Smartphones

Internet, Móviles, Smartphones, Trucos

Google maps para móviles

Creo que esta es una de las aplicaciones que todo móvil debería tener. A mi personalmente me ha salvado de perderme en varias ocasiones (desde visitas a clientes hasta reuniones con amigos). De hecho en un cambio de planes en el metro (me llamaron) pude ver en google maps dónde estaba, la parada a la que debía ir y elegir el cambio de trayecto. Para el que no sepa cómo funciona Google Maps te muestra, en el ordenador, un mapa de la dirección a la que quieres ir, la mejor vía por coche, andando,transporte público y lugares cercanos. Además, puede usarse en conjunción con programas de running (y con Google Earth) para mostrar rutas que hemos hecho mientras hacíamos ejercicio. Pero además, con los móviles es capaz de identificar tu localización con un error pequeño (unos cuantos metros. Por lo tanto puedes usarlo como GPS aunque tu móvil no tenga esta función (necesita tarifa de datos).  Ahora además te dice las paradas de transporte público, cuanto tardan en llegar los autobuses, sitios y tiendas cercanos, horarios…buff. Para descargarlo desde el móvil hay que ir a m.google.es/maps Google Maps Mobile is one of those apps everyone should have on their smartphone. It has saved me more than once from getting lost while going to a client. Google Maps is an application which shows you how to get to places 8both by car, walking or public transport), shops near your location and time taken. On your mobile phone it goes a bit further and can use the network to find your location with a small error (a few meters) which allows you to use it as a GPS even if the phone doesn´t have that function.  it is now able to give you the nearby public transport facilities and even when the next bus will arrive. To download it from your mobile phone go to: m.google.es/maps

Buscadores, Internet, Móviles, Smartphones

¿Cuánto queda para el autobús?

Article only in Spanish (it affects pnly Spanish cities). Hace un tiempo hablamos sobre la aplicación para móviles de la EMT . He de decir que prometía mucho pero que, por lo menos para la BB, no daba mucha información y no funcionaba casi nada (a lo mejor lo han actualizado). El caso es que después de tenerlo unos meses en el móvil lo borramos (espero que mejore para volver a instalarlo). Pero lo idea es buena, así que hemos buscado otras opciones. TuBus es una aplicación Web (hTML5), por lo tanto accesible desde muchos dispositivos desde el navegador, y disponible para 11 ciudades españolas. Desde un ordenador tenemos que indicarle la localización o parada de autobús, o mirar una línea determinada. Sin embargo, desde un dispositivo móvil la web solicita permiso para determinar tu ubicación y decidir qué paradas tienes más cercanas, a qué distancia y cuánto tardará en llegar el próximo autobús.  Vamos un canditado para ponerlo en favoritos. Otra opción es Urban Step . En este caso sí que es una aplcación para el móvil tanto Blackberry, como Android e iOS (Apple) . En este caso tendréis que instalar la aplicación para la ciudad elegida. Con el código numérico de cada marquesina os  permite ver cuando llegará el próximo autobús. Además podremos salvar a favoritos las paradas. Estas opciones son muy buenas…aunque parece que Google empieza a darse cuenta y su Google Maps Mobile (del que hablaremos pronto) ya tiene esa opción en algunos países.  Con una aplicación que engloba todo es difícil competir. Aunque es verdad que tarda mucho más que las anteriores (hay que cargar más datos e irte a la parada). ¡ Nunca más llegues tarde (o al menos búscate una excusa mejor ! jejejeje

Programas, Smartphones, Trucos, Webs

Autobuses de la EMT en tu móvil

Article only in Spanish Es fantástico lo que vamos consiguiendo con los smartphones. Realmente están cambiando nuestra manera de ver las cosas y haciendo nuestra vida más sencilla. Esta aplicación de la EMT permite saber dónde estás, que líneas pasan por ese sitio y, lo más importante, cuanto tiempo falta para que tu autobús llegue a tu parada. Ya nunca más tendrás que esperar sin saber cuanto va a tardar. La aplicación está para todos los terminales importantes (abajo a la derecha en la página que enlaza la foto. También existe un portal para móviles desde el que acceder a dicha información: http://www.emtmadrid.es/emtmobile/index2.asp  

Scroll al inicio