En mayo del 2016 entrรณ en vigor el nuevoย Reglamento europeo de Protecciรณn de Datos. Aunque no es de obligatorio cumplimiento hasta el 25 de mayo del 2018.
Nos dejan a las empresas esos dos aรฑos para que conozcamos y nos adaptemos a esta nueva normativa que incluye algunas novedades respecto a la anterior. Y mรกs trabajo para las empresas (como siempre).
Para ello, laย Agencia de Protecciรณn de Datos ha creado una guรญa que os dejamos aquรญ:
Podรฉis ver mรกs guรญas, junto a algunas FAQ en el apartado de la web de la AGPD especialmente creado para este reglamento.
Primeras Novedades.
- Esta normativa no se aplica sรณlo a las empresas en Europa, sino tambiรฉn a “responsables y encargados no establecidos en la UE siempre que realicen tratamientos derivados de una oferta de bienes o servicios destinados a ciudadanos de la Uniรณn“.
- La normativa ha incluido tambiรฉn algo tan actual como “el derecho al olvido y el derecho a la portabilidad”ย de los datos.
- Introduce el concepto de responsabilidad activa. No podemos esperar a que haya una denuncia para cuidar los datos personales.ย Esto implica:
โ Protecciรณn de datos desde el diseรฑo
โ Protecciรณn de datos por defecto
โ Medidas de seguridad
โ Mantenimiento de un registro de tratamientos
โ Realizaciรณn de evaluaciones de impacto sobre la protecciรณn de datos
โ Nombramiento de un delegado de protecciรณn de datos
โ Notificaciรณn de violaciones de la seguridad de los datos
โ Promociรณn de cรณdigos de conducta y esquemas de certificaciรณn.
La AGPD recomienda revisar todos los ย avisos de privacidad, ademรกs de las polรญticas propias de cada empresa.
Os recomendamos que vayรกis informรกndoos, que vayรกis mirando quรฉ tenรฉis que adaptar, para no tener que hacerlo deprisa y corriendo el aรฑo que viene…o encontraros con una multa desagradable.
Os recomendamos los siguientes productos relacionados con la informรกtica: