Soporte

Android, Correo, Soporte

K9: Un cliente de correo mejorado para Android

Hace poco un cliente tuvo un problema con la aplicación mail de Android, su cuenta de hotmail tenía problemas sincronizando. La aplicación de Gmail es muy buena, pero no conseguíamos que conectara bien con hotmail. Buscando otros clientes de correo hemos encontrado K9 Mail, del que todos hablan muy bien. No lo hemos probado exhaustivamente pero los primeros resultados son muy satisfactorios. Así que si queréis probar otro cliente de correo en Android, empezad con K9

Soporte, Trucos

Hacer que windows abra sin poner usuario ni contraseña. Login directo.

No es muy recomendable por motivos de seguridad, sin embargo en ciertos entornos como en tu casa, puede interesarte que Windows entre sin tener que poner un usuario ni una contraseña (que ya tarda mucho al arrancar). Para hacer esto tienes dos maneras. Ambas se escriben en Inicio>Ejecutar (la caja blanca que también puede accederse desde la tecla de Win+R). Y escribe (y pulsa ENTER): control userpasswords2 o netplwiz      Este último para Vista y Windows 7. Ahí se abre una ventana como esta donde podemos jugar con las opciones. Si desmarcamos la primera casilla preguntará con qué usuario y contraseña debemos entrar por defecto. Y ya está.

Linux, Soporte

Ubuntu solución a “:Encountered a section with no Package: header”.Actualizaciones

El otro día mi Ubuntu amaneció con un gran círculo rojo de stop en la barra superior y el error “Encountered a section with no Package: header“.  No dejaba actualizar. Esto es cómo solucionarlo. Hay foros que indican escribir en un terminal: sudo rm /var/lib/apt/lists/* -vf sudo apt-get update Otros poner: sudo mv /var/lib/dpkg/status /var/lib/dpkg/status-RENAMED sudo cp /var/lib/dpkg/status-old /var/lib/dpkg/status sudo rm /var/cache/apt/*.bin sudo rm /var/lib/apt/lists/* -vf sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade A mi la primera solución no me hizo nada. Así que usé todas seguidas una después de otra y el error se fue. 😀

Antivirus, Seguridad, Soporte, Webs

Comprueba si tienes el virus DNSChanger

DNSChanger es un virus que ha causado bastante alarma últimamente. Hasta tal punto que el navegador Chrome de Google ha puesto un servicio que avisará a los usuarios si tienen este virus. Y es que a partir del 9 de Junio el virus amenaza con dejar sin internet a los usuarios afectados. Para saber si tienes el virus puedes ir a : http://dnschanger.eu  y ejecutar los pasos que te indican. Para limpiarlo si lo tienes instala y corre Malwarebytes y seguramente tendrás que restablecer tu conexión a internet para lo cual puedes usar Avira DNS-Repair Tool. Fuente.

Soporte, Trucos

Facilita la lectura de texto:Optimizador de texto Clear Type en Windows 7

Si tienes un monitor de alta calidad (LCD o plasma, o sea cualquier de los actuales),  y tienes Windows 7, puedes usar una función “algo escondida” para facilitar la lectura de texto. El optimizador de texto Clear Type hace que veas el texto en tu pantalla lo más cercano posible a lo que aparece en una hoja. Esto permite que sea más agradable y menos cansado a la vista, cansándonos menos. Para activarlo hay que ir: Para abrir el Optimizador de texto ClearType, haga clic en el botónInicio y, a continuación, haga clic en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escriba cleartype y, a continuación, haga clic en Ajustar texto ClearType. En la primera página del optimizador, active la casilla Activar ClearType, haga clic en Siguiente y, a continuación, continúe haciendo clic en Siguiente hasta llegar a la última página. En la última página del optimizador, haga clic en Finalizar para activar ClearType.  Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación. Más información aquí y aquí. También podemos entrar dando con el botón derecho en el escritorio, eligiendo la última opción del menú y en la parte inferior izquierda en pantalla. Ahí veremos la opción Clear Type. El menú nos mostrará varias pantallas desde las que poder elegir cómo vemos mejor el texto.

Soporte, Webs

Known issues on Facebook

Si te falla Facebook en el ordenador o en el móvil, y no sabes que puede ser, esta página puede ayudarte. Es una página donde podrás ver los fallos que se conocen están afectando a Facebook actualmente: http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/27518_134897749855264_2844_n.jpg http://www.facebook.com/KnownIssues Eso si, lo que me lleva unos días alucinando es que para fallos en Facebook, incluso para reportarlos como veremos más tarde en otro artículo….¡ponen páginas de Facebook! A ver, si me falla puede que no pueda ni abrir esas… Pero es un poco más de información que nos facilita esta empresa, y puede dejarnos tranquilos para descartar nuestro ordenador o cuenta si el fallo se detecta como general. Por cierto, no están todos.

Soporte, Trucos

Mi portátil escribe números en vez de letras: Solución

Este es un problemón que tenía una amiga….y luego resultó fácil de resolver. Eso si, para ella, y para nosotros durante un rato, era un quebradero de cabeza. De repente su portátil escribía números cuando dabas a ciertas letras…y a otras no. Claro, inmediatamente pensamos en malware, spyware etc etc. Y pasamos los programas pertinentes. Nada ¿Sería algo nuevo? ¿Un bicho resistente? MUCHO MÁS SENCILLO:  La tecla Bloq Num del portátil se había activado “de manera permanente”. Al no tener teclado numérico lo emula en el teclado normal, “fastidiando” lo que pulsas. Soluciones (una de ellas valdrá): Dale otra vez a la tecla Bloq Num. Pulsa Fn + Bloq Num Alt Gr + Bloq Num Fn + Ins ó Fn + Supr  Shift + Bloq Num Un problema menos 😀

Soporte, Trucos

Cómo recuperar una cuenta de messenger (Windows Live) por bloqueo

Nos han preguntado esto hace poco cómo recuperar una cuenta de messenger (Windows Live) bloqueada. Aquí os dejamos algunas opciones: La más directa es este formulario con el que podréis solicitar la recuperación de la cuenta dándo otro e-mail de contacto: Esta página de ayuda explica cómo desbloquearla o foros de ayuda donde poder informarte: http://windows.microsoft.com/es-ES/hotmail/account-temporarily-blocked-faq  

Opinión, Soporte

Un buen soporte informático: no sólo arreglar un ordenador.Debe haber algo más.

Llevo un tiempo queriendo escribir este artículo, y es que estoy en esto del soporte informático ya casi 20 años y estoy convencido que no es oro todo lo que reluce en el mercado…que el soporte en general es muy deficiente. La gente va, cobra visita y arreglo y de desentiende. Fue una de las razones por las que abrí mi empresa, para demostrar que “es posible proporcionar otro soporte informático”. Para ello como consultoría buscamos aquellos que proporcionan un SERVICIO de calidad, que para mi es lo importante. Usamos sólo aquellos “con conciencia”. Oigo con sorpresa casos como “David llevé el ordenador a reparar a XXXX, me han cobrado 100€, me han formateado el ordenador y el problema sigue”, o “me quieren cobrar 60€ por mirar el ordenador”,  “he encargado esta web, he pagado 4000€ y está en flash con lo que no la pueden ver los iPads (por ejemplo)”, “he pagado por esta web pero tengo dudas y la empresa desentiende porque ya está pagado”, “contratamos los dominios con esta gente pero cuando llamo porque tengo problemas no me cogen el teléfono”. A ver, cuando das soporte TIENES un deber moral con tu servicio, tienes que “aguantar” que te den la paliza con preguntas posteriores AUNQUE pierdas tiempo y dinero. Y hay ciertas cosas que no puedes hacer (y menos en estos tiempos). No puedes cobrar 60€ por ver si puedes reparar el ordenador. Vamos a ver…NO TIENE SENTIDO. Si, por ejemplo, un ordenador nuevo cuesta 400-500€, tus facturas tienen que ir compensadas a eso. No le puedes cobrar 350€ por una reparación. Es tu deber explicarle al cliente si le merece o no la pena. Aunque pierdas esa reparación. Una web de 4000-6000€ es una pasada de web. Si no te han encargado facebook…eso es demasiado (hay casos y casos claro). Eso era antes cuando los diseñadores cobraban millones. Ahora todo es más fácil (y barato). Una PYME para darse a conocer de manera básica no necesita eso. Los gestores de contenidos simplifican mucho el esfuerzo (y coste) de hacer una web y debería verse reflejado. La gente acude a ti con dificultades y apurada (estos bichos fallan siempre en el peor momento). Y no entienden lo que le pasa. Es imprescindible explicar la reparación y lo que implica bien (aunque luego si tienes problemas técnicos que suban costes a ellos les de igual, asúmelo). Y en un idioma comprensible gracias. Si das un servicio (reparación, creación de web, de programa etc) tienes que estar luego accesible si te llaman para post-soporte. Si requiere un cargo extra EXPLÍCALO. Si no atiéndeles. Pero no contestar es dar un mal servicio. En este negocio SIEMPRE hay que ir “de extra mile”, siempre se pierden horas no facturadas, viene con el trabajo. Entrega el producto como quieras que te lo den a ti aunque eso implique dedicarle más recursos (que casi siempre es así). Al cliente le da igual cómo y cuando se arregle mientras sepan que estás tu con ello. Tienen que tener la confianza de saber que te vas a ocupar de sus proyectos con el mismo interés que ellos mismos (o más). Poner menos interés del que pondría el cliente no es dar buen soporte. La culpa siempre es tuya, asúmelo también. Si se vuelve a romper 3 meses después es “porque tocaste”. Si se rompe la cafetera es porque tocaste el ordenador. Paciencia. Ellos nunca han hecho nada ni tocado nada 😀 jejjejee Tu trabajo es SOLVENTAR problemas, no darlos. Supongo que lo que quiero decir es que hay que lo importante es que se pueda confiar en el soporte. Una PYME necesita delegar los problemas para ocuparse de vender, y un particular no tiene interés ni tiempo para problemas…buscan que se arregle. Por lo tanto lo que debe primar es la FIABILIDAD. Y eso sólo se da teniendo un código odeontológico interno y razonable. “Ser honrados”. Cualquier otra cosa es un soporte muy deficiente. Por favor si no te gusta esto…dedícate a otra cosa.

Scroll al inicio