheros que queramos. Aquí os dejamos un vídeo con su uso.

Compartir, Ofimatica, Webs

KumoSync: Sincroniza tus carpetas/documentos con Google Docs

Ya hemos puesto soluciones parecidas en otras ocasiones; ahí va otra. Kumosync permite sincronizar carpetas de tu ordenador con Google Docs. Lo importante es que permite sincronizar cualquier tipo de fichero. Varias ventajas respecto a otras soluciones: Permite subir y mantener sincronizada en la nube la carpeta. Al estar en Google Docs, podemos editarlo online en caso de urgencia. Permite varias cuentas de Google. Permite crear una unidad de red diferente para el acceso rápido a esa carpeta de Red. Es gratis 😀  

Diversión, Grabadores

DVDFAB HD Decrypter: Haz una copia de tus DVDs encryptados (anticopia)

Ayer un cliente nos pidió ayuda para hacer una copia de seguridad de un DVD que le gusta mucho y que temía se podía dañar o perder. El problema es que no se podía copiar con ningún otro programa al uso porque estaba “protegido contra copia”. Para grabarlo usamos este programa: DVDFAB HD Decrypter es un programa gratuito para copiar DVD y Bluray con protección. Hay muchas opciones en el mercado para esto, pero este programa es sencillísimos de usar, permitiendo hacer una copia a tu ordenador, o a otro, editar, elegir idiomas, menús y mucho más. Además tiene, ahora mismo una característica curiosa, y es que permite usar los otros productos de la compañía durante 30 días, o usar HD Decrypter gratis. Me parece una gran idea para dar a conocer los productos durante un tiempo limitado a la vez que dejan descargar el producto gratuito.

Compartir, Noticias Informáticas, Opinión

Los artistas defienden a Megaupload: vienen vientos de cambio

Leo ahora en naciónred que, tras la campaña de acoso por las multinacionales contra Megaupload, estos han sacado un vídeo en el que muchos cantantes y famosos les apoya. Algo curioso simplemente si no fuera porque tengo la sensación de oler vientos de cambio. Y es que aunque EEUU intente defender su versión restrictiva de los derechos de autor (con mucha oposición, menos mal) y esta semana hayamos visto casos de bloqueos de DNS y censura de ese tipo…parece claro para todo (menos para los económicamente interesados) que este no es el camino. Los artistas españoles que en su día preferieron defender a capa y espada la SGAE  llamando insensibles, piratas y criminales a los ciudadanos, han visto como era la SGAE la que (presuntamente?) se quedaba su dinero o lo gastaba en otros menesteres. Parece ser que los artistas EEUU son de otro estilo, a lo mejor más acostumbrados a las nuevas tecnologías, y saben defender los métodos alternativos de distribución. Lo dicho, puede que me equivoque, sea demasiado optimista y se que las multinacionales atacarán duro, sobre todo a los usuarios, pero esto es un cambio agradable.

Scroll al inicio