Gestores de contenidos

Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Truco de WordPress: planificar la publicación para más tarde

Si, esto es bastante sencillo, pero cuando se lo comento a clientes no lo saben, y realmente simplifica la vida. Si tu página está hecha en wordpress, seguramente publicarás artículos cada cierto tiempo, porque te interesa contenido en las redes o una página cambiante: es uno de los grandes usos de este gestor de contenidos. Mucha gente me pregunta cómo puedo escribir varios blogs y tener tiempo. Uno de los trucos es este: cuando tienes tiempo escribes varios artículos, y planificas su publicación. Para ello escribe el artículo, ve a “Publicar inmediatamente” y cambia la hora y/o fecha de la publicación. WordPress se encargará de hacer visible el artículo cuando toque y, si así tienes configurada tu página, compartirlo con el resto de redes sociales, personas subscritas y demás. Realmente muy cómodo, otra cosa que hace que WordPress sea grande en su simpleza.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Crear páginas para mostrar post de categorías en wordpress: Category Pages

WordPress cada día me impresiona más por la facilidad de creación de páginas de manera sencilla y su escalabilidad. Eso si, de vez en cuando tiene cosas que faltan. Un de esas cosas es que es difícil crear apartados sueltos para mostrar artículos sólo de una categoría. Aquí os mostramos cómo de manera sencilla. Hay que entrar por FTP en tu sitio web y en la carpeta de tu plantilla (/sitioweb/wp-content/themes/  y crear un fichero.php como plantilla de tu nueva página. Lo más sencillo es que copies la plantilla de tu página que mejor te venga (normalmente page.php) y la pegues con otro nombre. Llámale algo que te acuerdes (plantillanoticias.php por ejemplo). Después puedes hacer el resto desde WordPress (si tienes correctamente los permisos de escritura) desde Apariencia>Editor.  También lo puedes hacer desde un editr html. Desde ahí tiene tienes que: Hacerle saber al sistema que es una plantilla con este código: <?php    /* Template Name: Noticias  */;?> Donde noticias lo puedes sustituir por lo que quieras. Ahora tienes que filtrar el contenido de los artículos. Antes de lo que WordPress llama the Loop( <?php if ( have_posts() ) : while ( have_posts() ) : the_post(); ?> Hay que poner el filtro. Un ejemplo sencillo sería: <?php  query_posts(“category_name=noticias”); ?> Todo esto se puede complicar más, mostrando títulos, imágenes, extractos o contenido. Más información aquí, pero el código sencillo sería algo como este: <?php /* Template Name: Noticias */;?> <?php get_header(); ?> <!– Begin #colleft –> <div id=”colLeft”> <h1><?php the_title(); ?></h1> <?php query_posts(); ?> <?php query_posts(“category_name=noticias”); ?> <?php if (have_posts()): while (have_posts()) : the_post(); ?> <h1><a href=”<?php the_permalink(); ?>”><?php the_title(); ?></a></h1> <?php the_content(); ?> <?php endwhile; else: ?> <p><?php _e(‘Sorry, no posts matched your criteria.’); ?></p> <?php endif; ?> <?php comments_template(); ?> </div> <!– End #colLeft –> <?php get_sidebar(); ?> <?php get_footer(); ?> Luego hay que crear la página en el apartado adecuado, elegir en el desplegable de plantillas la que hemos creado y enlazarlo a algún menú para que se vea en la web. Espero que os sirva de ayuda.  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos, Webs

Añadir vídeos de Facebook en WordPress

No es fácil añadir vídeos de Facebook a tu blog de WordPress, al menos no es inmediato. Hay algún plugin para ello, que no funcionan todo lo bien que deberían (seguro que alguno si, no he probado todos). Pero es que además no me gusta ralentizar mis webs con plugins excesivos para luego colgar 1 o 2 vídeos. También hay una manera editando la plantilla y poniendo una función….pero tampoco me gusta andar tocando código si no es necesario. Así que os pongo una manera rápida. Hay que hacerlo desde la pestaña html (no la Visual) para que wordpress no elimine el código. Tenemos que pegar lo siguiente: <object width=”400″ height=”224″ > <param name=”allowfullscreen” value=”true” /> <param name=”allowscriptaccess” value=”always” /> <param name=”movie” value=”http://www.facebook.com/v/xxxxxx” /> http://www.facebook.com/v/xxxxxx </object> Luego mira en el vídeo que quieres compartir, será del estilo: http://www.facebook.com/photo.php?v=zzzzzzzzzzzzz    Donde las “zzzzz” son números. Estos números son los que tienes que substituir en las xxxxx del código. Y ya está. Puedes cambiar los valores del tamaño (height y width ) hasta que se ajusten a lo que quieras (cuidado no distorsiones mucho el vídeo) y ya lo tienes.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Soporte, Trucos, Webs

Sitio multilenguaje en WordPress: Plugin qtranslate

Acabamos de hacer un sitio multilenguaje en WordPress, y como ha dado alguna complicación (leve), dejamos la solución que hemos aplicado por si ayuda a otros. Existen varios plugins y varios enfoques para esto. De los que hemos probado el que más nos gusta es qtranslate. Puede que ralentice algo el sistema (todavía es pronto para verlo) pero no requiere instalaciones extra ni tocar plantillas. El plugin, tras la instalación, te crea otra pestaña en las entradas con el idioma (o idiomas) que hayas creado. Es decir, en el mismo post creas el texto de los diferentes idiomas. También te crea otra línea para el título de cada idioma. También instala un widget que te permite poner un apartado con banderas, o texto para cambiar de idioma. Por último, si requieres que cambien los títulos de menús, o cualquier otra cosa que hayas puesto manualmente (texto etc) puedes hacerlo fácilmente con este código: <!–:es–>Inicio<!–:–><!–:en–>Home<!–:–> El plugin se encarga de cambiar utomáticamente los textos y los títulos al pinchar en el otro idioma. Sencillo, cómodo y muy efectivo.

Diseño Web, Gestores de contenidos, Webs

Prestadesigner: Buenas plantillas de Prestashop y un soporte estupendo

Los que nos leéis asiduamente sabréis que somos unos aficionados a Prestashop como solución de tienda online por su facilidad de uso, presonalización, su comunidad de soporte, por sus módulos y …por ser gratis. Hay muchísimas páginas para comprar temas. Hoy os dejamos una que nos ha sorprendido muy gratamente: Presta Designer  Nos ha sorprendido por dos motivos: 1) Sus temas son simples, limpios, elegantes y funcionan muy bien.Además el coste es bajísimo. 2) Tuvimos una duda con una de sus plantillas y el soporte fue fuera de lo común. Los desarrolladores se pusieron en contacto con nosotros enseguida y buscaron una solución al problema. Hecharon horas y ganas, la verdad es que nos sorprendieron muy gratamente. Así que si tenéis que poner una plantilla  a una tienda…ya sabéis, los recomiendo.

Gestores de contenidos, Trucos

Quitarle la sonrisa a WordPress

Muchos (como yo hoy en la página de un cliente) os llevaréis una sorpresa cuando vayáis a la parte inferior de vuestra web en WordPress y veáis un smiley 🙂  pequeñito, casi ínfimo. Si, no molesta…pero tampoco lo queremos ahí. Después de buscar descubrí que es una imagen que mete el plugin WordPress Stat (viene con el JetPack) para ver las visitas de tu página. Mete un código como: <img src=”http://stats.wordpress.com/g.gif”> Pero no lo quiero ahí. Solución: Añade a tu página de estilos, style.css, (desde Apariencia> Editor si quieres o por FTP) estas líneas: /* Esto elimina el WordPress Stats Smiley Face */ img#wpstats { display: none; } Con esto ya no veremos esta imagen en nuestra página de WordPress.

Gestores de contenidos, Webs

Plugins Garbage Collector: limpia tu WordPress de plugins antiguos

Esta mañana descubrimos que la web de un cliente tenía la base de datos enorme, y eso estaba dando problemas de rendimiento. Tras investigar descubrimos que un plugin (Statpress) ocupaba el 90% de la base de datos. Desgraciadamente cuando borras un plugin no borra las tablas asociadas. Por lo tanto aunque desactives o borres el plugin la base de datos sigue llena (y eso afecta al rendimiento). Para arreglar esto tenéis este fantástico plugin: Plugins Garbage Collector. Este plugin buscará instalaciones antiguas y bases de datos que ya no se usan y te lo indicará en rojo. Evidentemente aconsejamos hacer una copia de la base antes de eliminar cualquier cosa y tener cuidado. Pero es una herramienta estupenda para mantener tu wordpress limpio y rápido. Además sugerimos después optimizar las tablas.

Gestores de contenidos, Sistemas, Soporte, Trucos, Webs

Optimizar una base de datos MYSQL con PHPMyAdmin

Si tienes una web, o herramienta web lo más seguro es que corra en PHP y MySQL (para las bases de datos). Si lleva tiempo en funcionamiento, la base de datos puede estar acumulando registros antiguos, registros no necesarios o incluso errores. Esto hace dos cosas, una que crezca sin sentido (y puedes tener un problema al restaurarla en caso de emergencia) y otra que será más lenta (y por lo tanto también tu aplicación). En estos casos en conveniente optimizar las tablas de esa base de datos. Nota: Recomendamos exportar la base de datos antes por si fallara algo (que no debería pasar). Para ello podemos ir a la aplicación PHPMyAdmin (si no sabes consulta a tu proveedor, te dirá como accder) desde nuestro panel de hosting. Después pincha en la base de datos elegida, si tienes varias,  y verás las tablas de la misma. Pincha en la tabla que quieras optimizar (o en seleccionar todas) y después abajo, en el desplegable “para los elementos que están marcados” elije Optimizar. Te preguntará si quieres hacerlo y lo confirmas. De esta manera tendrás unas tablas más ligeras y más rápidas. Por cierto que en ciertas aplicaciones conviene también vaciar alguna tabla como la de caché, pero depende de cada aplicación así que mejor infórmate en los foros, documentación o wikis de cada una.

Gestores de contenidos, Webs

WordPress plugin: User Role Editor. Cambia los roles por defecto de wordpress.Editor que edite menús.

WordPress es una estupenda herramienta para hacer webs. Pero los roles que vienen por defecto a veces vienen demasiado cortos. Por ejemplo, yo puedo querer darle a un cliente la opción de editor, para que cambie cosas de la web, pero, por defecto, no podría modificar ningún menú. Es un poco absurdo cuando la plantilla puede requerir modificar los menús para publicar el contenido. En estos casos viene muy bien este plugin: http://wordpress.org/extend/plugins/user-role-editor/  Cuando lo instalemos el adminsitrador podrá darle -o quitarle- a los roles por defecto (o a nuevos) de wordpress, funciones adicionales. Muy útil para que tus clientes puedan modificar cosas sin tener permisos de administrador. Así se pueden tener mucha gente escribiendo en la web para mejorarla, pero sin modificar cosas demasiado fundamentales.

Gestores de contenidos, Trucos

Añadir la opción de borrar pedidos en Prestashop

Por defecto esta opción está deshabilitada en esta fantástica herramienta de comercio electrónico. En teoría los pedidos realizados deben quedarse en la tienda para poder hacer inventario. Pero podemos activarla (puede ser interesante si hacemos pedidos de prueba) haciendo algún retoque en el código. Tenemos que irnos a la carpeta de administración (como la hayamos llamado después de la instalación. Y en la subcarpeta tabs encontraremos el fichero AdminOrders.php. Lo editamos (con un simple editor de texto, se puede hacer desde el programa de FTP) y encontraremos estas líneas: $this->table = ‘order’; $this->className = ‘Order’; $this->view = true; $this->colorOnBackground = true; Añadimos al final  $this->delete=true; para que quede lo siguiente, salvamos el fichero (lo subimos) y ya tendremos una opción de borrar pedidos cuando volvamos al panel de administración. $this->table = ‘order’; $this->className = ‘Order’; $this->view = true; $this->colorOnBackground = true; $this->delete=true;

Scroll al inicio