Webs

Internet, Programas, Sistemas, Webs

Wamp Server: Aplicaciones Web en tu ordenador / Web apps. on your PC

Wamp Server es una aplicación para Windows que usamos muchos de los que tratamos con páginas web. En esencia te permite montar un servidor Web en tu ordenador y ejecutar cualquier página como si estuviera en Internet. Esto es muy útil para realizar las pruebas en entornos controlados, antes de “subir” cambios a los servidores de producción. En informática las pruebas nunca son suficientes.  También nos permite diseñar las páginas web en tu ordenador sin necesidad de estar conectado a Internet o sin el retardo de trabajar en la red. Pero otro uso del que puede aprovechar el usuario medio es montar un pequeño servidor en su casa. Cada día más aplicaciones son del tipo “web” y hay muchas que podrían ser útiles en una oficina (programa de finanzas compartido en toda la oficina o un CRM o Intranet) o en casa (servidores multimedia, agendas etc). Además, si tenemos algún conocimiento y ganas de montar una web pero poco dinero, lo podemos hacer de manera barata con un ordenador y este servidor conectándolo al exterior. El uso es muy sencillo, instalarlo, ejecutarlo y poner las aplicaciones web en un directorio en c:wampwww  Para acceder a ellas vamos al navegador y ponemos http:\localhosteldirectorio o http:\127.0.0.1eldirectorio  (en Vista sólo funciona la segunda). Wamp Server is a very package for web developers. It emulates a web server on our windows computer and allows us to work on a Web page as if it where on the internet. This is great for making tests before we upload the changes to a production server or to work on web pages without the time lag of servers on the Internet. However, it is not only useful for designers, any user can benefit form this server. There are more and more web applications out there and some might come handy for an office (financila software shared in the office or  a CRM or an Intranet) or a house (multimedia web servers for films or web agenda). If someone is proficient enough, he can install a cheap internet server conecting his computer to the Internet. Wam Server is very easy to use, just install the program, run it and copy any web app to a folder under c:wampwww  , then run it on the browser with http:\localhostfolder or http:\127.0.0.1folder (on Vista only the second works).

Internet, Webs

CMS: Joomla, WordPress y Drupal

Post only in Spanish. Use the links on the right to translate. Aunque este artículo sea obvio para la gente del mundillo, la mayoría de los clientes que acuden a nosotros con preguntas sobre páginas Webs lo desconocen totalmente. Así que espero que sirva nuestra opinión para ayudarles a conocer los CMS y a que no reciban presupuestos absurdos sobre el tema. Primero varios puntos de introducción (que me cabrean): Un CMS (content management system) es un gestor de contenidos. Un programa que se encarga de gestionar que el formato, el aspecto, los módulos adicionales, las plantillas de una web se instalen y configuren de manera sencilla. Lo importante es que una web que quiera tener mucho contenido, o que necesite ser autogestionable debe tener un CMS. Nadie programa un CMS para hacer una web. Es una locura. La gente usa los que ya funcionan para instalar los módulos que necesita. Que no os facturen por ello. Estos CMS son gratuitos. Por lo tanto no os pueden cobrar por los mismos. Lo que si es facturable son las plantillas (he visto cobrar por plantillas gratuitas), la modificación de las mismas y la creación de la estructura de la web (menús y demás). La creación de webs con estos gestores es sencilla, y más para el que lleva tiempo trabajando con ellas. No os pueden cobrar, como he visto , 10 horas por instalación de plugins (que son dos clics). Joomla es, de los tres el gestor más versátil. Y cuando digo eso me refiero a que es capaz de gestionar desde una tienda hasta un red social. Ha recibido muchos premios en los pocos años que lleva y siempre nos sorprende ver lo fácil que es hacer cualquier proyecto con el. Tenía varios fallos (permisos y autoupdate) que parece que han resuelto con la nueva versión 1.6. En Internet se pueden encontrar muchísimas plantillas estupendas tanto gratuitas como de pago. Y podréis ver la cantidad de extensiones que hay en la web de extensiones. Como defecto decir que no es el más sencillo de gestionar al principio, necesita un periodo de aprendizaje. Drupal es el mayor competidor de Joomla en cuanto a CMS poderosos y versátiles. Para algunos es mejor que Joomla, aunque eso es, como todo, cuestión de gustos. Tenía ciertos aspectos mucho mejores que el anterior en temas como permisos, registro de usuarios o actualización de plugins (Drupal te avisa cuando hay nuevas versiones de cada cosa instalada y te lo actualiza automáticamente), y también otros peores (gestión de imágenes, plantillas y extensiones). WordPress empezó como un gestor sólo para blogs. Sin embargo poco a poco está moviéndose a gestionar también páginas de diverso tipo ( y por otro lado las páginas tienden a parecerse a blogs así que todavía mejor). Es facilísimo de usar, gestionar y actualizar, al César lo que es del César. Esto está haciendo que los usuarios lo demanden y los diseñadores lo usen (seguramente es la mejor opción para que luego el cliente lo gestione con facilidad). En mi opinión las plantillas siguen teniendo aspecto similar, pero eso va mejorando. Una aclaración que puede confundir. WordPress tiene dos modalidades:  la que llaman .com (wordpress.com) donde puedes crear un blog usando su software en sus servidores pero con condiciones (nada de publicidad y no puedes poner temas censurados) y la .org (wordpress.org) donde puedes descargar su software e instalarlo en tus servidores. Si a ello añadimos que la filosofía del creador de wordpress es encomiable (ha cedido parte de su creación a la comunidad del software libre) no podemos sino alabarlo.

Buscadores, Internet, Seguridad, Trucos, Webs

Denunciar badware /Report Badware

Hoy, queriendo entrar en el Google Apps de unos clientes nos ha aparecido una página con claro contenido de timo usando a Google (¿por qué usan todas lo de regalar iPads etc?) . Como pensamos que debemos ser activos en mantener la red segura, hemos buscado una manera de denunciar esto…. y aquí la presentamos. Google nos permite rellenar un formulario con el que reportar lo que llaman Badware y este para spam. Pero además hay un organismo de edicado al control de las páginas con este contenido: Este organismo, al que consultan empresas como Google, Mozilla, Paypal o Verizon, tiene un sitio donde podemos mandar una denuncia. Este formulario les permite crear una lista de páginas que clasifican con 3 niveles. Evidentemente suponemos que las empresas anteriores usan estos resultados. También disponemos de una página en la que los webmasters podemos solicitar la revisión de nuestro sitio. Today, while I was trying to access a client’s Google Apps panel, I was redirected to a site which showed clear signs of Scam (why do they all use iPad gifts as a bait?) and it was using Google’s name. As we beleive Internet should be kept safe by all of us, we researched for ways to report this: and here they are. Google allows us to fill in this form to report what the call badware and this one for Spam (in Google’s Webmaster tools). We also have the organization Stopbadware who are dedicated to fight malicious activities on the Internet. They have very important companies as partners (Google, Verizon, Paypal etc) and have a list of dangerous URLS. You can submit a site for their veryfication clicking on the second image.

Internet, Webs

Jetpack: plugin for WordPress

Hoy nos henos levantado con una buena noticia para todos aquellos que tengan páginas webs hechas con WordPress y alojadas por ellos. Hasta ahora, en esos usuarios se veían mirando los blogs alojados por el propio wordpress y deseando tener sus funcionalidades.  Y acababan buscando plugins de terceros que no llegaban a funcionar tan bien. Jetpack premite ahora usar las funcionalidades principales de WordPress.com en un blog alojado en nuestros servidores. Es un plugin gratuito que se instala fácilmente, necesita que tengamos una cuenta de WordPress (gratuita también) y permite usar desde las estadísticas (muy útiles, al plugin de Twitter, las hovercards de Gravatar, acortar los enlaces etc etc. Jetpack is a free plugin which is very easily installed and, with a wordpress account, allows us to use WordPress’s services in our hosted blog. Services such as statistics, Gravatar hovercards, url shortening and so on. It’s an important piece of news which will boost our webs.  

Buscadores, Internet, Seguridad, Trucos, Webs

Inhabilitar Google Analytics

dispone de una herramienta (Google Analytics) para aquellos que tenemos páginas webs que nos da muchísima información sobre la gente que entra. Hasta tal punto que podemos decir desde qué zona geográfica (con bastante precisión), con qué navegador, si era la primera vez que entraba, cuantos clicks a hehco, dónde, cuanto tiempo ha estado etc etc. Es verdaderamente impresionante. Sin embargo  puede no interesarnos, como usuarios, proporcionar esta información a alguien. Para eso el propio Google (bien por ellos) ha sacado un complemento para los navegadores  principales (Internet Explorer (versiones 7 y 8), Google Chrome (4.x y versiones superiores) y Mozilla Firefox (3.5 y versiones superiores) ) que inhabilita el código de Java que recopila información.  Se puede descargar aquí.  Gracias Google por darnos la opción de elegir, muchos otros no lo harían. Google has a very useful tool for webmasters called Google Analytics. It gives exhaustive reports about everyone who browses your web page. The webmaster can know your geographical location (with a lot of precision), your web browser, time of access, from where you arrived, what you were looking for etc. However, as a user, we might not want to give all that information. So Google has produced a plugin for most web browsers which blocks the Java code that activates Google Analytics. Thanks Google for giving us the option to choose, many wouldn´t.

Diversión, Gráficos y Fotografía, Webs

Fotomontajes románticos /Romantic photo edition

Ayer nos enviaron estas dos páginas de fotomontaje con el mismo tema, el amor. Así que por si alguno quiere dar una sorpresa a sus parejas, aquí van: Con el árbol de corazones puedes escribir cualquier texto y que aparezca en ese árbol. El resultado es sencillo pero efectivo. Después puedes enviarlo, guardarlo o simplemente compartirlo. With this web page you can change the text in the heart of the picture at the left. You can then save it, send it or share it. Easy but it works like charm Con summer love puedes elegir dos fotos, ya sea de tu ordenador o de internet, y ponerlas en un bonito (aunque cursi) montaje sobre la arena. No apto para diabéticos por las subidas de azucar. With summer love you can choose to photos either from your Pc or the internet, and insert them in this nice (although a bit too mushy) photo. Too sentimental for some users.

Diversión, Juegos, Webs

Minijuegos

Es Domingo, así que hoy no pondremos nada sesudo ni que nos facilite el trabajar. Hoy juegos. Y es que acabamos de leer en este artículo de El País sobre la página Minijuegos y nos parece una idea estupenda y muy de acuerdo con este Blog. Minijuegos es una página con muchísimos juegos sencillos, principalmente en Flash (aunque van saliendo tras tecnologías). Es muy fácil usarla, sólo entrar, elegir el tema que te interesa, seleccionar un juego y ¡a jugar! Nada de complicaciones, directos a juegos amenos, entretenidos y muy jugables (que es de lo que se trata). Muy recomendable. English: This is a web page of easy, small, just click and play flash games. Even though it’s in Spanish, you won´t find it very hard to navigate through the menus and find games to play. And once you’ve selected a game, well…that’s universal isn´t it? Have fun!

Diversión, ebooks, Webs

Libros sin tinta

Como amante de la lectura, siempre es un placer encontrar portales dedicados exclusivamente a ellos. Pero más aún cuando es algo tan cuidado como este blog. Tenéis libros de todo tipo, con reseñas, fotos y clasificación. También hay un enlace con sitios para comprar los libros a precios económicos y, en muchos casos, para descargarlos. De hecho en la sección recursos podréis descargaros muchos, colecciones incluídas. Es una muestra de cómo debería ser un buen portal de libros. Eso si, aprovechadlo, no se cuanto durará online tal y como está la censura.

Diversión, Webs

Youkioske: El youtube de las revistas /Magazine’s youtube

Hoy nos hemos encontrado esta web (a ver cuanto dura). La idea es poner revistas para que la gente pueda hojearlas, es decir como un youtube. Las revistas están clasificadas en sectores, puedes cambiar el idioma e incluso traducirla con Google translate. En ese aspecto la verdad es que está bastante mejor clasificado que youtube. Antes de ver la publicación te presetna unos anuncios (de algo hay que vivier) y luego puedes verla en un formato muy amigable. Para servicios extra como seguir la pista a publicaciones, votarlas o guardarlas necesitas registrarte. http://www.youkioske.com/ Parece perfecto para sentarte con el portátil o la tablet y leer mientras te relajas. English:Youkioske is a web which works very much on the same line as Youtube…but with magazines. I don´t know how long it will last, because it’s very much on the edge of owner’s rights (but so was Youtube), but we find it’s a great idea. On this web we can read our favourite magazines online for free. They are sorted in categories, you can select the language and even translate the web, which are improvements over Youtube. Just click on your magazine, wait for the add to finish (they have to make a living somehow) and read on. Fur advanced features (RSS,voting of following your favourite publication) you’ve got to register. It looks perfect for chilling out with your laptop or your tablet.

Internet, Seguridad, Sistemas, Webs

¿Es tu navegador seguro? / Is your browser safe?

Una frase típica que nos encontramos cuando limpiamos un ordenador es “como ha podido entrar si tengo antivirus, y no entro en páginas extrañas”. Bueno, hay que ser consciente que, además de ser importantes los parches del sistema operativo, el navegador tiene muchos complementos y aplicaciones (¿os suenan palabras como Java, Flash, ActiveX…?)  que si no están actualizados también pueden ser “coladeros” de malware. Como muestra este artículo los navegadores son una fuente de acceso de virus o similares, y el 80% de ellos son vulnerables. Si queréis poder ver el informe de manera más exhaustiva en este PDF. Y entonces ¿cómo sé si mi navegador es seguro? Pues para ello la empresa que publica informe ha sacado un plugin para los navegadores que evalúa los peligros que puedas tener en tu navegador. También te ayuda a solucionarlos. ¿Es interesante para todos los usuarios? Seguramente no, con ejecutarlo una vez por curiosidad, ver lo inseguros que podemos llegar a estar y para corregir algún fallo grave será suficiente. Pero para aquellos a los que la seguridad les parezca importante es una herramienta muy interesante de la que, por lo menos nosotros, no teníamos constancia. Eso si, destacar que para evaluar hay que dar al plugin acceso a nuestro navegador, por lo que podría tener acceso a nuestros datos  (hay que fiarse de Qualys y leer las condiciones iniciales). English: One of the most common questions while we are cleaning an infected PC is “how did this machine get infected if I’ve got an antivirus and I don´t access strange web pages”. Obviously having the OS up to date in system patches is important. However, our browsers have many plugins and apps which, if they are not updated, can serve as windows thourgh which malware can access. As shonw in this report 80% of browsers are unsafe and have some kind of exploit which can be used to infect the computer. So Qualys, the company who publishes the report, has brought out a very interesting app for browsers which scans and detects all vulnerabilities in our web browser. It then gives you the solutions. For this you have to give Qualys access to it, so make sure you are sure and have read the terms of agreement. Is this useful for all users? Probably not, but I recommend to execute it at least once to see how insecure we really are and what we can do to solve it.

Scroll al inicio