Blog

Internet, Webs

Ali Express Plaza. Las ventajas de Ali Express con envíos desde España y más.

Soy usuario de Ali Express casi desde su creación. Compraba en esta web china (y en otras) cuando comprar en China era un riesgo. Ahora, ya es popular y muchos de vosotros seguro que la usáis, seguramente en su versión española. Un catálogo enorme de productos a unos precios irrisorios. Además, tiene garantía propia, protección de pedidos y un sistema de protección de medios de pago llamado Ali Pay. Si sumamos a eso el sistema de valoración de vendedores tenemos un gran portal, el único que puede hacer frente a Amazon en tamaño, y que tiene, sin duda, mejores precios. Eso si, podéis verle algunos defectos. Además de la calidad de algunos productos y el riesgo inherente de comprar online (no ver el producto, tallas, miedo por si nos timan etc), está el de las esperas de 7 días a 1 mes en la entrega de los productos. Los vendedores lo mandan rápido, pero a las esperas de los medios de envío hay que añadir las esperas en aduanas. Y siempre corremos el riesgo de tener sobrecostes de aduanas (no si sabemos comprar bien). Por último, si el producto está defectuoso tenemos que devolverlo a China (una lata). Para resolver todos estos problemas Ali Express ha hecho un gran movimiento y ha sacado Ali Express Plaza. Una web que vende productos de sus vendedores pero con almacén en España. Si, como lo oyes, han debido coger un almacén enorme, traído productos y los que compras en esta web se envían desde aquí. Ali Express Plaza tiene varias ventajas, y te resumo algunas: Entrega entre 2 y 5 días. Al enviarse desde España por Correos. Sin problemas de aduanas. Ya están en España, no hay problemas de aduanas. (de hecho por eso son algo más caros que en China). Atención al cliente e información de los vendedores en castellano. Los vendedores de Ali Express Plaza deben dar la información de los productos y responder a preguntas en castellano. No en inglés como la internacional. Devoluciones locales. No tienes que devolver el producto a China, sino que puedes devolverlo al almacén local de tu país. Tienes 15 días para devolver tu producto. Plan de protección de 1 año en la compra de móviles. Excelentes mejoras a la compra sobre China. Si a esto añadimos que usando la app de Aliexpress  puedes comprar más barato, y que además, tienes el sistema de cupones de vendedor que funciona muy bien (yo fui a comprar un producto de 150€, solicité un cupón y bajó a 139€), vemos que tenemos una gran tienda online. Si, los productos son algo más caros que en China, todavía puedes conseguir mejores gangas en el Ali Express original. Eso si, con las esperas y los riesgos de aduana. Si quieres evitar todo eso, pagando algo más, prueba Ali Express Plaza.

Información Tecnica, Smartphones, Telefonía, Webs

Will My Phone Work? Página para comprobar si un teléfono funcionará en tu país

Yo suelo comprar mis teléfonos en China. La diferencia de precio respecto a otras marcas es abismal, puedo conseguir modelos mejores a mucho  menos precio. Ahora es verdad que muchas de las marcas (como Xiaomi) o los distribuidores están vendiendo en España, pero aún así suben entre 50-100€ el precio respecto a China. Os recuerdo la mejor página para comparar los modelos de móviles en cuanto a calidad/precio. Pero cuando estás comprando un móvil chino tienes dos dudas importantes: Que esté en tu idioma. A mi personalmente no me importa demasiado, me vale el inglés. Pero para muchos es importante que tenga la traducción española. Eso es fácil de ver en idiomas en la información que proporciona el vendedor. Que funcione en tu país. Porque las bandas de telefonía no son iguales en Asia y en España, y puedes encontrarte con que en tu nuevo móvil no funcione la banda 3G o 4G. En España las bandas son: 3G: 900 y 2100 MHz 4G: 800 (desde abril de 2015), 1500 MHz (próximamente), 1800 MHz y 2600 Mhz 5G:  700 Mhz (a partir de de 2020), 1500 MHz (próximamente), 3.500 MHz (próximamente). Normalmente tienes que ir comprobando la banda y asegurándote que funciona. Pero hoy compartimos con vosotros una página que lo hace por tí: https://willmyphonework.net/ En Will My Phone Work sólo tienes que poner la marca del móvil que vas a comprar, el modelo, la ROM que tiene (si es pertinente), tu país y tu operador, y te pondrá de manera sencilla con qué bandas funciona. Fácil y rápido. Otra manera de asegurar que haces una buena compra. Nota: también es importante ver el duplex que usa un teléfono. Existen dos tipos: FDD o TDD (Frequency Division Duplex vs Time Division Duplex). En Europa se usa FDD y en China TDD, asi que asegúrate que te venden el modelo FDD.

Sistemas, Soporte, Trucos

Se me ha girado la pantalla. ¿Cómo lo soluciono?

Este es un error muy común, y los clientes nos llaman bastantes veces por él. Estás trabajando normal en el ordenador y, de repente, tienes la pantalla girada (a un lado, al otro o al revés). Es muy molesto. Hoy os contamos cómo solucionarlo. La causa, y la razón por la que ocurre frecuentemente, es una combinación de teclas. Para girar la pantalla en Windows tienes que pulsar AltGr+Ctrl+Flechas de dirección. Por lo tanto la solución es pulsar AltGr+Ctrl+Flecha hacia arriba.  Eso lo vuelve a su estado natural. Porque la flecha a la izquierda lo gira a la izquierda, la derecha a la derecha y la de abajo la hace un giro de 180º. Si no funciona la combinación de teclas (a veces ocurre) podéis pinchar con el botón derecho en un sitio vacío del escritorio, después Opciones Gráficas > Rotación  y ahí veréis las opciones de 0º (restaurar) y 90º, 180º etc. Esto os costará algo más porque obviamente es una lata mover el ratón al revés.  

Soporte, Trucos

Mi pantalla aparece en gris. Solución. Filtros de color en Windows 10

En Windows 10 se ha activado una nueva funcionalidad, los filtros de color. Se puede jugar a cambiar la pantalla a escala de grises, escala de grises invertida y otros. El problema es que se activa fácilmente con una combinación de teclas. Y asusta. Así que si, de repente, tu pantalla aparece en gris, te dejamos cómo solucionarlo. La combinación de teclas es Ctrl+Windows+C y puedes activar o desactivar el filtro de color desde ahí o buscando filtro en la búsqueda de Windows y eligiendo Activar o desactivar filtros de color. Esperemos que te sea útil. La verdad es que la primera vez que pasa te deja en shick jejejejeje.

Sistemas, Soporte, Trucos

Desvincular tu PC de la cuenta de Microsoft

En  muchas ocasiones nos encontramos con que algún usuario ha vinculado su ordenador a una cuenta de Microsoft. Es decir, inician sesión con la cuenta de Microsoft. Esto puede haber ocurrido por error, porque en alguna instalación Microsoft casi te fuerza a hacerlo o porque han seguido los pasos que indicamos el otro día para vincular tu licencia de Windows a tu cuenta. Tener tu cuenta asociada a tu PC tiene ciertas ventajas, como sincronizar archivos y preferencias en la nube, acceder a servicios de Microsoft sin tener que iniciar sesión, vincular la clave de Windows etc. PERO, muchos de nosotros  preferimos tener una cuenta local. Entre otras cosas por privacidad. Pero además, si hackers acceden a la cuenta de Microsoft podrían interactuar con tu ordenador o sus datos (como ha pasado con Apple). Preferimos acceder manualmente a los servicios que necesitemos cada vez en vez de tener la sesión iniciada siempre. Hoy os enseñamos a desvincular la cuenta de Microsoft de tu ordenador y volver a iniciar sesión con una cuenta local. Nota: yo lo he hecho tras asociar mi licencia de Windows con mi cuenta, y mantiene los datos de mi ordenador, número de serie etc en Dispositivos. Sólo dice que no tiene la sesión iniciada. Así que supongo que permitirá reactivar Windows con esos datos. Cómo desvincular la cuenta de Microsoft de tu ordenador. Para eso tienes que: ir a Inicio > Configuración > Cuentas. A la derecha verás que pone tu usuario con la cuenta de Microsoft, y debajo “Iniciar sesión con una cuenta local en su lugar“. Pinchad ahí. Te pedirá la contraseña de la cuenta de Microsoft para permitir el cambio. Después te pedirá datos de la cuenta local (nombre, contraseña etc). Puedes dejar la contraseña en blanco si es un ordenador de casa (aún así NO lo recomendamos). Te va a pedir cerrar sesión e iniciar de nuevo, ahora con los datos de la cuenta local. Después ve a Inicio > Configuración > Cuentas  y, si tienes otras aplicaciones con la cuenta y quieres desvincular esas también, hazlo. Con esto tienes la cuenta con un usuario local, y podrás acceder a los servicios de Microsoft registrándote en cada uno por separado cuando lo necesites.  

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Nueva funcionalidad en Twitter: cómo crear hilos para enlazar tweets

Twitter ha habilitado una nueva funcionalidad que nos parece un gran acierto: los hilos de tweets (o tuits). Hoy os hablamos sobre ellos y os enseñamos a usarlos. Si bien muchos nos hemos acostumbrado a usar la limitación de caracteres propia de esta red social, y, de hecho, le hemos encontrado cierto encanto, en ocasiones queremos desarrollar algo más una idea. Hasta ahora, la única solución era enlazarlo a un blog, o escribir al final del tweet algo como Parte 1/3 etc. El problema es que luego los lectores tenían que ir buscando en nuestra línea temporal los otros hilos. Algo tedioso. Para este tipo de casos en los que los tweets que vamos a escribir están relacionados unos con otros, Twitter ha habilitado algo parecido a lo que hacía con las respuestas. Se puede ahora crear un hilo de tweets, tanto en el momento de escribir el primero, como más tarde. Sólo hay que pulsar en el signo más debajo de nuestro tweet (si es el primero), o en Añadir otro tweet, para poder agregar conversaciones relacionadas con un tuit. En este vídeo os enseñamos a usarlo.  

Compartir, Redes Sociales, Trucos

Facebook permite silenciar,ocultar, a las personas o empresas durante 30 días

Yo soy muy pesado en las redes sociales. Tengo varias empresas, y uso las redes para promocionarlas. Además, como trabajo en el ordenador, para mí publicar o compartir en las redes es una manera de distraerme sin levantarme ni perder demasiado tiempo. Pero precisamente por eso, a todo el que me agrega le advierto de lo pesado que soy, y le explico las maneras de dejar de ver mis publicaciones. Hasta ahora, para no ver las publicaciones de un amigo podías: eliminarle de la lista de amigos. Más drástico todavía, pero útil si es amigo de amigos o está en grupos comunes (o es muy insistente), bloquearle. Dejar de seguirle. Mucha gente no sabe que puedes seguir siendo amigo de alguien sin seguirle (no ves las publicaciones). Facebook ha añadido un nuevo modo: ocultar a alguien durante 30 días. Imagínate que tiene una semana muy pesada, o sabes que se va de vacaciones y no quieres ver sus fotos en la playa, o simplemente necesitas un descanso. Puedes ir a cualquiera de sus publicaciones, pinchar en los tres puntos en la esquina derecha de la publicación y elegir la opción de Ocultar a XXXXX durante 30 días. De esta manera no tendrás que dejar de seguirle, pero te dará un respiro. También funciona con páginas y grupos. De esta manera Facebook intenta que tengamos más control sobre lo que aparece en nuestro feed (muro). Os hemos hecho un pantallazo con una pública al azar:    

Blog, Noticias SmythSys, Trabajos

Web del club Grappling 360: Jiujitsu Murcia

Hoy os presentamos una nueva web, la del club de grappling y jiujitsu Grappling 360. Estamos muy contentos con el resultado final de esta web porque no sólo creemos que ha cumplido con las exigencias del cliente (limpieza, colores corporativos, simplicidad y funcionalidad), sino porque además visualmente el resultado es impactante. Y es que cuando nos dejan hacer fotos de calidad o, como en este caso, cuando nos proporcionan buenas fotos, el resultado mejora drásticamente. Gracias a la fotógrafa, Mariana Frutos por esas fotos tan buenas. La web tiene disponible todo el contenido importante en la página principal, con efectos de botones y que aparecen al bajar la página. Después contiene un apartado de noticias, uno de horarios y uno con la plantilla del equipo de instructores, además de los apartados obligatorios de toda web (política de privacidad, cookies etc), el contacto y las redes sociales. Hemos conseguido lo que pretendíamos que era simpleza visual y funcional. A veces, dejar las cosas simples y poner pocos elementos es casi más difícil que complicar un proyecto. Que parezca que es todo muy simple. Esperemos que os guste….nosotros estamos muy satisfechos.  

Internet, Noticias Informáticas

Explicamos por qué es grave el ataque a la Neutralidad de la Red de ayer en USA

Ayer el organismo estadounidense FCC, encargado de regular sus comunicaciones, derogó unas leyes que Obama estableció en el 2015 para asegurar la neutralidad en la red. Estas leyes evitaban que los proveedores restringieran acceso, limitaran o cobraran según contenido. Esto es muy grave. Internet es el invento más importante de la humanidad de las últimas décadas en lo relacionado a la información. Permite: a cualquier persona acceder a TODA la información de la que disponemos en el  mundo. Permite a las PYMES competir con las grandes casi de igual a igual. Permite a las PYMES vender en todo el mundo las 24 horas del día. A pequeños y medianos emprendedores crear empresas (las “Startup Digitales”) y darlas a conocer en todo el mundo. Crea grandes oportunidades de negocio. Permite a gente sin recursos formarse e instruirse. Es cierto, también permite ir a contenido pirata, peligroso etc. Pero un cuchillo sirve para cortar y para matar, dependiendo de la persona. En este caso las ventajas son muchísimo mayores que los peligros. Más información aquí , aquí y aquí. Estas nuevas leyes abren la puerta a que los proveedores puedan  implementar una o todas de las siguientes: un Internet en el que cobran por contenido. Bonos para ver películas, para navegar, para escuchar música. Un Internet de ricos y pobres donde el que tenga más dinero pueda acceder a más cosas. Un Internet a diferentes velocidades. Donde puedan ralentizar el contenido según les interese o no. Por ejemplo las páginas de una empresa pueden ir más rápido, o cierto contenido que no les interesa ir muy lento. Censura. Pueden bloquear lo que quieran: páginas de la competencia, noticias que no quieren etc etc. Lo grave es que son los proveedores, no se arregla con  VPNs (pueden llegar a bloquearlas o limitarlas). Y nos afecta porque el modelo puede ser copiado aquí, y porque todos usamos servicios de empresas en USA. Día triste para Internet…..y espero que todo el mundo entienda por qué con este vídeo. Al menos aportamos nuestro granito de arena.      

Blog, Noticias Informáticas, Noticias SmythSys

¡Feliz Navidad 2017 desde SmythSyS IT Consulting!

Desde SmythSys IT Consulting aprovechamos este post para desearos a todos una FELIZ NAVIDAD y un próspero año 2018. Muchas gracias por estar ahí (clientes y lectores), por leernos, seguirnos en las redes, ver nuestro vídeos o llamarnos cuando tenéis problemas informáticos (para eso estamos). Cada día nos gusta más esto que hacemos, cada vez podemos hacer más cosas y mejor. Estamos entusiasmados por los proyectos que tenemos planeados para el año que viene. Y eso son sólo los que sabemos… Y desde aquí también agradecer al equipo que trabaja conmigo porque son estupendos. ¡Sois unos cracks!  

Scroll al inicio