Blog

Información Tecnica, Sistemas

¿Puedes reutilizar tu licencia de Windows en otro ordenador?

Hace unos días nos hicieron la siguiente pregunta en nuestro canal de Youtube: ¿puedo utilizar mi licencia de Windows en otro ordenador? La respuesta, como siempre, no es directa. Depende del tipo de licencia que tengas. Para simplificar la explicación lo resumimos aquí y luego os lo desarrollamos algo en el vídeo: ¿Cómo puedes ver el tipo de licencia que tienes? Fácil.

Internet, Soporte, Trucos

Analizar y cambiar los canales wifi de tu casa u oficina.

En los próximos días os dejaremos algún vídeo para poder optimizar tu conexión wifi, o consejos para poder protegerla mejor. Se añaden a este short donde aconsejábamos como mejorar la señal. Podéis verlo de manera más extensa en este vídeo. Hoy queremos habar sobre cómo analizar el espectro wifi que hay en tu casa u oficina. Y cómo cambiar el canal de tus puntos de acceso, para que no entren en conflicto con los de los vecinos. ¿Cuándo te das cuenta que esto es un problema? Normalmente cuando tu wifi ha ido bien y, de repente, empiezas a tener cortes. Te lo explicamos en este vídeo:

Información Tecnica, Internet

¿Qué es un DOMINIO?

Esta es otra de la serie de vídeos que hacemos para informar a la gente sobre los términos informáticos. Porque nadie nació sabiendo y el conocimiento debe adquirirse en algún lugar. Y todavía nos encontramos clientes que no saben lo que es un dominio. Un dominio es una de las partes esenciales para crear una página web. Es el nombre de nuestra página web, a la que luego asociaremos una dirección IP en los DNS. La otra parte para crear una web es un alojamiento o hosting, donde pondremos nuestros ficheros de la web. El dominio consta de dos partes: el nombre (que elegimos nosotros y suele referenciar a nuestra marca), y la extensión (diferente por país, finalidad y otros criterios varios). Aquí te lo explicamos, así como ciertas recomendaciones que debemos hacer.

Soporte, Trucos

Cómo EXPORTAR e IMPORTAR certificados desde un navegador de Windows.

Cuando tenemos que mover datos de un ordenador (ya sea por avería, mejora o por copia de seguridad), una de las cosas más importantes a exportar son los certificados de usuario. Pero muchas veces nos encontramos que los usuarios realizan la exportación o la importación de manera incorrecta, y eso les hace o que no puedan firmar con dichos certificados (exportación sin clave privada) o que no se puedan volver a exportar (importación sin la opción que lo permite. En este vídeo os explicamos rápidamente cómo exportar e importar certificados en Windows.

Información Tecnica, Inteligencia Artificial

Chatbots de Inteligencia Artificial. Qué son, cuáles son y para qué sirven

Los chatbots son pequeños programas creados de tal manera que simulan conversaciones con los humanos. Hace unos años, no eran mas que listado de respuestas a preguntas prefijadas. Si preguntabas A, te respondían con B. Pero si te salías del listado, eran inútiles. Eso si, desde un principio, se vio las posibilidades de estas aplicaciones para atención al cliente. Las Inteligencias Artificiales han dado un impulso tremendo a estos programas, ya que los modelos de lenguaje extenso ( LLMs) permiten interpretar, entender y procesar el lenguaje, y responder como si lo hiciera un humano. Ahora mucha gente usa los Chatbots de IA como asistentes para usar las inteligencias artificiales. Son los interfaces desde los cuales los usuarios realizan las tareas. Los chatbots generales más conocidos son: Estos, al contrario de lo que la gente piensa, se pueden usar de manera gratuita, con limitaciones, por cuentas no profesionales. ChatGPT tiene en estos momentos ChatGPT40-mini, un modelo limitado que si se usa mucho baja a usar ChatGPT3. Gemini es gratuito, con limitaciones, para cuentas de Gmail, y Copilot es gratuito, con limitaciones, para cuentas privadas de Microsoft. Pero existen muchos otros chatbots que se pueden usar, tanto gratuitos como de pago, dependiendo de la finalidad que se quiere obtener. Os lo explicamos en el vídeo:

Soporte, Trucos

Establecer una contraseña a un fichero comprimido en Windows.

Hoy os enseñamos a poner una contraseña a un fichero comprimido (ZIP, Rar, 7z, Tar…) en Windows. Lo primero es decir que, aunque Windows deja extraer y comprimir ficheros, no puede gestionar ficheros con contraseña. Ni asignarla, ni descomprimirlos. Necesitamos programas de terceros. Entre estos, recomendamos 7zip y Winrar. Hay dos diferencias principales: Os enseñamos a hacerlo en este vídeo:

Outlook, Soporte, Trucos

Cómo desactivar el Autocompletar en Outlook.

Outlook, uno de los clientes de correo más usados, tiene una opción de Autocompletado de direcciones. Si has mandado un email a alguien, te sugiere esa dirección en cuanto empieces a escribir la misma. En ocasiones puede que no queramos que esto ocurra, así que hoy te enseñamos a desactivar el Autocompletado de Outlook. Te resumimos los pasos que vienen explicados en el vídeo: Os lo mostramos aquí:

Sistemas, Soporte, Trucos

Cómo encontrar la versión de BIOS de tu ordenador en Windows. 3 métodos.

Uno de los componentes que se deben actualizar en los ordenadores, y creo que más aún en los portátiles, es la BIOS. Porque desde que compraste el ordenador, se habrán descubierto fallos de seguridad, arreglado errores y activado mejoras. Así que el ordenador mejora cuando se actualiza la BIOS. Pero para ello, es importante saber qué versión de BIOS tenemos en nuestro ordenador. Te lo explicamos en este vídeo:

Scroll al inicio