Blog

Programas, Seguridad, Trucos

Sistema operativo para niños/ OS for kids

Hoy un artículo para los padres y madres. Lo acabamos de probar y nos ha encantado. A todos los padres les gustaría que los hijos empezaran con la informática, pero suelen tener sólo un ordenador y ahí tienen contenido importante que no quieren que se borre/estropee. Así que suelen ser reticentes. Doudoulinux resuelve esto de manera bastante eficiente. Es un un Linux preparado para que los niños usen el ordenador de manera segura. Pasos a seguir: a) Puedes descargarte el SO a tu ordenador en versión CD (hay que grabarlo luego) o para un USB (elige versión e idioma). Una vez grabado en el medio podemos ponerlo en el ordenador y reiniciar. En el 90% de los casos debería arrancar desde este medio Nota: Si no arranca hay que modificar la BIOS y es algo para otro artículo. b) Dejad que arranque del todo, linux suele mostrar muchas cosas en pantalla, no os preocupéis. c) Una vez cargado todo la pantalla de inicio es como la que muestra la figura. Las primeras opciones son juegos a los que el niño puede acceder directamente, con sólo seleccionarlas. d) Las dos segundas permiten entrar en un escritorio normal de cualquier ordenador en dos versiones (mini y completa). Importante no instala nada, no toca el ordenador, todo va desde el CD. En este escritorio tenemos juegos (los anteriores), ofimática (calculadora etc) y hasta internet. e) Ventaja importantísima: Podéis dejar que le niño navegue por internet, el navegador de este SO tiene un filtro y no deja entrar en ninguna página que considera no adecuada para niños. Además, al contrario que los de windows, no se puede saltar (bueno si si sabes mucho linux). f) Segunda ventaja importantísima: El niño no puede acceder a tu disco duro. Tus datos están seguros. Si quiere grabar algo lo tiene que hacer en un USB o grabarlo a un CD. En serio probadlo, es una maravilla. English: A lot of parents want their kids to use their computer. But, of course they are afraid of accidents where data might be deleted or the system broken. This LiveCD is a solution for this.You can download the OS and record it on a CD or USB key. Then: a) Once recorded reboot the system with your CD, USB connected. It should boot from the device (if it doesn´t it’s a BIOS issue and we will solve that on another article). b) The startup screen is like the one above. The first options are games you can play directly from this screen.The last 2 are OS in the mini and complete versions. c) The OS takes you to a desktop like any operating system has, but designed for kids. It has office applications, games (the ones of the first screen), and much more. They can also browse internet from there. d) Important feature: Feel safe when your kid uses the CD to browse internet. It  has a filter and blocks unsafe sites. And the filter is impossible to break unless you know a lot of Linux. 3) 2nd important feature: Don´t worry about your data, the CD cannot access your hard disk . Your kid can only record things on an external USB or record them on a CD. Try it out…it’s great.

Internet, Programas, Seguridad, Sistemas, Trucos

Programa para abrir puertos /Program to open ports

Simple Port Forwarding es un programa para abrir los puertos de tu ordenador. Cada programa que se conecta al exterior sale por un puerto distinto (por ejemplo internet es el 80 en modo http, 443 en https), que son como pequeños accesos. Por defecto, por seguridad, estos puertos suelen estar cerrados para evitar ataques desde el exterior. Si quieres que algún programa pueda acceder a tu ordenador (emule, FTP,VNC,BitTorrent,Ares etc) , necesitas abrir el puerto, no sólo en tu ordenador (de eso se suele encargar el programa) sino también en el aparato que te conecta a Internet, el router. Si lo consigues, harás que programas como el Are, BitTorrent, Vuze o emule bajen más rápido (la flecha cambia de amarilla a verde en emule p.ejemplo) o que funcionen los FTP, VNC…. El proceso se puede hacer entrando al router por el navegador (normalmente en la dirección http://192.168.1.1 pero puede cambiar) y entrando en el menú adecuado. Evidentemente necesitas saber los usuarios/contraseñas (prueba admin/admin o 1234/1234 o combinaciones) y el apartado de menú adecuado. O, si tu router está soportado, dejar que este programa lo haga por ti. Es simple, sencillo y hace todos los pasos, a traves de web, por ti. Una delicia para los que no saben o no se atreven (los técnicos siempre vamos más a lo complicado y lo hacemos a mano). English: Ports are the conducts the computer uses to connect to the outside world. For example internet uses port 80 in http mode, port 443 in https (secure) mode. So if you have a program like emule, Bittorrent, Vuze etc which needs to get things from your computer, you need to open the ports to make downloads faster (and it does increase the speed noticeably). This can be done via web but the steps change depending on the model of your router. So this program was created as an easy way to open ports in all supported routers. And it does a great job, accesing your router and doing all the steps for you. Just remember if you need default username/passwords they normally are admin/admin 1234/1234   blank/admin  or combination of those.

Internet, Seguridad

Esconde tu dirección IP / Hide your IP address

Si navegas por Internet, es muy sencillo ver, por tu dirección IP, dónde estas. Además,esa dirección permite que  hackers te identifiquen y puedan atacar tu sistema. Pruébalo aquí:  http://whatismyipaddress.com/ Sólo por las razones anteriores, suele ser una buena idea esconder tu dirección ip. Pero es que además muchos proveedores de contenido dan o bloquean servicios según tu ip, limitan por tiempo o filtran contenido (por ejemplo proveedores en USA que no dan contenido en Europa como Youtube). Todo esto y mucho más se puede evitar con este pequeño programa gratuito. Escondes tu ip, proteges tu privacidad, puedes escoger el país de la “IP falsa” para acceder a contenido restringido. Además te permite mandar correos de incógnito y acceder a foros a los que hayas sido bloqueado. Por cierto, es verdad que las VPNs son más seguras, pero por ahora más lentas y para ciertas cosas puede nos ser necesario. English: The IP address is a number which identifies you exclusively on the internet. With it, hackers can know where you are located and attack your system. See it here: http://whatismyipaddress.com/ Furthermore, content providers use this number to filter the services they allow you to access, restrict them or even limit the time during which you can use them. This little program allows us to fake our IP address, helping us to browse securely and access services from other countries (you can select the country of the fake ip address). It also allows you to send anonymous emails many other services.

Buscadores

Alternativas a Google /Alternatives to Google

Es evidente que Google es el buscador mayoritario, con Yahoo, Bing, Lycos, Ask Jeeves etc detrás.Pero también, por ser el/los más populares, también son los que están sujetos a los “juegos” SEO de los posicionadores y las empresas especializadas. Por mucho que Google intente mejorar esto y evitar a los tramposos (no le conviene en absoluto), siempre, en algún porcentaje, los resultados prevalecerán a los que tienen más dinero y conocen mejor el sistema. Hoy os presentamos dos alternativas a Google (la segunda es un Google mejorado para la seguridad porque usa su algoritmo). DuckDuck Go es un buscador creado por un Físico (Gabriel Weinberg), con un motor de búsqueda distinto al de los buscadores tradicionales y un aspecto mucho más simple. ¿Ventajas? a) Interfaz simple: Sin cosas raras, anuncios, sugerencias extrañas, sitios patrocinados ni distracciones. Es un buscador y punto. Muy limpio. b) Zero Click Info: Busca por ejemplo quark en los buscadores principales. Obtendrás más o menos lo  mismo. En este, lo primero que recibes es un recuadro con definiciones. Un sitio que sin click tienes información de lo que buscas. ¿Rápido no? c) ¡bang: Con el limitador ¡ puedes buscar en sitios específicos con palabras específicas. Por ejemplo ¡Amazon iPad encuentra sólo cosas de iPad en Amazon. También puedes especificar elementos de lenguaje en las búsquedas con esto. d) Privacidad: El buscador no recoge nada de información de tus búsquedas ni de ti (los demás lo hacen por estadística, marketing etc). Además tiene un modo https. e) Atajos de teclado y mucho mucho más… Pruebalo.Duck Duck go is an alternative browser. It uses it’s own engine and so gives different results. It does so too in a cleaner interface witn no adds, promoted sites nor distractions of any kind. With lots of advantages: a) Zero Click info : At the top of your results you obtain a definition where you can see what you are looking for without any clicking on URLs, very useful. b) ¡bang: You can use ¡ to search in sites with keywords (i.e. ¡Amazon iPad ). c) Privacy: Duck Duck Go will store no info about your searches. It even has an https version. d) Keyboard shortcuts and much much more… Super Safesearch es un buscador desarrollado por The Web Atom, que se basa en el motor de Google pero está modificado para bloquear sitios que se sabe pueden dañar tu ordenador.  En el momento de escribir el artículo el desarrollador había bloqueado cerca de 15000 sitios que se sabe tienen virus.  Simplemente no los muestra. Una alternativa segura para navegar. Super Safesearch uses Google’s serach engine, but does not show harmful sites in it’s results. It has a blacklist which blocks more than 15000 sites know to have viruses, malware etc. A safe option for browsing.

Redes Sociales, Trucos

Twitter para principiantes /Twitter for starters

Escribo este artículo con idea de dar unas pinceladas sobre Twitter a gente que no la use, y unos consejos sobre los primeros pasos. Como hemos dicho muchas veces cada red social tiene sus propias características y reglas de juego y es importante conocerlas. Presentaré algunos puntos sobre Twitter: Permite a los usuarios de manera gratuita enviar y ver entradas de texto de 140 caracteres (ahora el límite se puede pasar con aplicaciones especiales). No tiene sección de álbumes etc como otras redes por lo que es más atractiva para gente que cuide su privacidad. Sólo hay que registrarse para empezar a funcionar. Es muy dinámica. Los mensajes van actualizándose por segundos. Al principio es algo extraño por el gran flujo de información, pero también lo convierte en una fuente de noticias a tiempo real. Según añadas gente/entidades de tu interés personalizarás mucho la información recibida. Twitter puede leerse/actualizarse de manera sencilla por el ordenador o dispositivos móviles. Es muy ágil. Permite “conversaciones” y debates a tiempo real con muchos contactos sin enviar ni recibir información personal. Si tienes los contactos adecuados parece una agencia de noticias a tiempo real. Ves lo que pasa directamente desde el origen, sin filtros ni cortapisas. Como tener Reuters en tu móvil. Por ejemplo los recientes casos de Egipto y Túnez se siguieron ávidamente en Twitter, Casi imprescindible para mantener y ampliar los contactos empresariales.Extiende la empresa a un nivel más cercano a los clientes ya que permite el contacto directo con ellos. No es necesario dedicarle tiempo de gestión como otras redes sociales si sólo lo queremos para recibir noticias. Eso si, es deseable compartir y participar. Para los que quieran algo más de información aquí está un manual sencillo y este artículo describe como empezar en ocho pasos. Eso si, una vez comiences, para que no te sientas perdido en el “ya estoy dado de alta ¿y ahora qué?” te muestro algunos trucos: El “muro” donde ves (o verás) las actualizaciones de la gente se llama Time Line (o TL).Es importante que te vayas acostumbrando a la jerga y sus siglas. Recomiendo usar programas como Tweetdeck, a mi no me gusta mucho la página de Tweeter para gestionar mi cuenta. Empieza a seguir a gente. Es necesario para tener información. Para ello busca en la caja de buscar nombres de gente que te interese (Alexdelaiglesia), periódicos (20minutos), blogs etc. Si no obtienes resultados en alguno es que se habrán dado de alta con nombres diferentes, busca en Google cosas como “Nombredelapersona twitter”. Consigue seguidores.Una vez tengas información relevante es interesante que te vayan siguiendo a ti. Para ello recomiendo que en tu perfil hayas puesto algo sobre tus intereses. La gente antes de seguir a alguien suele ver qué hace o si tiene gustos afines. No hace falta poner nada personal, cosas como “me gusta la naturaleza vale”. Mira los de los demás. Participa. Cuando una información te parezca interesante “retwiteala”. Eso hará que tus seguidores la vean, pero también que vean al que lo puso, por lo que puede ganar seguidores. Es decir le ayudas por poner algo interesante. Usa etiquetas (hashtags).Son palabras precedidas de un #. Como hay tanta información usamos etiquetas para filtrarla. Cuando ocurre algo importante miramos sólo la información sobre ese tema (#leysinde). Menciones.Si quieres que una o más personas vean lo que pones (porque le puede interesar o le afecta) usa @nombredeusuario (p.ej @2ominutos). Lo verán tanto el usuario como las personas que siguen a ambos. Si quieres que además sus seguidores que no te siguen también vean lo que pones  usa el punto delante (.@nombreusuario). Mensajes directos.Sirven para hablar con alguien sin que el resto vea lo que pones. Son como pequeños emails. Aquí hay 101 consejos para los que se inician. Creo que con estas pequeñas indicaciones tenéis para empezar en este mundillo de los 140 caracteres.  ¡A disfrutar y espero sea útil!

Linux, Trucos

Dos maneras seguras de probar Linux / 2 safe ways to try out Linux

Los que lo hemos probado podemos hablar bien de él: lo bien que funcionan equipos antiguos con Linux, lo rápido que van, los pocos fallos que tienen, pocos problemas de virus etc,que TODO es gratis y se actualiza y renueva de versión automáticamente. En definitiva que es gratis, estable, rápido y seguro. Most people just know about Windows, and some have heard rumours about Mac (some buy it without knowing what it is about, just to follow the trend). But we can talk and write loads about the advantages of Linux (it’s free, safe, pcs run faster and it’s more stable) and still people will be afraid to use it. Lets face it, it was difficult to install. So we will now present two solutions to try out Linux without any installation and requiring no knwoledge. Pero aún así la mayoría de la gente no lo conoce bien. Sólo saben que existe Windows y han oído rumores sobre “el sistema operativo de los pijos”…el Mac. 😉 (lo digo porque muchos lo cogen sin saber ni siquiera sus ventajas, sólo por oídas, pagando por algo sin conocerlo). Así que hoy damos dos opciones para probarlo en Windows y ver si os gusta (e incluso tenerlo en el segundo caso). Sin cosas raras y sin perder datos, totalmente seguro. Arrancar desde el CD de Ubuntu. El CD de ubuntu, si te lo descargas desde la página (pincha en la foto y elige si portátil,servidor o fijo) permite arrancar desde el mismo (reinicia con el CD metido). Dentro de las opciones de instalación, después de elegir el idioma, permite “probar sin instalar”. Es fantástico porque tendrás acceso a casi todo en tu ordenador si tener que borrar nada. Nosotros lo usamos a veces para recuperar datos de disco o instalaciones corruptas.   Booting from the installation CD. If you click on the image, select your required version and copy it to a CD, you can reboot the system with the CD in the drive. After selecting the language you can choose the option “try wtihout installing” and you will be able to use your computer without problems and with no installation. Wubi: Hasta ahce poco, si querías tener instalado Ubuntu en tu ordenador necesitabas una instalación dual (un follón y con Vista nada fácil de deshacer). Ahora con Ubuntu desktop Edition Windows installer puedes instalar Ubuntu como un programa más en windows. Al reiniciar el ordenador te permitirá elegir si arrancar desde Ubuntu o Windows (si eliges Ubuntu te pedirá unos datos de instalación la primera vez). Lo interesante es que ocupa muy poco, el instalador hace todo por ti y, si no lo quieres más, puedes desinstalarlo como un programa. Una opción MUY  buena de Ubuntu.  Wubi: If you download the Windows installer version you can install Ubuntu as you do all programs. When you reboot the computer you will be asked to choose the operating system (the first time you run Ubuntu it will ask for some details). If you get tired of Ubuntu (I don´t think so) just uninstall it as you uninstall any software. Easy, uses up little space and works great. Good job Ubuntu.

Ofimatica, Programas

Google Cloud Connect y como funciona

Las recientes noticias que Google aceptaba ya los formatos de Microsoft y colaboraciones entre ambos ya nos avisaban sobre las intenciones de ambas de facilitar su uso compartido. Hoy, Google saca Google Cloud Connect, que permite sincronizar automáticamente un documento de Office en nuestro ordenador a Google Docs. Nos permite el trabajo desde varios ordenadores y varios usuarios. Por lo tanto es algo muy útil para la pyme para el trabajo en remoto y para la colaboración ya que permite la edición simultánea. Descarga de Google Cloud Connect. Hemos hecho pruebas y explicamos brevemente las ventajas e inconvenientes ahora. Primero ahora mismo no es una herramienta para usar Office y la edición de Google Docs a la vez. Es decir lo que subimos desde Cloud Connect no puede editarse bien con el editor de Docs. Sólo sube el fichero (con formato Office) y permite verlo. Cualquier intento de edición hace una copia y lo convierte a formato Docs (que pierde características). Pero si permite tener una copia sincronizada online. Se sincroniza o cuando le de al botón o cuando salve (configurable). Además permite compartir el fichero desde nuestro escritorio y la colaboración simultánea (edición a la vez de varios usuarios). Ya no tendremos los avisos de “fichero bloqueado por XXX usuario”. Permite trabajar offline. Hace un histórico de los cambios. Por ahora sólo está disponible para Windows y tanto para usuarios normales de Docs como para Google Apps. Si se usa bien permite el trabajo colaborativo desde Microsoft (al que todos estamos acostumbrados), con edición, trabajo offline y trabajo en la nube sin gasto especiales de licencias.Este es un ejemplo de cómo Mazda lo usa:

Buscadores, Trucos

Búsquedas más personales en Google/Enhance your Google searches

Google hace un buen trabajo ayudándonos a buscar lo que necesitamos y realizar sugerencias. Pero evidentemente no puede leernos la cabeza. Cuando no sabemos exactamente lo que buscamos podemos hacer uso de unos delimitadores muy útiles que mucha gente desconoce. Algunos de los que presentamos ni siquiera están en la documentación de Google al respecto. Here is how to narrow your Google searches. Using Operators: Básicos/Basic: Frase exacta (” “): Para decirle al buscador que trabaje con las palabras en el orden indicado la rodeamos de comillas (p.ej. “restaurantes en Madrid”. Usar el delimitador + también sirve para una palabra (+soldadoresmadrid es como “soldadoresmadrid”, no usa términos como soldadores en madrid). Exact phrase:Use double quotes  to force Google to search the exact phrase you are looking for. i.e: “restaurants in london“. The plus sign can be used too for a single word: +howto (instead of how to) En una página (site:): Si queremos buscar sólo en una página ponemos el delimitador site. (p.ej. servicios site:smythsys.es) También puede usarse para especificar el típo de páginas p.ej. ongs site:.org Search a site: Use site to serach exclusively in a domain. ie: services site: smythsys.es Términos a excluir (-): Para que no presente resultados en una palabra específica podemos excluirla (p.ej: restaurante -italianos). Debe estar precedido por un espacio para que no lo identifique como un guión (anti-virus -software :aquí sólo el segundo es un delimitador). También puede usarse con otros para exculir (ong site: -.com ). Exclude termns: If you wish to exclude some terms from your serach use the minus sign (i.e: cars -races ) Operador OR: Normalmente Google busca páginas que contengan todas las palabras. Si queremos buscar una o la otra podemos usar este delimitardor. Pej. Liga 2005 2006 devolverá páginas con los dos años, pero Liga 2005 OR 2006 las que tengan uno u el otro. OR operator: Google, by default, includes pages with all the words in your search. If you want ot broaden this you can use OR. ie: league 2005 2006 will give results with both. League 2005 OR 2006 will produce results with either. Sinónimos(~): Si quiere buscar por sinónimos use este operador. Pej. ~nutrición~ hechos Avanzados/Advanced: AROUND(n):  Si sabemos alguna palabra de la búsqueda podemos poner este delimitador.Por ejemplo Jose AROUND(1) Moreno podrá dar resultados como Jose Ramón Moreno pero  Jose AROUND(2) Moreno resultados como Jose Ramón García Moreno. AROUND(n):  This operator is used in case you know some words of your search but there might be n words in between. John AROUND(1) Smith can return results like John Adam Smith.

Internet

Tests de transparencia y neutralidad en tu red/Test your network’s transparency

Hace unos días que los usuarios de Movistar se están quejando de cortes en su conexión. Hay rumores de que Telefónica está probando filtros para poder recortar el tráfico según lo que descargas y otras lindezas. Como estamos totalmente en contra de la censura en la red (si algo de control) y apoyamos la neutralidad aquí van algunas pruebas que puedes realizar para comprobar si tu proveedor está manipulando tu conexión y tomar las medidas pertinentes. Son los llamados tests de Glasnot. Estos test  (cuidado alguno tarda) evalúan si tu proveedor bloquea o limita el tráfico por la descarga de Torrents. Permite elegir hacer los test por Aplicación P2P, aplicaciones normales (correo etc) o Streaming. No son 100% determinantes pero si pueden darnos una idea de si nuestor proveedor está limitando el acceso que hemos contratado. También dispone de unas  pruebas de característica de línea si quieres conocer más detalles de tu conexión. English: We’ve received this week loads of complaints from various clients of Movistar (one of Spain’s main ISPs) about cuts in their internet connection. The rumour around Internet is that this ISP is trying out or installing filters to cut down connection speed according to your downloads (like they do in the UK through their branch there). We support a free Internet (with some control of course but with no censorship) and so we present some tools for the user to check if their provider limits their speed. Glasnot offers various tests: you can select test for P2P apps (emule and such), applications (email etc) and streaming. You can also do some tests to learn more about your connection.

Scroll al inicio