Diseño Web

Diseño Web, Gestores de contenidos

Role Scoper: restringe los permisos de edición y lectura en WordPress

En ocasiones te encuentras con que tu página o blog necesita permisos más restrictivos de los que tiene WordPress por defecto. No quieres que un grupo de personas vean una página, o no quieres que alguno de tus autores puedan editar un post. Existen muchos plugins ahí fuera para hacer esto, pero seguramente el más completo y robusto sea Role Scoper. Una de las grandes ventajas de este plugin es que no modifica los permisos o roles básicos de WordPress: por lo tanto es muy compatible y estable, sino que asigna permisos de lectura y edición a capabilidades (roles con habilidades específicas) siguiendo la tendencia o las guías actuales de WordPress. Las restricciones se pueden poner para páginas, categorías o posts. No es sencillo de entender al principio, requiere algo de investigación para poder manejarlo. Eso si no es árido como otros plugins, el interfaz es muy sencillo: simplemente que hay que ir buscando la combinación correcta para que funcionen las cosas o dónde se hace cada cosa. Muy útil si quieres avanzar tu wordpress al siguiente nivel.  

Diseño Web, Trucos

Cómo recuperar una base de datos MySQL de ficheros

Hace tiempo temía recuperar las bases de datos de MySQL si no tenía copia de seguridad actualizada….era una locura. Y ahora con la mayoría de las webs siendo dinámicas esto es mucho más importante. La semana pasada se nos murió el último servidor que teníamos en la oficina, donde estaba nuestra página web y como “en casa del herrero cuchillo de palo” no teníamos copia de seguridad actualizada. Pero con este proceso que os dejamos conseguimos recuperarla en poco tiempo (una hora). Un livesaver en toda regla. Lo primero que tenemos que hacer es recuperar los ficheros de MySQL de nuestra base de datos del servidor estropeado. Para eso al menos tenemos que tener acceso al servidor que no arranca (un servidor dedicado o virtual no compartido). Dudo que el proveedor os los pase si estáis en uno compartido. Los ficheros cambian de ubicación dependiendo de la distribución pero suelen estar en /var/lib/mysql . Nosotros cogimos el disco duro, lo conectamos por USB y sacamos la información de ahí desde un Ubuntu. Puede que tengas problemas de permisos. Corrígelos para poder obtener la información, no te preocupes luego los restauraremos a los necesarios. Después hay que montar un servidor con MySQL, Apache, PhP y PhPMyAdmin. Yo lo hice montándolo en mi ordenador de trabajo (Ubuntu) pero puedes usar un WAMP en Windows o montar un Linux virtual. En Ubuntu usando terminal tienes que poner lo siguiente para instalar lo necesario: sudo apt-get install mysql-server sudo apt-get install phpmyadmin Ahora deberías copiar los archivos del viejo servidor a tu ordenador en la ruta adecuada (/var/lib/mysql). Recuerda hacerlo con sudo y puede que te encuentres con problemas de permisos. Arreglalo para poder copiar los ficheros. Yo tuve que abrir un nautilus como su. Una vez copiado los ficheros, si entras en phpmyadmin (//localhost/phpmyadmin) con tu usuario root podrás ver que está la base de datos tuya pero sin tablas. Esto es por un problema de permisos. Vuelve al directorio de mysql y asegurate que todos los ficheros y directorios tienen como dueño y grupo mysql. Si lo haces aśi cuando vuelvas a phpmyadmin verás ya la tabla normal (refresca). Ahora puedes exportarlo a un fichero y así tener la copia de tu base de datos. Luego puedes importarla donde quieras. Os dejo un vídeo donde lo explica con más detalle.    

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Cambiar el autor de uno o varios artículo de WordPress

Como me lo han pedido varias veces aquí va un truco de WordPress: cambiar el autor de un artículo o artículos. Muy útil para blogs multiautor o si entráis como administrador pero queréis que aparezca como autor vuestra empresa. Tenéis dos maneras de hacerlo: Dentro del artículo, arriba a la derecha veréis “opciones de pantalla”. Abridlo y veréis una casilla que pone autor. Si la marcáis, debajo del texto del artículo veréis una sección llamada autor.  No os preocupéis, una vez hecho en un artículo la sección aparecerá para todos. Aquí podéis seleccionar el autor que queréis y actualizar el artículo. También desde Todas las entradas podéis pinchar en la casilla de uno o varios artículos, acciones en lote, editar y ahí podréis cambiar, entre otras cosas, el autor para todos esos artículos. Fácil pero si no lo sabes te rompes la cabeza buscando 😀

Diseño Web, Gestores de contenidos

Plugin: WordPress SEO by Yoast

Para un proyecto de un cliente ID Inteligencia, hemos descubierto este plugin SEO que tiene cualidades que le diferencian mucho de otros que hemos comentado aquí. WordPress SEO by Yoast tiene las características principales de los otros plugins de SEO, es decir keywords, cómo mostrar el título, sitemaps etc. Pero va más allá, y tienes que cambiar la manera de usarlo para escribir tus artículos. Debajo de cada página y entrada muestra una visualización de cómo quedaría esa entrada en los buscadores. Para ello usa el motor de Linkdex. Ahí podrás ver si el título es muy largo, si el contenido está bien, si el extracto es el que quieres o si el keyword se corresponde con el artículo, cosa que muestra con un sencillo código de luces verdes y rojas. Te indica si has puesto una descripción meta, si esta corresponde con tu artículo…es algo lioso al principio…pero luego muy útil. Además tiene un apartado para el alta en  los buscadores, otro para los sitemaps, optimización de RSS, redes sociales….aquí podréis ver el resto..que es muy largo: http://wordpress.org/extend/plugins/wordpress-seo/ Para aquel que quiera moverse en el tema SEO, este plugin realmente te ayuda bastante.

Diseño Web, Trucos, Webs

Webmaster tools: hacer que Google indexe o vuelva a indexar una página o sitio web

Poco a poco el tema de las webs se está haciendo más sencillo para los webmasters pero más complicado para los usuarios de a pie. Si no compartes tu web en las redes sociales etc, no puedes competir con quien no lo hace. Además, sin webmaster tools hay muchas cosas que no puedes hacer para indicar a Google que corrija errores o que él te indique qué ve mal. Hoy os damos otro truco para Webmaster tools. Si hace poco has puesto una nueva web o has cambiado una página (o la web entera) puede que te convenga enviar esa página o sitio web entero a Google. Si no tienes el sitio en webmaster tools o no lo tienes verificado puedes enviarlo por: https://www.google.com/webmasters/tools/submit-url Pide usuario de Google.  Eso sólo envía una URL. Si tienes el sitio verificado puedes hacer más. Vete, en tu dominio,  a la opción Salud, Explorar como Google. Ahí podrás poner la dirección y al dar enviar te pide si quieres enviar sólo esa dirección o esa y todas las que cuelgan de ella. Puedes enviar hasta 50 direcciones a la semana y 10 páginas al mes cuando escoges la opción de sus direcciones enlazadas Así podréis forzar a Google que vuelva a leer. Y en el estado de la indexación vemos cómo va. Más info en: http://googlewebmaster-es.blogspot.com.es/2011/09/envio-de-url-google-mediante-explorar.html

Diseño Web, Gestores de contenidos

WordPress: cabeceras personalizadas

El otro día con un cliente teníamos una función javascript que pasaba imágenes en una plantilla de WordPress. El problema es que queríamos que estas imágenes cambiaran según la plantilla. Para eso teníamos que poner headers personalizados. La plantilla de WordPress normalmente incluye un comando donde carga la cabecera: <?php get_header(); ?> Este comando carga por defecto el fichero header.php de la plantilla. Para personalizar una plantilla y poner una cabecera distinta (por ejemplo header1.php ) debes quitar el comando anterior y poner: <?php include (TEMPLATEPATH . ‘/header1.php’); ?> ¿Y si quieres poner varias? Bueno, puedes crear varios header y modificar cada plantilla. Pero también puedes hacerlo de una manera más sencilla así: if (is_page(‘pagina1’)){ <?php include(TEMPLATEPATH.’/header1.php’); ?> } elseif (is_page(‘pagina2′)){ <?php include(TEMPLATEPATH.’/header2.php’); ?> } else { <?php include(TEMPLATEPATH.’/header.php’); ?> }

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

PHP Deprecated: Function session_unregister() is deprecated: Vtiger

Os dejos una solución para este error que encontramos en Vtiger, aunque pasa en cualquier aplicación o CRM que use código de PHP programado antes de la última versión. Parece ser que se han cambiado ciertas ordenes en PHP y ahora dan errores. Para este error en concreto: PHP Deprecated: Function session_unregister() is deprecated  que encontramos en: session_unregister(‘login_password’); session_unregister(‘login_error’); session_unregister(‘login_user_name’); Se comenta con // y se pone:  unset($_SESSION[‘login_password’]);  unset($_SESSION[‘login_error’]); unset($_SESSION[‘login_user_name’]);  

Diseño Web, Webs

Color Hexa: combinaciones de colores, paletas, mezclas,gradientes…

Os dejo una web muy simple pero muy útil para los que hagáis cosas con diseño, colores  webs. Color Hex: http://www.colorhexa.com/ ¿Qué puede hacer? Primero puedes poner un código de color en cualquier formato y te lo convierte al resto. Algo que si tocáis varios sistemas de programación web o gestores sabréis que es muy útil. Por otro lado puedes hacer una mezcla de colores poniendo porcentajes de cada uno y te da el color resultante y su código. También puedes crear un gradiente entre dos colores. Y por último te creará una serie de colores que pueden combinarse con el que usas, siguiendo varios criterios, para que puedas elegir combinaciones para tus diseños. Lo dicho, simple pero útil.

Scroll al inicio