Diseño Web

Diseño Web, Información Tecnica

Tutorial de .htaccess

En cuanto te pones a hacer páginas web, redirecciones o manejar un poco dominios, tienes que editar el fichero .htaccess, para poder modificar los parámetros de apache o php. Y no es fácil, porque tiene una sintaxis muy determinada y, como siempre en estos casos, o das con la clave o puedes liarla.   Os dejamos cómo redirigir a una url. En este caso para redirigir sin www a con www: RewriteEngine On rewriteCond %{HTTP_HOST} ^tudominio.com [NC] rewriteRule ^(.*)$ http://www.tudominio.com/$1 [R=301,L] Y aquí para redirigir el www a la de sin: RewriteEngine on RewriteCond %{HTTP_HOST} !^$ RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.(.+)$ [NC] RewriteRule ^/(.*) http://%1/$1 [L,R=301]

Diseño Web, Gestores de contenidos

Artisteer, crea plantillas para tus gestores de contenidos (wordpress,joomla etc)

Artisteer es un editro gráfico del tipo WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes), pero no para crear páginas web, como está ahora de moda, sino para crear plantillas web. Es decir te permite cambiar el look de tu página si lo tienes en gestores de contenidos, manteniendo el contenido y sin tener que rehacerlo. Te quita todo el “lío” del html y te permite diseñar tus propias plantillas. Estas se pueden luego salvar para varios gestores de contenidos como Blogger, Joomla, WordPress etc. Puedes trabajar con ellas, partiendo desde cero o desde unas pases prefijadas, modificarlas, previsualizarlas y luego exportarlas al formato que quieras. Tiene un periodo de prueba gratuita con la limitación de no poder salvar proyectos.

Diseño Web, Webs

Piwik: análisis web de código abierto

Piwik es una alternativa de código abierto a Google Analytics, es decir una herramienta que te informa acerca de las visitas a tu página web. Dentro de las opciones de análisis web Piwik tiene todos los informes que buscas, pero además permite programar envíos de informes por email (algo muy útil para los clientes). Hay más de 500 opciones así que no vamos a entrar en todas ellas. Os dejamos un vídeo sobre su uso. Nosotros vamos a probarlo lo antes posible.

Diseño Web, Redes Sociales, Webs

Elgg: crea tu red social

Si quieres crear una red social tipo Tuenti, Facebook etc, para poder colaborar con tus amigos, compañeros de empresa, familia etc, hay muchos programas para ello. Uno de los más famosos es Elgg. Con Elgg puedes gestionar tu sitio, crear grupos, usuarios, objetos y sitios y gestionar las relaciones entre ellos, crear niveles de acceso, tiene soporte para internacionalización, permite aplicaciones para móviles, APIS y desarrollo de widgets, plugins y aplicaciones. Y los requisitos no son demasiado exigentes: http://elgg.org/requirements.php Muchas organizaciones usan este motor para sus intranets o redes interenas: http://elgg.org/powering.php.      

Diseño Web, Webs

JSBIN: banco de pruebas online para programadores Web

Descubrimientos como estos nos alegran el día a los frikis que nos dedicamos a la programación o desarrollo web. Una página donde puedes poner código html, CSS o Javascript y ver los resultados en una ventana al lado. La web tiene ya un tiempo pero el autor no ha estado quieto. Hay un plugin para firefox: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/easy-jsbin/ y se pueden hacer muchos extras como compartir, customizar el editor y mucho más. Podéis ver muchas de las opciones en el blog del autor sobre la herramienta: http://jsbin.tumblr.com/ Ahí tenéis vídeos como este sobre customizar el editor:  

Diseño Web, Gestores de contenidos

Floating menu: plugin para wordpress

Gran plugin de WordPress que te permite crear un menú flotante. Dicho menú tiene muchas opciones: se puede abrir al pasar por encima, al hacer click, puede seguirte según bajes por la página o puede ser fijo. Además de varios temas (que tu puedes personalizar también. El menu se pone en un widget (por lo tanto se puede poner en cualquiera de los sidebars de tu plantilla), pero luego su posición puede modificarse y establecerse desde el widget o desde el centro de la página. Yo tengo un menú en una página que se sitúa en la cabecera, pero el menú está colocado en el widget del pie de página (porque no había otra). Por lo tanto MUY personalizable y una gran opción para tus páginas: http://wordpress.org/extend/plugins/floating-menu/  

Diseño Web, Gestores de contenidos

Default thumbnails plus: plugin para wordpress. Imagen destacada predeterminada

Hace unas cuantas versiones que wordpress puso la opción de imagen destacada. Últimamente, la mayoría de las plantillas lo usan. Con esta opción, puedes poner una pequeña miniatura que se presente en la sinopsis de la página inicial. Imagen que no tiene por qué estar en el texto de la misma. Lo que pasa es que muchos nos hemos acostumbrado a usar imágenes online, y no ponemos la imagen destacada que, desgraciadamente, sólo puede ser una subida a Multimedia (no entiendo por qué). Así que muchos no ponemos la miniatura y aparece un blanco enorme muy llamativo y que queda horrible. Para evitar estos casos podemos instalar este plugin que pone una imagen por defecto si no establecemos imagen destacada. http://wordpress.org/extend/plugins/default-thumbnail-plus/  

Diseño Web, Webs

Vgcal, conector de Vtiger y Google Calendar, con Vtiger 5.3

Para Vtier existe un conector con Google calendar llamado Vgcal. La instalación es bastante sencilla siguiendo estos pasos. Está un poco limitado para mi gusto porque tienes que subir los eventos y actualizarlos uno a uno y manualmente y  no es bidireccional. Sólo va de vtiger a Google Calendar. Sin embargo si lo instaláis en versiones de Vtiger 5.3 (y supongo que posteriores) parecerá que hace todo bien pero luego no actualiza nada. Esto es porque hay un cambio en cómo Vtiger pone la zona horaria. Para arreglarlo hay que cambiar el código en el fichero: modules/Calendar/VtigerGoogleCalendar.php Pongo en negrita lo que se tiene que añadir junto con el fragmento de código antes y después: function addEvent ($title, $description, $location, $startDate, $startTime, $endDate, $endTime, $tzOffset = ‘+00:00’) {  $startTime = substr($startTime,0,-3);     $endTime = substr($endTime,0,-3); $gcalendar = new Zend_Gdata_Calendar($this->g_client); $newEntry = $gcalendar->newEventEntry(); $newEntry->title = $gcalendar->newTitle(trim($title)); y   en la siguiente parte donde está el update event:   function updateEvent($eventOld, $title, $description, $location, $startDate, $startTime, $endDate, $endTime, $tzOffset = ‘+00:00’) {  $startTime = substr($startTime,0,-3);      $endTime = substr($endTime,0,-3); $gcalendar = new Zend_Gdata_Calendar($this->g_client); $eventOld->title = $gcalendar->newTitle($title); $eventOld->where = array($gcalendar->newWhere($location)); Con eso ya lo tendréis funcionando.

Diseño Web, Gestores de contenidos

WP-Polls: plugin para encuestas en WordPress

Hace poco nos han pedido un plugin para encuestas para WordPress. El más conocido y más sencillo de usar seguramente es WP-Polls. Es muy sencillo símplemente hay que instalarlo y puedes poner tus encuestas en las barras laterales o pies (dependiendo de la plantilla) como Widgets, o en las páginas o entradas poniendo: [poll id=”2″]       (sutituir 2 por el id de tu encuesta). [poll id=”2″ type=”result”] si quieres mostrar el resultado. El plugin se puede personalizar perfectamente con tu plantilla y tiene muchas opciones de configuración. En principio viene en inglés pero puedes traducirlo de 3 maneras: Edita el plugin desde el editor (no recomendable por si hay actualizaciones). Bájate este fichero de idioma algo antiguo: http://plugins.trac.wordpress.org/browser/wp-polls/i18n/  Ponlo en la raíz del plugin. Crea tu propio fichero de idioma con POEdit. Para ello edita wp-polls.pot  y llámalo wp-polls-es_ES.po .Guarda el .po  y el .mo en la raíz del plugin. Después crear encuestas no es mas que añadir una nueva con título y preguntas.  

Diseño Web, Gestores de contenidos

EWWW Image Optimizer: alternativa a Smush.it en WordPress

Desde la versión 3.4 de WordPress Smush.it ha dejado de funcionar. Y es una lástima porque para páginas con gran contenido de imágenes ayudaba muchísimo a disminuir el tamaño de las mismas para cargar la página más rápido (y para que no te cobren excesos de transferencia). Nos ha costado encontrar una alternativa, pero aquí os dejamos una perfectamente funcional y con las mismas opciones (bulk optimize y hacerlo una a una): EWWW Image Optimizer. Las imágenes no pierden calidad. Además podemos hacer que quite los metadados de las imágenes (lo que también las reduce de tamaño). Buen aporte para WordPress.

Scroll al inicio