Las fotografías incluyen unos datos sobre dónde se realizaron, con qué equipo (EXIF) , cuando, e incluso se puede añadir datos de copyright, dueño etc.
Estos datos se llaman metadatos.
Están muy bien como información para nosotros, pero cuando lo compartimos con terceros, puede no ser buena idea. Esto incluye cuando lo subimos a una página web.
Hoy os enseñamos a ver, y eliminar dichos datos por dos métodos:
- Con Windows File Explorer. Al eliminarlos así, por alguna razón, se quitan muchos pero no todos los metadatos. Pero para una emergencia puede servir.
- Con GIMP. Con este editor de fotos gratuitos, podemos ver, editar y eliminar todos los metadatos de una imagen.
Explicamos el proceso en este vídeo:
Os recomendamos los siguientes productos relacionados con la informática:
Hay aplicaciones mucho más optimizadas. Como Metaclean, por ejemplo. Y no es para expertos. Es muy sencilla e intuitiva.