Blog

Diversión, Internet, Webs

Cuentos para dormir: cuentos con valores

Para aquellos con hijos o sobrinos, os dejo una página muy interesante. Si queréis contarles un cuento diferente cada noche, o una historia durante el día, y queréis que además tenga algún valor, esta página es para vosotros: Cuentos para dormir. Creada por un escritor, podéis ver los cuentos (muchísimos), escucharlos e imprimirlos de manera gratuita. Si queréis descargarlo en formato audio o verlos sin publicidad necesitáis pagar una pequeña suscripción (creo que más que merecida dado que da todo gratis). También los hay en inglés. Os dejo que sumergiéndoos en el mundo de los cuentos 😀

Mac, Sistemas

AppCleaner para MAC. Alternativa gratuita a AppZapper

AppZapper es una aplicación que usan muchos usuarios de Mac para desinstalar aplicaciones, widgets etc. Pero cuesta $13. Una aplicación gratuita similar es AppCleaner. La aplicación es sencillísima de usar, coge el icono de lo que quieras desinstalar y suéltalo en la ventana de AppCleaner. El programa se encargará de desinstalarlo y buscar todos los ficheros relativos a la misma y desinstalarlos. Además posee algunos extras que AppZapper no tiene.

Seguridad, Sistemas, Trucos

DriverScanner: actualiza los drivers de tu PC

Con DriverScanner de UniBlue puedes comprobar si los drivers de tu ordenador están al día o si, por el contrario, hay nuevas versiones disponibles. Con la cantidad de drivers que tiene tu ordenador, es casi imposible tenerlos al día. Solemos fiarnos de Windows update, pero él sólo presenta los que tiene (por acuerdos con las empresas etc), y ni mucho menos son todos. Y un driver actualizado corrige problemas y mejora el rendimiento de nuestro ordenador (para eso se sacan). Así que es buena idea tenerlos al día. La versión gratuita de DriverScanner te dice si hay nuevas versiones. Para poder descargar el driver o pagas la siguiente versión, o buscas ese driver en la página del fabricante (sencillo). Muy recomendable hacer una pasada con este programa cada cierto tiempo.

Gráficos y Fotografía, Internet, Webs

Visual Slideshow: Crea slideshows de imágenes con transiciones personalizables

Con la llegada del HTML5 han cobrado fuerza de nuevo las imágenes animadas (slideshow). Los Gif animados son una solución, pero pierden calidad, así que soluciones como Visual Slideshow nos ayudan a crear (sin tener que programar desde cero) animaciones interesantes con control de las transiciones, duración, efectos etc. Luego el programa permite subirlo a un FTP o grabarlo en disco para subirlo más adelante. Es interesante no sólo para publicar en webs, sino para crear CDs para mostrar las fotos a amigos o familiares. Una alternativa diferente a JAlbum. El programa crea una marca de agua tanto en las fotos como en el visor. No se debe hacer pero son fácilmente quitables con algo de conocimiento de programación. El programa presenta muchísimas opciones y controles y está disponible tanto para Windows como para Mac.

Información Tecnica, Sistemas

Speedfan: controla la temperatura, voltajes y ventiladores de tu ordenador

¿Y para que querría yo controlar la tempereatura, voltajes y ventiladores en mi ordenador? Bueno, cuando un ordenador lleva tiempo funcionando tiende a acumular polvo en los ventiladores, disipadores etc. Esto produce calentamiento y por lo tanto desde apagones del ordenador hasta que se quemen componentes de la placa base (algo típico en portátiles). Eso en el usuario medio. Pero además hay usuarios avanzados que quieren sacar más provecho a su ordenador y hacen overclocking, es decir forzar al máximo los componentes del ordenador. En estos casos es necesario y casi imprescindible controlar estos parámetros para evitar desastres. Speedfan es una herramienta simple y gratuita que te permite de una manera rápida hacer esto mismo: http://www.almico.com/speedfan.php

Internet, Navegadores, Seguridad, Webs

Ghostery: decide quién te ve en Internet y quién no.Controla tu privacidad

Cuando navegas por páginas en Internet, tu ves información, pero hay mucha más gente que está viendo información para ti. Esto normalmente es invisible para ti y puedes o bloquear todo con aplicaciones especiales, o seguir “a lo loco”. Con Ghostery tienes una opción intermedia. Esta extensión para los navegadores principales (Firefox, Chrome, Safari, Opera e Internet Explorer) identifica quién te está vigilando para así poder decidir si quieres dejarles paso (por ejemplo a Google Analytics o a Widgets de la páginas) o bloquear a empresas que sabes que no quieres (por ejemplo Double click). Plugin MUY recomendable para tu seguridad. En este vídeo hacen una analogía muy divertida con el sexo. Puedes practicarlo con riesgos, no practicarlo, practicarlo sólo o practicarlo en compañía con precaución. 😀

Android, Juegos, Mac, Smartphones

Draw Something: juega al pictionary en tu smartphone

Unos de los juegos que más furor están causando después de Angry Birds es Draw Something. Es muy sencillo, está basado en el célebre Pictionary : un jugador dibuja algo y el otro jugador debe descubrir qué es. ¿Sencillo no? Si, pero también treméndamente adictivo y muy dado a los piques típicos de estos juegos tan sencillos. Es gratis; está disponible para Android, iOS (gratis también!), y Google Play.

Información Tecnica, Sistemas, Soporte

WhoCrashed: analizador de reinicios o apagones de Windows

Si de repente tu ordenador empieza a reiniciarse, a apagarse o a presentar pantallazos ya hemos dicho que deberías comprobar disco, RAM, fuente de alimentación, actualizar windows y BIOS. Pero puede ser debido a un driver o programa que esté entrando en conflicto con otros o entrando en zonas de memoria que no debiera. Y entonces es una lata descubrir la causa. Who Crashed puede ayudarte a esto. Activa unas opciones de windows que se pueden activar de otras maneras (aunque esta es la más sencilla). WhoCrashed crea un registro en la carpeta Minidump y puede ayudarte a identificar casi inmediatamente el driver causante de los problemas.Con otros métodos tienes que abrir los registros y leerlos, con whocrashed no es necesario, él los presenta y te muestra los resultados,y  en muchos casos te dice inmediatamente el causante. Está claro que en otros no pero te servirá de ayuda para identificarlo. Decididamente una gran herramienta si tienes la mala suerte de sufrir apagones o reinicios.

Sistemas, Soporte, Trucos

Memtest86: comprueba el estado de tu RAM

Si tu ordenador está haciendo “cosas raras” (reinicios, pantallazos, apagones) puede ser debido a malware, problemas en el disco duro, la fuente de alimentación  o a la RAM. Para comprobar si es la RAM lo primero que aconsejo es pasar un verificador como Memtest86. Es fácil, te descargas el fichero, lo grabas en un CD con la opción de grabar imagen iso y reinicias el ordenador con el CD. Después le dejas un tiempo (unas horas) haciendo pruebas a ver si alguna falla. Si falla a librarse de la memoria y comprar otra. Si no no asegura que no esté mal. Hace poco nos falló una RAM y pasó todas las pruebas. Pero al tenerla conectada reiniciaba el ordenador. Eso si, Memtest86 es una manera fácil de descartar problemas.  

Android, Compartir, Internet, Mac, Smartphones

Waze: otra utilidad gratuita para el tráfico vía GPS del móvil.También basada en comunidad

Tras leer el último artículo sobre iCoyote, un par de lectores (y amigos), me han comentado que prefieren Waze. Así que os dejo esta aplicación recomendada por ellos. Waze vuelve a ser un GPS en el Smartphone que usa la comunidad de usuarios para actualizar el estado de atascos, policía, controles, accidentes…. Está disponible para Android, Blackberry (si, Blackberry también!), iPhone y Nokia. Los mapas los van construyendo los usuarios. Sus Gps hacen la estructura de carreteras y luego los puedes corregir en la web o desde el smartphone. Os dejo un vídeo que lo explica:

Scroll al inicio