Blog

Información Tecnica, Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Cómo mantener tu PC “en forma” /How to keep your PC in shape

Llevamos tiempo pensando en escribir un artículo así (ya hicimos un resumen aquí) , pero el autor de uno de los blogs que seguimos lo ha hecho y estamos tan de acuerdo que directamente vamos a enlazar el artículo a su web. Además los bloggers debemos colaborar unos con otros y no robar artículos. We’ve been wanting to write an article such as this for a while now (we did a small tryout here), but the author of one of the blogs we follow has done such a good job of it that we will just link this article to his. Furthermore, us bloggers should collaborate and give due credits to those who deserve them. Sólo añadir que es importante realizar un mantenimiento al PC para evitar que se ralentice y evitar errores futuros. Cuando más lo dejemos más difícil de  arreglar. Y añadir también que, como podéis ver, lo puede hacer uno en casa. Aunque evidentemente un profesional lo pueda hacer en poco tiempo, de manera más eficiente y por poco coste (una limpieza de PC suele rondar entre lso 30-40 € y esto una vez al año no es dinero para el tiempo que ganamos al mejorar el rendimiento). The only thing we’ve go to add to this is that it’s really important to clean up our PC to avoid future damage, and the further we postpone it the more difficult job it will become. An IT proffessional can obviously do a better and faster job for a low cost (about 30-40 € which is nothing once a year considering the time you gain with the speed boost). El artículo está aquí en inglés: Parte/Part 1 (Traducido por Google aquí) Parte/Part 2 (Traducido por Google aquí)

Linux, Sistemas

Webmin: gestiona Linux de manera más intuitiva /Manage Linux easily

Nos ha dado mucha satisfacción ver que uno de los posts que más se lee diariamente es el de “Cómo instalar Office 2007 en Ubuntu”  . Esto quiere decir que cada día más gente se atreve con Linux (y no les defraudará). Por lo tanto y aunque, por estadística, este blog es principalmente de usuarios de Windows (tb ponemos programas Mac y Linux), hoy toca otro artículo de Linux. Seguramente muchos puristas de Linux reinegarán de esto. Y es que suelen ser muy aficionados a usar la línea de comandos. Pero  para nosotros hay cosas en Linux que se hacen mejor de manera gráfica, sin quitar que el terminal sea esencial para muchas otras y muy útil. Webmin debió partir de gente con nuestra misma mentalidad.  Gente que quería poder gestionar Linux de manera rápida sin perder la potencia de este SO.  Es un interfaz vía web que permite gestionar y configurar muchos aspectos de cualquier versión de Liinux, desde los usuarios, grupos, permisos, Apache, DNS, servidores de correo, Samba etc etc.  Nosotros hemos encontrado que es una gran ayuda, no sólo para configurar servicios sino como apoyo a la propia instalación de los mismos. Hay veces en Linux que configurar los archivos de instalación es una lata. Esto lo hace de manera intuitiva y rápida. Configurar servicios como VPNs, Proxies o algunos que ni nos imaginamos se vuelve muchísimo más sencillo. Para nosotros es algo que se debe tener instalado en cualquier Linux porque se accede fácilmente por Web (https://localhost:10000  con root y la contraseña de root) y, si no lo necesitamos no lo usamos. Así que ¿por qué no? English: We are very glad to see that one of our most read posts is How to install Office 2007 in Ubuntu. This means more and more users are trying out this OS, and they won’t regret it.  So, even though we will write more articles about windows programs, we must write about Linux solutions too. Webmin is one of the most useful tools we’ve found when having to set up Linux machines.  I’m sure technical guys won´t agree about this because they tend to use the command line for everything. But we want to be able to manage Linux quickly and this program is created by people who thought like us. It’s a set of graphical modules for virtually any Linux service, program or application. You can set up the dreaded configuration files easily and start, stop the applications. Things like managing users, groups, permissions, Apache, DNs, VPNs, mail services, proxies etc are done in a few clicks. It can be access via web through https://localhost:10000 after installation and does no harm,  if you don´t need it don´t use it but always have it there. So, why don´t you try it out?

Redes Sociales, Seguridad, Trucos

Agenda telefónica en Facebook útil y peligrosa/ Facebook’s addressbook

Como siempre las facilidades que da Facebook tienen una doble vertiente, buena y peligrosa para la privacidad. La agenda telefónica, accesible desde Cuenta, Editar amigos, Agenda Telefónica (ala izquierda) puede ser muyy útil para recuperar los teléfonos de tus amigos en caso de pérdida del teléfono o similar. Además, permite sincronizar Facebook con los Smartphones para tener rápidamente tus contactos ahí. Por otro lado en Facebook tenemos a MUCHA gente como amigos que no necesariamente nos interesa que tengan nuestro teléfono (gente del trabajo, conocidos varios etc). Esto hace que esta opción, si no se sabe manejar, tenga su peligro en lo que a proteger datos privados se refiere. Algunos blogs dan como solución borrar el teléfono de Facebook, pero es drástico y no podemos aprovechar las ventajas. Se hace entonces esencial el uso de listas http://comoo.wordpress.com/?s=listas+facebook.  Así, en Cuenta, Configuracinó de la privacidad, Personalizar la configuración podemos poner qué listas tienen o no acceso a nuestro teléfono. Como en todo, Facebook hay que saber usarlo. English: Facebook’s new feature always have a good side, and a dangerous side privatewise. Such is the case of hte addressbook (which you can access going to account, edit friends and on the left menu). It is a very usefull tool when you loose your phone and need to recover the numbers. It’s also useful to synchronize your facebook friends with the smartphone’s addressbook. However, we all have a lot of friends from many places, many of which don´t have to have our private phone number. Some blogs recommend users to delete the number, but there’s really no need. People should start to learn to use lists in facebook: http://comoo.wordpress.com/?s=listas+facebook . That way, in the privacy settings you can set up who has access to your phone number and be able to use the advantages this feature allows.

Información Tecnica

Qué debo mirar al comprar un ordenador

Estas es otra de las preguntas que más nos hacen. Y como este blog empezó para ayudar a la gente  (y derivar preguntas repetitivas al mismo jejejeje) vamos a intentar contestarla. Está claro que cuando vamos a comprar un ordenador el vendedor nos presenta muchísimos números con la intención de abrumarnos. Muchos de esos depende de la época en que lo compremos así que no vamos a entrar en detalles, sino sólo explicar qué son: No vayáis a por marcas. Un mismo ordenador puede subir 100-200€ sólo por la marca. La “maquinaria” (hardware en nombre técnico) se fabrica toda en el mismo sitio, y todos deben dar 1 año de garantía. A partir de ese año es pura suerte (como en todo). He visto ordenadores de todas las marcas estropearse antes de ese año, al igual que los de no marca. Además, muchas marcas que no te suenan son segundas marcas de las que te suenan. Disco duro-HDD:  Es el número que viene con más  Gb (Gigabytes), varios cientos. No es un parámetro por el que decidirse hoy en día. Están sobredimensionados, especialmente ahora que salvamos cosas en discos externos o en la nube. No os guiéis por esto. Procesador: Es el parámetro principal por el que guiarse. Esto cambia tan rápido que no pondremos modelos o será inútil en 2 meses. Sólo decir que hay dos “marcas” Intel (la más conocida) y AMD. Cuál es mejor…depende de la temporada, a veces una y otras la otra. AMD suele ser más barato. Lo mejor en este caso es que preguntes a alguien que sepa cuales son los últimos 3 o 4  (no más) procesadores de cada marca o lo mires en Google. Una vez los tengas descarta los últimos porque suelen ser muy caros y no te hace falta tanta potencia ( y pueden tener errores no resueltos como el último de Intel ). Descarta también los más antiguos si no quieres que el ordenador te dure 1 o 2 años y quédate con el o los procesadores restantes. Esos son los que tienes que elegir. Por ejemplo a día de hoy (Febrero 2011) un Intel i3 o i5 no está nada mal. Frecuencia del procesador: Son los números que tienen un Ghz al lado. Es la segunda cosa que nos ayudará a elegir el ordenador. Dentro de un mismo procesador, evidentemente cuanto más de esto mejor. Por ejempl un i3 a 2,5 Ghz es mejor que un i3 a 1,6 Ghz. Memoria RAM: Esto le suena a casi todo el mundo y he visto a gente elegir sólo por esto (hay de todo en la viña..).Lamentablemente hoy en día casi todos vienen con la misma (a día de hoy 4 Gb DDR3)  Para aclararnos es el espacio que tiene el ordenador para almacenar cosas mientras trabaja. Evidentemente, es el tercer factor que nos debería ayudar a decidir. Tarjeta Gráfica:  Fijaros en la memoria. Si es para trabajar con 512Mb es suficiente. Para jugar necesitaréis más, sobre todo si es integrada (mirad abajo). Otros factores. Unos de los trucos que usan los fabricantes es bajar el precio de su portátil poniendo la tarjeta gráfica integrada. Esto quiere decir que la tarjeta usa recursos del ordenador para mostrar los gráficos. Si no está integrada evidentemente es mejor, sobre todo para juegos y dibujar. Pero para trabajar nos daría igual. Cuidado con los chollos. Suelen ser procesadores viejos que nos durarán 1 año, a lo sumo dos. Recordad que los programas se hacen para procesadores nuevos y esto avanza que es una barbaridad. En algunos casos estos “chollos” son casi denunciables. Todavía me acuerdo una viejecita comprando un ordenador en unos grandes almacenes con un procesador ridículo. Tuve que avisarle que no lo hiciera. Tamaño:  Aquí claro hablamos principalmente de portátiles. Yo no recomendaría pantalla de 17″ (son portables, no portátiles…pesan mucho). Los de 13″  y 15/16″ suelen tener procesadores y pesos adecuados. Los pequeños de 10″ (notebooks) son muy bonitos, si…. pero como digo siempre no se puede meter en 1medio metro cuadrado toda la tecnología que en 1 metro cuadrado. Obviamente por razones de espacio y calentamiento los procesadores son menos potentes. Eso quiere decir que ahora no son adecuados para trabajar. Hablamos desde la experiencia de muchos clientes que se han lamentado de la compra.  En cambio son ideales para ir de viaje. Ahora mismo, son algo más práctico que las tablets (que todavía no son más que dispositivos muy caros para navegar, correo y poco más). Aunque eso cambiará pronto. Espero que esto ayude algo.

Información Tecnica

Touchscreen: Capacitiva vs Resistiva / Capacitive vs Resistive

Con la llegada de los tablets y los móviles de pantalla táctil nos preguntan en muchas ocasiones qué diferencia hay entre una pantalla táctil resistiva y una capacitiva. Vamos a ver si podemos explicarlo de manera sencilla. Ambas se diferencian en la tecnología usada para convertir nuestros toques en la pantalla en órdenes al dispositivo. En la pantalla capacitiva se le suministra a esta una corriente y, cuando ponemos una parte conductora de nuestro cuerpo (el dedo normalmente ) en la pantalla la corriente es atraída uniformemente y se detecta la posición. En la pantalla resistiva existen varias capas de resistencia y conducción con tensiones que varían de la parte posterior a la frontal. La presión en un punto hace que las capas entren en contacto y esto cree la corriente necesaria para localizar el punto. Ventajas: Las pantallas resistivas (muchso LG, muchos windows mobile, algún Nokia  y móviles en China): Se puede usar objetos como lápices, la uña o stylus. Por lo tanto se prefieren en países asiáticos donde suele escribirse con styls (por la escritura de caracteres). llevan más tiempo en el mercado (pensad en las antiguas palm con lápiz). La tecnología se conoce mejor. Son más económicas. Son más resistentes al agua, el polvo y las huellas. Funciona entre 15°C y +55°C y cualquier humedad. Ya adminten multitoque. Las capacitivas (iPhone, HTC y muchas Android): Tienen un menor tiempo de respuesta . Son más resistentes al rayado. Se puede usar cristal como capa por lo que es fácil de limpiar. No pierde brillo al no tener tantas capas. Multitoque desde sus comienzos. Desventajas. Resistivas: Necesario apretar. Poco resistentes a rayados. Pierden visibilidad al tener tantas capas. Más proclives a perder calibración al ser varias capas. Capacitivas: Funcionan entre 0° y 35° y necesitan al menos un 5% de humedad para funcionar. Sólo funciona con partes conductoras (en invierno hay que quitarse los guantes por ejemplo). Los stylus son enormes y, si no, no puedes usar lápices. Llevan mal el polvo y las huellas.   Conclusión: Realmente no hay ninguna mejor.  La resistiva es ideal para escribir con un stylus, más barata y más resistente al polvo. La capacitiva es más reactiva al toque, no funciona con stylus y la afecta la humedad y el polvo. Al final lo importante es que la pantalla responda bien, y eso es exigible en ambas tecnologías.

Redes Sociales, Trucos

Por qué tu Facebook está monotemático /Why your Facebook is so boring lately

Últimamente estábamos notando que Facebook estaba “muy aburrido”. Sólo veíamos comentarios de la misma gente …. ¿es posible que los demás no comenten? Pero había algo extraño, en Twittdeck y Facebook para móvil si veía posts de páginas y grupos. Esta es la razon: Parece ser (por alguna razón que ellos entenderán) Facebook ahora por defecto sólo muestra los titulares de la gente con la que más interactuamos, es decir filtra a los demás. Teniendo en cuenta que yo estoy en Facebook para ver comentarios de mucha gente diferente y de páginas afines a las que  me he agregado…esto me es del todo inútil.¡Para qué quiero 300 amigos si veo posts de 30? Así que ¿cómo cambiarlo? Opción 1) Pincha en tu página de Inicio en Más recientes y luego en Editar opciones. Opción 2)En tu muro principal pincha en Titulares, luego ve a la parte inferior central. A la derecha encontrarás una opción llamada “Editar opciones“. Ahí verás que está marcada en “mostrar posts de” la opción “amigos y páginas con las que iteractúas más”. Cambialo a “Todos..” English: You might have been noticing lately that Facebook is a bit dull, always seeing posts from the same people and pages. Isn´t this a SOCIAL network, and didn´t you sign in to receive updates from different people? Is it that only some of your loads of contacts post anything? If you’ve got Twittdeck or Facebook on your smartphone, you’ve probably seen you receive more posts on these than on your FB page. Reason: Facebook has set up a new filter by which you receive only posts from your friends and pages who have interacted with you recently. It’s a bit useless to have 300 friends if you only see posts from 20 don´t you think? How to remove it: Go to the front page. Next to the news feed there is Most recent, click on that and choose Edit options. There you can change the settings to “show posts from All of your friends and pages. Please share this.

Seguridad, Sistemas

Google: Verificación de dos pasos /Two-step verification

Google está sacando estos días un concepto más avanzado de seguridad para sus cuentas. Es el mismo sistema que los Bancos usan ahora en los pagos, verificación por dos pasos (contraseña y sms). Muchos estaréis pensando que es innecesario, pero tened en cuenta que Google tiene muchos servicios añadidos, como DOcs, Calendar, herramientas de Webmaster, Analytics…. (en USA pagos incluídos) y que te roben la contraseña es una “gracia”. Además, tal y como han diseñado el sistema, no parece muy engorroso ya que  puedes pedirle que sólo solicite la contraseña cada 30 días o incluso poner la opción de sólo contraseña para ciertas webs/aplicaciones. Eso sí si entras desde otro ordenador te solicitará la contraseña y la clave. El segundo paso (la clave) se puede recibir por sms o puedes generarlo tu mismo a través de una aplicación en tu smartpohne (BB, iPhone etc). Se puede gestionar y activar en esta página: https://www.google.com/accounts/ManageAccount Nos parece una idea interesante y que esperamos que pronto copie alguna que otra red social. Esto hará el trabajo de los hackers más difícil y ayudará a que confiemos en estas empresas para poder gestionar todo con sus cuentas. English: Google has just brought out an interesting new security feature. It’s very similar to what banks are doing: a two-step verification code. FIrst you are required to write your password, then you are asked for a code. This code can be sent via sms or generated on your BB, iPhone, Android phone. Although it might sound a nuisance, remember people have a lot of services on their google account (webmaster tools, analytics, docs, caledar…) and having your password hacked can cause a lot of troubles. This feature can be set only to ask for the code one a month, and you can activate one-step password access for specific apps or web pages. It seems a very interesting feature which will make user’s confidence in Google grow. More info here: http://googleblog.blogspot.com/2011/02/advanced-sign-in-security-for-your.html

ebooks, Webs

Más sitios para descargar libros digitales

En nuestro blog encontrarás muchas opciones buscando en la categoría ebook. Pero ahí van más. Por un lado nos gustaría empezar a comentar una pequeña iniciativa que esperamos se haga grande. La colección de las indias es, ahora mismo reducida, pero la organización edita y distribuye gratuitamente en formato electrónico los libros bajo Dominio Público. Podéis ver más información aquí y su colección actual aquí. Al ser una organización de cooperación y fomento al desarrollo nos parece interesante incluirla. Más aún cuando ahora han decidido publicar también novelas, no sólo ensayos. Classic books in english: Is a site where you can download selected classical literature in an excellent format . They want you to be able to find good literature without having to browse thousands of titles. Books can be downloaded in pdf in 1 or 2 page format. Many Books, as the name implies, is something different. It has a huge load of classical literature, in many languages (incluyendo español) and in many formats. You can filter by author, theme etc. If you have problems accesing the site, use IE or enable cookies.

Sistemas, Trucos

Primer truco fácil para saltarse la ley sinde.

Ya queda poco para que aprueben la llamada Ley Sinde (parte de la LES). No se ha querido escuchar mas que al colectivo empresarial de los “derechos de autor” y llevamos tiempo avisando que, tecnológicamente es totalmente ridícula.  Así que para celebrarlo, va otra manera sencilla de evitar la ley. Como la ley es española y la mayoría de las páginas se localizarán en el extranjero (primera consecuencia lógica), una de las primeras cosas que harán será que los proveedores no lleven a páginas “bloqueadas”. Es decir que cuando pongas esa dirección no te lleve a ningún sitio. Esto es porque los DNS (máquinas que  convierten la dirección en números IP que le dicen dónde ir) no estén esas páginas. La solución es sencilla: usar otros DNS como explicamos en http://comoo.wordpress.com/?s=Opendns Además puede tener la ventaja añadida de mejorar tu navegación. DNS públicos como OpenDNS, Google Public DNS además suelen filtrar páginas con virus por lo que nos dan más seguridad. Una vez hecho esto, programas como los explicados aquí: http://comoo.wordpress.com/2011/01/26/vpns-usa-tu-pc-sin-que-te-espien-vpns-use-your-pc-without-being-spyied-upon/ pueden hacer que navegues sin que nadie sepa dónde entras o sales.  Por lo tanto sigue viendo películas que nadie podrá detectarlo. Además te saltas los límites de tiempo de los servicios de streaming. ¿Y cómo conseguir páginas de descargas? Bueno tranquilos porque los serviicos de P2P y Torrent seguirán…llevan activos desde que se empezaron a perseguir las descargas. Pero además existe software de redes libres como: que te permiten compartir ficheros y publicar redes con total anonimato. De hecho Freenet tiene una opción por la que sólo tus amigos ven lo que publicas. Cada vez están saliendo más soluciones tipo VPN en las que la gente comparte de manera anónima. Es decir el compartir no desaparece, sino que se vuelve más anónimo (en mi opinión un paso atrás). Lectura recomendada en la que basamos este artículo: http://ivandelajara.es/como-saltarse-la-ley-sinde/4076/ Por cierto….no paro de poner enlaces…¿me cerrarán el blog? ¿Y a Google? Y otra pregunta “inocente”… ¿podré cobrar derechos de autor indefinídamente por cada ordenador que monte, repare o sistema que construya? ¿ Y por el uso de cada web?

Sistemas, Trucos, Webs

Encontrar dlls de windows / Find windows’s dlls

Nos gusta poner los recursos que encontramos para reparar ordenadores.  Muchos de los métodos de reparación los encontramos en la web y, como dice el dicho “cuando bebas agua, recuerda la fuente“. Hay que devolver el favor. Este es uno de esos casos, el otro día un cliente tenía el error del tipo “dll dañada”. Sabíamos que con sustituir la librería se arreglaría, pero a) el cliente no tenía los discos (sorpresa) b) Nosotros si pero en los CDs las librerías vienen comprimidas. Esta página nos salvó ya que te permite descargar la dll para sistemas operativos de windows (no tuvimos que reparar windows). Tiene una página aparte para dlls de Vista. English: As most of the solutions we apply come from the web, we do try to give something back and useful free tricks here on our blog. “If you drink water, always remember the fountain”. This is such a case. A few days ago we had a client with a “wrong dll” error. We knew restoring the file would solve the issue but a) The client had no Cds (surprise,surprise) b) We had them at the office but dlls come compressed on windows Cds. So this web page save a lot of effort (we didn´t have to repair Windows). It has a web page for most Windows OS and another one for Vista with loads of dlls. It might come useful to you as it did to us.

Scroll al inicio