Blog

Sistemas, Trucos

Dism++: entorno gráfico para DISM basado en CBS.

Hoy os dejamos una herramienta MUY técnica. Si el título te suena a siglas sin sentido, si no sabes lo que es DISM, mejor no sigas leyendo. Esta herramienta, en malas manos, puede dañar tu ordenador. Pero la hemos descubierto hace poco, y no sabíamos que existía. Todos los técnicos hemos usado DISM alguna vez, siempre por línea de comandos. E intuimos que tiene más potencia….pero cualquiera se aclara con los comandos. Por eso esta herramienta de DISM++ es tan útil, toda la potencia de DISM pero con interfaz GUI. Así no sólo es más fácil hacer las tareas de siempre, si no que además, podemos descubrir nuevas. Con DISM++ puedes hacer muchísimas cosas: Limpiar el disco en profundidad. Editar las secciones de arranque. Eliminar apps de Microsoft Store. La sección herramientas permite Respaldar y Restaurar el sistema, gestión de cuentas, modo Dios y mucho más. Optimizar el sistema (hacer ajustes avanzados). Añadir o borrar controladores. Eliminar programas. Gestionar actualizaciones Realizar gestiones para instalaciones PE. Un gran descubrimiento. Probadlo

Internet, Webs

Misecretaria.online: externaliza las tareas administrativas.

Somos fans de la gente que busca su nicho en el negocio, o que ante dificultades busca soluciones. Hay quien busca razones para quejarse, otros soluciones. Más aún si son usando la tecnología.Pero además, es que en los negocios externalizar servicios es una manera de ahorrar y crecer. Hoy queremos compartir con vosotros un servicio que, a lo mejor, ayuda a alguno de los autónomos o de las PYMES que estén luchando para seguir adelante: Mi Secretaria Online. Un servicio bastante sencillo por el cual una empresa puede, por medio de bonos o tarifas planas, contratar los servicios de una secretaria. Después mandamos el trabajo y el servicio se encarga de nuestras tareas administrativas. Marta, su creadora, tras años trabajando en el área administrativa, decidió convertir sus circunstancias laborales en una oportunidad, y emprender este negocio. Podéis ver opiniones sobre sus servicios aquí. Así que si queréis delegar los servicios de secretaría, y así ahorraros esos costes, ya sabéis a quién contratar.

Internet, Seguridad, Trucos

Cómo activar doble autenticación en Paypal

En estos días (en el momento de escribir esto estamos confinados por pandemia de coronavirus) los pagos en línea son cada vez más comunes. Cuando aumenta la frecuencia de pagos online, aumenta también el riesgo de fraude. Por ese motivo, al comienzo de esta crisis me di cuenta que tenía Paypal “abierto” sólo con usuario y contraseña. No era aceptable Los sistemas críticos: medios de pago, banco, gestiones de empresa etc deben estar protegidos al menos con doble autenticación. No hacerlo es irresponsable y buscarse problemas. Las contraseñas hace tiempo que dejaron de ser seguras. En el momento de escribir el artículo anterior sobre 2FA (doble factor de autenticación) pues que era algo latoso operar con este sistema. Ya no, ahora es muy cómodo. Por eso hoy os enseño a activar el doble factor de autenticación en un método de pago tan usado como PayPal. Cómo activar 2FA en Paypal. Es muy sencillo. Ve a la rueda dentada -> Centro de Seguridad y pincha en Verificación en dos pasos (yo lo tengo en Actualizar porque la tengo activada). Ahí puedes elegir entre recibir SMS en el móvil (menos seguro) o usar una aplicación de terceros (recomendado). Si quieres la aplicación de terceros y tienes el SMS activado desactiva la primera. Cuando elijas la opción de Aplicación de Terceros te llevará a un asistente para configurarla. Puedes usar la que quieras, una muy cómoda es Google Authenticator. Yo tengo dos aplicaciones de este tipo, Google Authenticator (que aceptan muchos servicios) y Latch (gran proyecto español). Abre tu aplicación y escanea el código QR que te aparece, después tu aplicación dará un código que tienes que introducir en la casilla del Paso 2 de configuración. Una vez hecho esto, tendrás ambos sistemas conectados. Te recomendamos que configures algún método alternativo como las preguntas de seguridad, por si acaso la aplicación falla. A partir de ahora, cada vez que vayáis a iniciar sesión o a realizar una operativa en Paypal te pedirá el código (además de las contraseña inicial). Sólo tienes que abrir Google Authenticator y poner el código. Recuerda que los códigos caducan a los X minutos (creo que 5). Espero que muchos activéis este servicio. Más info aquí.

Diseño Web, Trucos

Como añadir iconos de Fontawesome por CSS

Fontawesome es una página web con una serie de iconos, gratuitos y de pago, que usan muchas páginas. La manera más usual de usar estos iconos es por html. Sólo tienes que ir a la páginas de iconos, pinchar en que te muestre el código y te lo da. Por ejemplo el del icono del mouse sería: Sin embargo, hay ocasiones que queremos añadir estos iconos sobre elementos html que ya están hechos y no podemos modificar (como plantillas o plugins). Para eso podemos usar este truco de CSS que vamos a mostraros hoy. Vamos a usar lo que os enseñamos en este artículo de poner contenido por CSS. Poner iconos de Fontawesome por CSS. Lo que vamos a hacer es usar este Cheat Sheet que proporciona el propi FontAwesesome. Como veis cada icono viene con un código. En la clase o ID que vayamos a modificar (llamémosle ejemplo) vamos a poner o un elemento before o after (voy a usar un before). Os hemos puesto el icono del ratón en este ejemplo : .ejemplo::before { content: “\f8cc”; font-family: ” Font Awesome 5 Free “;} Observad que el código del icono va entre comillas y precedido de un \. Y que hay que usar la familia de fuentes adecuada. Obviamente podemos poner todo el resto de elementos de altura que queramos. Recordar que es como una fuente así que modificamos el tamaño y color como una fuente. Os lo mostramos en un ejemplo en el vídeo:

Trucos, VOIP

Desvíos a números externos en Issabel (Asterisk) no tienen sonido. Solución.

Llevamos un tiempo notando esto en algún cliente. Cuando creaban en Issabel (o en cualquier Asterisk) una extensión como un móvil, o un desvío a un móvil la llamada salía pero no se oía sonido. En ninguna dirección. Probamos lo obvio, firewalls, puertos, antivirus etc. Y nada. Hoy hemos estado peleándolo con un cliente hoy, probando muchas cosas y hemos encontrado la solución, así que os la dejamos para que no perdáis tanto tiempo como nosotros, y para tenerlo nosotros en consultas futuras. Solución. Buscando online hay dos soluciones principales. Pusimos ambas soluciones en el cliente, y no podemos asegurar que individualmente funcionen (creemos que la segunda es la única necesaria). Si lo probamos en otro cliente lo confirmaremos. Pusimos el parámetro progressinband=yes en el troncal SIP. Exáctamente en la primera sección de configuración (outgoing). Como decimos creemos que esto no es necesario, pero lo recomiendan y lo hicimos. Activamos en las reglas salientes la detección de fax. Si, parece mentira y absurdo. No tiene ningún sentido, pero activar el fax crea alguna opción en la configuración que hace que el sonido salga en las llamadas externas.Como vemos en la imagen lo activamos y ponemos cualquier destino (no lo vamos a usar). Probad y funciona.

Servidores, Sistemas, Software

MobaXterm: gestor de conexiones para Windows con cliente X server y mucho más.

La gente que nos conectamos a servidores usamos unos clientes, normalmente varios dependiendo de la labor a realizar. Si quieremos conectarnos por comandos usamos un cliente SSH como Putty. Si queremos conectarnos por FTP o SFTP usamos clientes como Filezilla, etc… Pero de vez en cuando descubrimos herramientas que incluyen todo esto, y muchísimo más, en un mismo paquete. Este es el caso de MobaXterm. Estamos hablando de, entre otras funcionalidades. Cliente para conexiones: SH, Telnet, Rlogin, RDP, VNC, XDMCP, FTP, SFTP o Serial Navegador visual de conexiones SFTP. Servidor X11 incorporado : puedes ejecutar aplicaciones de la máquina remota en tu PC. Permite ejecutar el mismo comando en varios servidores al mismo tiempo. Permite ejecutar servidores de varios tipos para conectarte en remoto (crea demonios locales). Herramientas de red y de sistemas. Escritorio remoto de Unix XDMCP Conexiones RDP desde MobaXterm. Crear y gestionar túneles de SSH de manera muy sencilla y visual. Package manager que te permite instalar más herramientas de Unix. Editor de texto Soporta macros Gestor de contraseñas Subraya código en diferentes colores. Muchos plugins adicionales. Es como el gestor de conexiones todo en uno, que además tienes herramientas adicionales. Viene en versión portable (para llevarlo a cualquier instalación) y versión instalable. La única pega (razonable) es que es gratuito para versión Home, (uso no comercial y está limitado aunque es muy potente) y para empresas es de pago. Tienes una demo de alguna de sus funciones aquí, pero os recomiendo que lo probéis porque es mucho más potente de lo que se ve en la demo. Si gestionas o te conectas a máquinas o servidores remotos, pruébalo, te sorprenderá.

Compartir, Opinión, Webs

Formulario exprés para solicitar el paro por el coronavirus en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha publicado un formulario exprés para que todos los afectados por despidos, ERES o ERTES, en dicha comunidad, puedan presentar su solicitud de la prestación por desempleo.Esto va a permitir a los trabajadores afectados, de una manera u otroa por el coronavirus, empezar con sus trámites del “paro” sin tener que salir de casa. Como nos parece un recurso online importante hemos querido compartirlo con vosotros. Podéis acceder al formulario en esta dirección, desde cualquier dispositivo. Tenéis que rellenar los datos personales, de contacto, cuenta de banco, número de afiliación a la Seguridad Social, datos de contacto y alguna otra información laboral y enviarlo. Una vez enviado la Dirección General del Servicio Público de Empleo podrá daros de alta como demandantes de empleo y al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) gestionar la prestación por desempleo (y así cobrarla cuanto antes). Nota: si la empresa ha declarado el ERTE por el coronavirus, no hace falta pedir cita en el SEPE, ya que el trámite lo inicia la empresa como se indica en esta página. El SEPE tramitará de oficio la prestación tras tramitar el ERTE (5 días) . El trabajador cobrará mientras dure el mismo, y se reincorporará después.El formulario vale para todo el resto de casos. Podéis ver más información sobre las condiciones especiales de estos ERTES en el RD 08/2020.

Diseño Web, Trucos

Nginx: too many redirects al redirigir http a https

Este caso lo tuvimos hace unos días. Es una tontería, pero te puede hacer perder un tiempo innecesario. Teníamos una web en Nginx donde queríamos redirigir todos los http (puerto 80) a https (puerto 443). Esto es bastante sencillo, sólo hay que poner la línea: return 301 https://$host$request_uri; O, si quieres sólo una página en concreto: return 301 https://tudominio.com$request_uri; El problema es que, cuando activábamos esto, aunque Nginx en el test decía que todo bien, al reiniciar nos daba el error de “Too many redirects“. Solución. La solución es sencilla, seguramente tienes puesto http y https en el mismo bloque de Nginx, y está intentando redirigir ambas peticiones.Es decir las peticiones al 80 se redirigen al 443, y estas se vuelven a redirigir. Tendrás algo como: Lo que tienes que hacer es dividir esto en dos bloques, para que sólo se redirijan las peticiones al puerto 80.

Sistemas, Trucos

Hacer una VPN con Teamviewer para poder trabajar con carpetas remotas desde Windows.

Hoy os dejamos otra opción para crear una VPN. Subrayo que no es la mejor opción, lo adecuado es crearla con OpenVPN (más seguridad) o por Windows (más rápido). Pero, en informática, a veces tenemos que solucionar cosas, aunque no sea de la mejor manera posible. Estos días, con la pandemia del coronavirus, se han dado casos así. Cómo crear una VPN con Teamviewer. Os dejamos los pasos. Obviamente tenemos que tener Teamviewer instalado en ambos ordenadores.En ambos ordenadores tenemos que hacer el siguiente proceso. Ir a Extras->Opciones->Avanzado->Mostrar opciones avanzadas Bajar hasta Configuración de red avanzada. Pinchar en Instalar controlador de VPN. Una vez instalado el controlador de VPN en ambos ordenadores, verás que aparece una opción nueva en Teamviewer además de Control Remoto y Transferencia de archivos, la de VPN. Sólo tenéis que poner el ID del otro equipo, marcar la opción de VPN, y pinchar en Conectar. Aparecerá una nueva ventana con las opciones de la conexión, las IPs de ambos equipos y algunas acciones como Hacer Ping (para comprobar la conexión) o Compartir archivos a través de explorador . Esta última opción abre una ventana con las carpetas remotas (que también puedes abrir con la dirección IP del equipo remoto. Como decimos, no es la mejor opción, pero si funcional y, si algo te impide usar los métodos anteriores (por tiempo, costes o recursos), te saca de un apuro.

Opinión

Gracias a todo el equipo de SmythSys IT Consulting por su trabajo estos días con el coronavirus.

Hoy me salto un día las publicaciones técnicas para aprovechar y AGRADECER a todo el equipo de SmythSys IT Consulting su esfuerzo y su gran labor durante los primeros días de “crisis” de coronavirus. Hemos tenido momentos de mucho trabajo, clientes nerviosos y con urgencia, hay dudas económicas y las empresas no pasan por un buen momento. Aún así, todo el equipo ha trabajado fuerte para seguir dando servicio a los clientes porque sabemos que, en estos momentos, dependen de sus departamentos online. Gracias a Victor, María y a todos los que han trabajado con nosotros por tanto esfuerzo. Seguid así, da gusto.

Scroll al inicio