Blog

Diversión, Juegos, Webs

Juegos gratis para niñas

Los viernes solemos intentar poner artículos más “ligeros” y de diversión (juegos, webs curiosas). Hoy ponemos uno para que los padres con hijas (siempre ponemos otro tipo de juegos) puedan dejarlas jugando en el ordenador: juegos para niñas (y niños a los que les guste las barbies). Free Girl Games tiene varios juegos en flash para vestir muñecas y muchas otras actividades. Cute Barbie dress-up, juego gratuito para vestir barbies. También tenéis uno para vestir ponies. Podéis encontrar muchos más aquí.

Buscadores, Compartir, Sistemas, Webs

The Pirate Bay Dancing: Plugin para evitar el bloqueo de DNS

Debido al SOPA y PIPA (vaya nombres) los usuarios estamos sufriendo una censura de los DNS que nos impide acceder a ciertas páginas (los DNS son como las páginas amarillas y es como si a una dirección en texto no le correspondiera una dirección real). Para evitarlo, los mismos que sacaron el controvertido MAFIAAFire han sacado The Pirate Bay Dancing: una versión actualizada de ese plugin para Firefox que te permite acceder a esa web, y muchas otras, con proxies que van cambiando cada cierto tiempo. Volvemos a ver lo fácil que es saltarse la censura (por cierto recomiendo cambiar los DNS para no usar los de tu operadora).Os dejo un vídeo explicando este plugin y esperemos no tener que usarlo demasiado….serían malas noticias. Fuente: La Felipedia

Diversión, Juegos, Programas, Sistemas

Scratch: sencillo lenguaje de programación para los pequeños (y no tan pequeños)

es un proyecto muy interesante del que me he enterado por Twitter (@Sk0zz) y un artículo de Genbetadev. ¿Qué es Scratch? Pues sencillamente un lenguaje de programación desarrollado por MIT con backend de Java. Y muchos dirán ¡buuuufffff, que pereza! Bueno, la idea es que el lenguaje de programación está pensado para que de manera rápida y sencilla el usuario pueda crear:”  historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, le permite compartir con otros sus creaciones en la web” Es decir producir resultados rápidamente sin saber demasiado. Desde el punto de vista educativo está pensado para empezar a incentivar a los alumnos a resolver problemas de manera estructurada, creativa y sistemática. Yo que, de vez en cuando, doy clases de física a algún alumno se lo poco que está acostumbrados los alumnos a esto hoy en día. Por lo tanto para los padres es una gran herramienta, y los hijos “chulearán” de sus creaciones con los compañeros mientras aprenden. Aprende mientras te diviertes. ¿Otras cosas que puedes hacer? Felicitaciones de cumpleaños curiosas Juegos. Presentaciones Y muchas otras cosas (la imaginación es el límite). Tiene foros, tutorials, varios idiomas… muy interesante. Os dejo un vídeo:  

Compartir, Trucos, Webs

tagmydoc: Una curiosa manera de compartir documentos

Os dejamos esta página, aunque esté en fase beta, por lo innovadora y lo curiosa de su propuesta. Tagmydoc propone que tu subas un documento que vayas a usar en una presentación pública, y ellos le ponen un bidi o QR para que el que atiende a la charla pueda descargarse el documento directamente en su portátil o tablet. Buena idea y te quita la pesada tarea de tener que recopilar emails o dar direcciones de descarga.

Gestores de contenidos, Sistemas, Soporte, Trucos, Webs

Optimizar una base de datos MYSQL con PHPMyAdmin

Si tienes una web, o herramienta web lo más seguro es que corra en PHP y MySQL (para las bases de datos). Si lleva tiempo en funcionamiento, la base de datos puede estar acumulando registros antiguos, registros no necesarios o incluso errores. Esto hace dos cosas, una que crezca sin sentido (y puedes tener un problema al restaurarla en caso de emergencia) y otra que será más lenta (y por lo tanto también tu aplicación). En estos casos en conveniente optimizar las tablas de esa base de datos. Nota: Recomendamos exportar la base de datos antes por si fallara algo (que no debería pasar). Para ello podemos ir a la aplicación PHPMyAdmin (si no sabes consulta a tu proveedor, te dirá como accder) desde nuestro panel de hosting. Después pincha en la base de datos elegida, si tienes varias,  y verás las tablas de la misma. Pincha en la tabla que quieras optimizar (o en seleccionar todas) y después abajo, en el desplegable “para los elementos que están marcados” elije Optimizar. Te preguntará si quieres hacerlo y lo confirmas. De esta manera tendrás unas tablas más ligeras y más rápidas. Por cierto que en ciertas aplicaciones conviene también vaciar alguna tabla como la de caché, pero depende de cada aplicación así que mejor infórmate en los foros, documentación o wikis de cada una.

Sistemas, Soporte

SIV: System Information Viewer

Este es uno de esos programas BIEN hechos. Si quieres saber por qué sólo tienes que descargarlo, abrirlo y observar toda la información que da. Cuando  instalé SIV: System Information Viewer pensé en probar otro programa de información del PC. Uso mucho estas utilidades para saber el tipo de RAM que tiene un PC (si tengo que cambiarla o si está sobrecargado), la temperatura del CPU, si los discos están dañados, versión y tipo de Windows etc. Pero tengo que decir que estoy IMPRESIONADO por la cantidad de información que da SIV y por la manera de presentarla. Creo que a partir de ahora ya se qué programa usar para conocer las tripas de mi ordenador. Un sobresaliente SIV.

Grabadores

Dos programas simples de grabación de CDs

Hoy incluimos dos programas más la lista de grabación de CDs y DVDs. Estos dos programas son gratuitos, ligeros, sin muchas opciones pero que permiten grabar un medio óptico de manera sencilla. Para los que no quieren complicarse: AeroBurn. Programa simple e intuitivo. Permite grabar y formatear pero poco más.           CBurner, portable y en ediciones de 32 y 64 bits, permite muchas opciones para lo sencillo y ligero que es.

Limpieza de PC, Sistemas, Trucos

Wise Registry Cleaner: Otro limpiador de registro

Uno de los principales fallos de Windows, y que hace que al cabo del tiempo valla lento es el registro. Un fichero central donde se guardan datos de configuración, de programas, instalaciones y desinstalaciones y que los programas tienen que leer. Evidentemente al cabo del tiempo este crece, se llena de porquería y se hace pesado. Para ello tenemos los limpiadores de registro, y hoy os dejamos otro: Wise Registry Cleaner Free es un programa gratuito que hace una imagen del sistema antes de limpiar, te analiza el registro, lo limpia y luego además tiene 2 pantallas más para optimizar el sistema y para defragmentar el registro. Un programa gratuito, simple y completo para la limpieza de tu ordenador.

Información Tecnica, Noticias Informáticas, Soporte

Reballing: Qué es y por qué muchos portátiles tendrán que pasar por ello.

Reballing es una técnica que se usa en la reparación de portátiles, consolas etc por la cual los chips actuales se quitan, se les limpian las soldaduras y se vuelven a soldar con soldaduras de plomo. Muchos de los fallos de los portátiles del estilo  “no se enciende” o “no funciona la pantalla” se arreglan con este método. ¿Y por que decimos que tu portátil al final tendrá que pasar por ello? Porque hoy en día, por directiva comunitaria, los portátiles se fabrican con soldaduras que tienen menos cantidad de plomo y más estaño que antes, por no contaminar. Sin embargo, el estaño tiene menos aguante al calor (y evidentemente los portátiles se calientan igual o más que antes) por lo que estas soldaduras acaban deshaciéndose. Entonces surge la necesidad del reballing, volver a soldar la pieza con plomo para arreglarlo y que dure. O tirar el portátil. Es decir, para contaminar menos se suelda con menos plomo y se tiran más portátiles. La buena noticia, si la hay, es que muchos de los fallos que parecen irreparables en los portátiles o consolas se pueden arreglar fácilmente con esta técnica que, además, no es muy costosa. Os dejo un vídeo del proceso:  

Sistemas, Trucos

Vistalizator: Cambia el idioma a tu Windows Vista o Windows 7

Con XP, cuando te comprabas un Windows en otro idioma (para tener una licencia legal o porque es más barato) con instalar el paquete de tu idioma lo solucionabas. A partir de Windows Vista, a Microsoft se le ocurrió la “graciosa” idea de sólo permitirlo en las versiones Ultimate (más caras claro). Por lo tanto si comprabas una licencia en ese idioma o tenías un DVD en otro idioma…a fastidiarte. Vistalizator permite arreglar esto. Tras su instalación puedes agregar el paquete MUI oficiales de Microsoft en versiones de Windows distinta a la Ultimate, tanto versiones 32 como 64 bits. No sólo es bueno para los casos antes mencionados (comprar una licencia más barata por ebay) sino para comprar equipos en otros idiomas (más baratos en España), o para equipos en multinacionales que requieran el uso de varios empleados con distintos idiomas. Aquí explica cómo usarlo: http://www.froggie.sk/es/usage.html

Scroll al inicio