Webs

Internet, Redes Sociales, Trucos, Webs

Linkedin y Facebook: Evitar que usen tu nombre y foto en publicidad social

Muchos saben cómo evitar que Facebook use tu foto y tu nombre en publicidad de terceros. Lo que no saben es que Linkedin puede hacer lo mismo. No es necesariamente malo, depende si nos importa o no, pero por si acaso, os explicamos (o recordamos) cómo quitarlo en las dos redes: Facebook: Ve a Cuenta -> Configuración de la Cuenta -> Anuncios de Facebook ->  Tus amigos y los anuncios ->Editar los anuncios sociales . Ahí puedes elegir con quién (si con alguien) quieres que aparezca tu nombre en los anuncios. Después vuelve a: Cuenta -> Configuración de la Cuenta -> Anuncios de Facebook -> Anuncios mostrados por terceros -> Editar la configuración de publicidad aplicable a terceros  y haz lo mismo. Linkedin:   En la parte superior derecha pincha en tu nombre y en Configuración. Después en Cuenta>Gestionar Publicidad Social. Desmarca la casilla marcada por defecto (no me parece demasiado bien) en todas las cuentas. Así ya no aparecerás en la publicidad. Lo dicho, no es necesariamente malo, pero deberíais ser conscientes y poder elegir, por eso lo explicamos.

Buscadores, Información Tecnica, Internet, Trucos, Webs

SEO (posicionamiento) for Dummies, pero MUY MUY Dummies (o sea novatos totales)

Como consultores informáticos que somos, muchos clientes nos preguntan sobre algo que, lógicamente, les preocupa mucho: el posicionamiento en buscadores o SEO (para los que quieran presumir). Hoy quiero intentar aclarar ciertos conceptos básicos (no por altruismo, para no tener que repetirme: soy muy cómodo ;-)). Las conversaciones son de este estilo: Cliente (muy sorprendido): ¡Mi página no aparece de las primeras en Google! SmythSys:  Pero tu te mueves en Internet, compartes cosas, intentas que se mencione tu “marca”, creas contenido, etc,etc…. Cliente: ¡No! Yo Internet lo uso sólo para el correo y mirar los periódicos.Mi página no la he tocado desde hace 5 años. Aquí pasa algo curioso, y es que mientras que para muchísimas personas las contestaciones del cliente pueden parecer perfectamente lógicas, para los del mundo de las TIC (otro vocablo, ¿a que molo?…), esto es casi un chiste tipo “saben aquel que diu….” Una cosa importante: para aparecer en Internet….tienes que estar activo en Internet. Más puntos clave. Los buscadores (Google para el 90% de los mortales aunque hay más), tienen un negocio, que consiste en una herramienta para buscar contenidos RELEVANTES. Es decir que si busco calcetines no me aparezcan vendedores de flores (Angelina Joie sin calcetines se acepta). Este negocio les da muuucho dinero y no quieren perderlo.  Por lo tanto no puedes aparecer en los primeros resultados de cualquier búsqueda sólo pagando. Repito PAGANDO NO LLEGAS. Si fuera así las grandes compañías acapararían cualquier búsqueda y la gente dejaría de usar esta herramienta. A Google no le conviene. Esto es bueno para ti, ya que, a menos que seas Bill Gates, siempre habrá alguna empresa con más dinero que la tuya. RELEVANCIA implica que tu web debe tener contenido que mencione y trate las palabras de búsqueda. Si eres un abogado pero tu web sólo tiene secciones contacto, quiénes sómos y tu logo….Google no te considerará muy relevante para búsquedas de contratos matrimoniales, litigios etc. Revisa mucho tu página web, puedes estar intentado jugar sin un caballo ganador. RELEVANCIA también implica que se te mencione mucho en Internet (redes sociales, blogs, foros…) respecto a las búsquedas. Si tu nombre aparece muchas veces relacionado al atún rojo, Google considerará que tu eres relevante para este tema. Si no…..ya te imaginas. Esto nos da una herramienta estupenda a las PYMES. Y es que si usas tu tiempo, o el de otra persona llamada community manager (siii, a los informáticos nos gusta liaros con términos raros…¿no lo sabías?), para mover tu marca en Internet (y moverla con correción claro), puedes “aparecer relevante” incluso si no lo eres- espero que si. La página tiene que estar bien construida. Google no quiere chapuzas y premia el buen trabajo. Aquí sus directrices básicas. ¿La has dado de alta? Porque si no le dices a los buscadores que existe….mal te van a colocar. Google penaliza las trampas.  Atajos, trampas y caminos alternativos no suelen ser buenas idea. No funciona ni el viejo truco de poner porno en el código de tu página ni las recientemente penalizadas granjas de enlaces.  Y si algo funciona ahora…dentro de poco no, Google no es tonto. Desconfía de las empresas que te prometan el oro y el moro. Esto lleva tiempo, un plan de marketing serio y trabajo. Google lo advierte (no soy yo) en sus consejos de optimización. Hay gente muy profesional, pero muchísimos oportunistas poco realistas. Eso si, si tu no tienes tiempo (supongo que tienes que trabajar), es mejor que se lo encargues a otros. Si queréis más información, aquí tenéis una Guía de SEO producida por el propio Google. Eso si, aunque diga que es para principiantes…seguramente sólo te ayudará a tener una idea para que no te timen. Todo cuenta y ayuda. Puede que no quieras tener un teléfono de datos (Blackberry y parecidos) para que no te den la lata….pero es que ahora se trata de que des la lata tu (no te paseeees…que eso está mal visto). El tren, el metro, la cerveza en la terracita….son todo oportunidades para mover tu negocio. Si no estás dispuesto a hacerlo necesitas un community manger seguro (los tiempos cambian). Interactua. No se llaman redes SOCIALES por nada. La gente está queriendo aprender, compartir y mover sus negocios. Ellos pueden ayudarte a que seas más conocido…pero también quieren que les devuelvas el favor, les ayudes o les enseñes. Con todo esto, un tiempo razonable, y un plan realista, verás que tu página empieza a aparecer en los resultados. Eso si, ten en cuenta que el espacio es limitado y puede haber más competencia. Cuanta más competencia más te lo tendrás que trabajar. Y si no estás dispuesto…pues resígnate a no aparecer 😀 En caso de no querer todo esto, o como complemento, también puedes usar el posicionamiento no natural (si, Einstein, el anterior era el natural). Google ofrece unos enlaces patrocinados y su servicio Google Adwords. Eso si, no sólo es pagar y también requiere conocer mucho el tema (esto es para otro día).

Diversión, Trucos, Video, Webs

Yourepeat: Repite tus canciones en Youtube

Hace unos días me di cuenta de un pequeño fallo -bastante extraño por cierto – que tiene el reproductor de Youtube…. ¡no tiene función repeat! Yo uso mucho Youtube para escuchar canciones, sobre todo usando las listas de reproducción, pero, a veces, me apetece escuchar una buena canción una y otra vez de manera automática…y no es posible. Para eso existe esta simple página, Yourepeat. No hace maravillas, sólo cubrir esta carencia de Youtube, pero estoy seguro que recibe un montón de accesos. Tienes tres maneras de usarlo. Usa su caja de búsqueda para encontrar el video que quieres y la página lo repetirá. Cambia a URL así: http://www.youtube.com/watch/?v=qKV6lx9crAs »»» http://www.yourepeat.com/watch/?v=qKV6lx9crAs Arrastra el  cartel de la esquina superior derecha a la barra de marcadores de tu navegador  y pincha en repeat cuando quieras repetir un video de youtube.

Buscadores, Trucos, Webs

No mas números 900

Casi todos tenemos ahora tarifa plana a fijos (o semi plana con un número de minutos). Aún así, muchas líneas de ayuda o de empresa han cogido los prefijos 900 (901,902..) que son de tarificación especial. Llamando a estas líneas te cobrarán aunque tengas tarifa plana (y no barato precisamente).  Pero resulta, y he aquí lo bueno, que la mayoría de esas líneas tienen un número fijo normal asociado al que podemos llamar con nuestra tarifa plana sin gastar un duro. Esta página, nomasnumeros 900.com o su buscador (al que te redirige ahora) tiene una wiki con un recopilatorio de estos números asociados. Así que si tienes suerte, no tienes mas que buscar en http://www.nmn900.com por el nombre de la empresa o el número 900 y ver si tienes el fijo asociado. A nosotros nos va a ahorrar bastante en las llamadas a un servicio técnico de un proveedor 😀 Fuente: @imarlab  

Internet, Trucos, Webs

Chromium: o cómo tener dos Chrome en tu ordenador

Hace tiempo que Chrome es nuestro navegador favorito, no sólo porque Firefox nos estaba pareciendo algo pesado, sino que además nos volvía locos su política de actualizaciones (abrir el navegador y esperar a que se actualice no es muy agradable cuando tienes prisa).De IE ni hablamos, y Safari usa demasiados recursos en Windows.  Si añadimos a eso el poder buscar en la barra de direcciones en chrome, sus añadidos, los juegos, su velocidad y simpleza, el ser multiplataforma, la sincronización…la elección es clara. Sin embargo solemos tener que usar varios navegadores. ¿Por qué? Por un lado tanto nosotros como nuestros clientes tenemos servicios en Google Apps y otros recursos de Google. Desde hace un tiempo, sólo puedes tener una cuenta de Google activa en el navegador, si no tienes que salir y entrar. Además nos gusta tener un navegador abierto para unos temas (trabajo por ejemplo, o un cliente) y otro para otros (otro cliente, lecturas, wordpress…) Esto organiza y evita perder todo por cierres inesperados del navegador…pero nos obligaba a usar Chrome sólo para una cosa. Hoy hemos usado un truco que tenemos para Linux, que acabamos de probar en Windows, tener dos Chrome. ¿Cómo? Usando Chromium, la versión opensource del navegador, que tiene un desarrollo paralelo y además es totalmente compatible (extensiones etc) y muy muy similar. Tanto que están trabajando en un Chromium OS paralelo (interesante…) Esto nos permite tener dos navegadores idénticos con dos cuentas de Google abiertas (dos clientes, dos personas que compartan el ordenador…) e incluso hacer pruebas con uno y tener el otro de estable. La instalación en Linux es muy sencilla, el problema es para instalarlo en Windows. Si vais a la página de Chronium es casi imposible encontrar el enlace de descarga de Windows. Lo mejor es que vayáis directamente aquí. Entrad en Win y bajad hasta la última carpeta. Ahí veréis un “miniinstaller” que es la manera más sencilla de instalarlo. ¡Y a disfrutar! La única duda que me queda es si se actualiza automáticamente (no creo). Supongo que tendremos que hacer la descarga de la última versión cada cierto tiempo. Pero esto está por comprobar. Por cierto que si alguien está interesado puede construirse su propio versión de Chromium como hace SRWare o Codeweavers.

Gestores de contenidos, Información Tecnica, Sistemas, Webs

WP System Health: Versiones de PHP y MySQL de mi WP /PHP and MySQL versions on my WP

Hace unos días que ha salido la nueva versión de WordPress, WP 3.2 con muchas mejoras y prometiendo ser más rápido. Eso si, hay que tener mucho cuidado de no actualizar nuestros WP automáticamente (como alguno puede estar acostumbrado a hacer). Porque los requisitos del servidor en esta versión también se han actualizado: necesita al menos PHP 5.2.4 y MySQL 5.0.15 .  En principio la segunda condición suele cumplirse en los proveedores, pero no así la primera. No es algo que podamos actualizar nosotros, hay que esperar a que el proveedor de mi sitio web lo actualice. ¿Cómo puedo saber si mi hosting cumple estas condiciones? Bueno desde mi panel de control de mi hosting etc etc…pero eso es un rollo. Es más sencillo tener esta información a mano en el Escritorio de mi WordPress con este plugin: WP System Health es un plugin que te dará información acerca de las características de nuestro servidor, memoria de PHP, versiones de PHP y MySQL, traducciones, variables de WordPress , cuota y mucho más. Realmete algo muy útil a tener en nuestra instalació de WordPress  (si es en wordpress.com no hay que preocuparse de esto). WordPress version 3.2 has just come out. It promises lots of updates and performance improvement but all this comes with a price. It’s requirements are higher. It needs, at least PHP version 5.2.4 and MySQL version 5.0.15 . How do I know if my server fulfils this requirements? You can check with the provider but it’s much easier to have this information on our WP Dashboard. For this you should install WP System Health which will give you exhaustive information about your PHP and MYSQL versions, memory, WordPress variables and more.

Internet, Webs

Google Swiffy: Flash a HTML5 / Conver flash to HTML5

No hay que ser muy listo para saber que flash está en declive. Ya se veía desde hace tiempo pero a esto se han añadido múltiples fallos de seguridad, lentitud y que la industria no lo apoya.A perro flaco… Google Labs  nos permite ahora con swiffy coger cualquier fichero swf y convertirlo en html5. Algo que agradecerán muchos webmasters que tengan contenido en flash por el que hayan pagado mucho dinero y quieran conservar. You don’t have to be a Web Guru to see flash’s days are counted. It was something we could see some time ago and continuous security flaws, slow response and the lack of backup from the industry are giving it’s killing blow. That’s not good news for webmasters who payed lots of money for expensive, nice flash animations. Google allows us now with this tool from Google labs to convert any swf file to html5. This will be a releive for many such webmasters who made the mistake of choosing flashy stunning animations and not paying attention to other sides of the coin.

Buscadores, Diversión, Webs

Mispicaderos.net /Lovingplaces.com

Siempre nos gusta mostrar formas nuevas o curiosas de usar la tecnología. Hoy hemos encontrado muy apropiado para el verano 😀 MisPicaderos.net no necesita mucha explicación. Es una página que usa Google Maps para que la gente marque lugares adecuados para hacer el amor sin molestias. Os recomiendo que busquéis por vuestra zona, es curioso. También tiene aplicación para iPhone y Android. Además…¡es otra forma de hacer turismo!  Así que a ponerse a ello 😀       We like to write articles about new or creative uses of the Internet. Here is one of them. MyLovingPlaces.com is a web page which uses Google Maps to allow people to mark the best places to make love.You can select various countries and make zoom to find your address. Want a different type of holidays? With this tool you can set yourself to it right now! 😀 Fuente: Artículo – El viajero astuto de El País.

Juegos, Webs

Juegos en el Chrome Web Store / Games at Chrome’s web store

La verdad es que no tenemos mucho tiempo para jugar. Y menos aún para comprar o descargar programas. Aún así, como a la mayoría nos gusta jugar de vez en cuando. Chrome nos ha sorprendido una vez más y, en el web store, permite descargarse rápidamente varios juegos – simples si, pero adictivos – con los que pasar el rato. Además, al ser con el navegador, es multiplataforma. We don´t really have much time to play. And even less time to go out and buy or download software. However, we do like to play games every now and then. Chrome has surprised us yet again, allowing us to download , form the web store, small and simple games. Simple, but really fun to play. And we can run them on any OS as they run on the web browser. Ya hace unos días hablamos del famoso Angry Birds para Chrome (no lo descarguéis si no queréis pasaros horas tirando pajaritos a doquier). Hoy os mostramos algunos más que hemos probado: Some days ago we mentioned  Angry Birds for Chrome (please don´t download it if you don´t want to spend hours breaking things with tiny birds. Here are some more we’ve tried out:  Midas Mahjong es  el clásico juego chino de elegir parejas. Eso si, es uno de mis favoritos para pasar el rato y este es muy visual y muy entretenido. Simple si, pero es que el mahjong es así, y una vez que juegas ya no paras. Midas Mahjong is the classic chinese game where you have to select pairs of wooden pieces. It’s one of my favourite games and I find it really entretaining. It’s simple, that’s true, but that’s the essence of Mahjong and once you start playing you can´t stop.  The fancy pants es una arcade típico de plataformas. Con unos gráficos sencillos pero muy ágil y divertido. Ya ha salido en youtube muchos videos sobre como pasarse los niveles. Os lo recomiendo…es increible que esto corra en un navegador. The fancy pants is a typical platform arcade. Graphics are simple but it’s agile and lot’s of fun. There are loads of videos on youtube about how to play the different levels… it’s incredible that this runs on a web browser.  Web Invaders es un juego antiquísimo, de los primeros se que sacaron en el medio digital Y aún es divertido y jugable, se juegue en el sistema o plataforma que se juegue. Web Invaders was one of the first games created on the digital platforms. And it’s still fun to play, no matter on which platform we play it.

Buscadores, Noticias Informáticas, Smartphones, Webs

Google Transit te avisa cuando el autobús se retrasa

  Desde ahora ya disponemos del servicio Google Transit que nos ofrece Google Maps para la información en tiempo real sobre el transporte público. Podrás comenzar a disfrutarlo si eres de los afortunados que viven en cualquiera de éstas seis ciudades: Madrid, Turín, Boston, Portland, San Diego y el Área de la Bahía de San Francisco, aunque en un futuro se añadirán más ciudades. En Madrid, en concreto, Google Transit utilizará datos de la EMT de Madrid, que se podrán visualizar tanto en el ordenador como en el móvil. Para utilizarlo, una vez dentro de la aplicación hay que seleccionar la parada o estación sobre la que se busque información. De este modo, se podrán ver los horarios de la misma o consultar si hay alguna incidencia (se reflejan con alertas). Con este servicio, por lo tanto, además de planificar una ruta, se podrá saber si hay retrasos, si la línea está fuera de servicio o si ha habido algún cambio en el recorrido. Hasta este momento, la información que mostraba Transit se basaba únicamente en los horarios programados. En Google están trabajando con empresas de transporte de otras ciudades para poder llevar esta mejora a más usuarios, según explican en su blog. From now on Google¡s service Transit is available. It offers Google Maps’s real-time information about public transport. You can enjoy it if you’re a lucky citizen of any of these six cities: Madrid, Turin, Boston, Portland, San Diego and the Bay Area of San Francisco, although in the future more cities will be added. In Madrid, in particular, Google Transit will use data from the EMT, which can be displayed on both PC and mobile devices. To use it, once inside the application you must select the stop or station of which you want information. By doing so, schedules can be viewed as well as incident (reflected with warnings) which might have occured. With this service, therefore, in addition to planning a route, you will know if there are delays, if the service is not available or if there is any change in the route. Until now, the information showed by Transit was based only on the scheduled times. Google is working with transport companies from other cities to bring this improvement to more users, as explained in their blog.

Scroll al inicio