Blog

Juegos

Como hacer que los juegos vayan más fluidos

En ocasiones tenemos la sensación de que, aunque cumplamos los requisitos de los juegos con creces estos no van como deberían, esto, la mayoría de las veces son errores de optimización por parte de las compañías, pero hay algunos twiks que podemos llevar a cabo para contrarrestar la incompetencia de los programadores. Lo que más sufre la ejecución de un videojuego ( entiéndase un juego gráficamente pesado actual) es la tarjeta gráfica, si bien el procesador y la RAM tienen su muy importante trabajo el peso recae sobre el chip gráfico, que, aunque sea una verdadera bestia llega un punto en el que no puede dar más. Desde que nuestros amigos de Nvidia crearon el sistema Physx pocos son los equipos capaces de correr juegos de última generación con la configuración gráfica máxima, ya que este sistema, aún con las notables mejoras que incluye a los juegos, no deja de ser lo que se conoce como un resources whore. ¿Tienes algo para mi si mi tarjeta no es de Nvidia? NO, soy usuario de Nvidia. Yo tengo Nvidia, ¿que me ofreces? Bien, el problema mayor que tenemos los usuarios de Nvidia, como ya he comentado, es la cantidad ingente de recursos que chupa el sistema Physx, lo que tira los FPS hasta latencias ridículas en muchos títulos (Yo mismo he experimentado caídas de un 30-50% en los FPS’s, cosa incomprensible teniendo en cuenta las características de mi PC), pero esto se puede arreglar fácilmente de una manera que no muchos conocemos (demasiado pocos teniendo en cuenta lo sencillo que es) y que realmente libera de trabajo nuestro GPU. La solución la incluyeron los chicos de Nvidia en uno de sus drivers (allá por la versión 26x.x o por ahí) donde nos daban la opción de dedicar una segunda tarjeta gráfica exclusivamente a mover los motores físicos de Physx, de manera que podemos tener nuestra tarjeta gráfica principal, con texturas, teselados, cálculos, polígonos y todas esas cosas incomprensibles que mueve una GPU normal y una segunda corriendo exclusivamente Physx, lo que mejora el rendimiento una verdadera barbaridad. ¿Como lo hago?, es muy sencillo, en primer lugar tienes que conectar otra tarjeta gráfica (realmente no es necesario que sea muy potente, en mi caso la gráfica para Physx es una Gigabyte GT440 de 1Gb DDR5, una tarjeta que no llega a los 90€ envío incluido), después tenemos que abrir el sistema de configuración que te viene con tus drivers de Nvidia. (boton secundario en el escritorio > Nvidia Control Panel) Una vez dentro hay que ir a la opción de Physx como se puede ver en la siguiente imagen: Una vez cliquemos en ese menú entraremos a la configuración de Physx, y aquí es donde se crea la magia, ahora podremos ver cómo esta configurado el sistema. Lo que nos interesa en esta pantalla es el desplegable de la derecha: Si hacemos click en el desplegable veremos las opciones que tenemos, lo que elegimos en este desplegable es que procesador moverá Physx, así que elegimos la tarjeta gráfica secundaria que hayamos instalado (en mi caso GT440) y le damos “check” en el cuadradito de “dedicate to Physx” y listo. Ahora deberíamos ver que el diagrama de debajo (marcado con un circulo rojo) ha cambiado y ahora debería ser parecido al de la imagen, esto significa que la primera tarjeta esta dando salida de video al televisor y que la segunda esta dando soporte de Physx, así que esta todo como queríamos, ahora solamente damos click en “apply” abajo a la derecha, luego “ok”, cerramos el panel de control y reiniciamos windows, Cuando arranque nuestra gráfica de soporte estará lista para funcionar como una bestia.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cambiar el autor de uno o varios artículo de WordPress

Como me lo han pedido varias veces aquí va un truco de WordPress: cambiar el autor de un artículo o artículos. Muy útil para blogs multiautor o si entráis como administrador pero queréis que aparezca como autor vuestra empresa. Tenéis dos maneras de hacerlo: Dentro del artículo, arriba a la derecha veréis “opciones de pantalla”. Abridlo y veréis una casilla que pone autor. Si la marcáis, debajo del texto del artículo veréis una sección llamada autor.  No os preocupéis, una vez hecho en un artículo la sección aparecerá para todos. Aquí podéis seleccionar el autor que queréis y actualizar el artículo. También desde Todas las entradas podéis pinchar en la casilla de uno o varios artículos, acciones en lote, editar y ahí podréis cambiar, entre otras cosas, el autor para todos esos artículos. Fácil pero si no lo sabes te rompes la cabeza buscando 😀

Compartir, Diseño Web, Internet

Usar Google Drive como hosting Web

Aunque hace poco Google Apps ha tomado lo que me parece un camino erróneo, todavía hay algunos que lo tenemos y lo podemos usar para la empresa. Sin embargo también han activado hace poco esta opción que me parece muy interesante, por ejemplo para hacer pruebas, colgar páginas personales, para poner anuncios tipo html de algo o para colgar galerías de fotos de amigos: usar Google Drive como hosting html (evidentemente por ahora para páginas estáticas, eso si aceptan java). Puede ahorraros tener que comprar dominio y hosting si no lo necesitáis. Ahí va cómo hacerlo: Crea una carpeta y ponla el nombre que quieras. Ahí irá tu página web. Pincha en el cuadro al lado de la carpeta, dale a compartir y en Quién tiene acceso hay que pinchar Cambiar y darle a Público. Aceptar Ahora debemos subir a la carpeta los ficheros web. Si quieres hacer una prueba puedes crear en tu ordenador (con notepad) un fichero llamado index.html y ponerle el siguiente texto:  <h1>Hello world!</h1> Súbelo a la carpeta. Ahora tenemos que encontrar el ID de tu carpeta. Si pinchas en la casilla al lado de uno de los ficheros web (por ejemplo index.html) y le damos a compratir. Ahí veremos algo como: https://docs.google.com/open?id=0B1A3b5ofG5fLZ1o0WWd4M1RRSmM Ese es el id. Para acceder a tu web pon en el navegador:  https://googledrive.com/host/ID   por ejemplo: https://googledrive.com/host/0B1A3b5ofG5fLZ1o0WWd4M1RRSmM

Internet, Navegadores

Lunascape: Navegador con 3 motores

Lunascape es uno de esos navegadores que están saliendo para competir con IE, Chrome, Opera, Firefox y Safari intentando añadir elementos que lo diferencien. En este caso Lunascape añade el uso de 3 navegadores de búsqueda (Gecko, Trident y Webkit). ¿Que ventajas tiene esto? Según los desarrolladores, además de una mayor compatibilidad (¿alguno de los navegadores tendrá que ver bien la página no?), implica una mayor rapidez. Afirma poder tener más de 100 pestañas abiertas a la vez sin problemas y una de las cosas que más me atrae es que se pueden tener varias cuentas de  un mismo servicio abierto en varias pestañas sin más que cambiar el motor de cada una de ellas (rápido con unos pocos click). Está disponible para Mac, Linux, Windows , iOS y Android.  

Diversión, Webs

Todopersonal: una conexión entre viajeros y agencias de viajes

Hoy os hablo de la web de un amigo, que además os puede proporcionar un buen servicio si queréis iros de vacaciones: Todopersonal. La idea es sencilla, te pone en contacto con las agencias de viajes que se especialicen en tu destino. Tu entras en la web y seleccionas un viaje. La web, sin coste alguno, hará que, en menos de 48 horas te contacten 3 agencias especializadas en ese destino en particular y así poder obtener 3 presupuestos diferentes. Todas las partes ganan con esto, el viajero recibirá 3 presupuestos de agencias especializadas en el destino elegido y podrá elegir el mejor precio, las agencias tienen un método de captación de clientes y la web (supongo) obtendrá beneficios si se contrata el servicio. Si os gusta la idea podéis compartirla desde la web de Facebook o su cuenta de Twitter. La web me gusta, es sencilla de usar y clara, algo que van a agradecer mucho los usuarios que quieren cuantas más facilidades mejor. Por cierto, para esta época navideña han sacado una página específica de viajes de Esquí: http://todopersonal.com/Viajes-a-medida/Viaje-de-esqui Mucha suerte chicos, la verdad es que os lo habéis currado y el producto final es estupendo. Esto es lo que hace falta, gente con ideas, ganas de implementaras y de trabajar.

Compartir, Redes Sociales

Yoono Desktop: cliente para redes sociales para Ubuntu (y Windows y Mac)

La semana pasada, tras la muerte de mi disco duro, estuve buscando una alternativa a Tweetdeck (que en Ubuntu, cuando se consigue instalar, tira mucho de recursos y funciona “raro”). La mayoría de los clientes de redes sociales en Ubuntu suelen estar para Twitter, Facebook….y alguna red más. Pero yo necesitaba Linkedin también. Tras mucho buscar he encontrado Yoono Desktop, y la verdad es que estoy muy satisfecho. Por cierto, también está para Mac y Windows y como complemento para navegadores (por lo tanto multiplataforma). La instalación en Ubuntu es muy sencilla (mañana pondremos algún truco para mejorar el icono etc), y una vez instalado pide registrarse con las redes que quieras usar. En algunas redes permite un usuario, pero en las más grandes te permite llevar varias cuentas.Una vez hecho esto se maneja como el resto de herramientas de este tipo: puedes crear columnas con la personalización de cada cuenta que quieras, pueden salir avisos sonoros y visuales, publicar en varias redes a la vez etc. Además sugiere el nombre de tus contactos cuando estás escribiendo (algo realmente necesario cuando tienes unos cuantos seguidores). Llevo unos días usándolo pero sinceramente me suena como una maravillosa alternativa a Tweetdeck, que no se ha recuperado de su compra y sigue siendo peor que antes.

Noticias Informáticas

Fusión de Skype y Hotmail (Microsoft)

Ya se anunciaba pero muchos nos estáis diciendo que os están llegando la información de la fusión de Skype y hotmail. No os asustéis, en principio lo único que pasa es que con vuestra cuenta de hotmail podreís acceder a Skype y viceversa. En principio, no deberían perderse correos (preocupación general) etc… Para aquellos que tengáis dudas más concretas sobre la fusión de cuentas os remito al soporte de Skype que lo explica muy bien: https://support.skype.com/es/faq/FA12060/que-sucede-cuando-fusiono-mis-cuentas-de-skype-y-microsoft

Noticias Informáticas, Ofimatica

Cambios en Google Apps para Business: no hay más cuentas gratis

Supongo que por razones comerciales, que creo equivocadas,  Google ha tomado la decisión de no admitir más cuentas de Google Apps gratuitas para empresas. Y digo que es una decisión equivocada porque hasta ahora permitían 5 cuentas, suficiente para que las Pymes probaran el producto (fantástico  por cierto) y si querían podían adquirir nuevas licencias. La opción que tienen ahora es probarlo como producto y si les gusta cogerlo como empresa PERO los usos domésticos no son lo mismo que los empresariales. En las PYMES la opción colaborativa de Google Apps es fantástica. Lo dicho, malas noticias para las Pymes y creo que mal paso de Google, pero son lentejas… Eso si, a los que tenemos hasta 50 cuentas gratis (versión original) o hasta 5 (versiones posteriores) nos conservan lo acordado (menos mal, si no muchos nos iríamos). Más información aquí: http://googleenterprise.blogspot.com.es/2012/12/changes-to-google-apps-for-businesses.html

Scroll al inicio