Blog

Seguridad, Sistemas, Trucos

Truecrypt: de las mejores aplicaciones para tener contenido seguro en el PC

Escribiendo el artículo anterior nos hemos dado cuenta que, increíblemente no habíamos dedicado ninguna a TrueCrypt: un software para crear unidades encriptadas en tu PC. Y es raro porque es un software que hemos usado en ocasiones, y recomendamos mucho. ¿Por qué sólo en ocasiones? Bueno aquí hay que hacer un balanceo entre la usabilidad y la seguridad. Me explico. Si tienes material delicado en tu ordenador…es casi OBLIGATORIO tener algo como TrueCrypt. No pienses que la contraseña de tu ordenador te va a salvar, eso se quita o se rodea fácilmente. ¿Y qué es material delicado? Sencillo ese material que si te roban el ordenador te puede causar a) un disgusto (ejemplo famoso en pelotas o vídeos de tu ligue si estás casad@) b) mucho dinero (ejemplo datos de cuentas, proyectos confidenciales y demás). Entonces mejor ten una unidad encriptada. Cuando quieras acceder a ella pones una contraseña y metes todo ahí, no te cuesta nada. Sólo el susto de perder ese material te hará usarlo. Si lo que tienes en el ordenador son documentos normales, fotos de familia y algunas “pelis”, no te lo recomiendo. Porque poner la contraseña te resultará tan pesado que no lo usarás, y tendrás una unidad ocupando espacio sin necesidad. Además si se te estropea el ordenador recuperar tus datos sin encriptar es fácil. Los encriptados…muy difícil por no decir casi imposible. Así que siempre hay que ser razonables, ni creer que trabajas en la CIA, ni que vives en el mundo piruleta y puedes meter cosas confidenciales en tu ordenador y esperar que no pase nada. Sinceramente, si quieres mantener datos seguros, te recomiendo este programa.  

Android, Seguridad

Aplicaciones para esconder fotos, vídeos o datos (Android)

No se muy bien por qué cada cierto tiempo salen noticias de famosos a los que les han descubierto fotos o vídeos comprometidos en el móvil….si ya existen métodos de evitar esto. Por lo tanto si quieres guardar fotos, vídeos, galerías o documentos con información que sólo tu, tu pareja o la gente del trabajo debería ver, os dejo bastantes aplicaciones para probar (como siempre todas gratis) para Android. Hide It Pro:  Esta aplicación al instalarse se queda como si fuera un gestor de audio. Pero si lo mantienes pulsado arranca Hide It Pro y te permite ocultar fotos y vídeos, aplicaciones y mensajes.   Super Vault: oculta casi cualquier cosa encriptada con encriptación AES. Arranca también manteniendo pulsado un icono y permite la ocultación de ficheros, imágenes, vídeos, aplicaciones, mensajes… Gallery Lock Free: Esconde ficheros, fotos etc con una protección de contraseña. Muy sencillo de usar. La versión gratuita tiene anuncios.   KeepSafe: Exclusivamente para fotos y vídeos. Los esconde detrás de un código que tienes que introducir con un teclado en pantalla. Si sólo quieres usarlo para multimedia esta aplicación es muy sencilla. Hide Pictures in Vault: otra aplicación exclusivamente para fotos y vídeos. EDS Lite: mete los ficheros que quieres protegidos en un contenedor encriptado con AES. Similar a TrueCrypt, es incluso compatible con este programa por lo tanto sus ficheros los puedes abrir desde el ordenador. Cryptonite: En todos los dispositivos permite crear, descargar de y subir ficheros encriptados en Dropbox. Si tienes ROOT en tu Android también permite montar unidades encriptadas en tu dispositivo. Tiene muy buenas referencias pero todavía está en desarrollo así que úsalo si sabes lo que haces. BoxCryptor: Encripta ficheros en Google Drive, Microsoft SkyDrive o Dropbox desde tu dispositivo. LUKS Manager: Para dispositivos con ROOT sólo, monta y desmonta carpetas encriptadas que puedes manejar (borrar, crear, montar, desmontar) on the fly. Calculator Vault Gallery Lock  Esta se oculta como una calculadora y aparecen las imágenes cuando ponemos un código.

Android, Diseño Web

Google Analytics en Android

 Ya está disponible la versión de Google Analytics para Android en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.giant Otra de las razones por las que acabaré pasando a Android dejando mi Blackberry. Aunque no es bueno obsesionarse por las visitas cuando tenemos página web…. no es nada malo tener un sitio donde podamos ver las estadísticas cada cierto tiempo sin tener que ir al ordenador. Bien Google, una gran ayuda.

Trucos

SMS gratuitos con el chat de Gmail…bueno excepto para España claro…

He leído en blogs extranjeros que desde el chat de Gmail se pueden enviar SMS gratuitos a muchos países del mundo. La historia es fácil, eliges el contacto, pasas el ratón por encima y aparece la opción enviar SMS. Cada usuario tiene 50 créditos, a 1 SMS por crédito. Eso si si te responden te devuelven 5 créditos. Al elegir mandar el SMS te pide un número (que guardará para que no tengas que volver a ponerlo) y un cuadro de texto después para enviar el SMS. Nota: no enviéis muchos SMS seguidos al mismo número porque Google lo bloquea…no ha dicho cuántos. Eso si….sólo para países de esta lista.  Para variar España no está. Sin comentarios ¿no?. Bueno, no se si os servirá pero es un truco más por si estáis de viaje o tenéis amigos en el extranjero y no queréis usar WhatsApp o no tienen.

Diseño Web, Gestores de contenidos

Cambiar el e-mail que usa wordpress para notificaciones a usuarios

Por defecto cuando WordPress envía notificaciones a usuarios las envía desde un e-mail por defecto wordpress@midominio.com Por muchas razones, casi siempre por personalizar este correo, nos interesa cambiarlo, por ejemplo a noreply@midominio.com o noresponder@midominio.com O incluso cambiarlo a una cuenta que si que recibe correos como desdelaweb@midominio.com ¿Cómo hacer esto? Lo más sencillo como siempre es con un pluging. En este caso existen Mail From o WP From Email. Ambos funcionan hasta la versión actual (en la que se ha escrito el artículo es la 3.4.1).  Son plugins que hacen la modificación que luego explicaremos pero no se han actualizado (quizás porque no hace falta) en 2 años por lo que pueden fallar en el futuro. Pero por ahora es lo más sencillo. Cambiando los ficheros del tema. En concreto añadiendo al fichero functions.php de tu tema (puedes entrar por el Editor de WordPress) este código: function change_mail( $mail ) { return “NOMBRE@DOMINIO.com”; //Cambiar por el correo que desees } function change_sender ( $sendername ) { return “REMITENTE”; //Cambiar por el nombre que queramos } add_filter(‘wp_mail_from’,’change_mail’,1); add_filter(‘wp_mail_from_name’,’change_sender’,1); Se puede hacer modificando los ficheros del sistema, pero no lo voy a explicar porque cualquier actualización sobreescribiría, en principio, este cambio.

Smartphones, Trucos

Limpiar la memoria de una Blackberry

A casi todos los que tenemos Blackberrys se nos queda colgada de vez en cuando o falta de memoria. En estos casos tenemos que reiniciar. Os dejo aquí algunos métodos para limpiar la memoria de vuestras Blackberrys por si mejora el rendimiento. Nota: no os aseguro que lo mejore, a veces limpiar un registro puede requerir que lo vuelva a crear y tarde. Algunos métodos os valdrán, otros no. Os recomiendo una copia de seguridad de la BB antes de hacer estas modificaciones para que podáis volver atrás.  Presiona la tecla alt .Sin soltarla presiona L, luego la G, nuevamente la L y luego la G. Te aparecerá un archivo de registro del sistema. Pulsa menú y  BORRAR REGISTRO. Ve a OPCIONES >OPCIONES DE SEGURIDAD>OPCIONES DE SEGURIDAD AVANZADAS>LIMPIEZA DE MEMORIA.  Los pasos exactos pueden cambiar de una versión a otra. Elige LIMPIEZA DE MEMORIA y pulsaMENÚ. Después LIMPIAR AHORA. Ahora ve al navegador de Internet y ábrelo. Ahí elige OPCIONES, OPERACIONES DE CACHÉ y BORRAR HISTORIAL. Si quieres eliminar los correos viejos en tu dispositivo para que no ocupen memoria. Entra a tu dirección de correo (todas las que tengas), presionaMENÚ y ELIMINAR ANTERIORES. También os recomiendo que eliminéis aplicaciones e idiomas que no necesitéis. Para las aplicaciones id al Blackberry App World y desinstalarlas desde ahí (menú y eliminar). También hay otras en  Opciones>Dispositivo Administración de Aplicaciones. Eliminad la que no uséis y estéis seguros que no sirve para el sistema. Para eliminar idiomas podéis hacerlo conectando la Blackberry al ordenador y desde aplicaciones. Con esto esperemos que te vaya algo más rápida.

Compartir, Diversión, Navegadores

Dos extensiones para Firefox para descargar video, audio y más

Si quieres descargar vídeo o audio de cualquier página con tu navegador Firefox, os dejamos dos extensiones: UnPlug es una pequeña extensión que crea un pececito en tu navegador y  te permite descargar audio y vídeo incrustados en una página web. Es muy sencillo de usar y funciona en muchísimas páginas y portales.     DownThemAll es un gestor de descargas para tu ordenador. Muy potente, muy versátil, te permite descargar casi cualquier cosa, parar las descargas, reanudarlas, configurar las mismas para descargar sólo lo que quieres. Muy completo, quizás algo más complicado de usar que el anterior pero muy potente.

Información Tecnica, Internet, Noticias Informáticas

Asus WL-330N3G: un router de bolsillo MUY versátil

Ayer estuve haciendo pruebas en un cliente con una de las personas ahí, con mucho interés en esto de las TIC, y con un aparato que trajo muy curioso: el Asus WL-330N3G La verdad es que quedé sorprendido. Es un dispositivo CASI perfecto para los que trasteamos/trabajamos con las redes y para la gente que viaja.Os explico por qué: Es un router N, y de pequeño tamaño como podéis ver en la foto. Se conecta a una fuente de alimentación y, dependiendo de su modo de funcionamiento por cable ethernet (ambos proporcionados). Tiene 6 modos de funcionamiento. Es decir son 6 aparatos en uno, se puede configurar fácilmente vía web o tener ficheros de configuración grabados y ponerlos rápidamente cada vez que queremos cambiar el modo. Por uno 35€ en ebay. Estos son los modos: Modo router:  Para compartir una conexión de internet (cualquiera) entre varios dispositivos.Tienes un cable y quieres poder usar esa conexión con teléfonos, tablets, portátiles….este es tu modo. Modo access point:  Convierte cualquier conexión en una conexión wifi definida vía web. Por si no tienes wifi. Modo repetidor universal:  ¿Tienes una conexión wifi en una casa/oficina grande? Usa este pequeño aparato, que cabe en cualquier lado, para extender la señal a modo de repetidor. Tarjeta wifi:  Si tu ordenador no tiene tarjeta wifi, o tiene una ocupada y quieres usar otra, este dispositivo te permite conectarte a redes wifi a través de tu cable ethernet. Hotspot: ¿tienes una conexión de pago (hotel, cibercafé, proveedor) y quieres compartirlo entre varios usuarios? Lo puedes hacer fácilmente. Modo 3G sharing:  ESTE ES FANTÁSTICO PARA VIAJEROS. Muchas veces cuando te vas de viaje te llevas un “pincho” USB 3G pero quieres poder usarlo no sólo en un ordenador sino en varios dispositivos. Conéctalo a este dispositivo, configura en el modo el PIN etc y este te permitirá usarlo con ordenadores, tablets y demás a la vez. ¿Cómo lo conectamos nosotros? El cliente tiene un proyector wifi al que te conectas para proyectar pero quería también poder conectarte a la red habitual. Con este dispositivo, aunque la tarjeta interna esté conectada a una red, este en modo tarjeta wifi te permite conectarte a otra. Lo hicimos fácilmente y funcionó de maravilla. Pero el modo 3G cuando viajas es casi esencial. Y encima puedes cambiar la configuración para adaptarte al problema que te encuentres. Vamos casi un MUST para viajeros. Yo ya estoy pidiendo uno.

Seguridad

KeyboardLock: bloquea tu teclado y ratón

Muchos dirán, ¿No hace esto el CTRL+SHIT+DEL? Bueno…casi. KeyboardLock está pensado para, por ejemplo, cuando quieres ver algo en pantalla sin que algo (gatos, perros) o alguien (bebés…) pulsen teclas o muevan el ratón. Así puedes ver películas tranquilo. También para momentos ocasionales en los que quieres bloquear teclado y ratón pero dejar en pantalla lo que tienes. Porque te vayas a ir un instante o tengas que atender algo rápido. Lo que hace el programa es recibir las llamadas de acceso al ratón y al teclado y darlas como atendidas. Para activar el programa pones una frase, para desactivarlo otra. Nota: El programa te pide, como muchos hoy en día, instalar aplicaciones de terceros. NO es necesario (de hecho no es deseable) instalarlas. Algunos antivirus pueden reconocerlo como virus por su manera de acceder al teclado (similar a ciertos keyloggers). No es un virus, tranquilos.

Internet, Mac, Sistemas

NetSpot: Analiza las redes wifi desde ordenadores Mac

NetSpot es una aplicación GRATUITA para Mac (en caso de Mac siempre lo destaco por lo raro de no tener que pagar. Su objetivo es analizar las redes wifi que tienes en tu zona, parecido a inSSIDer. Detecta las redes wifi, sus datos y la fortaleza de su señal. Además tiene una funcionalidad fantástica….puedes añalizar la red en una oficina/casa y te hace un mapa con la fortaleza de la señal en cada zona. Muy curioso. Os dejo un vídeo sobre el programa.

Scroll al inicio