Trucos

Ofimatica, Soporte, Trucos

Word (2007 y 2010) se cierra al guardar como pdf y guardar como

Nos hemos pasado unos días con este fallo y merece la pena postearlo para que nadie se rompa la cabeza con ello. Lo que pasaba al cliente es que si le daba a “guardar como pdf” Word (2007 y 2010, pasaba en ambos) se cerraba. El error que dejaba en el registro era de la librería “gdiplus.dll_unloaded” .  Y a partir de entonces “guardar como…” ya fallaba. Parece ser que error también lo da en Excel, y supongo que en otros programas de Office también. No os molestéis copiando la librería, reparando Office, etc. No funciona. Tampoco metiéndoos en el registro. Es más, veréis que con otro perfil de usuario o con Word a prueba de fallos no da el error. El causante lo encontramos en este artículo , parece ser que es un programa de iCloud (no comment), el Photo Stream, y por lo que veo ha dado trabajo a algún técnico de Microsoft hasta que lo han descubierto. Parece ser que en alguna actualización de iTunes instala este programa que no es compatible con algo de Office. Para eliminarlo podemos o quitar el iCloud, o entrar en configuración del mismo, seleccionar Photo Stream y desactivarlo. Veréis que después de eso podréis guardar como pdf o guardar como sin problemas.  

Información Tecnica, Sistemas, Soporte, Trucos

Como saber qué SID pertenece a que usuario

Si estás mirando el registro o haciendo cambios avanzados en el sistema, verás que los perfiles de usuario están identificados por un número muy largo, el SID. ¿Cómo saber a qué perfil de los de tu ordenador pertenece ese SID (por ejemplo para cambiar una configuración específica de usuario o borrar uno que no usemos)? Os dejamos un truco: Abre el registro y ve a : HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows NTCurrentVersionProfileList Ahí verás  el listado de SID. Si pinchas en cada uno, en la ventana de la derecha podrás ver a qué usuario pertenece. Nota, esto sólo vale para usuarios locales.

Internet, Sistemas, Trucos

WLAN Optimizer: optimiza tu conexión Wifi

Para las redes cableadas os recomendamos hace tiempo este Optimizador, que mejora el rendimiento. Ahora os proponemos este optimizador para redes Wifi. Cuidado, no siempre mejora el rendimiento de tu conexión, ya que esta depende de muchos factores. Pero probarlo no hace daño. ¿Como funciona? En teoría lo que hace es desactivar ese escaneo que hace la tarjeta muy a menudo en segundo plano para detectar otras redes con señal más potentes a las que poder conectarse. Cuando estamos en nuestra red, esto no es necesario y lo desactiva. Obviamente esto debería mejorar el rendimiento. Si lo pruebas, y funciona, puedes activarlo manualmente o hacer que se active con Windows.

Ofimatica, Soporte, Trucos

Forzar que Word 2007 o Word 2010 comience siempre en modo a prueba de fallos

¿Y por qué querría hacer eso? Bueno un cliente acaba de tener un problema en el que de repente Word se cerraba al dar “Guardar como…” Sin razón. Y después de reinstalar, reparar, limpiar etc….sigue el fallo. Pero en modo a prueba de fallos de Word no pasa (si, evidentemente es algún complemento, pero están todos quitados y nada). No es solución, pero el cliente tiene que trabajar con las mínimas molestias. ¿Cómo se arranca el modo a prueba de errores de Word?  Fácil, pincha en inicio, ejecutar y escribe Winword.exe /safe De esta manera puedes probar si funciona. Normalmente si word funciona así y no normal son complementos y puedes quitarlos. Si aún así, como nos pasó a nosotros, quieres que SIEMPRE se arranque en modo a prueba de fallos (algo provisional claro) esta es la manera: Copie el texto siguiente en el Bloc de notas y, a continuación, guarde el archivo como EnableSafeMode.reg. Word 2007 Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftOffice12.0WordResiliency] “ForceSafeMode”=dword:00000001 Word 2010 Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CURRENT_USERSoftwareMicrosoftOffice14.0WordResiliency] “ForceSafeMode”=dword:00000001 Haga doble clic en EnableSafeMode.reg. Combina el contenido del archivo en el registro. Reinicie el equipo. Fuente: http://support.microsoft.com/kb/924684  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

WordPress: plugin para validar webmaster tools para hostings rebeldes

Cuando haces una web, es casi imprescindible conectarlo con los webmaster tools de Google, Yahoo (Yahoo SiteExplorer) o Bing (Bing Webmaster Central). Ahí, entre otras cosas, te da sugerencias, errores, podemos enviar los sitemaps (esencial para que te muestren correctamente) etc. Pero los requisitos que piden estas páginas para validar que el dominio es tuyo pueden ser o muy complicados para la gente inexperta (gestionar dns) o a veces, en ciertos hostings, imposible por los permisos restrictivos. Entonces nos quebramos la cabeza pensando maneras complicadas de resolverlo. No hace falta. En wordpress tenemos una solución sencilla: instalamos estos wordpress que te permiten añadir el código html a la página. Además, suelen permitir añadir también el código de Analytics, con lo que nos quitamos 2 pájaros de un tiro. Os sugiero algunos: All in one Webmaster: http://wordpress.org/extend/plugins/all-in-one-webmaster/   Permite enviar sitemaps a  Google,Bing,Yahoo y Ask; webmaster tools de Google,Bing,Facebook y BlogCatalog yAnalytics de  Google  y Quantcast. MDR Webmaster Tools : http://wordpress.org/extend/plugins/mdr-webmaster-tools/

Seguridad, Sistemas, Soporte, Trucos

Apagar el ordenador sin instalar actualizaciones

SIEMPRE recomendamos instalar las actualizaciones. Además puedes dejar el ordenador instalando los updates e irte porque el se encarga de apagarse sólo. Sin embargo hay ocasiones en las que puedes querer apagar el ordenador rápido. Por ejemplo si tienes un portátil. Puede que quieras irte rápido a casa con el, pero de repente de dice “Instalando actualizaciones 1 de 100”. Una gracia. Y no es nada recomendable apagar el ordenador “a lo bestia” porque puedes dañar el SO o el disco. Así que o esperas, o te llevas el portátil encendido actualizándose esperando que no se te acabe la batería. O haces lo siguiente: En el escritorio (no lo hagas con alguna ventana porque te la cierra) pulsa ALT+F4. Te saldrá un desplagable con todas las opciones de apagado, reinicio etc. Una de ellas es “instalar las actualizaciones y apagar el equipo” y otra “apagar el equipo”. Elije esta para poder apagar tu portátil, irte corriendo a casa y encenderlo para acabar de instalar las actualizaciones. Truco de hoy 😀

Sistemas, Soporte, Trucos

Ejecutar como administrador sin botón derecho. Ejemplo cmd.

Windows ha puesto ciertas condiciones de seguridad, como que no puedes ejecutar ciertos programas con privilegio de adminsitrador si no das con el botón derecho y elijes “ejecutar como administrador”.Bien…¿y si no te funciona el botón derecho del ratón por un virus etc? Aquí te damos algún truco: Si pinchas CTRL+Shift cuando haces click, ejecuta el programa como administrador. Sin embargo hemos visto que en ciertas ventajas no funciona. Puedes crear un acceso directo del programa (moverlo). Después acceder a las propiedades del acceso directo. ¿Cómo hacer esto sin botón derecho? Si pulsas ALT y haces doble click accedes a las propiedades. Después ve a Opciones avanzadas y selecciona la opción “Ejecutar como administrador”.Así cuando ejecutes el acceso directo será como administrador. Este es un buen truco cuando ejecutes algo frecuentemente como administrador (cmd).

Diseño Web, Gestores de contenidos, Soporte, Trucos

Cambiar el idioma de WordPress

Si por alguna razón has instalado WordPress en otro idioma (nos ha pasado a veces), te indicamos cómo cambiarlo a español (sirve para cualquier otro cambio de idioma). Descárgate de http://es.wordpress.org/ o la versión completa o el fichero  es_ES.mo  . En la versión completa el fichero está en wordpress/wp-content/languages. Copia ese fichero en tu servidor en wordpress/wp-content/languages por FTP. Edita por FTP el fichero wp-config.php de la carpeta raíz y modifica la línea define (‘WPLANG’, ”); para que ponga define (‘WPLANG’, ‘es_ES’); Es raro que wordpress no permita elegir idiomas desde su backend. Guarda el fichero y ya tendrás tu wordpress en Español.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cómo actualizar WordPress manualmente

A veces las instrucciones de WordPress lían un poco. Os resumo el procedimiento. Descarga la última versión de WordPress de wordpress.org o http://es.wordpress.org/ Descomprímela en tu ordenador. Borra las carpetas wp-admin y wp-includes y sube las nuevas de tu ordenador. Sobreescribe el contenido de la carpeta raíz y de wp-content. OJO: ni borres wp-content (ahí está casi toda tu web, ni wp-config de la raíz). Ve a la siguiente dirección: http://www.tudominio.com/wordpress/wp-admin/upgrade.php  y actualiza wordpress. Ya está. Fácil eh 😀 A veces si una actualización ha fallado podemos tener un fichero .maintenance en la raíz. Bórralo si sale algún error para decirle a wordpress que no se ha quedado nada pendiente y luego ejecuta el update otra vez  (último paso).

Compartir, Ofimatica, Soporte, Trucos

Como compartir documentos en la nube de Google drive con cuentas que no son de Gmail

Bueno, el documento explica también como hacerlo con cuentas de Gmail, pero eso es fácil. Tu compartes, el mete su email y contraseña de gmail y ya está. El truco es con cuentas externas, pero claro, es que la nube normalmente en las empresas la queremos para compartir documentos con cuentas de otras empresas, que pocas veces están en Gmail. Compartir documentos en G. Drive es sencillo. Entra en Drive directamente o entra en tu correo de gmail por http://mail.google.com/ y arriba en la barra veréis Drive. Una vez dentro veréis una pantalla como esta. Evidentemente si no tenéis nada no habrá ficheros. En la imagen que os he dejado podéis ver que tenemos tanto ficheros como carpetas (muchos de ellos compartidos). Os explico los botones. Arriba a la izquierda tenéis 2. “Crear” os permite crear ficheros (Hojas de cálculo, documentos,presentaciones, carpetas) nuevas. Recordad que cuando las creéis se abre otra hoja con el documento (carpeta) y no tiene nombre. Hay que pinchar en “Hoja sin nombre” para cambiarlo. La podéis cerrar o pinchar en otra pestaña para volver a vuestra  unidad. El otro botón es para subir documentos/carpetas desde vuestro ordenador. Los documentos pueden transformarse, o no, a formato Google (lo pregunta). No es necesario (sólo si queréis colaborar en la nube con ellos) y podéis compartir todo tipo de elementos sean de Google o no. En el pantallazo el último fichero es un zip. Para compartir estos ficheros/carpetas lo mejor es desde la vista global de tu unidad (la del pantallazo). Marcad la casilla del elemento que queréis compartir y aparecerá un botón de un muñeco con un signo más arriba debajo de la caja de buscar. Si pincháis ahí aparecerá una pantalla para compartir. Si queréis compartir elementos con cuentas de Gmail sólo tenéis que poner sus direcciones en el campo de “Añadir a personas“. Y seguir los pasos (cuidado si queréis darles permisos de lectura o escritura que tendréis un desplegable a la derecha donde se puede elegir. En el resto de los casos (cuentas no gmail) tendréis que hacer algunos cambios. Pinchad en Cambiar al lado de Privado. Saldrá otro desplegable donde tendréis que elegir la opción “Cualquier usuario que reciba el enlace“.  Si no hacéis esto sólo podrán acceder usuarios de Gmail. Con esto es verdad que el fichero se hace un poco público. Pero si os fijáis en el enlace es un https (cifrado) con una dirección larguísima y complicada. Vamos que o recibes el enlace o no veo yo mucha forma de entrar. Después en la parte donde añadís los emails de las personas que tienen que ver el documento os recomiendo que cambiéis, si es necesario, la opción de “Puede editar”. Si necesitáis un grupo de personas que puedan editar , y otro que sólo puedan ver, hacedlo dos veces, en la primera metéis primero el primero grupo y dáis a Fin, luego hacéis el proceso de nuevo con el grupo que debe tener acceso de sólo lectura. Como veréis por defecto tiene marcada la opción de mandar un correo. Al cliente le llegará un correo diciendo “pinche para abrir nombredefichero”. Es algo escueto así que avisadle antes o pinchad en “Añadir mensaje” para especificar un poco de qué va la historia. Ya sólo tenéis que dar a Compartir y Guardar para que se manden los correos. Veréis que en la pantalla principal el elemento tiene “compartido” al lado. Por cierto, si alguien con cuenta de gmail no lo ve es porque por defecto se entra en el apartado Mi Unidad de Drive. Para poder verlo tendrá que ir a “Compartido conmigo” o a “Todos los elementos” y ahí lo podrá ver. Luego no tiene más que arrastrarlo y soltarlo en “Mi Unidad” para verlo cuando abra Drive. Espero que os ayude.

Scroll al inicio