Blog

Gráficos y Fotografía, Internet, Programas, Trucos

Crear un Gif animado

Con la muerte del Flash (aunque muchos…youtube entre otros) todavía parece que no se hayan enterado), y el creciente uso de html5 (facilita mucho las cosas a veces…otras qué lío para hacer cosas simples) ha resurgido algo que casi no se usaba: los Gifs animados. Así que os dejamos algunos programas para crearlos fácilmente. Si eres un diseñador gráfico puedes usar Photoshop o Gimp. Nada te va a dar mejores resultados que eso…pero hay que saber. No voy a entrar en cómo se hace pero indicar que cada fotograma es una capa y, por lo tanto, se pueden hacer efectos y transiciones que no se pueden por otros métodos. Photoscape: Este es un programa curioso. Tiene muchísimas aplicaciones. utilidades y efectos (editor,visor, gif, reconocimiento de caras,combinar, hacer cuadrículas ….)Tanto que para muchos tiene demasiadas cosas. Pero como creador de Gif animado, lo que nos ocupa, no está nada mal. Es sencillo, admite varios formatos y tiene efectos simples y efectivos. Microsoft Gif animator: Es un programa antiguo no soportado ya por Microsoft pero que todavía se puede descargar en páginas de descarga de programas…y sigue funcionando. Gifted motion: Programa en Java y, por lo tanto multiplataforma (windows, Linux, Mac..). Sencillo pero efectivo. Unfreez: El más simple de todos….quizás demasiado. Admite śolo un formato y no deja hacer muchas cosas..pero si no quieres complicarte.

Linux, Soporte, Trucos

Ubuntu: apt-get autoremove. Un truco muy útil

Ubuntu es un sistema que se actualiza con una facilidad increíble. Cada cierto tiempo te avisa, instalas las actualizaciones de los programas y no ten tienes que preocupar más…o si. Bueno, como en toda instalación, tras un tiempo quedan ficheros y librerías sin usar, restos de las instalaciones que no queremos. Conviene borrarlas y para ello podéis usar este comando desde terminal (abrid un terminal y escribid lo siguiente): sudo apt-get autoremove

Audio, Diversión, Video, Webs

Grupos tocando fuera de los escenarios: Sesiones Ligeras y ConcertsPrivats

Me encantan los conciertos en acústico, los músicos tocando en directo y en conciertos en “petite comité” (debe ser mi parte irlandesa), y esto ha sido un descubrimiento. Llevo unos días escuchando música de 2 páginas muy curiosas, espero que también os guste: Sesiones ligeras (copiado de la página): “son momentos únicos e íntimos..” “..improvisaciones acústicas en lugares improbables”. “En nuestros vídeos los artistas se prestan a una reinterpretación de sus temas en clave acústica y libre.” Hay verdaderas joyas e interpretaciones curiosas, os aconsejo que las probéis todas. Como ejemplo un concierto de Xoel en un bar: Otra página parecida, aunque con grupos menos conocidos es ConcertsPrivats “Benvinguts a Concerts Privats, una aventura musical interactiva per descobrir nous grups sorgits aquí, a Catalunya”. Con grupos catalanes podéis también encontrar cosas curiosas y conciertos muy buenos. Otro ejemplo:

Android, Smartphones, Tablets

Aldiko, lector para Android

Aldiko es un pequeño lector para Android. No admite muchos formatos (epub, pdf y drm) pero ayer necesitaba un lector sencillo, gratis y visual para una persona mayor con una tablet Android, y este va perfecto. El icono es plenamente reconocible como un lector de ebooks, organiza los libros en una estantería con la portada delante, y una vez dentro permite aumentar brillo y texto de manera muy sencilla, además de leer cómodamente. Vamos si no quieres complicarte es perfecto.

Correo, Ofimatica, Soporte, Trucos

Outlook y el almacen de la información: IT Frenopatic

Hoy voy a ser todavía más vago que de costumbre, y es que si un artículo (o en este caso) serie de artículos, están bien escritos…¿para qué hacerlo otra vez? 😀 El blog de IT Frenopatic está escrito por una amigo y antiguo compañero (superior para ser más concreto jejeje), Alfredo. Alfredo es de las personas que conozco con más conocimiento y experiencia en IT, pero además tiene una cosa que me parece más importante….puede ponerse al nivel del usuario y hablar su idioma. Bueno, después de hacer la pelota,a copiar. Mucha gente usa Outlook pero no sabe mucho sobre cómo funciona…y por lo tanto se encuentra con problemas de los que ya hemos hablado. Estos artículos de IT Frenopatic lo explican muy bien. Así que si usas Outlook…deberías leerlo. Outlook y el almacen de la información I Outlook y el almacen de la información II Outlook y el almacen de la información III  

Diseño Web, Gestores de contenidos, Webs

Prestadesigner: Buenas plantillas de Prestashop y un soporte estupendo

Los que nos leéis asiduamente sabréis que somos unos aficionados a Prestashop como solución de tienda online por su facilidad de uso, presonalización, su comunidad de soporte, por sus módulos y …por ser gratis. Hay muchísimas páginas para comprar temas. Hoy os dejamos una que nos ha sorprendido muy gratamente: Presta Designer  Nos ha sorprendido por dos motivos: 1) Sus temas son simples, limpios, elegantes y funcionan muy bien.Además el coste es bajísimo. 2) Tuvimos una duda con una de sus plantillas y el soporte fue fuera de lo común. Los desarrolladores se pusieron en contacto con nosotros enseguida y buscaron una solución al problema. Hecharon horas y ganas, la verdad es que nos sorprendieron muy gratamente. Así que si tenéis que poner una plantilla  a una tienda…ya sabéis, los recomiendo.

Móviles, Soporte, Trucos

Cambiar la cuenta asociada a un Android (tablet o teléfono)

Cuando compras un dispositivo Android (en mi caso una tablet pero puede ser un móvil), para poder descargar cosas tienes que asociarla a una cuenta de Gmail. Lógico si tienes en cuenta que es la manera que tiene de identificarte, y que Apple o Amazon hacen lo mismo (y en el caso de Google es gratis). El problema surge cuando tienes que cambiar esa cuenta, bien porque has introducido una de un amigo para probar y ya tienes la tuya, bien porque hayas cambiado de cuenta o porque el dispositivo cambia de usuario. Normalmente al eliminar la cuenta te dice que no puede y que tienes que resetear el dispositivo a los valores de fábrica. No lo hagáis por dos razones: A) La mayoría de las veces pierdes todos tus datos y la cuenta de las narices sigue ahí (no veas la gracia que hace. B) No tiene sentido resetear un dispositivo para eso, me niego. Y el problema principal es que al ir a añadir otra suele dar error. Así que os dejo dos métodos. El más elaborado:  En algunos casos funciona y en otros no: 1 – Borrar datos google apps Ajustes – Aplicaciones – Administrar Aplicaciones – Google Apps – Borrar datos2 – Sincronizar datos y configurar cuenta nueva de Google Ajustes – Sincronización de datos – Configurar cuenta nueva3 – Opcional – si no sincroniza bien hay que borrar datos de Gmail Ajustes – Aplicaciones – Administrar Aplicaciones – Gmail – Borrar datos   El más simple:  Tras mucho rebuscar en Internet me ha encantado este método dado por un usuario: simpleza TIC absoluta. Cambia la contraseña de tu cuenta antigua de google. 😀 Así de fácil. Cuando el dispositivo vaya a entrar te dirá que no puede. Entonces metes una nueva en cuentas, (ya te dejará) y asocias la tablet a la nueva cuenta. Después borra datos como en el punto uno si quieres o deja la cuenta antigua (no puede entrar).

Linux, Soporte, Trucos

Añadir Equipo al escritorio en Ubuntu Unity

Somos unos admiradores a Ubuntu, e intentamos que lo use más gente (gratis, rápido, seguro, fiable…). Ya lo tienen mis padres (ambos), amigos, clientes… Eso si, hay chorradas que hacen que tengan alguna dificultad en su uso, como no tener una manera fácil de llegar a Equipo a partir de la v. 11 (si en versiones anteriores). Y si, será guay Unity y muy Windows lo del escritorio, pero es a lo que está acostumbrada la gente…ponédselo fácil. Así que hoy os decimos cómo añadir iconos de Mi Equipo y otros al escritorio (o a la barra).  Hay varias maneras: dddd Con Gnome-Tweak:  Una herramienta que para algunos con Unity está desfasada, pero que hace su labor muy bien y es quizás la más sencilla. La instalas desde terminal con : sudo apt-get install gnome-tweak-tool Después de instalarse (tarda algo) es muy sencillo de usar. Vete a Escritorio y activa el botón de Mi Equipo en escritorio. Tiene además muchas más utilidades como  Con dconf tools . Instálalo con: sudo apt-get install dconf-tools Este es algo más complejo de usar, aunque tiene muchísimas opciones. Cuidado porque eso también es peligroso. Para añadir el icono al escritorio ve a: dconf-editor > org > gnome > nautilus > desktop & disable   y ahí tendréis la opción. También podréis añadirlo al panel (barra) de esta manera. Abre un terminal y escribe gedit . Copia y pega lo siguiente: [Desktop Entry] Version=1.0 Type=Application Terminal=false Exec=nautilus computer:/// Name=Computer Icon=computer Guárdalo en el escritorio con, por ejemplo, el nombre Computer.desktop. Dale con el botón derecho en el fichero y en Propiedades-Permisos pincha en  Permitir ejecutar el fichero como un programa. Si ahora lo arrastramos y lo soltamos en el lanzador deberíamos tenerlo (no lo hemos probado).

Webs

Asiestucasa: Una tienda online desde la que poder decorar tu casa

Siempre estamos a favor de gente que intente buscar una vía para mejorar su negocio o para ampliar sus ventas, más aún usando las nuevas tecnologías. Hoy os presentamos una web en la que gente dedicada desde hace años al mundo del mueble hacen eso mismo, usar las nuevas tecnologías para abrirse un nicho de mercado. Además ayudando al cliente porque puedes elegir tu decoración desde casa, pagarlo y vienen a montarlo gratis. En Asiestucasa.com podrás elegir los muebles y elementos decorativos que más te gusten y comprarlos. El envío y montaje (salvo de algún elemento) son gratuitos. La web está MUY bien hecha, con una imagen acorde a lo que vende, fácil de usar y clara.  Añaden a la facilidad que tienes de compra de Ikea (supongo que otro competidor) el envío y montaje. Además, la calidad es diferente por lo que seguro que tienen su nicho de clientes esperándoles. Repito, me encanta que los empresarios no se queden en casa quejándose y busquen soluciones nuevas y alternativas que están ahí para usar. ¡BIEN!

Compartir, Internet, Video

Clipnabber: descarga vídeos y audio de la mayoría de sitios tipo Youtube o streaming

Hemos descubierto ClipNabber intentado encontrar una forma de descargar vídeos del youtube chino Youku.com (recordad que Youku guarda los vídeos en fragmentos de 7 minutos, así que tendremos varios trozos que podemos unir con Avidemux, entre otros). Este applet que se descarga para Firefox, no sólo permite grabar vídeos y audio de varias páginas tipo Youtube, sino que, para el resto de los sitios de streaming (la mayoría) permite grabar lo que hemos estado viendo. Para ello tiene un botón que, al pinchar,muestra lo que hemos visto y permite grabar a flv (vídeo que luego puede cambiarse a otros formatos) o mp3. Fácil de usar. Os dejo un vídeo sobre como se usa:

Scroll al inicio