Blog

Sistemas, Trucos

Obtener la clave de licencia OEM de Windows de la BIOS con un comando gratis.

Los ordenadores que compras con una licencia de Windows, suelen tener la licencia guardada en una tabla de la UEFI BIOS (MSDM) de tu ordenador. No te dan la clave, y si formateas se activa de nuevo leyendo esa tabla. Pero tu no conoces la licencia. Hace tiempo escribimos un artículo sobre cómo encontrar esta clave con un programa. Hoy te enseñamos a hacerlo con comandos de Windows, tanto cmd como Powershell. Nota: si al poner los comandos devuelve vació, el ordenador no tiene la licencia ahí. Obtener la clave OEM de Windows de la BIOS. Primero os dejamos cómo hacerlo por cmd (con permisos de administrador). El comando es el siguiente: Ahora el comando para hacerlo por Powershell (de nuevo con permisos de administrador): Lo podéis ver en este vídeo.

Curiosidades TIC, Información Tecnica, Internet

¿La gente no entiende tu ironía en Internet? Mírate la Ley de Poe.

Si, como yo, te metes en un montón de problemas en Internet, porque usas mucho la ironía, y la gente no la entiende….seguramente es que no estás teniendo en cuenta la Ley de Poe. Te lo explicamos. ¿Qué es la ley de Poe? Nathan Poe, un internauta, en el 2005 enunció, en un foro religioso (ya retirado y que sólo está en archivo), una ley con su nombre (ahí…con todo el morro). Dando lugar a este aforismo de Internet. Pero es que la idea es correcta. Él lo expresó de esta manera: Without a winking smiley or other blatant display of humor, it is uttrerly impossible to parody a Creationist in such a way that someone won’t mistake for the genuine article. Pero Nathan resulta que tenía mucha razón. La ironía puede diferenciarse de un enunciado verdadero, en la vida real, por la entonación o la actitud corporal. En los foros de Internet, como medios escritos, no existen esas opciones, Así que, básicamente, si la gente no te conoce, es muy difícil que sepan si estás hablando en serio, o siendo irónico. A menos que, como decía Nathan Poe, uses emojis. Os lo contamos en este vídeo:

Información Tecnica, Internet, Legalidad

Avisos de cookies “consiente o paga”. ¿Son legales?

Desde principio de año vamos que algunas páginas web, especialmente las de los medios de comunicación, han implementado el método de Meta de “consiente o paga” en los avisos de cookies. Son los llamados cookie paywalls. A nosotros nos han sorprendido inmensamente, porque en los últimos años las directrices a implementar en los avisos de cookies eran que el botón de Aceptar y el de Rechazar o configurar tuvieran la misma visibilidad y dificultad. Es decir, que un usuario lo tuviera igual de fácil para poder elegir una opción o la otra. Y, evidentemente, pagar por rechazar no es igual de fácil que aceptar gratuitamente. Hay un sesgo obvio hacia el Aceptar. Esto parece seguir la solución de Meta en los anuncios de Facebook o Instagram (por la que ha sido denunciada). Pero parece que las denuncias no son por el pago en sí, sino por el método de implementación. De hecho, el año pasado, la Agencia Española de Protección de Datos, en su Guía de Cookies (página 29) dice claramente que: “Podrán existir determinados supuestos en los que la no aceptación de la utilización de cookies impida el acceso al sitio web o la utilización total o parcial del servicio, siempre que se informe adecuadamente al respecto al usuario y se ofrezca una alternativa, no necesariamente gratuita, de acceso al servicio sin necesidad de aceptar el uso de cookies.” Aún así, leemos que todavía es un asunto que está debate en Europa, con decisiones diferentes en diferentes países. Y el CEPD no se ha dictaminado rotundamente todavía, Así que, por ahora, estos avisos son legales. Aunque a nosotros nos parezca que van totalmente en contra de todo lo que hemos estado haciendo los últimos años respecto a las cookies. Os lo explicamos en el vídeo:

Android, Redes Sociales, Trucos

No llegan las notificaciones de Whatsapp y otras redes con el teléfono bloqueado en Android.

A varios compañeros les ha ocurrido el siguiente problema: Tienen el teléfono bloqueado, y no les llegan notificaciones de aplicaciones como Whatsapp, Facebook, Telegram, TikTok o Instagram en Android. ¿Qué está ocurriendo? Aquí te dejamos la solución. SOLUCIÓN No llegan notificaciones con el teléfono bloqueado en Android. En el siguiente vídeo te dejamos tres posibles soluciones a este problema. Te lo explicamos en él, pero tienes que mirar cuatro cosas: Aquí puedes verlo.

Sistemas, Soporte, Trucos

Dropbox dice que el espacio está lleno cuando no es así. Posible solución.

Hace unos días nuestra cuenta de Dropbox gratuita empezó a decir que el espacio estaba lleno, y si queríamos ampliar el plan con una opción. El problema es que no usamos casi esa cuenta, y sólo tenemos unos cuantos documentos,. Era imposible que ocupara los 3Gb. Afortunadamente hemos resuelto el problema, y os lo compartimos. NOTA: Las causas de un problema, incluso si presenta los mismos síntomas, pueden ser diversas. Por eso ponemos “posible solución”. Si esto no soluciona tu problema, es que la causa es otra. Dropbox dice que el espacio está lleno. Posible solución. Lo primero que tenéis que hacer es; Si te has asegurado que, como en nuestro caso, es imposible, la causa puede ser la misma que nos ocurría a nosotros. En nuestro caso, un USB había intentado sincronizar con Dropbox, reservando ese espacio (aunque se cancelara el proceso). El problema es que no es fácil encontrar dónde están ubicado estos intentos de copia de seguridad (que ocupan espacio). Tienes que irte a: https://www.dropbox.com/backup/all Y ahí ver si tienes, como nosotros, alguna de estas copias que reservan espacio. Si es así, elimínalas y verás cómo se soluciona el problema. Puedes verlo todo en este vídeo:

Información Tecnica, Internet, Webs

Buscar y comprobar subvenciones. Web del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.

Hoy queremos compartir con vosotros una página web que no conocíamos, pero que nos parece muy interesante, sobre todo para las empresas. Tener una empresa en España es algo muy difícil, y es muy interesante conocer las subvenciones que puedan ayudar a que esta evolucione. Pero es difícil conocerlas. Gracias a la Ley de Subvenciones, https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-4671, existe una base de datos centralizada donde podemos comprobar todas ellas. Tanto de las administraciones centrales, como de las comunidades autónomas, y de las administraciones locales. Nota: la web es poco usable en PC, e inútil en móvil, pero ya es un avance. Web del sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. En esta web, https://www.infosubvenciones.es/, podemos realizar las siguientes cosas: Os lo explicamos en este vídeo.

Ofimatica, Outlook

Agregar un buzón compartido en Outlook Web Access, OWA.

Os dejo un tutorial rápido y sencillo sobre una pregunta que nos hacen a veces los usuarios de Office365: cómo añadir un buzón compartido a Outlook vía web, en OWA, para poder verlo. Los buzones compartidos se usan mucho en entornos empresariales con Office365 porque no gastan licencia, y en outlook de escritorio aparecen por defecto. Pero no lo hacen así al comprobar el correo vía web, en OWA. En este vídeo podéis ver cómo agregar un buzón compartido (suponemos que ya le hemos añadido los permisos de delegación al usuario para poder verlo o usarlo) a una cuenta cuando la comprobamos por Outlook vía web, también llamado Outlook Web Access, OWA.

Internet, Legalidad, Noticias Informáticas

BOE que regula los requisitos de los programas informáticos de facturación.

El día 5 de Diciembre salió el BOE que regula los requisitos que deben cumplir los programas (físicos u online) de facturación. Esto es importante porque se une, y está contactado con otras regulaciones como: Este Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que podéis ver aquí, nos da unas pautas sobre lo que van a tener que cumplir nuestros programas de contabilidad y facturación. Se considera sistema informático de facturación al conjunto de hardware y software utilizado para expedir facturas mediante la realización de las siguientes acciones: a) Admitir la entrada de información de facturación por cualquier método. b) Conservar la información de facturación, ya sea mediante su almacenamiento en el propio sistema informático de facturación o mediante su salida al exterior del mismo en un soporte físico de cualquier tipo y naturaleza o a través de la remisión telemática a otro sistema informático, sea o no de facturación. c) Procesar la información de facturación mediante cualquier procedimiento para producir otros resultados derivados, independientemente de dónde se realice este proceso, pudiendo ser en el propio sistema informático de facturación o en otro sistema informático previa remisión de la información al mismo por cualquier vía directa o indirecta. Os lo resumimos: ¿Cuándo entra en Vigor? Como dice el BOE, los sistemas “deberán tener operativos los sistemas informáticos adaptados a las características y requisitos que se establecen en el citado reglamento y en su normativa de desarrollo antes del 1 de julio de 2025.” Los productores deberán estar “adaptados totalmente al reglamento en el plazo máximo de nueve meses desde la entrada en vigor de la orden ministerial a que se refiere la disposición final tercera de este real decreto.” Créditos: imagen generada por IA.15 de diciembre de 2023, 0:38 p. m.

Blog, Noticias SmythSys

Felices Navidad 2023 y próspero 2024

Aprovechamos el día de hoy para, como todos los años, felicitaros estas fiestas. Para nosotros, este correo nos sirve de excusa para AGRADEROS a todos: Hemos pasado la crisis del 2008, Filomena, la pandemia, la crisis del transporte y el petróleo, la guerra de Ucrania y sus consecuencias económicas….y aquí seguimos dando guerra. No ha sido fácil…pero ha sido una gran aventura. Así que, por todo esto: ¡GRACIAS A TODOS!

Office365, Sharepoint

Espacio en Sharepoint de Office365. Cuánto tienes, por qué y cómo ver el uso.

Hoy os dejamos un vídeo explicando el uso del espacio en Sharepoint de Office365. En concreto respondemos a las siguientes preguntas: En el siguiente vídeo os respondemos a todas estas preguntas, que nos han realizado clientes y nos hemos hecho nosotros mismos. Más información: https://learn.microsoft.com/en-us/office365/servicedescriptions/sharepoint-online-service-description/sharepoint-online-limits

Scroll al inicio