Blog

Limpieza de PC, Seguridad, Spyware/Spam

Superantispyware Online

Buena herramienta de Superantispyware: Superantispyware online. Todos conocemos este programa para limpiar el ordenador de programas no deseados. Personalmente prefiero el Malwarebytes, pero Sueprantispyware siempre es una opción. Ahora han sacado una opción online, como los antivirus online. Es una gran opción por dos razones, una no tienes que instalar nada pesado, sólo ejecutar un pequeño programa desde la web. Además, supongo que usará escáneres actualizados en su modo vía web.

Diversión, Webs

Sweet Home 3D: aplicación de diseño de interiores

Sweet Home 3D es un programa gratuito de diseño de interiores que te permite reubicar y planificar tu nueva casa/oficina etc. Puedes colocar los objetos en un plano de 2D y verlo en uno de 3D. El programa está disponible en varios idiomas, tiene versiones para Windows, Mac OS X 10.4 / 10.8, Linux y Solaris. Además, puedes instalarlo en tu ordenador, o usarlo online. Hace un tiempo no hubiera visto necesidad de estos programas, pero con pareja estable vas viendo que si que hay gente que los requiere 😀

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Evitar que la plantilla de WordPress se actualice

A veces hacemos alguna página web para clientes, y muchas en WordPress. Y nos ha pasado que después de semanas de trabajo y de personificación de la plantilla para el cliente, después de entregada, al cabo del tiempo nos encontramos con que el cliente ha actualizado la plantilla y los cambios se han ido al traste. A ver, no es culpa del cliente, este actualiza con toda la buena voluntad del mundo, y mantener todas las partes del wordpress es importantísimo para la seguridad de tu web. Pero claro, si esta va a cambiar de aspecto radicalmente no es muy buena idea. Así que aquí os dejo dos maneras de evitar que el WordPress diga que tienes que actualizar tu plantilla: Cambiar el directorio de nombre: Con que cambies por FTP el nombre del directorio de la plantilla, WordPress ya no detecta que es esa para actualizar. Sin embargo verás como si la reconoce como plantilla y la llama igual. Esto está bien para afectar sólo a una plantilla, y es un método muy fácil. Plugin: El plugin Disable WordPress Themes Updates hace esto mismo pero es para todas las plantillas. Es algo más radical por lo tanto y puede crear más puntos con poca seguridad (plantillas no actualizadas), pero es que hay plantillas que dan error si están en otro directorio. En estos casos por ejemplo nosotros lo instalamos y quitamos el resto de plantillas.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Seguridad

Website Defender: Plugin para analizar y mantener seguridad en WordPress

Cada día hay más webs en WordPress y más complejas. Obviamente esto hace que sea un objetivo para malware, hackers etc. Website Defender te ayuda a mantener la seguridad de tu sitio con WordPress. Analiza tu sitio, te da un reporte sobre seguridad de las contraseñas, posibles virus o malware en tu sitio web, comprueba la base de datos para ver fallos de seguridad, posibles cuentas sospechosas y mucho más. Obviamente no es una seguridad total, eso no existe, pero te permite cerrar más tu web y tener un mecanismo de verificación periódico, para estar más tranquilo.  Y en teoría sin impactar al rendimiento.

Android, Sistemas, Smartphones, Tablets

Cliente SSH para Android

Si no sabes lo que es ssh, seguramente no necesites un cliente para Android, pero los que gestionamos servidores necesitamos este tipo de servicio. Con un cliente para nuestro Smartphone o Tablet podremos conectarnos al servidor y resolver cualquier emergencia estemos donde estemos. Os dejos 3: ConnectBot: el que uso yo. Sencillo y sin problemas. Permite conectarse a varios servidores y copiar y pegar desde aplicaciones.   SSH Tunnel: También una buena aplicación que además tiene servicios avanzados que requieren estar rooteado para que funciones.   JuiceSSH: A color, con opciones de copiado/pegado, cambio de tamaño, un pop up para caracteres especiales (que en linux son frecuentes).

Diseño Web, Trucos, Webs

Editor online de gradiente de colores CSS

Me encantan estos editores online de CSS. Te permiten hacer algo, como en este caso poner un degradado de colores en un elemento de una página web (por ejemplo una barra de menu) con un montón de configuraciones. Esto se puede hacer “a mano”, pero ¿quién se acuerda de todas las opciones de código? De esta manera podemos poner un efecto bonito y mejorar mucho la página de manera muy sencilla y visual.  Con la ventaja que te pone el código para diferentes navegadores y versiones viejas de IE (por si alguien lo usa). Por cierto que otra cosa que aprovechas al usar estos editores es a aprender nuevas opciones, porque no sabía que se le podía poner tantos efectos. http://www.colorzilla.com/gradient-editor/

Sistemas, Trucos, Webs

Draw.io crea diagramas de flujo y de red

Muchos campos tienen la necesidad de usar diagramas de flujo. Nosotros cada vez que tenemos un cliente nuevo le intentamos hacer un diagrama de su red (por alguna razón poca gente la tiene y es un locura meterse a instalar algo sin eso). Hemos probado muchas opciones, pero https://www.draw.io/ nos ha gustado mucho. Con herramientas muy sencillas, un interfaz muy claro y con la posibilidad de guardarlo en imagen o en xml (para poder editarlo luego), cubre las necesidades básicas de manera gratuita. Quizás no es algo que use un experto en eso, pero para los que lo usamos de vez en cuando es MUY útil

Android, Sistemas

Consola de administración Google Apps para Android

Buenas noticias para los administradores de Google Apps, Google ha sacado la consola de administración para Android. Ya no tendremos que estar cerca de un portátil ya que con el móvil o con nuestra tablet podremos hacer las tareas básicas de administración de nuestro dominio. Gracias Google. Más info: http://googleenterprise.blogspot.com.es/2013/05/new-mobile-admin-app.html

Android, Internet, Webs

Hola. Otro VPN gratuito

Si quieres usar páginas que estén bloqueadas en tu país (por ejemplo algunos vídeos de Youtube, o Hulu, o canales para ver deportes extranjeros), puedes usar un servicio que enmascare tu dirección, una VPN. Hemos hablado de varios, hoy lo hacemos de Hola. Fácilmente instalable en Windows XP, Vista y 7, también tiene sirve en Android y tiene extensiones para Chrome y Firefox. Muy sencillo de usar, te permitirá evitar bloqueos innecesarios.    

Scroll al inicio