Blog

Seguridad, Soporte, Trucos

KeePass: Truco copiar y pegar claves y usuarios

KeePass me sigue maravillando, es un programa que todos deberían usar. En SmythSys lo hemos puesto como obligatorio para guardar cualquier contraseña y las compartidas las sincronizamos en la nube con Google Drive (ya haré un artículo de eso). Varios de nuestros clientes han hecho lo mismo. Hoy os contaré un truco estupendo para el que haya empezado a usarlo. Como veréis Ammy te permite crear una estructura de árbol a la izquierda para organizar tus claves, y a la derecha poner las entradas (usuario y contraseña). En las entradas veréis que guarda las contraseñas con puntos. Esto obviamente está pensado para entornos de oficina para que cualquier persona que venga por tu espalda no pueda leer la contraseña. La puedes obtener de varias maneras. Para comprobar la contraseña entra en la entrada y pincha al lado de la misma en mostrar. Pero hay una manera más fácil y aquí viene el truco. Entra por ejemplo en una web que quieras poner tu usuario y contraseña. Vete a la pantalla principal de KeePass y pincha en el árbol correspondiente, verás que a la derecha aparece el usuario y la contraseña con puntos.NO hace falta entrar a mostrar la contraseña. Haz doble click en la derecha en el campo usuario. Pégalo (botón derecho pegar o CTRL+V) en la entrada de usuario de la web. Haz doble click en la derecha en el campo clave (sí, aunque esté con puntos). Pégalo en la parte de contraseña en la web. Ya está. Todo ese proceso se ha realizado de manera MUY rápida, y en ningún momento ha tenido que verse la contraseña. Además, no tienes que usar el famoso “recordar contraseña” que como os hemos dicho aquí y aquí no es muy seguro. Con KeePass lo tienes igual de rápido y MUCHO más seguro. Como digo….una maravilla de programa que resuelve tus problemas de tener miles de contraseñas. Con aplicaciones portátiles y para móviles también. Puedes llevar encima tus claves de manera segura, por ejemplo de viaje.

Compartir, Ofimatica, Trucos, Webs

Añadir calendarios interesantes (festivos nacionales etc) a Google Calendar

El otro día estaba intentado buscar los festivos nacionales para poder organizar la semana laboral, y encontré este truco: Cómo añadir calendarios interesantes a Google Calendar. Es sencillo, en “otros calendarios”  pincha en la pequeña flecha al lado de ese título y ve  a “Explorar calendarios interesantes”. Ahí podrás añadir calendarios públicos desde los festivos nacionales (muy útil) hasta calendarios deportivos (la liga por ejemplo) y alguno más. De esta manera ahora podrás ver esa información en tu propio calendario. Y sobre todo, en mi caso, enterarte cuando es fiesta nacional y no ir a la oficina (pero trabajar desde casa jejejej) 😀    

Seguridad, Trucos, Webs

Chrome y las contraseñas ¿inseguro?

Estos dos últimos días ha habido un montón de revuelo sobre cómo almacena Chrome las contraseñas guardadas, y mucha gente se ha escandalizado. La historia es que si pones en tu navegador chrome, en la barra de las direcciones: chrome://settings/passwords aparece una ventana con las contraseñas guardadas en tu navegador y un botón que pone “Mostrar”. Con darle ahí verás dichas contraseñas. Lo que mucha gente criticaba era que cualquier persona puede sentarse delante de un ordenador y en menos de 1 minuto, con este método, obtener las contraseñas del mismo. Y lo que ha cabreado a muchos es que Google ha dicho algo así como “nosotros no somos responsables de la seguridad de las contraseñas de los usuarios”. Hasta tal punto que Tim Barners Lee, el padre de internet, los ha criticado desde Twitter. A nosotros sobre todo nos interesa que sepáis que esto se puede hacer, para que seáis conscientes de la seguridad de vuestro ordenador. Como siempre informar. Respecto a la polémica, mi reacción es contradictoria. Por un lado creo que Chrome debería ponerlo algo más difícil, para que no sea cosa de 3 segundos obtener contraseñas ajenas. Por otro lado, con métodos como el que os indicamos hace un tiempo,  lo de recordar contraseña puede usarse para obtener casi cualquier contraseña en MUY poco tiempo en cualquier navegador. Y el que deje su ordenador abierto, sin bloquear y se vaya, en estos días casi está pidiendo que le quiten datos. Por lo tanto como siempre, sed conscientes de que es MUY fácil obtener contraseñas, y pensad que la primera medida de seguridad es vuestro sentido común.  

Antivirus, Seguridad

Consumo de memoria de los principales antivirus

Ahora mismo hay muchos antivirus gratis, ¿por cual te decides? Hay muchas variables (número de positivos, consumo de memoria, “fama”…). El problema es que si buscas por ahí cual es el mejor…..al final depende de gustos. No os fiéis de muchos artículos porque pueden estar patrocinados por el propio antivirus. Una de los factores a considerar es consumo de memoria. Sobre todo si tu ordenador es algo viejo (si lo acabas de comprar te da igual). Os dejo un gran informe en el que analizan este tema en muchos antivirus,  tanto en funcionamiento como cuando está inactivo. A mi me sirvió para ver que, por ejemplo, Avira y NOD32 se habían vuelto más pesados, y que Avast y Panda Cloud están pegando fuerte tanto en protección como en poco uso de recursos. Artículo: http://www.raymond.cc/blog/which-free-antivirus-is-the-lightest-on-system-memory-usage/ (Imagen sacada del artículo).

Android, Compartir, Smartphones, Trucos

CrowdRoaming: aplicación para evitar costes de roaming (datos)

Comparto esta aplicación porque me parece un buen intento de evitar este cargo excesivo de las operadoras. Aunque evidentemente, si tiene éxito o no depende de si la gente se pone a usarla. En España dudo que lo tuviera, aquí somos mucho de lo mío “pa mí” y que le den a los demás. Pero en el resto de Europa si que suele haber un sentimiento de compartir y de comunidad más arraigado. Una idea similar a este concepto (para wifi) es FON del que ya hablamos. Esta aplicación es CrowdRoaming. El concepto es muy sencillo, viajas al extranjero, no activas los datos por roaming para evitar el sobrecoste y cuando la aplicación detecta que hay un usuario local al lado con la misma aplicación te deja usar parte de su conexión de internet para navegar sin coste. Claro, que tu tienes que hacer lo mismo cuando estés en tu país. “Teóricamente” la aplicación es segura y el usuario del que estás usando parte del ancho de banda no nota nada. En concepto es muy atractivo, pero claro depende de cuanta gente se una al proyecto. Además, una parte de mi espera que pronto salga alguna operadora que quite esto del roaming y lo hagan todas. Aún así, siempre compartiremos ideas innovadoras que ayuden al usuario final.  

Android, Smartphones, Trucos

Usa tu smartphone como linterna

Este truco lo conoceréis muchos, pero a lo mejor alguno no. Es algo que todos los que tenemos que hacer instalaciones/reparaciones etc (mecánicos, fontaneros,informáticos,electricistas….) encontramos MUY útil: usar tu smartphone como linterna. Su efectividad depende de tu teléfono. Por ejemplo el mío es de gama baja y no tiene led, ni de los que indican que ha llegado mensaje ni de los que sirven como flash para la cámara, así que lo que hace la aplicación es subir la intensidad de la pantalla al máximo. Me vale. En otros modelos que tienen led funciona como una maravillosa linterna muy potente. Pero aconsejo a todo el mundo tener esta aplicación (no ocupa nada) en el móvil por si hay una emergencia. Aplicaciones de este tipo tenéis muchas, todas similares aunque tendréis que probar porque algunas no valen para ciertos modelos. Podéis buscar en la tienda de apps de Android por ejemplo con esta búsqueda. También obtendréis otros resultados en inglés.

Android, Compartir, Mac, Smartphones, Tablets

WeChat: otra alternativa a WhatsApp

Poco a poco van intentando coger a WhatsApp como aplicación de mensajería gratis, sobre todo ahora que WhatsApp es de “pago” (un euro casi no es de pago). El gran problema claro, es que WhatsApp tiene ya una comunidad muy bien formada (aunque cuidado que eso puede cambiar de un día a otro por moda). Line es una buenísima opción, aunque es algo pesada y en terminales pequeños ocupa mucho. WeChat es otra alternativa que ha salido totalmente gratuita y disponible para la mayoría de sistemas. Como es obvio han sacado bastante más opciones para poder competir con las otras aplicaciones. Por ejemplo permite mensajes de voz (tipo walkie-talkie), video llamada gratuita….). Pero además tiene unas opciones para mi muy interesantes sobre privacidad. No pueden ver tu número de teléfono (por lo tanto puedes dar tu wechat sin dar tu número), puedes poner que estás desconectado, tienes que dar tu permiso para que alguien te agregue etc. Por lo tanto otra alternativa a considerar y probar…si tus amigos se atreven también. Si no es inútil.

Seguridad, Sistemas

Chema Alonso: consejos sobre seguridad MUY RECOMENDABLE

Estábamos ayer en la oficina recordando alguna charla de Chema Alonso, un gran crack de la seguridad informática (MVP de Microsoft muchas veces) y pensé que sería algo muy importante para los lectores del blog. Chema Alonso es de esa gente que controla tanto su área profesional que es capaz de explicar temas complejos de manera sencilla y hasta graciosa. Las charlas que comparto son largas (hay muchas más por Internet)…pero recomiendo que las veáis. Se os va a hacer ameno porque estaréis riendo todo el rato. Lo que dice, eso si, es muy importante. Veréis lo fácil que es meterse en un sistema, lo importante de las actualizaciones de seguridad, los ataques por USB (algo muy sencillo) con casos reales, la importancia de tapar la webcam, lo inseguro de las redes compartidas….. Por no decir lo que opina de esa creencia de “los MAC son seguros, en los MAC no hay virus” JAJAJAJAJA Mirad lo que hace con un Safari 😀 Ahí os lo dejo, disfrutad y aprended de este crack:

Diseño Web, Webs

WhatFontis : encuentra el nombre de una fuente

  Gran página para los diseñadores en la que puedes mandar una imagen o una página web y te identifica (o intenta identificar) el tipo de fuente que está usando. Estupendo cuando el cliente te dice “quiero esta fuente”, o “quiero la fuente que usamos”. ¿Y cual es? . “No se”. ¿¿¿??? Pues pasa y mucho. Así que gran página para ello: http://www.whatfontis.com/ Poco más que decir salvo que existen extensiones para Chrome y Firefox.  

Noticias Informáticas, Trucos, Webs

Telpark-Tick2go: paga el parquímetro con el móvil

Lo de los parquímetros es una lata: no dan cambio, no tienes monedas cuando quieras etc. Al fin han sacado una aplicación que permite realizar los pagos desde el móvil, por lo tanto pagas la cantidad justa, y siempre tienes cambio. Lo ha sacado el Ayuntamiento de Madrid a través de Dornier/Empar y está activo sólo en algunos distritos aunque se irá ampliando los mismos. Tienes que darte de alta en la web de Telpark (no se cómo no está en los mercados de los sistemas operativos). El registro es algo tedioso y puedes incluir varios vehículos. Luego tienes que descargar la aplicación Tick2go. La tienes para Android, iPhone y Windows Phone o puedes descargarla desde la web de la aplicación:  página web. Una de las grandes ventajas de este sistema, además de poder pagar sin llevar suelto, es que puedes hacer un seguimiento del gasto, un histórico.

Scroll al inicio