Blog

Ofimatica, Programas, Sistemas

Directory List and Print: utilidad para listar el contenido de un directorio

Hoy os dejamos una pequeña aplicación muy ligera y portable que hemos obtenido de @VicenteNadal Directory List and Print es una aplicación sencilla: lista el contenido de un directorio para luego poder imprimir dicho listado o enviarlo a Word, Excel u otra aplicación (csv, txt). ¿Y para que quiero yo hacer esto? Yo también me lo pregunté en su momento, pero luego Vicente me dijo para qué lo usaba. Parece ser que hace muchas copias de seguridad (y extensas) y esto le sirve para sacar un listado y controlar las mismas. Muy útil.  Lo que me llevó a pensar que para gente que quiera (tanto impresas como en Excel) inventarios de archivos de su pc o de servidores, inventarios de fotos, de vídeos y demás es una manera fácil de hacerlo. Además, he visto comentarios de gente que lo usaba para algo tan simple como para imprimir las canciones de un CD para la caja. 😀 Así que buen programita….me gusta que me sorprendan.

Internet, Seguridad, Trucos

Comprobar tus puertos abiertos para acelerar las descargas P2P y Torrent o similares

Ahora que la descarga directa y el streaming están de capa caída (pausados, que no muertos, si no tiempo al tiempo) la gente volverá a los programas P2P y las descargas Torrent o similares. Porque la gente sigue queriendo compartir en Internet. Para estos casos os recuerdo un pequeño truco: vuestros programas de descargas (Azureus,eMule, uTorrent y demás) van muchísimo más rápido si abrís los puertos. Si no sabéis abrir puertos ADSLAyuda tiene mucha información (se hace diferente para cada router/proveedor) o intentarlo con este programa, no voy a entrar en ello. Los puertos que tenéis que abrir los podéis ver en preferencias de cada programa o, Googleando “puerto emule” o su alternativa. Lo que quiero dejaros hoy es un par de webs para comprobar si los puertos de verdad están abiertos. Lo que hace es mirar si desde fuera se ven como accesibles. Por si tenéis problemas y no estáis seguros. Ayer lo usamos para comprobar por qué un cliente no se podía conectar en remoto a una delegación. WhatsMyIP, gran página también para saber tu dirección IP, tiene una opción para comprobar puertos. Hay 4 apartados donde puede verificar puertos para los juegos o aplicaciones más comunes (por si desconocéis el número), y un quinto con una caja para poner tu puerto manualmente (que es el que uso yo). About my Ip te da un breve resumen de los puertos más comunes y también tiene una caja para comprobarlo a mano.

Blogs, Diseño Web, Webs

Habilitar las miniaturas (post-thumbnails) en tu plantilla de WordPress

Desde WordPress 2.9 podemos poner una miniatura en nuestros posts, para mostrarla luego en un widget, en una columna o en las redes sociales.  Es la llamada Imagen Destacada. Varios plugins hacen ahora uso de esta función, pero si tu plantilla no estaba preparada para ello, no lo tendrás activado. La buena noticia es que se puede activar en la mayoría de los casos. ¿Cómo? Así: Aviso: Los cambios en los ficheros de tu plantillla pueden hacer que tu web se vuelva inaccesible. Ten siempre una copia de seguridad para volver a dejarlo como estaba si te equivocas. No nos hacemos responsables de las consecuencias del mal uso de esta información en tu web. Tienes que ir al menú Apariencia>Editor y seleccionar el archivo (en la derecha) functions.php Si no está editable (pone un botón azul debajo que dice Actualizar archivo) tienes que cambiar los permisos del mismo por FTP (664 te vale). Al final del fichero pon las siguientes líneas : if ( function_exists( ‘add_theme_support’ ) ) { add_theme_support( ‘post-thumbnails’ ); } Actualiza el archivo y ve a una de tus entradas a ver si tienes la nueva opción en la columna de la derecha. No te llevará mucho tiempo saber usarla. Más información aquí: http://codex.wordpress.org/Post_Thumbnails  

Diseño Web, Webs

Generador de border-radius: CSS

Border-radius es un elemento de CSS que nos permite crear bordes redondeados en los elementos de nuestra página web de manera muy sencilla (no os podéis imaginar los líos que había que hacer antes).Esto mejora el aspecto drásticamente. Border-radius Generator (generador de … para los de los colegios “bilingües” de ahora) es una web que nos permite crear los bordes de un elemento y ver cómo queda en tiempo real. Podemos cambiar cada borde independientemente y , cuando nos satisfaga el resultado, copiar el código y pegarlo en nuestra web. Algo que a los diseñadores les puede ahorrar bastante tiempo.Gracias @TrixarDesign.

Redes Sociales, Smartphones

Flipboard: Lee tu contenido web cada día en formato revista- iPhone/iPad

Si tienes iPhone o iPad esta parece ser la aplicación a tener. Con Flipboard creas tu propia revista con el contenido de tus redes (Facebook y demás), contenido compartido (fotografías, Instagram y demás), publicaciones… Es decir intenta aunar todo lo que ves en las diferentes redes sociales en una sola revista y con un formato muy visual. Es una maravilla usar la aplicación en iPhone o iPad y pasar las hojas, ver el formato visual, cómo se puede personalizar, los cambios y actualizaciones que mejoran la aplicación….probadla. Podéis verlo en la página: http://flipboard.com/ en un vídeo o aquí:    

Ofimatica, Trucos

Visores gratuitos de Project

Un cliente nos pidió ayer unos visores gratis de Microsoft Project. No hay mucho por ahí,y no son totalmente gratis, pero por si os vale os los dejo a vosotros también: Moos Project Viewer es un visor multiplataforma (Mac, Windows, Linux, eso si, con Java) con una versión de prueba de 30 días sin limitaciones. También tienen otras versiones con límites de 20 tareas. Live Project es un visor gratis pero limitado a 100 tareas.

Soporte, Trucos

Desactivar la caducidad de la contraseña en Windows

A muchos informáticos esto les provocará un ataque. “El que la contraseña caduque es bueno ya que le recuerda al usuario que tiene que cambiarla periódicamente y DEBE activarse”. Si, pero´pero yo soy físico, no informático y creo que es importante tener una visión más global de los sistemas, un balance entre las necesidades informáticas y la comodidad. Teniendo en cuenta que el tiempo por defecto es 42 días (aprox. un mes) un usuario medio, de una PYME, se verá obligado a cambiar la contraseña una vez al mes: una lata innecesaria. Hace poco lo ha ocurrido a un cliente. Un ordenador recién comprado y mandado a reparar. Creo que debieron meterlo en un dominio para probarlo y no se dieron cuenta que esto se activa. Aquí está cómo solucionarlo: Modo 1 (Windows Professional, Ultimate y Enterprise): Vamos al icono de Windows y en el cuadro de búsqueda ponemos:  lusrmgr.msc Pinchamos en el icono, vamos a Usuarios, tu usuario y seleccionamos la casilla “la contraseña nunca caduca”. Damos ok a todo y ya lo tenemos desactivado.   Modo 2 (Windows Home Premium): Aquí han hecho la “gracia” de deshabilitar ese complemento, pero podemos hacer lo mismo por línea de comando. Vamos al símbolo de Windows, escribimos CMD y con el botón derecho en el icono de  cmd.exe seleccionamos “ejecutar como administrador”. Ahí escribimos: net accounts /maxpwage:unlimited Y damos al enter. Al reiniciar el ordenador tendremos la caducidad desactivada. Modo 3: Para todas las versiones: También podemos seguir los primeros pasos del modo 2 para ejecutar el terminal en modo administrador. Luego escribir: wmic path Win32_UserAccount WHERE Name=’username’ set PasswordExpiries=false Con username tu nombre de usuario y darle al Enter. Esto hará el mismo efecto.

Compartir, Correo, Redes Sociales, Trucos

Smart Inbox for Gmail

Hoy en día el correo se ha quedado algo estancado. No permite compartir el gran número de ficheros que quiere compartir la mayoría de la gente (fotos, documentos, vídeos), no permite enviar mensajes a mucha gente (ahora las redes sociales si) y además, tiene poca información de los contactos. Smart Inbox for Gmail es una extensión para Chrome que sube tu correo Gmail a otro nivel.Te cambia tu intefaz de Gmail con información sobre tus contactos (teléfono, redes sociales, email, dirección), las actualizaciones de los mismos en las redes sociales, estadísticas, contactos comunes…Es como una libreta de direcciones, mini red social e email en uno.MUY RECOMENDABLE. Una herramienta simple muy recomendable:

Scroll al inicio