ยฟQuรฉ soluciรณn de ecommerce elijo: Prestashop, Woocommerce, Magento…?

SmythSys IT Consulting somos una consultora TIC que buscamos solucionar los problemas tecnolรณgicos de nuestros clientes (principalmente pequeรฑas y medianas empresas). Dentro de estos problemas, hay preguntas que se repiten, y en ocasiones las grabamos por si a alguien “ahรญ fuera” le viene bien nuestra opiniรณn.

Hoy contestamos a la pregunta recurrente: ยฟquรฉ soluciรณn de ecommerce elijo: Prestashop, Woocommerce, Magento….? ยฟCuales son las ventajas y desventajas de cada una?

Cuando una empresa decide dar el paso hacia “el mundo digital” y empezar a vender online, tiene varias opciones.

  1. Soluciones en la nube, SaaS.ย  Es decir pagar una cuota mensual para usar un programa que ya estรก en la nube. En estos casos nos ahorramos el hosting (aunque no es del todo asรญ porque tambiรฉn necesitaremos planes de correo y en ocasiones blog etc), no solemos tener problemas de rendimiento (porque ya ajustan ellos sus servidores a su producto), suelen ser fรกciles de usar y tendremos soporte por parte de la empresa.
    Por lo tanto es rรกpido,” barato”, sencillo y funcional.
    Pero por otro lado todos nuestros datos (productos, facturas etc) estรกn en la nube, en los servidores de nuestro proveedor.
    Tendremos poco control tanto de diseรฑo, como de opciones de personalizaciรณn (las que nos dejen) y funcionalidades extra. Si alguna vez decidimos cambiar, debemos ser conscientes que todos nuestros recursos los tenรญa el proveedor.Eso si, si usamos Google Trends, la herramienta que explicamos ayer, para analizar el uso en todo el mundo de varias herramientas, y ponemos a Shopify como ejemplo de Saas (hay muchos), vemos que รบltimamente es la ganadora. Sobre todo en USA.
    Aquellos paรญses donde el miedo a la nube es menor, tienden a escoger estos servicios.
    Porque para un pequeรฑo comercio es mรกs sencillo coger un paquete ya hecho, adecuarse a รฉl y vender directamente pagando una comisiรณn mensual. Sabiendo ademรกs que tienen un soporte por el mismo proveedor, y que la compatibilidad, tanto de dispositivos, como de medios de pago, con las redes sociales y con los marketplace (hablaremos de ellos pronto) estรก asegurada.
  2. Soluciones a instalar en servidores propios o en hosting compartidos.
    Todavรญa hay muchas empresas que prefieren controlar sus programas y datos y tener el software instalado en hostings (alojamientos) compartidos o en sus propios servidores dedicados.
    Hay muchos, hoy vamos a usar como ejemplo a los mรกs famosos, los tres que entran en todas las discusiones: Prestashop, Woocommerce y Magento.
    Aunque hay que decir que el primero y el รบltimo tambiรฉn disponen de soluciones tipo SaaS, hoy hablaremos de sus caracterรญsticas como software tradicional, instalado en nuestras mรกquinas.

Si no quieres leer demasiado, te lo contamos en este vรญdeo:

Hay muchos aspectos que evaluar cuando queremos elegir una soluciรณn de este tipo, y siempre es mejor consultar con un consultor. Cada software tiene sus ventajas y desventajas.

Volvamos a Google Trends pero ahora evaluando estos productos en Espaรฑa. Como veis el ganador aquรญ es Prestashop, seguido por Woocommerce que, en ambos grรกficos, se mantiene el segundo. Aquรญ, como vรฉis, Shopify crece despacio (seguramente por el idioma, por no estar en Espaรฑa, por haber muchas soluciones de los proveedores y por el tipo de mercado espaรฑol).

Eso si, esto nos da una idea del interรฉs, pero es importante ver las caracterรญsticas de cada uno para ver cual se nos ajusta mejor.
Destacar que en este tipo de soluciones, normalmente no contamos con soporte, y tenemos que contratar a alguien que nos diseรฑe y mantenga la web, y un hosting adecuado (mรกs barato para Prestashop y Woocommerce, mรกs caro para Magento). Todos son gratis como programas (su descarga), pero necesitan puglins, mรณdulos o extensiones (unos mรกs que otros) para aumentar sus funcionalidades. El precio de estos varรญa de un sistema a otro y de un plugin a otro (desde los $20 a los $400).

Hay quien dice que algunos tienen limitaciรณn de productos, pero no tiene por quรฉ ser asรญ. Si bien Magento estรก pensado para tiendas mรกs grandes, las otras dos soluciones, con buenos servidores, bases de datos bien optimizadas etc no deberรญan tener problemas de rendimiento.

De manera resumida:

  • Woocommerce. Es un plugin de un sistema tan versรกtil, sencillo y potente como WordPress. En general tiene las ventajas y desventajas de este รบltimo. Muy sencillo de instalar y usar (user friendly), es fรกcil crear tiendas visualmente muy atractivas y modificar su aspecto, con los plugins adecuados (Yoast etc) puedes manejar muy bien el SEO. Ahora mismo hay plugins extra para Woocommerce para hacer casi cualquier cosa, desde gratuitos hasta de pago ( coste entre $20 y $300). No hay problema con las pasarelas de pago.
    Si queremos aรฑadirle un blog para SEO (ver esto) …ya lo tenemos con WordPress.ย  De hecho si quieres aรฑadir funciones extra a la web que no sean propias de una tienda, este es el ganador.
    Woocommerce es sin duda la soluciรณn de este tipo que mรกs estรก creciendo, seguramente por su sencillez y aspecto visual. Si no quieres complicarte y quieres una tienda sencilla es una buena soluciรณn.
    ยฟDesventajas?
    Varias, de nuevo las mismas que podrรญa tener WordPress.
    – Todo se hace por plugins, por lo tanto hay que “pelear”, sobre todo en cada actualizaciรณn, con las compatibilidades del tema elegido, de Woocommerce y de los plugins extra. Siempre se nos puede quedar alguno desactualizado o tener incompatibilidades. Al final que todo se haga a piezas es sencillo….pero acabo teniendo muchas piezas que controlar.
    – Lo que nos lleva al soporte, es necesario tener soporte. Tanto para el desarrollo como para el mantenimiento.
    – En los idiomas tambiรฉn dependemos de cada plugin, o nos toca traducir a mano.
    – Menos opciones de envรญo y pago que las otras.
    – Por รบltimo no es una tienda, es una modificaciรณn de un software para blogs y webs como tienda. Y aunque hay mucho ya desarrollado, como le pidamos funcionalidades avanzadas (multitienda, multialmacen, etc) o no es posible, o no es fรกcil implementarlo.
  • Prestashop. Digamos que es el camino intermedio. Es una tienda pensada para ello, con muchรญsimas funcionalidades incluidas en el paquete (y mรกs con cada actualizaciรณn). Multitienda, multialmacen, varios idiomas, venta a varios paรญses, mรณdulos de estadรญsticas, de facturaciรณn etc.
    No vale cualquier hosting, necesitamos uno medio. Y no tenemos soporte, aunque si una comunidad bastante activa (y muchos profesionales que pueden ayudarte).Es cierto que ha tenido fallos, y que no es tan fรกcil de usar como Woocommerce ni seguramente visualmente tan atractivo (aunque va mejorando). Ademรกs, aunque va mejorando, su SEO no es el mejor de los tres.
    Pero si piensas que vas a necesitar opciones mayores a una tienda simple, si vas a expandir o quieres algo que incluya muchas opciones, esta es tu elecciรณn.Dispone de muchos addons o plugins para aumentar lo que puede hacer. Si bien es cierto que muchos son de pago (aunque desarrollar estas cosas tiene su coste).ย  De nuevo, cuantas mรกs cosas queramos, mรกs plugins y al final podemos tener el mismo problema que con Woocommerce al actualizar.
    Y cuando hablamos de aรฑadir un blog, aunque cuenta con mรณdulos para ello, nosotros solemos recomendar instalar un WordPress junto a la tienda.
  • Magento. El hermano mayor de los anteriores (aunque mรกs joven en el tiempo) tanto por coste, como por funcionalidades y, por lo tanto, recursos que necesita (hosting).
    Eso si, sus opciones de SEO son excelentes, y suele tener (o la opciรณn gratis o la de pago) todo lo que un vendedor pueda necesitar.
    Si quieres un “todo terreno” y piensas crecer bastante, esta es tu soluciรณn. Pero no es tan amigable como los otros, los temas no son fรกciles de modificar, los costes se incrementan y necesitarรกs soporte.
    Para los que quieran una herramienta potente que no les limite y los costes no le preocupen tanto.

 

Espero que este pequeรฑo resumen os sirva para decidir.

Deja un comentario

Resumen de nuestra Polรญtica de Privacidad

  • Responsable:ย SmythSys IT Consulting SLNE.
  • Finalidad:ย Gestionar y moderar los comentarios.
  • Legitimaciรณn:ย Necesitas dar tu consentimiento para publicar un comentario.
  • Destinatarios:ย Tus datos se alojan en los servidores de OVH.
  • Derechos:ย Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos en la direcciรณn del responsable (en nuestra polรญtica de privacidad).

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.