Cómo Comprobar el SMART de tu Disco Duro para Detectar Errores
Hace unos días explicamos en un short, los comandos básicos para reparar un Windows, cosa de la que habíamos escrito de manera más detallada aquí. En ese vídeo explicamos que, a groso modo, hay tres patas iniciales a mirar cuando el ordenador falla. Sistema operativo (el vídeo del otro día), disco duro, (este vídeo de hoy) y drivers. Así que hoy explicamos cómo ver si tu disco tiene errores. No mencionamos el comando para reparar errores lógicos y mover sectores defectuosos, chkdsk. Hoy sólo queremos ver si el disco tiene errores. IMPORTANTE: los discos SSD y NVMe, son eléctricos. No pasa como en los mecánicos que avisaban antes de fallar con ruidos o errores claros. Los fallos son mucho menos visibles, y cuando te quieres dar cuenta el disco se apaga, y no puedes recuperar nada. Por eso el vídeo de hoy, para que aprendamos a saber si nuestro disco falla para cambiarlo y clonarlo antes. Y SIEMPRE aseguraros que tenéis una copia de seguridad fiable. Cómo comprobar el S.M.A.R.T. de tu disco duro. SMART son las siglas de Self Monitoring Analysis and Reporting Technology, un sistema que tienen los discos para detectar errores e intentar repararlos. Nos permite además, conocer si hay muchos fallos y el disco no es fiable. Mencionamos tres programas: Lo podéis ver en el vídeo.