Blog

Diversión

Celestia: explora el universo en 3 dimensiones

Creo que sigue siendo mi parte de Físico…¡estos programas me encantan! De vez en cuando me conecto a Stellarium para echarle un vistazo al clielo nocturno. Y ahora resulta que también tengo Celestia para poder mirar el universo en 3D. ¿Que puedo deciros? Funciona en PC, Mac y Linux. Ejecutadlo, echaros atrás y disfrutad de las vistas 😀  

Antivirus, Limpieza de PC, Soporte, Trucos

Listado de herramientas para desinstalar antivirus

Si, los antivirus son herramientas muy útiles (no todo lo que la gente piensa pero si útiles). Pero cuando queremos desinstalarlos (ya sea por cambiar de AV o para arreglar alguna incidencia) a veces dan muchos problemas. Es famoso entre nosotros el Norton Uninstaler. Aquí os dejo otros: Avast!: http://www.avast.com/es-ww/uninstall-utility AVG : http://www.avg.com/es-es/download-tools (AVG Remover para la arquitectura de Windows que se posea, 32 o 64bits) Avira: http://dlpro.antivir.com/down/windows/registrycleaner_en.zip BitDefender: http://www.bitdefender.com/KB333-es–How-to-uninstall-BitDefender.html BullGuard: http://www.bullguard.com/support/product-guides/bullguard-internet-security-guides/uninstall.aspx Eset NOD32: http://kb.eset.com/esetkb/index?page=content&id=SOLN2289 F-Secure: http://support.f-secure.com/enu/corporate/downloads/removeav.shtml G Data: http://www.gdata.es/asistencia/descargas/tools.html Kaspersky: http://usa.kaspersky.com/support/home/anti_virus/208279463/?search=remove   (Enlace alternativo ) Malwarebytes: http://www.malwarebytes.org/mbam-clean.exe McAfee: http://service.mcafee.com/FAQDocument.aspx?id=TS100507 Microsoft Security Essentials (v1): http://support.microsoft.com/kb/2435760/es Microsoft Security Essentials (v2): http://support.microsoft.com/kb/2483120/es Panda: http://www.pandasecurity.com/resources/sop/UNINST_v1012.exe SuperAntiSpyware: http://www.superantispyware.com/downloads/SASUNINST.EXE Symantec Norton: http://www.symantec.com/nrt Trend Micro: http://esupport.trendmicro.com/Pages/How-do-I-remove-old-or-new-versions-of-Trend-Micro-products-in-my-comp.aspx Windows Live OneCare: http://download.microsoft.com/download/4/c/b/4cb845e7-1076-437b-852a-7842a8ab13c8/onecarecleanup.exe Fuente.

Audio, Diversión

MuseScore: programa de notación musical

Si eres músico o te gusta escribir música, te va a gustar esto. Hoy hemos descubierto este programa de notación musical totalmente gratuito. Puedes escribir tus partituras en formato WYSIWYG (lo que pones es lo que aparece). Después, además de imprimirlo podrás sacarlo en PDF y en MIDI. Además, el programa está disponible tanto para Windows como para Mac y Linux. Cada día el software gratuito toca más ramas :-D.    

Compartir, Internet, Trucos

FON: Comparte tu wifi y usa wifi gratis en todo el mundo

Ayer cuando pusimos la noticia de Open Garden, nos recordaron otra red parecida que lleva mucho tiempo: FON. La idea es compartir un pequeño ancho de banda de tu wifi, para luego poder usar la de cualquier otro miembro de esta red cuando estás de viaje o fuera de tu domicilio. Para ello vale cualquier ADSL, necesitas comprar una fonera y concetarlo a tu conexión. A partir de ahí, con tu cuenta, ya formas parte de la comunidad. Si quieres ver los puntos FON que hay por el mundo puedes verlo aquí: http://maps.fon.com/es Os dejo un vídeo que lo explica (inglés):

Webs

Sedo: pon tu dominio a subasta

No sabía que existían estos sitios…si, me lo imaginaba…pero no conocía ninguno. Y puede que alguien ahí fuera tenga un dominio muy suculento….así que ahí va. Sedo es un portal donde se ponen a subasta buenos nombres de dominio. Está claro que si tienes un buen nombre tu empresa tendrá más visitas y se posicionará mejor en los buscadores. Así que es una pieza clave. Si tienes dinero y quieres un buen dominio, o tienes un dominio y quieres dinero… pruébalo.

Android, Compartir, Internet, Mac

Open Garden, comparte tu conexión de internet entre dispositivos

La idea de Open Garden es bonita…aunque algo idílica. Que podamos todos compartir la conexión de nuestro proveedor desde nuestros dispositivos. Así si no tienes conexión en un lugar (viaje por ejemplo), o se ha caído tu conexión puedes seguir online. Hombre, la gente de por si no va a dejar que un extraño se conecte a su móvil y use su conexión por que sí, y las operadoras se van a oponer (y de hecho ya lo hacen considerando estas prácticas tethering). Pero tu puedes usarlo para compartir una conexión entre tu PC, tablet, y móvil.Usa P2P y Bluetooth para la conexión. Si necesitas usar varios dispositivos con una conexión puedes probarlo. Eso si, vigila tu factura porque es difícil saber si tu proveedor te va a sancionar o no. Yo haría una prueba o dos un mes y luego miraría la factura. Disponible para PC, Android y MAC

Diseño Web, Webs

Google Chart Tools y MC Google Visualization

Google Chart Tools es una herramienta de Google Developers para representar gráficos desde datos, tablas o bases de datos en páginas web. Disponemos de muchos tipos de gráficos, los cuales nos viene dados como clases de JavaScript. Puedes visualizar los datos, puedes animar las representaciones y luego presentarlo todo en la web. Y todo modificándose desde los datos que vayas modificando. Aquí puedes ver unos ejemplos. MailChimp ha sacado otra herramienta: MC Google Visualization, que te permite conectar Google Chart Tools con tu base de datos interna (MySQL, SQLite, PosterSQL , lo que lo convierte en una gran ayuda. Nota, requiere instalar alguna extensión del Zen Framework.  

Android, Móviles, Smartphones

WinZip para Android

Maravillosa noticia la que nos envían hoy, ya tenemos WinZip para Android. Este aplicación para comprimir ficheros que tantos usamos en nuestros PCs, ya está disponible para terminales con Android. Y es que estos dispositivos suelen tener “poca” (8,16,32 GB) memoria y uno de los usos que más hacemos es bajar y almacenar ficheros (libros, fotos, canciones, vídeos), así que no viene de más poder comprimirlos. También así podremos abrir ficheros de emails en este formato, y adjuntarlos nosotros aunque estén en la tarjeta SD. Además, se puede usar para abrir ficheros de otras aplicaciones: – Word documents (.doc, .docx) – Excel spreadsheets (.xls, .xlsx) – PowerPoint presentations (.ppt, .pptx) – PDF files (.pdf)

Diseño Web, Gestores de contenidos, Trucos

Truco: Cambiar los enlaces permanentes (url) de los posts de WordPress

Una de las primeras cosas que deberías hacer al instalar tu wordpress es cambiar los enlaces permanentes. ¿Que es eso? Es la dirección (url) de tu post o página, la url, lo que aparece en la barra de direcciones del navegador. ¿Por qué debo cambiarla? Por defecto WordPress le pone un código a cada post. Esto a WordPress le dice mucho, pero a cualquier persona que lo lea nada..queda muy feo. Pero es que además para el SEO (posicionamiento en buscadores) es bueno que ponga algo de texto en cada enlace que pongas, para que te busquen por eso. ¿Cómo lo cambio?  Vete a  Ajustes>Enlaces Permanentes. Ahí podrás ver varias opciones para cambiarlo. Como veréis la de por defecto es un ?p=123 ¿Qué debo poner? Todas valen pero hay alguna mejor que otra. Sugiero  la estructura personalizada con esta estructura: /%post_id%/%postname%/ Esto pone el número del post delante y luego el título del post. ¿Por qué esta estructura? La razón del nombre del post es obvia, ¿pero por qué poner el post-id delante? Mucha gente lo sugiere por varias razones, entre otras porque poniendo el número wordpress encuentra los posts más rápidamente en su base de datos. Además, con el ID delante, puedes cambiar el nombre en un futuro sin temor a que los enlaces dejen de funcionar. Recordad que una vez hagáis los cambios las direcciones antiguas no funcionarán, así que sugiero hacerlo al principio de la creación del blog/web. En algunos casos (casi nunca) esto implicará meter un fichero .htaccess por ftp en el directorio raíz de la web. Pero wordpress lo indica bien, seguid sus pasos y no os asustéis. Actualización 2019 Os dejamos un vídeo sobre cómo hacerlo.

Scroll al inicio