Blog

Internet, Navegadores

Chrome: errores de refresco. Quitar aceleración de GPU

Hoy teníamos un error muy extraño en un usuario. Usando un CRM con Chrome no se le refrescaban los campos de los formularios. Tenía que actualizar el navegador manualmente. En cambio en los demás navegadores SI funcionaba. Una locura, borramos caché, reinstalamos  Chrome, limpiamos el PC y nada. Al final la solución era desactivar la aceleración de GPU de Chrome, que debía no ser compatible con la tarjeta gráfica (Intel). Para ello hay que ejecutar Chrome con el delimitador: –blacklist-accelerated-compositing Para probarlo ejecutamos Chrome desde la barra de Inicio con el delimitador y luego cambiamos el acceso directo para que el usuario siempre lo tuviera cambiado. La información la obtuvimos de aquí, y en este enlace podemos ver más información. Truco extraño, espero que le ayude a alguien.

Redes Sociales, Trucos

Exportar perfil de Linkedin a pdf

Si eres de los que mantienen tu perfil de LinkedIn actualizado (deberíamos serlo todos porque es la red profesional más seria y con potencial) este truco te gustará. Puedes exportar tu perfil a pdf para usarlo tanto para enviar a clientes, como para poner en tu web o enviar como currículum “curioso” o “distinto”. Para ello ve a Perfil, Ver Perfil. Después pincha en la flecha a la derecha de Editar y verás la opción exportar a pdf. Y ya lo tenéis 😀

Sistemas, Trucos, Webs

Google Apps Toolbox

Si tenéis un dominio de Google Apps, esto os puede venir bien. Hace unos días tuvimos un problema con un cliente que no recibía bien unos correos. Todos los MX estaban bien, y recibía casi todos los emails, pero claramente  había un problema. Estaba empezando a suponer que era un marrón considerable hasta que encontré Google Apps Toolbox. Como siempre Google ayudando 😀 . El que usé yo fue la herramienta de MX, que no sólo compruebalos MX sino también datos que podrían afectar al correo de Google. Por ejemplo NS mal configurados o un SPF configurado correctamente. Pero también tiene comprobación de cabecera de mensajes y un Browserinfo con MUCHA información sobre tu navegación por Internet. Muy útil.  

Video

VideoCacheView: guarda vídeos que veas en tu navegador

Con VideoCacheView puedes guardar o reproducir más tarde casi todos los vídeos que veas en el navegador. Lo que hace es mostrar en pantalla el vídeo que se está ejecutando y dónde lo guarda el navegador en la caché. Desde ahí podrás reproducirlo de nuevo o abrirlo con otro programa para que puedas guardarlo con otro formato.  

Ofimatica, Trucos

Importar eventos a calendarios de Outlook 2010

No se por qué a la gente le gusta Outlook…la verdad es que no facilita mucho la vida salvo en entornos de Exchange. Ayer en un cliente, intentando importar eventos de un calendario de un pst descubrimos que no se puede seleccionar todos los eventos. Tienes dos maneras de importar: Importar desde un fichero pst a esa carpeta (calendario). Aquí viene como pero a nosotros no nos funcionó. Nos creaba otro calendario Si no ten funciona tampoco o no quieres importar todos tendrás que poder seleccionarlos. Para eso tienes que cambiar la vista: “Al borrar el filtro de una vista existente  Para borrar el filtro de una vista de tabla existente, siga estos pasos: Haga clic en para seleccionar la carpeta de Calendario de Outlook . En la ficha Ver , haga clic en Cambiar vista y, a continuación, haga clic para seleccionar una de las vistas tabulares como la Lista por o porcategoría. En el menú Ver , haga clic en Restablecer vista. Haga clic en Sí para restablecer la vista a la configuración original. Definir una nueva vista tabular Para definir una nueva vista tabular permanente, siga estos pasos: Haga clic para seleccionar la carpeta calendario . En la ficha Ver , haga clic en Cambiar vista, haga clic en Administrar vistasy, a continuación, haga clic en nuevo. Escriba un nombre para la nueva vista, haga clic para seleccionar la tablay, a continuación, haga clic en Aceptar. En la Configuración de vista avanzada, haga clic en Ordenar. En la lista Ordenar elementos por , haga clic en Inicio y ascendente. En la lista Luego por , haga clic para seleccionar (ninguno)y, a continuación, haga clic en Aceptar. Haga clic en Aceptary, a continuación, haga clic en Aplicar vista.” Después tienes que seleccionar todos, copiar y pegar. Microsoft dice que se puede usar CTRL+A y luego pegar, pero nosotros tuvimos que seleccionarlos con shift en el primero y , sin soltar, haciendo click en el último, y al copiar se nos copiaban sólo algunos y daba error. Al final lo que funcionó fue directamente arrastrar y pegar. Puedes hacer una copia antes por si acaso.  

Compartir, Redes Sociales, Trucos, Video

Cómo descargar vídeos de Facebook

La semana pasada un amigo me preguntó cómo descargar vídeos de Facebook. Os dejo algunas ideas, algunas más fáciles que otras: Puedes ir a la caché de tu navegador y coger el vídeo de ahí, se descarga en tu ordenador. Eso si, cada navegador lo coloca en un sitio y puede cambiar incluso con cada sistema operativo. No es muy cómodo. Mañana os daremos un consejo sobre esto. Podéis buscar en Google “Descargar de Facebook” y hay páginas que lo hacen. A mi no me gusta nada, no quiero accesos a mi perfil de Facebook ni por accidente. Ni se os ocurra usar las que piden descargar algo o aceptar nada. Podéis probar JDownloader. No lo he probado con Facebook pero suele funcionar con todo. Si lo hace es muy cómodo. En Firefox podéis usar un complemento como Video Download Helper. Para instalarlo puedes ir a Herramientas. Complementos, Obtener Complementos y buscarlo. Lo instalas, reinicias Firefox y abres el vídeo en Facebook. A la izquierda de la barra de direcciones (me costó encontrarlo) verás unas bolitas girando. Pincha en la flecha de al lado y ya lo puedes descargar. Tiene muchas opciones de conversión y muchos sitios desde donde se puede descargar. Supongo que cualquiera de las extensiones que hemos puesto en el blog para Firefox como estas también valdrán. En Chrome no hemos probado complementos, pero hay un truco curioso que funciona: Abre el vídeo pero no lo ejecutes. Ve a Configguración, Herramientas, Herramientas para desarrolladores, Network. Reproduce el vídeo entero, verás una línea que se mueve. Esa línea pondrá mp4 (si no busca la de mp4). Al acabar dale al botón derecho en mp4 y “Open Link in New Tab” Después en la pantalla negra botón derecho y Guardar Como. Ya lo puedes guardar donde quieras 😀 Bueno, espero que os sean útiles los trucos.

Linux, Ofimatica

Drivers de Brother para Linux

Nos son muchas las empresas que dan soporte para Linux, cada vez más. Así que es bueno mencionar empresas como Brother, con características muy atractivas, que tienen drivers para nuestro SO favorito. Aquí os dejo la página de drivers de impresora: http://welcome.solutions.brother.com/bsc/public_s/id/linux/en/download_prn.html Y aquí los de escanner: http://welcome.solutions.brother.com/bsc/public_s/id/linux/en/download_scn.html Si tu impresora es multifunción tienes que agregar ambos.  

Seguridad, Sistemas

Eusing Maze Lock: bloquea tu ordenador con un dibujo como en Android

A los que les guste la manera de bloquear la pantalla de los dispositivos Android,con un dibujo que asignas, puedes ponerlo ahora en tu ordenador Windows con este programa: Eusing Maze Lock. Tiene bastantes opciones como usar esquemas de 9, 16 o 25 puntos, autobloqueo, que salga una alarma si no aciertas etc. No reemplaza al acceso de Windows, sólo bloquea la pantalla para que no puedas ver nada.  

Android, Seguridad

Keepass para Android e iPhone/iPad

Hace tiempo os hablamos de esta herramienta casi esencial hoy en día para almacenar contraseñas, KeePass. Hoy os dejamos una aplicación para vuestros móviles Android o vuestras tablets Android: KeePassDroid. Podéis no sólo acceder a vuestras contraseñas y usuarios, copiarlas/pegarles en el móvil, sino que además se puede guardar la base de datos en la nube y tenerla así accesible desde el dispositivo móvil y desde el PC. También os dejamos la aplicación para iPhone e iPad: MiniKeePass.  

Buscadores, Seguridad

Shodanhq: El Google de los hackers

Ayer me quedé alucinado cuando el miembro más joven el equipo, Pablo, nos hablo de esto: Shodanhq.com Es un buscador, pero si en un buscador normal lo que buscas es páginas web, en este lo que buscas es equipos. Shodan indexa equipos basándose en ciertos filtros, y puedes encontrar la ip del equipo, el dominio, en qué SO corre, puertos abiertos, si tienes acceso anónimo habilitado…un montón de información. Vamos que para un hacker que se aburra sólo tiene que usar este buscador para encontrar equipos que le gusten y vulnerables y desde ahí seguir “divirtiéndose”. Por ejemplo haced la búsqueda “gobierno” y mirado los resultados. La verdad es que acojona lo fácil que es y la información que da 😀  

Scroll al inicio