Trucos

Correo, Soporte, Trucos

Outlook muestra una alerta “…certificado de seguridad que no se puede comprobar” con certificados autofirmados

Si tienes un servidor propio o de un hosting que esté usando certificados autofirmados o certificados en servidores compartidos, Outlook mostrará una alerta como la siguiente: El servidor al que está conectado está utilizando un certificado de seguridad que no se puede comprobar. El nombre principal de destino es incorrecto. Os dejamos la solución porque el otro día peleamos con ella y tiene truco. Primero, pincha en Ver certificado. Y en la siguiente ventana mira el nombre que pone en “Emitido a“. Ese tiene que ser el nombre de tu servidor de correo (el que de el error). En nuestro caso ese era el error. Si este es tu problema y no puedes arreglarlo porque no controlas el servidor, o no puedes cambiar el certificado en este momento, ve al punto 3. En los casos en que el certificado esté bien emitido para el correo, sólo tendrás que añadir el emisor del certificado a tu ordenador como emisor seguro. Para ello pincha en (primero Ver Certificado) Instalar certificado. Después ir elegir colocar todos los certificados en el siguiente almacén y, a continuación, haga clic en Examinar.  Luego Seleccionar almacén de certificados> Entidad emisora de certificados raíz de confianza  y Aceptar. En el Almacén de Certificados pinchar en Siguiente y en Finalizar. Luego Si y Aceptar a todo. Reinicia Outlook. Si sigue saliendo el aviso, comprueba el punto 1. Si el nombre para el que está emitido el certificado no corresponde con el nombre del servidor de correo, puedes hacer un truco/apaño para que no te salga el error. Podrías quitar el certificado de la configuración del certificado…pero no lo recomendamos. Tienes que poner en la configuración del correo de Outlook el nombre al que está emitido el certificado. Por ejemplo si en Ver Certificado sale Emitido a: Pepito, entra en Outlook y pon Pepito en el servidor (normalmente el entrante). Dale a aceptar (no funcionará, tranquilo, di que ok). Ahora hay que decirle que, por ejemplo, tuservidordecorreo.es es igual a Pepito para que sepa dónde ir. Ve al fichero hosts (%windir%/system32/drivers/etc), edítalo con permisos de administrador y pon una línea como: Pepito tuservidordecorre.es Salva el fichero y prueba el correo. Hay muchas variantes de esto último dependiendo de tu configuración y la del certificado. Probadlo y espero que os funciona para quitar este aviso tan molesto.  

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

DDU: Display Driver Uninstaller. Borra todo rastro de tus drivers de vídeo antiguos

En ocasiones puede que necesites borrar todo rastro de drivers antiguos de vídeo. Soy consciente que esta no será una necesidad del usuario medio, pero el que esté intentando instalar uno nuevo (o antiguo) y le de problemas, agradecerá esta entrada. En estas ocasiones en las que no podamos instalar un driver, o tengamos que desinstalar uno completamente porque da errores en el sistema, es de agradecer tener una aplicación como DDU. Display Driver Uninstaller borrar todo rastro de drivers  y de los programas de AMD o NVIDIA (las tarjetas más comunes junto a Intel). Elimina entradas de registro, carpetas, ficheros etc. Obviamente, es muy recomendable hacer un punto de restauración antes de usar este programa.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Como añadir códigos de Shortcodes Ultimate en Contact Form 7

Hace unos días un cliente me comentó que necesitaba algo más en en formulario de contacto. Quería usar “acordeones”, “pestañas” etc para que el formulario tuviera más funcionalidades. Mirando cómo hacerlo descubrimos que podemos usar las códigos de Shortcodes Ultimate en Contact Form7, dos de los plugins más usados para cada una de esas funciones. Hay dos maneras de poner los códigos: La más recomendada. Podemos modificar el fichero functions.php de nuestra plantilla para poner este código: add_filter( ‘wpcf7_form_elements’, ‘mycustom_wpcf7_form_elements’ ); function mycustom_wpcf7_form_elements( $form ) { $form = do_shortcode( $form ); return $form; } Obviamente el gran problema de esto es que cada actualización de la plantilla hará que perdamos los cambios. Pero esto se puede arreglar haciendo una plantilla hija (de lo cual hablaremos mañana). Con este método podemos usar los códigos de Shortcodes Ultimate sin problemas en el formulario igual que en el resto de la web. La más laboriosa. Podemos usar (no lo hemos probado) los códigos html en el formulario. Podéis ver el ejemplo aquí (respuesta 14). Esta manera es muy laboriosa porque requiere poner etiquetas de div y css casi en cada línea. Pero no se cambiará al actualizar la plantilla. Eso si, vuelve el formulario un texto enorme lleno de código. Buen truco si queréis llevar los formularios al siguiente nivel.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Script para buscar y reemplazar en bases de datos

Esto no será útil para la mayoría de usuarios, pero los que gestionamos bases de datos (de programas, páginas web, CRMs etc) en muchas ocasiones tenemos que cambiar entradas. A veces nombres, otras URLs, directorios etc. El problema de las bases de datos (y lo que les hace tan rápidas y funcionales) es que muchas veces son tablas cruzadas. El mismo término puede estar decenas de veces en decenas de tablas. Cambia tu eso a mano si tienes… tiempo. Es verdad que puedes hacer búsquedas y reemplazos por comandos de MySql…pero seamos sinceros: si no los usas diariamente, ni te acuerdas ni te atreves. En estos casos encontramos este script, con frontend de web. Es sencillísimo de usar: pones los datos de tu base de datos, haces la búsqueda, esperas a ver los resultados (puedes ver muchos detalles sobre ellos) y luego elige lo que quieres cambiar. Una de las cosas que más me gustan es que puedes hacer una prueba con el cambio y ver cómo quedarían los registros ANTES de trabajar con la base de datos real. Muy útil cuando no estás seguro si tienes que añadir una o dos barras (/) o similar. ¿Cuando usamos esto nosotros? Normalmente cuando cambiamos un WordPress, Prestashop o similar de directorio y comprobamos que las URL puestas a mano, o las imágenes, siguen con la dirección antigua. Probadlo, a nosotros nos ha venido de miedo.  

Sistemas, Soporte, Trucos

Activar la vista previa de PDF con Acrobat Reader

Muchos nos hemos acostumbrado a poder ver el contenido de un documento con pasar el ratón por encima. O incluso en la vista de carpetas. Esto tiene peligro en cierto tipo  de ficheros que puedan incluir virus, pero no en otros. Esto lo hace Windows 10 por defecto, pero a muchos no nos gusta el lector de PDF  de Windows 10 y lo cambiamos por el de Acrobat. Hoy os explicamos cómo tener esta vista previa también con Acrobat Reader. Abre Acrobat Reader. Ve a Edición -> Preferencias. Ve a General. Activa “Habilitar vistas previas de mosaicos en Windows Explorer“  Pinchamos en aceptar y nos instalará un complemento del programa (debemos permitir la instalación) y ya deberíamos poder ver la vista previa de los PDF en el explorador de archivos.

Sistemas, Soporte, Trucos

No funciona la webcam, bluetooth o wifi en un portátil MSI

Hace unos días tuvimos que conectarnos al ordenador de un cliente en Canadá. Tenía un portátil MSI bastante potente, un i7, recién comprado. Y lo había configurado todo, pero no conseguía hacer funcionar la webcam. Skype le decía que el dispositivo no estaba encontrado. Buscamos si era problema de drivers pero todos estaban actualizados y correctos. ¿Cuál podía ser el problema? Os dejamos la solución por si le ocurre a algún lector. Resulta que MSI tiene un programa llamado SCM, System Control Manager, que funciona parecido a los accesos directos del Centro de Actividades de Windows 10. Desde ahí puedes, con un sólo clic, activar y desactivar dispositivos como la webcam, el bluetooth o la wifi. Y claro, la cámara estaba desactivada.  Si está desactivada en el SCM, para el resto del sistema aparece como inexistente. Una solución fácil…pero que puede llevarte a perder mucho tiempo.

Gráficos y Fotografía, Trucos

Cómo pasar una imagen a formato vectorial con Inkscape

Si os han diseñado un logo hace tiempo, y no una persona muy profesional, puede que lo hayan hecho en cierto tamaño fijo. No en un formato vectorial. Ahora os vais a una imprenta para hacer carteles, camisetas etc y os lo piden en mayor tamaño o en formato vectorial. ¿Qué es ese formato vectorial? Una imagen que cuando cambias el tamaño mantiene las relaciones de aspecto y no pixela. Por eso lo requieren las imprentas, para poder cambiar el tamaño y que sea igual que el logo original. Pero tu no lo tienes así, ¿qué puedes hacer? Hoy os explicamos una manera rápida y sencilla de pasar una imagen a formato vectorial usando Inkscape. Nota: no somos diseñadores. Este es un truco para “ajenos a la materia”. Obviamente habrá maneras mejores, y siempre es mejor que un diseñador os haga el logo en formato vectorial.

Compartir, Internet, Telefonía, Trucos

Zoiper. Aplicación de VoIP para tu ordenador Windows, Mac y Linux. Teléfono en el ordenador

Hace unos días os hablamos sobre cómo configurar la Voz sobre IP (VoIP) en tu router de fibra de Movistar. ¿Para qué? Bueno, un particular puede llamar (llamada tradicional y video llamada) desde el ordenador o desde el móvil con la tarifa que tenga en el fijo (usando la wifi del móvil). Además, puedes recibir y enviar varias llamadas a la vez porque a través de la VoIP no “ocupas” la línea como en el analógico. Esto último obviamente es muy interesante para empresas y más aún si instalan un software de centralita en un PC (pronto lo explicaremos). Hoy os explicaremos cómo recibir y enviar llamadas en vuestros ordenadores Mac, Linux o Windows (también iOS y Android en este caso) con Zoiper, un  software de “teléfono virtual” sobre VoIP gratuito y multiplataforma. Con el podréis recibir y enviar llamadas en esos dispositivos. Cómo se configura. Descarga el programa Instala (en inglés) el programa, ejecútalo y permite acceso a Zoiper a tu red en el aviso (sólo la primera vez en esa red) Una vez abierto el programa puedes cambiarlo al español pinchando en la bandera. El programa se abre en Contactos porque Zoiper puede guardar los Contactos de VoIP. Pincha en Configuración > Crear una nueva Cuenta >SIP  y pinchar en Siguiente. En User pon:  númerodetelefono@telefonica.net En Password pon tu teléfono fijo. Domain/Outbound proxy pon: 10.31.255.134:5070 Debería quedar así (las XXX son tu número de teléfono): Cuando diga que ok ver a Configuración >Preferencias  y en Número de Origen pon tu número de teléfono. Si no lo haces saldrá un error del tipo “portador de capacidad no autorizado“. Con esto ya podréis llamar y recibir llamadas. A mi ahora mismo me sirve para poder llamar desde el ordenador y no tener que ir al fijo y descolgarlo. Pero tenemos potencial para transferir llamadas, recibir varias llamadas, dejar en espera, video llamada y después poner una centralita para una oficina. Más información aquí. Os dejo una muestra.

Internet, Trucos, Video

Cómo editar: recortar o dividir un vídeo en Youtube

Hoy os enseñamos cómo editar un vídeo que hayas subido a tu canal de Youtube. Específicamente cómo recortarlo o dividirlo, aunque se puede hacer alguna cosa más. El editor de vídeo de Youtube no es que sea una maravilla, no es un editor como los de escritorio, pero si que puede servir para hacer arreglos post-subida cuando vemos que tenemos que quitar algo, dividir el vídeo porque es demasiado largo o arreglos similares. Mejor os lo contamos:

Scroll al inicio