Blog

Seguridad, Video

ContaCam: programa para controlar cámaras de videovigilancia

Hace tiempo os hablamos de otro programa similar, iSpy. Contacam es un programa para Windows para poder controlar cámaras web. Es compatible con muchos tipos de cámara, y tiene diversas opciones como poder activarse al detectar el movimiento, emisión de alerta, envío de los vídeos (varios formatos) por FTP o por email, transmisión a través de la red o captura de imágenes a tiempos fijos. Evidentemente también puede usarse para grabar DVR para grabar 24 horas, tiene un webserver y no tiene límite de cámaras. Si estáis interesados en videovigilar una zona, es una buena opción gratuita.

Android, Mac, Smartphones, Trucos

Meds on time: seguimiento de tomas de medicinas. iOS y Android

Mira, otra buenísima aplicación del software para casos prácticos de la vida.  En este caso esta aplicación para iOS, y pronto para Android,Meds On Time, es una iniciativa de Medicactive, una compañía española. Su objetivo es recordarte a ti, y a los pacientes que tengas a tu cargo, el tomar un medicamento. El uso es sencillísimo, introduce el medicamento, la frecuencia y el perfil de la persona y le recordará a esta persona por “push” que tiene que tomarla. Además el paciente (o su cuidador) tiene que validar la toma. Muy buena aplicación que nos puede hacer la vida más fácil a los olvidadizos, a los padres, a las personas con mayores a su cargo o a los deportistas.

Mac

CCleaner para MAC

Ya está disponible una versión de este fantástico limpiador de ficheros basura para Mac. Ccleaner es una programa estupendo para ir limpiando el ordenador de archivos temporales de internet, ficheros de instalaciones antiguas, ficheros obsoletos. Al ser el sistema completamente distinto ha tardad en salir para Mac, pero ya lo tenemos disponible en el App Store. Evidentemente las opciones son distintas, más basadas en los navegadores aunque existe alguna otra. ¡Probadlo!

Limpieza de PC, Sistemas

Gilisoft free disk cleaner. Para limpiar el disco

Gilisoft (cuidado con las bromitas del nombre jejeje) Free disk cleaner es una aplicación gratuita para limpiar el disco y liberar espacio. Por un lado tiene el típico buscador de ficheros basura. Cuidado siempre con estos buscadores porque pueden acabar limpiando cosas que queramos conservar o ficheros del sistema. Recomiendo vigilarlos o usar CClenaer para esto. Pero más útil e interesante, tiene un analizador de disco que mira el uso del mismo por los ficheros del sistema. Luego lo ordena según tipo de archivos. De esta manera he podido encontrar muchos archivos de audio y vídeo que ni me acordaba qe tenía que estaban ocupando una gran cantidad de disco.  Muy útil la manera de presentar esto. Por lo tanto otra opción para mantener el disco vacío.

Información Tecnica, Sistemas

HDDScan: otra utilidad para verificar el estado de tus discos

Os presentamos otra utilidad para verificar el estado de vuestros discos. Si tenéis la más mínima duda sobre la salud de los mismos, corred una herramienta como esta para aseguraros (better safe than sorry). No vaya a ser que fallen y perdáis los datos. No hay mucho que hablar sobre HDDScan, hace su trabajo y lo hace completo y bien, pudiendo producir informes por si los necesitamos para los clientes.La lista de pruebas y de informes es muy completa, y sencilla de usar. Como novedad incluye compatibilidad para discos de estado sólido.Además, en los discos que lo permitan, puede confirgurar algún parámetro de niveles de energía, ruido y tiempo hasta que se “duerme” el disco.  

Sistemas, Soporte

ProduKey: Recupera claves y licencias incluso desde discos de red o por USB

Si alguna vez reparáis ordenadores os tocará reinstalar sistemas operativos. En estos casos es muy normal que, o el equipo no tenga pegatina (upps…creo que es pirata jejeje), o la pegatinga, al estar debajo, se haya desgastado y no sea legible. ¿Y qué hago, compro otra licencia? Bueno, puedes ser precavido y con JellyBean Key Finder apuntar todas las licencias que tengas y guardarlo en el disco duro. Pero nadie suele serlo. Sin embargo, con ProduKey de NirSoft puedes concetar tu disco a otro ordenador con directamente (si es un fijo) o por USB (si tienes los conectores) y leer el número de serie.Por lo tanto es muuuuy útil. Sólo tienes que bajarte el programa y cambiar el origen (que puede ser un disco por USB, otro ordenador, otro disco…). Aconsejo luego guardar estas licencias en un fichero o apuntarlas con un boli o etiqueta en el equipo.

Linux, Soporte, Trucos

Añadir iconos (Mi PC etc) al escritorio de Lubuntu (LXDE)

Para el que decida instalar este sistema operativo en ordenadores antiguos, puede encontrarse con este problema: cómo añadir iconos al escritorio. Os decimos cómo. Para añadir iconos de aplicaciones es fácil, vamos al menú, botón derecho en la aplicación y añadir al escritorio (por ejemplo Chronium). Sin embargo iconos como Mi PC , la papelera o Home son más complejos. Esta es una manera fácil. Ve a Accesorios en el menú y dale con el botón derecho al Gestor de Archivos. Añadir al escritorio. Ahora pincha con botón derecho en el icono añadido y ábrelo con Leafpad. Para Mi PC: En el apartado Name pon Mi PC  Name=Mi PC En el apartado Exec:  Exec= pcmanfm computer:/// En Icon:  Icon=computer Para Home: Icon=user-home Name=home   (o lo que quieras como Mis Documentos o Pedro) Exec=pcmanfm ~ Para la papelera: Name=Papelera Exec=pcmanfm trash:/// Icon=emptytrash.png 

Linux, Sistemas

Lubuntu: un Ubuntu para ordenadores antiguos

Siempre hemos recomendado linux, y en especial Ubuntu, por su sencillez, por ser gratuito, y porque va bien en ordenadores antiguos. Con la incorporación de Unity, Ubuntu requiere ordenadores algo más potentes (por su entorno de escritorio más exigente). ¿Quiere decir esto que ya no podemos usar Ubuntu en ordenadores viejos? No, para eso salió hace tiempo Xubuntu que es algo más ligero que el entorno (es un Gnome “recortado”) de la distribución normal. Aún así, para ordenadores realmente viejos puede no ir todo lo rápido que queremos. Ahora tenemos Lubuntu, una distribución que desde la versión 11.10 es oficial. Su lema es “menos recursos y más eficiencia energética” y realmente lo cumple. Su nuevo entorno de escritorio LXDE, es simple, pero para el que quiera el ordenador sólo para usarlo, y no para que haga efectos bonitos es muy eficiente. Lo he estado usando en un Pentium M y sin problemas, de hecho me ha impresionado. Así que si tenéis un ordenador o portátil que queréis usar para entrar en internet, para que lo usen vuestros hijos o mayores y no queréis tirarlo, probad Lubuntu. Además podéis o instalarlo desde un CD, instalarlo junto a Windows o arrancar el ordenador desde CD y probar Lubuntu sin cambiar la configuración. Además, destacar que es un entorno gráfico diferente, pero por dentro sigue siendo un Ubuntu normal, que usa los repositorios oficiales, actualizaciones normales y puede instalar cualquier programa. Es un gran coche que corre con recursos más eficientes.

Diversión, Video

GOM Video Converter: conversor de vídeo gratuito

GOM video converter es un conversor ligero y gratuito para pasar entre formatos de vídeo. “Si GOM player no lo puede reproducir, GOM converter puede convertirlo”. Hay muchos de este estilo, os hemos dejado varios en la sección vídeo de este blog, pero esta es una opción más. Además, incluye la opción de descargar vídeos de streaming, algo muy útil si quieres guardar una película que estás viendo.

Scroll al inicio