Blog

Gráficos y Fotografía, Trucos

Chrome Palette: Una extensión muy útil para diseñadores de todo tipo

Os dejamos una pequeña extensión para Chrome que, como siempre, es una idea muy sencilla pero muy útil. Palette para Chrome te permite hacer click con el botón derecho de una imagen, en el color deseado, y obtener una paleta de diferentes colores relacionados con ese. Es decir, pincha en un color y obtienes una gama de colores cercanos para poder diseñar a partir de ellos. Muy útil para gente como yo que no quiere pensar “que pegaría con qué”, pero también los diseñadores nos la han recomendado (gracias @TrixarDesign) Os dejo un vídeo de su uso:

Linux, Sistemas, Trucos, Webs

Maneras de obtener tu IP (pública)

En ocasiones podéis tener la necesidad de saber la dirección IP con la que salís a Internet, con la que os ve el resto de Internet (la dirección pública). Aunque sólo sea para ver si la estáis ocultando bien (jejejeje). Aquí os dejamos alguna manera de obtenerla: Vía Google.com: Google en su versión .com proporciona este servicio automáticamente. Pero no en el .es  Aún así, es fácil usar la punto como si usamos este truco: Vamos a las sigiente dirección: http://www.google.com/en  En el buscador ponemos: my ip Usando una web externa como: http://www.cualesmiip.com/  http://www.whatismyip.com/  http://www.adslayuda.com/ip.html En linux podéis ejecutar desde terminal el comando  curl ifconfig.me  Si no tenéis curl se puede instalar fácilmente.

Compartir, ebooks, Webs

Biblioteca Digital Mundial: accede a los fondos digitales de bibliotecas internacionales.

Siguiendo la tendencia de otros artículos como el de la biblioteca de Indias o el proyecto Gutenberg, os dejamos otra web, esta vez de la UNESCO,  destinada para distribuir la cultura ligital de manera gratuita y libre: La Biblioteca Digital Mundial. Copio/Pego su Misión. En momentos como estos donde algún retrógrado (SINDE; SOPA) intenta censurar, es bueno recordar que no todos son así: La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Los objetivos de la Biblioteca Digital Mundial son: Promover el entendimiento internacional e intercultural; Ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet; Facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general; Permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.

Antivirus, Mac

2 antivirus gratuitos más para MAC

Si, que ya se que “MAC no necesita antivirus”…hasta que lo necesita. Los desarrolladores de virus están viendo que mucha gente adquiere un MAC y pueden hacer de las suyas en ese sistema. En su día ya os hablamos de una opción MUY bueba, la de SOPHOS. Hoy os dejamos dos más. iAntivirus es una solución gratuita, sencilla y ligera. No es muy potente pero es un añadido más.     ClamXAV, es la versión de MAC del famoso CLAMAV. Un antivirus que no tiene análisis a tiempo real, pero si que te permite analizar el disco, carpetas, etc. Es decir no te está protegiendo mientras trabajas, pero puedes ejecutar análisis posteriores. Los resultados (número de positivos) son buenos.

Gestores de contenidos, Trucos

Quitarle la sonrisa a WordPress

Muchos (como yo hoy en la página de un cliente) os llevaréis una sorpresa cuando vayáis a la parte inferior de vuestra web en WordPress y veáis un smiley 🙂  pequeñito, casi ínfimo. Si, no molesta…pero tampoco lo queremos ahí. Después de buscar descubrí que es una imagen que mete el plugin WordPress Stat (viene con el JetPack) para ver las visitas de tu página. Mete un código como: <img src=”http://stats.wordpress.com/g.gif”> Pero no lo quiero ahí. Solución: Añade a tu página de estilos, style.css, (desde Apariencia> Editor si quieres o por FTP) estas líneas: /* Esto elimina el WordPress Stats Smiley Face */ img#wpstats { display: none; } Con esto ya no veremos esta imagen en nuestra página de WordPress.

Antivirus, Sistemas, Soporte, Trucos

Norton Removal y AVG Remover: Quita antivirus antiguos

Mcuhas veces al comprar un ordenador, nos dan antivirus en periodo de evaluación. Pasado este periodo, o lo intentamos eliminar o compramos una actualización. Pero teniendo buenas versiones gratuitas, muchas veces querremos eliminarlo. Pero a veces no hay manera… Norton Removal tool es un programa que la propia Symantec proporciona para eliminar completamente cualquier rastro de instalaciones de este producto. Lo mismo en este caso, AVG remover es una herramienta que proporciona AVG para eliminar este antivirus si no podemos con la desinstalación normal.

Correo, Trucos

Scanpst (y scanost): Cómo usar la herramienta de reparación de la bandeja de entrada

Outlook guarda las copias de los correos que se descarga del servidor en el ordenador, en ficheros llamados pst. Es decir lo que ves como bandeja de entrada es un fichero. Estos ficheros pueden dañarse, bien sea porque se cierre mal el programa, o porque se pasen del tamaño recomendado (2GB en las viejas versiones, 20GB en 2003 y 2007 en Unicode). En casos en que Outlook de un error al entrar recomendamos escanear el fichero del ordenador (pst) con la herramienta Scanpst que tiene Office “algo escondida”. Nota: para entornos empresariales también tiene un scanost. Esos son los pasos a seguir: Cierra Outlook. El fichero no se puede reparar con Outlook usándolo. Ejecuta Scanpst. ¿Dónde está? Dependiendo del sistema pero c:\Archivos de programa\Microsoft Office\OFFICE12 (puede cambiar el número del final). Pincha en Examinar para encontrar el fichero. Este es otro problema porque por defecto Outlook lo mete en una carpeta oculta.  Para encontrarla: – Inicio (símbolo de Windows), Panel de Control , Apariencia y Personalización, Opciones de Carpeta, Ver, Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos, Aceptar. – Ahora podemos ir a C:UsersnombredeusuarioAppDataLocalMicrosoftOutlook  y ahí tenemos los ficheros pst (normalmente Outlook.pst). La ruta puede cambiar algo según el sistema y nombredeusuario es el que tengas en tu ordenador.

Correo, Trucos

Otra ventaja de IMAP: Sincronizar elementos enviados con el servidor

Un gran truco hoy que no hace mas que recalcar la ventaja de usar IMAP para vuestro correo en vez de POP3 en Outlook. Si alguno habéis cambiado de ordenador, y teníais Outlook con POP3, habréis descubierto que los mensajes enviados no se quedan en el servidor, sino en el ordenador y tenéis que traspasarlos. Cosa que se suele olvidar siempre. Y no se a vosotros, pero a mi (cuando usaba clientes de correo), tener una copia de los correos que envío me parece casi más importante que de los que recibo. Con este truco podéis tenerlo siempre sincronizado con el servidor y así poder tenerlo en todos los ordenadores y verlo vía web. Así se hace: Entra en Herramientas->Configuración de la Cuenta.  Pulsa en Cambiar la configuración de la cuenta IMAP. Elije Más configuraciones, luego “Carpetas“. Tienes que activar “Elegir una carpeta existente o crear una carpeta nueva para guardar los elementos enviados con esta cuenta” Crea o selecciona la carpeta que quieres sincronizar (enviados) y pulsa en “Aceptar.” Así tendréis la carpeta sincronizada en el servidor. Cuidado porque evidentemente subirá el tamaño ocupado en vuestro servidor, por lo que tendréis que tenerlo suficientemente vacío. Recordad que en Outlook las carpetas personales están en vuestro ordenador y podéis usarlas para quitar espacio del servidor. Nota: @ajillescas nos manda esta aclaración: Si usas IMAP con Gmail y (al menos en mi caso) Outlook 2010, NO tienes que marcar lo de guardar elementos enviados. Si lo haces, los enviados se duplican. Te adjunto como está en mi OL2010 Aquí esta la explicación de MS.  

Diversión

Stealth Bastard: un gran juego gratis

Stealth Bastard es uno de esos juegos que te sorprende que no sea de pago.No es que tenga un gran  despliege gráfico, pero la jugabilidad es excepcional. El juego consiste en ir avanzando niveles escondiéndote con sigilo y hackeando terminales. Es decir no es un shoot-them up sino un juego de plataformas donde vale más ser precavido y listo. Pero probadlo, es muy entretenido.

Buscadores, ebooks, Trucos

Otro truco de Google: Filetype. Por ejemplo para buscar ebooks

Os dejo hoy un simple truco de google (funete @kurioso) para encontrar ficheros en Google, el comando Filetype. Con este comando delante de nuestra búsqueda podremos, por ejemplo, encontrar libros para descargar desde Google en formato epub (nada 1070 resultados),  documentos en pdf o en formato fb2. Es fácil, sólo poner Filetype:extensión donde extensión es el formato buscado.

Scroll al inicio