Como ya no disponemos de Windows Movie Maker en Windows 10 (aunque podéis instalarlo con trucos), nosotros nos hemos pasado a Shotcut, gran herramienta gratuita casi sin limitaciones. Por lo tanto iremos publicando cómo realizar diferentes tareas en este editor.
Cómo crear fundidos de entrada y salida con Shotcut.
Como en cualquier editor de vídeo, los comienzos son algo áridos. Pero no es muy complicado de usar.
Una vez abierto el programa tenemos que arrastrar y soltar los vídeos a Lista de reproducción . Después crear pistas de vídeo y soltarlos ahí.
Después tenemos que pinchar en el vídeo, en filtros y aquí tenemos las opciones de fundido de entrada y fundido de salida.
Vídeo con el proceso.
Os recomendamos los siguientes productos relacionados con la informática: