Blog

Noticias Informáticas, Trucos

Consejos para sentarse bien en el ordenador.Artículo de singuias.com

Hoy hemos leído un artículo de la página http://www.singuias.com  con información que muchas veces obviamos pero muy importante. Yo mismo lo ignoré durante un tiempo y tuve problemas de espalda por ello: como sentarse delante del ordenador. El artículo original está aquí (autora Irene de la Torre). Recordad que tanto el teclado (las tendinitis son muy comunes por mala posición de muñeca o ratón) como nuestra posición son las que nos permitirán no sufrir lesiones mientras estamos en el lugar donde más horas pasamos: nuestro puesto de trabajo. Buen artículo de sin guías.

Correo, Mac

Sparrow: un cliente de correo alternativo para Mail en Mac

Mucha gente se nos ha quejado del rendimiento de Mail para Mac. Y aunque personalmente no me parece un cliente demasiado malo, dentro de que los clientes de correo son una lata (prefiero las soluciones online), hemos buscado y analizado soluciones. Parece ser que, dentro de los gratuitos, uno de los que más gusta es Sparrow: un cliente ligero, rápido y con un enfoque más moderno que Mail. Al final es cuestión de gustos y de que, por configuraciones de cada uno, te funcione mejor, pero al menos tenéis esta alternativa gratuita que podéis probar.

Limpieza de PC, Sistemas, Soporte, Trucos

Error 7003 DHCP depende del siguiente servicio: Tdx .Arreglar Tdx después de un virus

Los virus tienen la “graciosa” manía de eliminar, borrar o modificar entradas de registro, servicios o ficheros para inhabilitar recursos de Windows como el Firewall o el acceso a Internet. Estos días, tras limpiar uno de los ordenadores (W. Vista) vimos que no se conectaba a Internet. El error en el visor de Eventos  era el 7003 : DHCP depende del siguiente servicio: Tdx. Es decir el servicio DHCP no arrancaba. La solución primera obviamente es dar una ip fija, pero esa no es solución para el usuario. Así es como lo arreglamos: Evidentemente asegúrate que el sistema está limpio de bichos.Después: Primero ejecutamos FSS. Una gran herramienta para ver exactamente qué fallaba en el servicio. En nuestro caso el error era doble, no encontraba el fichero (tdx.sys) y tenía las entradas de registro estropeadas (Fdx no tenía punto de inicio y las otras 2 fallaban también). El fichero se arregla fácilmente con la opción de buscar ficheros de FSS. Encontró otra copia, vió que el MD5 era correcto y lo copiamos desde esa ruta a c:Windowssystem32drivers Las entradas de registro serían más difíciles de arreglar. Pero aquí podéis encontrarlas  para distintos sistemas operativos. Sólo tenéis que descargar el fichero del SO correcto, abrirlo y hacer doble click en el fichero (en este case tdx). Esto arreglará las entradas. Al reiniciar todo solucionado. Aviso: no nos hacemos responsables de posibles fallos que ocurran mientras reparas el ordenador, estos son consejos pero cada caso es distinto y tienes que tener cierto conocimiento para realizarlos.

Sistemas, Soporte, Trucos

Farbar Service Scanner (FSS) una excelente herramienta para identificar errores en servicios

Hoy he descubierto esta gran herramienta para identificar errores en los servicios de Windows y la comparto con vostros. Descargable en: http://download.bleepingcomputer.com/farbar/FSS.exe Tras ejecutar FSS el programa tiene varias casillas con los servicios que queremos comprobar. Recomiendo marcar todas y pinchar en “Scan”. El programa analizará nuestro sistema y presentará un informe con los resultados. Si analizamos estos veremos que mira las entradas de registro y los ficheros necesarios para estos servicios. ¿Cómo reparar en caso de fallo? Esto es más complejo pero a grandes rasgos si nos falta un fichero podemos con la misma herramienta poner el nombre en la casilla Search y pinchar en “Search Files”. Esto nos buscará el fichero por todo el ordenador (copias de seguridad etc) y nos dirá si es correcto (comprobando su MD5) o es sospechoso. Sólo tenemos que copiar ese fichero encontrado a la ruta original (que podemos encontrar en Google). Si el registro está dañado sería más complejo, pero afortunadamente hay páginas donde viene esas claves ya exportadas. Por ejemplo aquí podemos descargar la versión de nuestro sistema operativo (XP,Vista o Siete), abrir el fichero y hacer doble click sobre la clave que queremos importar. Fácil, rápido y útil. Gracias al desarrollador.

Linux, Trucos

Instalar Lubuntu cuando ya tienes Ubuntu

Ya he mencionado antes que Lubuntu me tiene encantado. Hace que cualquier ordenador (incluso los viejos) vayan mucho más rápido debido a LXDE, su entorno gráfico ligero. Pero ¿y si ya tienes ubuntu, tienes que formatear de nuevo? No es necesario, vete al gestor de paquetes (como instalarías cualquier programa) y busca lubuntu-desktop e instalalo. También puedes hacer, desde terminal: sudo apt-get install lubuntu-desktop Después de la instalación reinicia y, en la pantalla inicial, cuando te aparezca tu usuario pincha en opciones y cambia el entorno gráfico (elije Lubuntu).  También puedes (si tu sistema entra directamente en tu usuario) en la búsqueda poner Pantalla de Inicio (login screen). Ahí, tras poner la contraseña, podrás cambiar el motor gráfico también. Así arrancará siempre con este escritorio tan ligero que os aconsejo y mucho.

Gestores de contenidos, Internet, Webs

Cimy User Extra Fields: añade campos extras en el registro y a los usuarios de wordpress

Si quieres añadir más campos en el registro de usuario de WordPress, o alguna nota podéis usar el plugin Cimy User Extra Fields. Antes el mejor para esto era Register plus, pero ha dejado de ser compatible con las actuales versiones de WordPress. Con Cimy podrás desde poner alertas de “acepto las condiciones de uso”, hasta ocultar o desocultar campos especiales de WordPress (contraseña, medidor de contraseña) y poner nuevos campos. Realmente añade potencia al registro de usuarios de tu página.

Diseño Web, Internet, Webs

Dar acceso a tu Webmaster Tools de Google a otros usuarios

Esto es algo que intentamos hace un tiempo, pero no conseguimos que funcionaran bien los permisos. Parece que ahora va mejor. Si llevas varias páginas web, Webmaster Tools de Google es algo esencial para saber cómo te ve Google  y que fallos puedes ir arreglando. Te da mucha información sobre errores de página, palabras repetidas, cómo te encuentra la gente… Pero claro, esta información puede que la quieras compartir con otra gente: clientes, colaboradores,amigos. Y estos necesitarán acceso a los datos de esa página y no de otras que puedas tener en tu perfil. Tampoco querrás que cambien nada probablemente. Todo esto se puede ya hacer con los permisos de usuarios de Webmaster Tools. Puedes dar acceso a tu perfil hasta a 100 usuarios con diferentes permisos. Aquí puedes obtener más información acerca delos permisos y en este otro enlace sobre los usuarios.

Antivirus, Limpieza de PC, Seguridad, Spyware/Spam

Microsoft Safety Scanner: analiza y elimina virus, spyware etc

Aquí os dejamos otra herramienta de limpieza gratuita, esta vez de Microsoft: Microsoft Safety Scanner. Es un programa que te puedes descargar de manera gratuita y caduca a los 10 días, tras los cuales tendrás que descargártelo otra vez. Evidentemente no es un software antivirus, sino algo adicional que ejecutar cuando tengas dudas o si quieres tener una segunda opinión.

Limpieza de PC, Seguridad, Sistemas, Spyware/Spam

Rkill: para malware que está ejecutándose

Rkill es una herramienta proporcionada por Bleeping Computer para aquellos casos en los que un malware activo no te deje ejecutar programas de limpieza o esté haciendo algo molesto (ventanas, pop up…) que te impida la limpieza. Rkill no elimina, y al reiniciar se volverán a activar. Pero los para (en teoría) para que puedas trabajar. Dicho esto últimamente no ha detectado los malware que hemos intentado limpiar, pero es otra solución para probar, una herramienta más.  

Linux, Seguridad, Sistemas, Trucos

YUMI: crea un USB para arrancar con varias distribuciones

Ayer cuando escribimos el artículo sobre UNetBootin, nuestro amigo Feliciano de la Felipedia nos recomendó este que usa el, YUMI: y como siempre tiene razón. YUMI permite no sólo crear unidades de USB desde las que arrancar el ordenador, sino que te permite poner varias distribuciones de Linux para poder elegir, en el arranque, cual es la que queremos. Esto ya puede tener varias ventajas (como arrancar con Ubuntu en ordenadores potentes o con Lubuntu en aquellos más modestos). Pero lo que más me ha gustado es que además permite tener herramientas como GParted, Clonezilla, Live CDs antivirus como AVG o Avira, EASEUS Disk Copy….Es decir tener una herramienta estupenda de recuperación en un USB. Vamos que ya me estoy haciendo uno en 3,2,1…..

Scroll al inicio