Ayudas gubernamentales a PYMES y autónomos para digitalizarse.
Hoy os dejamos una noticia de ayudas para vuestros negocios. Llega muy tarde en nuestra opinión (esto tenía que haber pasado antes de la pandemia) pero mejor tarde que nunca.
Qué es el Kit Digital
Hoy os dejamos una noticia de ayudas para vuestros negocios. Llega muy tarde en nuestra opinión (esto tenía que haber pasado antes de la pandemia) pero mejor tarde que nunca.
SITIO WEB
COMERCIO ELECTRÓNICO
GESTIÓN DE REDES SOCIALES
GESTIÓN DE CLIENTES
INTELIGENCIA EMPRESARIAL Y ANALÍTICA
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE OFICINAS VIRTUALES
GESTIÓN DE PROCESOS
FACTURA ELECTRÓNICA
COMUNICACIONES SEGURAS
CIBERSEGURIDAD ONLINE
Cantidades de las ayudas.
Las ayudas pueden ser de un máximo de:
12000 € para empresas entre 10 y 49 empleados.
6000 € para empresas entre 3 y 9 empleados.
2000 € para empresas entre 1 y 2 empleados y autónomos.
Requisitos para solicitar las ayudas.
Para solicitar las ayudas se exige:
Estar dado de alta como empresa, microempresa o autónomo
No estar en situación de crisis
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
Qué es un agente digitalizador y cómo darse de alta como agente digitalizador.
Como dice la documentación oficial: “Los agentes digitalizadores aportarán las soluciones y los servicios tecnológicos que necesitan las pymes y los autónomos beneficiarios del programa Kit Digital para avanzar en la digitalización de sus negocios.“
Es decir son las empresas que van a proveer los servicios en los que se emplee el Kit Digital Para ello hay que cumplir con los requisitos y darse de alta.
La información está muy bien explicada aquí, comprobad los requisitos, principalmente de facturación y falta de deudas.